355a de la Investigacion A.M.V...

132
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA EJÉRCITO COMANDO DE LAS ESCUELAS ACADEMIA MILITAR DE VENEZUELA DIRECCIÓN DIVISIÓN ACADÉMICA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MANUAL PARA EL DESARROLLO DE PERSONAL DE SALUD F.H. de Canales E.L. Alvarado – E.B. Pineda

Transcript of 355a de la Investigacion A.M.V...

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA

EJÉRCITO COMANDO DE LAS ESCUELAS

ACADEMIA MILITAR DE VENEZUELA DIRECCIÓN

DIVISIÓN ACADÉMICA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MANUAL PARA EL DESARROLLO

DE PERSONAL DE SALUD

F.H. de Canales E.L. Alvarado – E.B. Pineda

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA

EJÉRCITO COMANDO DE LAS ESCUELAS

ACADEMIA MILITAR DE VENEZUELA DIRECCIÓN

DIVISIÓN ACADÉMICA

Caracas, 01 de noviembre de 2002

POR DISPOSICIÓN DE LA DIRECCIÓN A PARTIR DE LA PRESENTE FECHA

ESTE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE CONSULTA SERÁ DOTADO EN

CALIDAD DE PRÉSTAMO AL PERSONAL DE CADETES, DEBIENDO SER

MANTENIDO EN BUEN ESTADO Y DEVUELTO AL FINALIZAR EL AÑO

LECTIVO. LA PÉRDIDA O DETERIORO SERÁ OBJETO DE SANCIÓN

DEBIENDO EL USUARIO CANCELAR EL COSTO DEL MISMO.

NARCISO EMILIO ASCANIO TOVAR GRAL BRIG. (EJ)

DIRECTOR ACADEMIA MILITAR DE VENEZUELA

UNIDAD I

LA INVESTIGACIÓN Y EL MÉTODO CIENTÍFICO

Objetivo:

1. Definir los conceptos de: ciencia, teoría, investigación y método. 2. Identificar los elementos y características de la ciencia, teoría, método e

investigación. 3. Clasificar, según diferentes criterios, la ciencia, la teoría y la investigación. 4. Describir las etapas del método científico. 5. Determinar la relación entre teoría, ciencia, método e investigación. 6. Determinar la función de la investigación en el desarrollo de la ciencia.

Contenido:

• Ciencia - Concepto - Clasificación

• Teoría - Concepto - Clasificación - Características

• Método Científico - Concepto de método y método científico - Etapas

• Investigación - Concepto - Tipos - Importancia

• Relación entre ciencia, teoría, método e investigación.

En el proceso de investigación existe una serie de términos, conceptos y áreas cognoscitivas relacionadas entre sí que ameritan un análisis para enmarcar la investigación en un contexto más amplio. Entre estos elementos están la ciencia, la teoría y el método científico, los que a continuación se estudian: ¿Qué es ciencia? La ciencia es el resultado de la investigación y la aplicación del método científico, tiene la relación con los valores que el hombre da a los distintos aspectos de la vida. Esta relación entre ciencia y valores se establece mediante las motivaciones e intereses humanos. La ciencia ofrece un método para resolver problemas; también proporciona métodos alternativos para describir, explicar y predecir fenómenos y las consecuencias de determinadas acciones. Entre los distintos conceptos existentes sobre lo que es la ciencia, se toma el de Ander Egg1, por considerar que engloba los diferentes elementos relacionados: “La ciencia es el conocimiento racional, cierto o probable, obtenido

metódicamente, sistematizado y verificable” Analicemos este concepto: La ciencia tiene exigencia de método, no se refiere a intuiciones o sensaciones sino a juicios y razonamientos; así como existen conocimientos directos también existen conocimientos probables, que no han sido producidos al azar sino a través de la aplicación de reglas lógicas y procedimientos técnicos conducentes a la sistematización y ordenamiento de proposiciones o teorías; uno de estos procedimientos técnicos en la investigación, que a través del proceso de verificación de teorías o supuestos aumenta progresivamente los conocimientos en cada área del saber humano. Algunos científicos interesados en determinar qué áreas cognoscitivas pueden ser consideradas como ciencia, han procedido a analizar y determinar tipos y clasificaciones de la ciencia, y han establecido criterios para esa clasificación. Uno de ellos es Mario Bunge, 2 quien se refiere a dos tipos de ciencia: la formal y la fáctica. Existen criterios y métodos de estudio propios de cada una de ella, los cuales se resumen en la figura 3: ¿Qué es teoría? Una teoría establece principios generales que orientan la explicación de uno o varios hechos específicos que se han observado en forma independiente, y que están relacionados con un modelo conceptual. Es el marco de referencia que contiene un conjunto de construcciones hipotéticas, definiciones y proposiciones relacionadas entre sí, que ofrece un punto de vista sistemático y coherente de los fenómenos en estudio, que

especifica las relaciones existentes entre variables con el objeto de explicar y predecir dichos fenómenos.

Figura 3

De acuerdo con el nivel de desarrollo de las teorías, éstas pueden ser de tipo descriptivo, explicativo o predictivo:

• Descriptivo. En este nivel se realiza un ordenamiento de los resultados de las observaciones sobre fenómenos o situaciones dadas.

• Explicativo. Se expresa la interpretación de las relaciones entre diferentes tipos de variables, determinando la presencia, ausencia o fluctuación de dichas variables, por lo cual constituye la base para el nivel predictivo.

• Predictivo. Se refiere a las proposiciones de las relaciones de las variables explicando la validez general de los fenómenos estudiados, bajo condiciones específicas, e indica la dirección para cualquier actividad.

A fin de aclarar los niveles de desarrollo de las teorías podemos tomar como ejemplo un postulado teórico que ya ha sido comprobado y forma parte del área cognoscitiva pedagógica, como es el hecho de que “el rendimiento académico está relacionado con el coeficiente intelectual”.

En una fase inicial se procede a estudiar por separado cada una de las variables de “coeficiente intelectual” y “rendimiento académico” , para conocer sus características, variaciones individuales y manifestaciones; allí se observa la existencia de algún tipo de relación entre ambas variables. Este nivel es eminentemente descriptivo. En un nivel superior, analítico o explicativo, se decide estudiar el tipo de relación existente entre el “coeficiente intelectual” y el “rendimiento académico”, definiendo la fluctuación entre ambas variables. Para ese análisis se parte de la suposición de que “a mayor coeficiente intelectual mejor es el rendimiento académico”, lo que pudo comprobarse en una primera fase. Esa aseveración se constituye luego en una proposición de nivel predictivo, lo que requiere cometerla a otras pruebas y estudios para determinar su validez y confiabilidad en diversas situaciones. Después de observaciones sucesivas se comprueba reiteradamente que “a mayor coeficiente intelectual de las personas, su rendimiento académico es mayor”, por lo que esa proposición pasa a ser un postulado teórico de la ciencia aplicada a la educación. El nivel de desarrollo de las teorías se determina fundamentalmente por el estudio de los fenómenos, sus relaciones y la verificación o comprobación de las predicciones formuladas ante los hechos.

La comprobación de los fenómenos en la etapa predictiva es lo que posteriormente se sumará al campo cognoscitivo de cada área del saber humano. Se incorpora a la ciencia. Esta relación entre la teoría y sus niveles con la investigación y la ciencia, se expresa en las siguientes características de la teoría:

1. Señala hechos significativos que han de estudiarse. 2. Conduce a la elaboración de un sistema conceptual que permite

estudiar la realidad y clasificar los hechos observados. 3. Sistematiza los hechos mediante generalizaciones empíricas y

sistemas de relaciones entre proposiciones. 4. Permite la identificación de factores que causan determinados

fenómenos facilitando así la predicción de hechos en la medida que establece uniformidades y generalizaciones, más allá de los hechos particulares o singulares.

5. Indica áreas no exploradas del conocimiento, resume el contenido de hechos y muestra lo que no ha sido observado; puede señalar lagunas en el conocimiento y la necesidad de orientar en ese sentido la búsqueda de hechos adicionales.

¿Qué es el método científico? Este concepto parte de la definición del término “método”, para el cual existen varias acepciones. En términos generales, se considera que el método es un procedimiento para tratar un problema o un conjunto de problemas. Según Larroyo 3 es un “proceder ordenado y sujeto a ciertos principios o normas para llegar de una manera segura a un fin u objetivo que se ha determinado de antemano”. Ander Egg1 opina que es el “camino a seguir mediante una serie de operaciones y reglas prefijadas aptas para alcanzar el resultado propuesto. Procura establecer firmemente los procedimientos que deben seguirse, el orden de las observaciones, experimentaciones, experiencias y razonamientos y la esfera de los objetos a los cuales se aplica”. Al aplicar estas definiciones a lo que es método científico, éste aparece considerado como un procedimiento que se aplica al ciclo completo de la investigación en la búsqueda de soluciones a cada problema del conocimiento; es un proceso que exige sistematización del pensamiento; es la manera ordenada de desarrollar el pensamiento reflexivo y la investigación.

Elementos básicos del método científico. Para comprender mejor el concepto de método científico, es necesario discutir aunque sea brevemente las relaciones de aquellos elementos que están involucrados en el proceso y que por lo tanto contribuyen a la sistematización y verificación del conocimiento; estos elementos con: los conceptos, las definiciones, las hipótesis, las variables y los indicadores. Para empezar se debe contar con un marco conceptual cuyos componentes deben ser definidos y relacionados entre sí; ambos (conceptos y definiciones) son elementos básicos para la proposición de hipótesis de trabajo que se consideran instrumentos importantes de toda investigación, y que sirven posteriormente para la construcción de modelos teóricos. La hipótesis deben expresar de manera clara las relaciones entre atributos, características, procedimientos y factores, que forman el nombre de variables y que deben ser dimensionados o traducidos en indicadores, que en última instancia son los que permiten la observación directa o la medición de un hecho o fenómeno en estudio. En la figura 4 se presenta este esquema de relaciones.

• Conceptos: Los conceptos representan abstracciones o construcciones lógicas que explican un hecho o fenómeno. Un conjunto de conceptos relacionados entre sí forma un sistema conceptual. Un sistema conceptual es la base de la ciencia, y es el punto de partida para el método científico.

• Definiciones: Las definiciones y los conceptos están íntimamente

relacionados y de ellos depende la formulación de hipótesis. Definir significa observar y alcanzar conclusiones sobre hechos y fenómenos explicados a través de parámetros o indicadores.

• Hipótesis: Es una suposición o conjetura verosímil, de relaciones entre

hechos o fenómenos, sujeta a comprobación.

• Variables: Se denomina variable a una característica o propiedad de un hecho o fenómeno que puede variar entre unidades o conjuntos.

• Indicadores: Los indicadores constituyen las subdimensiones de las variables; se refieren a componentes o índices del hecho o fenómenos que se estudia.

Figura 4

Etapas del método científico. Sobre este particular existen diversas opiniones que difieren entre sí en el nombre de cada una, su número y otros aspectos. Los nombres que se asignan a las etapas y fases que a continuación se presentan, fueron tomados de los trabajos de Bunge2, y se considera oportuno ofrecer al lector una explicación sucinta de cada una de ellas:

1. Planteamiento del problema. Se parte de la identificación de los hechos o fenómenos que se desea conocer, determinando, descubriendo y delimitando el problema a estudiar. Esta etapa se complementa con la formulación del problema y subproblemas (objetivos) que han de estudiarse concretamente:

a) Reconocimiento de los hechos. b) Descubrimiento del problema. c) Formulación del problema.

2. Construcción de un modelo teórico. Hay que enmarcar el problema a

estudiar y sus objetivos en un modelo teórico, para lo cual se necesita hacer una revisión de los antecedentes, hallazgos y estudios realizados sobre el problema, a fin de obtener un mayor conocimiento acerca de éste. De esos hechos conocidos y desconocidos se procede en una etapa inicial a seleccionar los factores o hechos relativos al problema. En el proceso de construcción del modelo teórico se formulan las relaciones entre los hechos o fenómenos, o las características de los aspectos a estudiar (variables). Estas relaciones o hipótesis pueden ser centrales y complementarias. Por último se elabora el esquema de esas relaciones. Las fases de esta etapa son:

a) Selección de los factores teóricos relativos al problema. b) Formulación de las hipótesis centrales y suposiciones

complementarias. c) Elaboración del esquema de relaciones.

3. Deducción de consecuencias particulares. En el proceso de construcción del modelo teórico se buscan las teorías y elementos que lo conformen y le den consistencia y que conduzcan al investigador a deducir los juicios y razonamientos pertinentes. Estas deducciones pueden ser racionales (ya probadas en otros estudios) y empíricas (no verificadas). Esas deducciones hipotéticas son las que se servirán de base para la prueba de las hipótesis. Las fases de esta etapa son:

a) Búsqueda de soportes racionales. b) Búsqueda de soportes empíricos.

4. Prueba de las hipótesis. Definido el marco teórico se procede a determinar

la manera en que serán sometidas a prueba las relaciones (hipótesis) entre los hechos, fenómenos o aspectos (variables).

Durante el proceso se debe diseñar la prueba, especificando qué metodología se adoptará para encontrar la repuesta al problema, en quiénes se estudiará el problema y qué métodos se usarán para la obtención de los datos. Una vez establecido esto se procede a la ejecución de la prueba, que consiste en la recolección y elección de los datos necesarios para encontrar la respuesta al problema.

La información obtenida debe ser elaborada o procesada, presentada, analizada e interpretada en función del problema planteado. Los hallazgos nos darán las bases para inferir la respuesta o conclusión al problema propuesto. Las fases de ésta etapa son:

a) Diseño de la prueba. b) Ejecución de la prueba. c) Elaboración de los datos. d) Inferencia de la conclusión.

5. Introducción de las conclusiones en la teoría. Con la aplicación del método

científico se pretende no sólo estudiar y encontrarle respuesta al problema, sino, además lograr que esa (s) hipótesis o postulados teóricos se incorporen a los conocimientos existentes sobre el área, contribuyendo de esa manera a la generación cognoscitiva. Para ello se requiere una comparación de las conclusiones con las respuestas formuladas en el modelo teórico y la deducción de las consecuencias particulares. Según los resultados de esas comparaciones se hacen ajustes al modelo o esquema de relaciones, lo que permite postular nuevas hipótesis para actividades posteriores, en las que a través del método científico, sucesivamente, se siguen estudiando e investigando problemas. Las fases de esta etapa son:

a) Comparación de las conclusiones con las predicciones. b) Reajustes del modelo. c) Sugerencias acerca del trabajo ulterior.

¿Qué es investigación? A través de la investigación se aplican los procedimientos del método científico a la solución de cuestiones esenciales acerca de hechos significativos; con ella se trata de resolver problemas, encontrar respuestas a preguntas y estudiar la relación entre factores y acontecimientos.

Es el estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y crítico de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales. Permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento humano. Es una indagación o examen cuidadoso en la búsqueda de hechos o principios, una pesquisa diligente para averiguar algo.

Tipos de investigación. Hay diferentes tipos de investigación, los cuales se clasifican según distintos criterios; en esta unidad se abordará aquella que a juicio de las autoras refleja con mayor claridad las características de cada tipo. Los tipos de investigación que a continuación se explican serán tratados con mayor detalle en otras unidades de este manual.

1. Descriptiva. Etapa preparatoria del trabajo científico que permite ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos. Este tipo de investigación no tiene hipótesis explícitas.

2. Analítica. Es un procedimiento más complejo con respecto a la investigación descriptiva, que consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control. Además, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar.

3. Experimental. Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de individuos o conglomerados son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control y analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar.

Importancia de la investigación La investigación es un procedimiento mediante el cual se recogen nuevos conocimientos de fuentes primarias que permiten el avance científico; busca acrecentar los conocimientos teóricos, y comprobar y desarrollar teorías basadas en principios y leyes. Sus proposiciones hipotéticas permiten hacer inferencias, generalizaciones y predicciones de las relaciones entre factores, fenómenos o hechos sobre la totalidad de la población, mediante la aplicación de técnicas de contrastes. En otras palabras, esto significa que la investigación sirve para conocer la realidad de la problemática, buscar alternativas de solución y evaluarlas en función del impacto o resultado en la solución de los problemas estudiados.

Relación entre ciencia, teoría e investigación Anteriormente se han planteado algunos conceptos involucrados en el proceso de generaciones de conocimientos, los cuales están íntimamente relacionados entre sí, como se explica a continuación. La ciencia es el resultado de la aplicación de un proceso sistemático, llamado método científico; sin embargo, en vista de que este proceso plantea grandes etapas que no es posible abordar directamente, es necesario recurrir a la investigación como instrumento que permite tornarlas operacionales, formulando, probando e incorporando a la ciencia nuevos postulados teóricos. El conocimiento generado durante todo este proceso no es permanente, sino que es dinámico y cambiante, y permite a su vez la realimentación constante del proceso. Estas relaciones se esquematizan en el diagrama presentado en la figura 5. Bibliografía

1. Ander Egg, A.: Introducción a las Técnicas de Investigación Social, Editorial Humanitas, 5ª. Edición, 1976, Buenos Aires.

2. Bunge, M.: La Ciencia, su Método y Filosofía, Ediciones Siglo XX, Buenos Aires, 1978, páginas 11 y 12.

3. Larroyo, F.: La Ciencia de la Educación, 8ª. Edición, Editorial Porrúa, México, 1963, página 280.

Fiogura 5

Guía para facilitar el aprendizaje

Unidad II

La investigación y el método científico

1. Propósito: Con el desarrollo de esta unidad se pretende que los participantes tengan una visión general de la relación de la investigación con el método científico, la teoría y la ciencia, de tal suerte que se destaque el papel de la investigación en la generación de conocimientos científicos.

2. Objetivo:

Durante el desarrollo de esta unidad los estudiantes aprenderán a:

• Definir los concepto de ciencia, teoría, investigación y método. • Identificar los elementos y características de la ciencia, teoría,

método e investigación. • Clasificar según diferentes criterios la ciencia, la teoría y la

investigación. • Describir las etapas del método científico. • Determinar la relación entre teoría, ciencia, método e investigación. • Determinar el papel de la investigación en el desarrollo de la ciencia.

3. Contenido: • Ciencia

- Concepto - Clasificación

• Teoría

- Concepto - Clasificación - Características

• Método científico

- Concepto de método y método científico - Etapas

• Investigación

- Concepto - Tipos - Importancia

• Relación entre ciencia, teoría, método e investigación.

4. Situaciones de aprendizaje

• Los participantes leerán el material de la sección I de esta unidad (páginas 45 a 55) “El Concepto de Ciencia” de D. Rajs.

• En grupos, se discutirán los conceptos de ciencia, teoría, método científico e investigación, definiéndolo en sus propios términos y estableciendo la relación existente entre ellos.

• En plenaria, uno de los grupos presentará el resultado de su trabajo, que los integrantes de los demás grupos discutirán, comparándolo con sus propios trabajos. Al final de la plenaria, el estimulador concretará una definición de la investigación y su relación con otros elementos mencionados

5. Recursos facilitadores del aprendizaje

• Contenido de la sección I de esta Unidad, páginas 45 a 55. • El Concepto de Ciencia, Dr. Rajs. • Figura 5, de la página 55: El proceso de generación del

conocimiento.

6. Evaluación:

La plenaria mencionada en que se discutirá el trabajo de los grupos sobre los conceptos de ciencia, teoría, método científico e investigación, rinde suficientes elementos de juicio al instructor para evaluar el grado de aprendizaje obtenido. En este caso, no hay necesidad de otra actividad con este propósito. Sin embargo, si la hubiera, el estimulador puede diseñar un mecanismo de evaluación que complemente los criterios evaluativos obtenidos mediante la actividad mencionada.

Unidad III

Las etapas de la investigación

Objetivos:

1. Describir las etapas de la investigación. 2. Identificar las secuencia de las etapas. 3. Determinar variantes en la secuencia de las etapas de la investigación.

Contenido:

• Etapas de la investigación.

- Planificación. o Problema, hipótesis y objetivos. o Marco teórico. o Variables. o Metodología.

. Tipo de estudio.

. Universo y muestra.

. Instrumentos.

. Procedimientos.

. Plan de tabulación y análisis. o Elaboración del protocolo o diseño de la investigación - Ejecución. o Recolección de datos. o Presentación de datos. o Análisis e interpretación de la información.

Figura 6

o Conclusiones y recomendaciones.

- Diseño, preparación y presentación de informe. • Secuencia y variantes.

- ]Relación entre las etapas de la investigación. - Diferentes tipos de variantes que se dan en las etapas.

En esta unidad se pretende orientar el lector sobre las diversas etapas y pasos que sigue la investigación, dando una idea global del proceso, desde la selección de un tema hasta la presentación del informe final. Se considera importante hacer esta relación completa y siguiendo cada paso de la investigación, a fin de que el estudiante tenga un enfoque integral, pues la mayor parte de los textos sobre el tema presentan o hacen énfasis en algunas etapas, pero muy pocos tratan el proceso completo. En la figura 6 se presente el proceso global de la investigación con todas sus etapas y el flujo de relaciones entre ellas. En las unidades subsiguientes estas etapas se estudian con mayor amplitud y detalle. Después de analizar el esquema anterior: puede verse que el proceso se divide en dos grandes etapas: planificación y ejecución. Planificación La etapa de planificación antecede a la recolección de datos, y consiste en la definición de los pasos que se seguirán desde la elección de un problema hasta el diseño metodológico que se realizará. Esta etapa se hace explicita en un documento llamado protocolo o propuesta. La etapa de planificación se divide en tres fases principales. La primera define qué es lo que se investigará. Esta fase incluye los siguientes pasos:

Figura 7

Para poder caracterizar el problema, definirlo e identificar sus objetivos, es necesario un conocimiento amplio sobre el tema, específicamente que se conoce del problema y qué aspectos no han sido investigados. Este conocimiento se obtiene a través de la revisión de literatura o búsqueda de la información necesaria mediante la revisión de datos estadísticos y la realización de entrevistas, con expertos en el tema o personas que laboran en ese campo (ver figura 4 página 50). Una vez que el investigador decide lo que estudiará y antes de pasar a describir y formular la segunda fase de la planificación, se hace imprescindible la búsqueda de los conocimientos que sirvan para la fundamentación de lo que se pretende estudiar. Esto implica recurrir nuevamente a una revisión bibliográfica más específica sobre el tema particular de estudio, a fin de que el investigador pueda formular planeamientos sobre los aspectos del problema a resolver. La segunda fase de la etapa de planificación tiene como función primordial “desarrollar la posición del investigador acerca de la relación existente entre el problema y el cuerpo de conocimiento que lo contiene”.2 En esta fase se establece CUAL ES LA BASE TEÓRICA DEL PROBLEMA, esto es, el marco teórico.

Figura 8

En otras palabras, el marco teórico debe, en primer lugar, dar una explicación del problema en función del conocimiento o las teorías que se poseen sobre él, investigaciones realizadas y datos disponibles. De esto se parte entonces, a proponer explicaciones de las relaciones entre los hechos o diferentes aspectos que se están estudiando. A estos hechos (aspectos en estudio) se les llama variables, y a las relaciones entre ellas, hipótesis. En esta fase las variables más importantes del problema en estudio sólo se mencionan, por lo que se hace necesario planificarlas en términos más operativos, a fin de que el investigador tenga idea clara sobre lo que pretende observar o medir (etapa de definición de variables). Esta es una de las fases más relevantes del proceso, y sirve de base para pasar a la tercera etapa de planificación, o sea, el diseño metodológico, en la que se determina COMO SE INVESTIGARÁ EL PROBLEMA. Diseñar la metodología de un trabajo de investigación implica especificar los detalles y procedimientos acerca de cómo se realizará la recolección de datos y las fases subsiguientes, a fin de lograr en forma precisa el objetivo de la investigación. Según Campos,3 el diseño de la investigación es “el plan de actividades a realizar para el tratamiento empírico del objeto de la investigación”. En términos generales, un diseño metodológico contiene cinco elementos, que son: la definición del universo y muestra de trabajo, esto es, la población que posee la características que se estudia y a la que se pueden generalizar los hallazgos encontrados en la muestra (aquellos elementos del universo seleccionados para ser sometidos a la observación); el tipo de estudio a realizarse; los métodos de recolección de datos; los procedimientos de recolección de datos, y el plan de tabulación y análisis, que permitirán la interpretación de los resultados en función del problema que se estudia. Con la definición sobre la forma en que se realizará la investigación se completa la etapa de planificación. El número total de los pasos se registra en un documento al cual se le denomina protocolo o propuesta. En ciertos casos, dependiendo de la finalidad con que se elabora y presenta este documento, se hace necesario incluir otros elementos como presupuesto y calendario de actividades. Ejecución Esta etapa incluye la recolección de datos, su procesamiento, análisis e interpretación, y la emisión de recomendaciones y conclusiones. La recolección de datos se efectúa mediante la aplicación de los instrumentos diseñados en la metodología, utilizando diferentes métodos como la observación, la entrevista, la encuesta y otros; se deduce entonces que esta fase es sumamente importante, y amerita se le preste mucha atención, ya que provee la materia prima para el desarrollo de las fases ulteriores; una buena información contribuye a que los hallazgos del trabajo sean de buena calidad.

Después de la recolección de información, hay una serie de pasos intermedios tales como su ordenamiento, su tabulación y su clasificación, que permiten hacer una presentación de los datos en cuadros, gráficas o en forma descriptiva. Sobre la base de la presentación de datos debe hacerse su análisis e interpretación; en esta fase, el investigador debe tratar de dar explicación a los resultados obtenidos, apoyándose en el conocimiento que tiene sobre el problema estudiado y relacionándolos con los antecedentes y la revisión de literatura. La fase anterior permite la elaboración de conclusiones y recomendaciones, que deben estar basadas en los resultados obtenidos del estudio. Como última actividad del proceso de investigación debe elaborarse el informe final, sólo en la medida en que se den a conocer los resultados se estará contribuyendo a incrementar los conocimientos existentes sobre el tema en estudio, y se permitirá la aplicación de las soluciones encontradas a los problemas que motivaron la investigación. Secuencias y variantes en las etapas La discusión anterior se basa en la figura 6, que presenta las etapas del proceso de investigación. Las autoras de este manual lo consideran lógico y funcional, pero advierten al lector que existen otras secuencias igualmente válidas. El esquema de las etapas no es rígido; al contrario, debe permitir variantes en la secuencia según la creatividad del investigador. Lo que sí es importante es no perder la visión de la relación que debe existir entre las etapas y los pasos. Bibliografía

1. Arellano, J.: Elementos de Investigación. La investigación a través de su Informe. Universidad Estatal a Distancia. Costa Rica, 1980, página 94.

2. Campos, A.: Método, Plan y Proyecto en la Investigación Social. CSUCA,

1982, página 77. 3. Ibid, página 105.

Guía para facilitar el aprendizaje

Unidad III

Las etapas de la investigación

1. Propósito:

El propósito de esta unidad es que los aprendices obtengan una visión global del proceso de la investigación a través de sus diferentes etapas.

2. Objetivos:

Durante el desarrollo de esta unidad los estudiantes aprenderán a:

• Describir las etapas de la investigación. • Identificar las secuencia de las etapas. • Determinar variantes en la secuencia de las etapas de la

investigación.

3. Contenido:

• Etapas de la investigación. _ Planificación.

o Problemas, hipótesis y objetivos. o Marco teórico. o Variables. o Metodología.

• Tipo de estudio. • Universo y muestra. • Instrumentos. • Procedimientos. • Plan de tabulación y análisis. o Elaboración del protocolo o diseño de la investigación. _ Ejecución.

o Recolección de datos. o Presentación de datos.

o Análisis e interpretación de la información. o Conclusiones y recomendaciones. _ Diseño, preparación y presentación del informe.

• Secuencia y variantes. _ Relación entre las etapas de la investigación _ Diferentes tipos de variantes que se dan en las etapas

4. Situaciones de aprendizaje:

• Provea material bibliográfico que ilustre la descripción de un estudio que contenga todas o la mayoría de las etapas del proceso. Se recomienda suministrar casos distintos a los diferentes grupos, para fines de comparación ulterior. Estimule la lectura del material en grupos o individualmente.

• Los estudiantes, divididos en grupos, darán lectura al material, y a continuación trabajarán utilizando el método de discusión para:

a. Identificar las etapas seguidas por el investigador en el trabajo

descrito. b. Deducir en que consiste cada una de esas etapas.

• En plenaria, haga que los distintos grupos presenten el resultado de sus deliberaciones, tratando de identificar las variantes en la secuencia de las etapas, en los distintos casos tratados. Durante el desarrollo de la plenaria, o al final de ésta, el estimulador introducirá aportes teóricos que refuercen el aprendizaje, y que aparecen descritos en el contenido de esta unidad.

• Lectura del manual (en casa), unidad III, páginas 59 a 65. Otra alternativa metodológica consiste en invertir el orden en que han sido descritas las situaciones de aprendizaje. Es decir, que el estimulador provea la base conceptual y teórica de las distintas etapas según la figura 6 en esta unidad (pág. 60); las discusiones grupales servirán para reforzar el aprendizaje teórico. La plenaria final consistirá en hacer un análisis comparativo entre los expuesto por el estimulador y los hallazgos que los grupos hayan hecho en los casos estudiados.

5. Recursos facilitadores del aprendizaje:

• Contenido de la unidad III (páginas 59 a 65 de este manual). • Figura N° 6 “El proceso de la investigación”, que aparece en la página 60

del manual, y en la lámina N°1 de la Tercera Parte. • Artículos descriptivos de investigaciones que ilustren las etapas que siguió

un investigador para realizar el estudio. Se sugiere al estimulador la

• búsqueda de estos materiales, y a guisa de ejemplo se mencionan los siguientes: 1. “La actitud de los estudiantes de medicina hacia los aspectos

preventivos y sociales de la enseñanza y del ejercicio médico” de Eleutario González el al. Educación Médica. Vol. 16 No. 2, 1982.

2. “Diarrea infantil y rehidratación oral en el nordeste de Brasil”.Michael M’León et al. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. Vol, 92. N|. 5, Mayo, 1982.

• Espacio físico para grupos no mayores de 8 personas, retroproyector y pizarrón.

6. Evaluación:

Consiste en indagar el grado de aprendizaje de los objetivos detallados en las páginas 59 y 67. Si al final de la unidad el instructor no está satisfecho en cuento a esta información, procede diseñar un cuestionario para discusión sobre objetivos, que pude ser utilizado y desarrollado por grupos, o en una plenaria de 30-45 minutos a lo sumo, según el interés del instructor en este asunto.

.

Unidad IV

Problemas y objetivos

Objetivo:

1. Identificar áreas problemáticas para investigación. 2. Determinar las características de un problema y objetivos formulados. 3. Formular problemas y objetivos de investigación.

Contenido:

• Identificación del área problema en investigación. • Definición del problema. • Formulación del problema. • Definición y formulación de objetivos. • Ejemplo sobre problemas y objetivos.

Áreas problema de investigación: Toda investigación parte del interés de solucionar o encontrar respuesta a un problema o del deseo de avanzar en el conocimiento sobre algún tema. En la medida en que el problema esté claramente definido, el estudio a realizar se orientará con mayor facilidad. Por ello es necesario saber identificar y definir un problema de investigación en términos sencillos y claros, para que esta definición refleje el interés del investigador. No obstante, es muy común que el investigador, especialmente el principiante, encuentre dificultades en el proceso de identificar un problema. Al inicio se puede tener una noción general y vaga de la situación problemática; a veces hay dudas e interrogantes sobre dicha situación, las que poco a poco se van concretando y especificando hasta lograr la identificación del problema a estudiar. Esta etapa inicial constituye lo que se denomina primera caracterización del problema.

Delimitación y definición del problema.

A esta situación problemática o área grande a investigar se le denomina comúnmente área problema. El área muchas veces es muy amplia y engloba varios aspectos que por diversos factores no pueden ser estudiados simultáneamente. Algunos de esos factores son: disponibilidad de recursos, de tiempo, limitaciones de orden científico, nivel insuficiente de avance científico en el área y otros. Todo esto obliga al investigador a realizar un análisis conducente a depurar y delimitar progresivamente el “área problema” hasta seleccionar uno o dos aspectos de ella. Ejemplos de áreas problema pueden ser “el bajo rendimiento académico de los estudiantes de determinado centro formativo”, “el abandono de los pacientes tuberculosos al tratamiento ambulatorio”, y “preparación del egresado de un centro educativo en función de la demanda de los servicios de salud”. Si se analizan esas áreas problema se encontrará que son muy generales y no se revelan lo que se desea saber sobre el tema. Del primero de ellos pueden interesar muchos aspectos tales como :

• Magnitud de ese bajo rendimiento. • Características de las personas. • Las áreas o asignaturas donde se produce bajo rendimiento. • Factores socioeconómicos y culturales relacionados con el rendimiento.

Se podría continuar citando otros aspectos a estudiar, pudiendo llegarse,

después de un proceso de definición de los posibles problemas, a identificar qué es lo que en verdad se debe y se desea estudiar. En esa búsqueda es útil revisar los datos existentes sobre el problema, hacer una revisión preliminar de literatura, consultar a otros profesionales o utilizar otros mecanismos que se estimen convenientes.

Es necesario señalar la importancia de tomar precauciones para que en ese proceso de depuración no se identifiquen problemas triviales, incoherentes e inútiles, que no compensen el tiempo y los recursos a invertir en la ejecución del estudio. Así, también debe tenerse presente que ese problema, una vez identificado, forma parte de un conjunto de problemas dentro de un cuerpo amplio de conocimientos, que a través de estudios sucesivos pueden irse resolviendo hasta encontrar la respuesta o solución al problema global. Formulación de un problema. De todo lo anterior se destaca la importancia de conocer como identificar, definir y formular un problema. La manera de expresar un problema varía según los diversos autores; por lo tanto se comentarán algunos criterios que deben tomarse en cuenta en la formulación de un problema, para lo cual tomaremos la opinión de Kerlinger al respecto1 (figura 9).

1. Debe expresar una relación de variables. Si se toma como base que una variable representa aquellos elementos, aspectos, características o atributos que se desea estudiar en una población o conjunto de unidades, el área problema debe plantear la variable principal que se va a estudiar, así como aquellos aspectos o variables relacionados.

Figura 9

Ello conduce necesariamente al planteamiento del problema en términos de la relación de dos o más variables.

Si continuamos con el ejemplo anterior “bajo rendimiento académico de los estudiantes” como área problema, éste representa en si una variable, si a la vez se decide que lo que interesa conocer son “los factores relacionados “, por lo tanto, el problema formulado preliminarmente sería “Factores relacionados con el rendimiento académico de los estudiantes de X centro formativo”. En este caso se relacionan los “factores” con el “rendimiento académico”.

Se debe expresar en forma de pregunta. Este criterio es muy discutido; sin embargo, las autoras de este manual consideran que plantear el problema en forma de interrogante orienta y especifica aún más lo que se va a investigar, pues la pregunta ayuda al investigador a visualizar que se necesita para dar una respuesta a la pregunta.

3. Debe posibilitar la prueba empírica de las variables. Debido a que el propósito fundamental de la investigación es buscar respuesta o solución a un problema, es indispensable que los elementos, aspectos o características que se desea estudiar puedan ser sometidos a comprobación y verificación. Es posible someter a estudio la variable “rendimiento académico”, así como la indagación de “los factores socioeconómicos u otros relacionados con el rendimiento académico”, ya que cada una de estas variables es medible y observable y se puede establecer una relación real entre ambas.

4. Se debe expresar en una dimensión temporal y espacial. Para fines de especificación del problema, debe indicarse el lugar, institución de salud, región o escuela donde se va a efectuar el estudio, así como el período que cubrirá la investigación.

La determinación de la dimensión espacial es necesaria porque a veces es difícil realizar una investigación en todo un país, toda una región o toda una comunidad, así como también por el hecho de que las características propias de la variable de un estudio, no necesariamente son las mismas en dos regiones diferentes, ni los resultados pueden extrapolarse a otros países, regiones o comunidades. Es importante además especificar si los elementos, características o aspectos del problema serán estudiados en el transcurso de un tiempo determinado o en un momento cualquiera; esto es así porque

pueden darse variaciones de acuerdo al tipo de estudio y periodicidad en la ocurrencia de los fenómenos.

De acuerdo con el ejemplo que se ha venido utilizando y los criterios señalados, el problema quedará formulado como sigue:

“¿Cuáles son los factores socioeconómicos y culturales relacionados con el

rendimiento académico de los estudiantes del programa de auxiliares de enfermería del centro nacional de adiestramiento en Honduras o en cualquier país durante el año 1984?”

Análisis de factibilidad para el estudio de un problema. No basta que el problema de investigación esté correctamente formulado, sino que en ese proceso de definición es imprescindible analizar la factibilidad, conveniencia y utilidad de estudiarlo. En relación con la factibilidad conviene plantearse una serie de interrogantes dirigidas a medir la viabilidad, tales como:

• ¿Se dispone de recursos humanos, económicos y materiales suficientes para realizar la investigación?

• ¿Es factible realizar el estudio en el tiempo previsto? • ¿La metodología a seguir conduce a dar respuesta al problema? • ¿Es factible conducir el estudio con la metodología seleccionada? • ¿El investigador conoce o domina la metodología.

En relación con la utilidad y conveniencia de realizar el estudio, el investigador debe formular otra serie de interrogantes:

• ¿Se podrá generalizar los hallazgos? • ¿Qué necesidades serán satisfechas con los resultados de la

investigación? • ¿Está interesado y motivado el investigador en el problema

seleccionado? • ¿Es competente el investigador para estudiar dicho problema?

La respuesta a estas interrogantes debe ser analizada por el o los investigadores, determinando si aquellos puntos negativos constituyen un obstáculos para le ejecución de la investigación o si es posible solucionarlos durante el proceso de la planificación del estudio. Es útil plantear estas interrogantes para que el investigador analice y determine las implicaciones técnicas, económicas y legales y les busque solución cuando el caso lo amerite.

No obstante las autoras enfatizan el hecho de que la existencia de obstáculos no debe interponerse en ningún momento a la necesidad de dar respuesta a un problema dado, mediante la investigación que se pretende realizar. Objetivos de la investigación. El problema a investigar engloba dos o más subproblemas; la suma de las soluciones a cada subproblema dará la solución o repuesta al problema total. Es así como en el proceso de planificación del estudio, es necesario considerar una etapa subsecuente a la formulación del problema, y que se refiere a la definición de los objetivos del estudio. En otras palabras, los objetivos de la investigación se refieren a los aspectos (subproblemas) que se desea estudiar o a los resultados intermedios que se espera obtener para dar respuesta final al problema. Es necesario enfatizar que la definición de los objetivos se hace en relación con el problema y con la finalidad o propósito de la investigación. Los objetivos tienen varios fines; algunos de ellos se citan a continuación:

• Sirven de guía para el estudio. • Determinan los límites y la amplitud del estudio. • Orientan sobre los resultados eventuales que se espera obtener. • Permiten determinar las etapas del proceso del estudio a realizar.

La formulación de los objetivos está sujeta a determinados criterios, algunos de los cuales, considerados relevantes, se muestran en la figura 10. Para ilustrar estos criterios se utilizará el siguiente ejemplo: Problema. ¿Cuáles son los factores relacionados con las actividades educativas que realiza el personal de salud con el paciente diabético que es atendido en un hospital universitario en un período dado?. Objetivos.

• Determinar el grado de conocimiento que tiene el paciente sobre la diabetes y su tratamiento.

Figura 10

• Identificar las actividades educativas que realiza el personal de salud con el paciente diabético.

• Determinar factores relacionados con las actividades educativas que realiza el personal de salud.

En dicho ejemplo se puede observar que:

1. Los tres objetivos están relacionados con el problema a estudiar y siguen un ordenamiento lógico, ya que se parte de indagar qué sabe el paciente sobre su problema de salud, y en función de esto se analiza qué está haciendo el personal de salud (médico, enfermera) en relación con la capacitación del paciente para su autocuidado; finalmente se conocerán algunos factores asociados a esas funciones educativas.

2. La redacción de los objetivos revela que son medibles y observables, y que están expresados con verbos en infinito. El uso de los verbos que indican acción y que permiten su verificación es básico en la redacción de los objetivos: algunos de los más utilizados son identificar, determinar, establecer, distinguir, medir, cuantificar y otros.

3. Cada uno de los objetivos está enfocado a un solo aspecto del problema: son precisos. Además, su intencionalidad no ofrece dudas: son claros.

En la medida en que los objetivos estén bien definidos, será más fácil la planificación y la ejecución del estudio.

Un ejemplo ilustrativo

Aplicación del proceso de investigación en Un estudio sobre perfiles ocupacionales

Proceso de la definición del problema y objetivos. 1. Definir el área o tema de estudio (Primera caracterización del problema).

• Continuamente en las instituciones de formación y capacitación del sector salud surge la interrogante sobre las discrepancias del desempeño observado en el personal de salud en relación al desempeño esperado o deseado.

• A pesar de los esfuerzos que realizan los distintos organismos en las actividades de formación básica y de educación continua del personal de distintas disciplinas o categorías. Es frecuente observar que el desempeño de estos no responde adecuadamente a las necesidades de los servicios y usuarios de salud según el perfil ocupacional elaborado.

• Actualmente en América Central algunos países promueven acciones para evaluar el desempeño, definir los perfiles ocupacionales y educacionales del personal y sobre esta base revisar los planes de estudios de los centros de formación y las acciones de educación continúa, considerando a su vez el análisis de los factores relacionados con las discrepancias observadas.

Por lo anterior y según la situación de los distintos países, es necesario estudiar varios aspectos relacionados con los perfiles ocupacionales y educacionales, tales como:

• Diagnóstico de áreas críticas del desempeño que tienen los agentes de salud en los distintos niveles de atención de salud.

• Definición del perfil ocupacional de los agentes de salud para que contribuyan al logro de la meta SPTA/2000.

• Relación del perfil ocupacional observado con el perfil educacional de los agentes de salud.

• Relación del perfil ocupacional observado en los agentes de salud con las actividades definidas en cada uno de los programas de salud.

• Análisis de diseños curriculares en función de perfiles educacionales y ocupacionales.

• Relación de algunos factores con el desempeño de los agentes de salud.

• Relación de algunos factores con la formación del recurso humano según el perfil educacional formulado.

2. Delimitar y definir el problema.

• El análisis de los documentos seleccionados, las consultas a las autoridades de salud y los conocimientos y experiencias de los investigadores reflejan las siguientes situaciones.

- No existe una política de recursos humanos definida. - No hay delimitación de perfiles de acuerdo con los diferentes tipos

y categorías de personal. - Los perfiles ocupacionales y educacionales existentes no son

congruentes con la política de salud y sus estrategias. - Para algunos tipos de personal no existe concordancia entre

perfiles ocupacionales y educacionales. - Existen áreas de desempeño que revelan mayores deficiencias

que otras; evaluación de los servicios en función de la vigilancia epidemiológica, salud mental, atención primaria, etc.

- La actuación de los agentes de salud está influenciada y condicionada por una serie de factores tales como: aceptación, disponibilidad de recursos, sistema de supervisión, preparación del recurso humano, condiciones de empleo y capacidad de absorción del recurso.

Sobre la base de la situación anterior se decide estudiar los puntos siguientes:

• Perfil ocupacional del agente de salud (auxiliar de enfermería,

asistente de salud, guardián de salud que labora en el primer nivel de atención de salud.

• Áreas críticas del desempeño.

Bibliografía. 1. Kerlinger, F.: Investigación del Comportamiento Técnicas y Metodologías, 2° Edición en español. Editorial Interamericana, página 12, 1982.

* En este caso se toma como ejemplo el auxiliar de enfermería; sin embargo, puede enfocarse el estudio a otros agentes de salud tales como asistente de salud, asistente rural y otros.

• Factores relacionados con el cumplimiento del perfil ocupacional.

Es importante que tales aspectos sean estudiados en vista de la prioridad que existe ante el reto de la meta SPTA/2000, que demande la definición de los perfiles ocupacionales de los agentes de salud. Dada la diversidad de recursos y categorías y el desempeño variado según los distintos niveles de atención de salud, en una primera fase es aconsejable estudiar el perfil de uno de los agentes de salud, limitándolo a un nivel de atención. En cuanto a los recursos necesarios para realizar el estudio, es necesario obtener apoyo y cooperación del personal que labora en las regiones sanitarias u otros sectores de salud, así como también el financiamiento para cubrir los gastos de viáticos, transporte y suministro.

3. Formular el problema de estudio ¿Cuál es la relación entre el perfil

ocupacional esperado y el desempeño del auxiliar de enfermería * que labora en el centro de salud de las regiones sanitarias?

4. Formular los objetivos del estudio.

• Determinar las funciones y actividades que realiza el auxiliar de

enfermería en el primer nivel de atención de salud. • Identificar las áreas críticas en el desempeño del auxiliar de enfermería. • Identificar algunos factores generales y administrativos que influyen en el

desempeño del auxiliar de enfermería.

Guía para facilitar el aprendizaje

UNIDAD IV

Problemas y objetivos

1. Propósito:

Con el aprendizaje de esa unidad, los estudiantes deberán conocer cómo se formula un problema y cómo se derivan de él los objetivos, como punto de partida para la realización de una investigación, así como para la determinación preliminar de la factibilidad de su ejecución.

2. Objetivos:

Durante el desarrollo de esta unidad los estudiantes aprenderán a:

• Identificar áreas problemáticas para investigación. • Determinar las características del problema y los objetivos. • Formular problemas y objetivos de la investigación. 3. Contenido:

• Identificación del área problema en una investigación. • Definición del problema. • Formulación del problema. • Definición y formulación de objetivos.

4. Situaciones de aprendizaje:

• En plenaria, el facilitador expondrá los aspectos generales que deben ser considerados en la definición y formulación de un problema a investigar y los objetivos, partiendo de un área-problema dada.

• Reunidos en grupos, los participantes deberán leer y comentar el material de esta unidad, páginas 71 a 80 (recurso de aprendizaje). Deberán leer además los ejemplos sobre problemas y objetivos.

• Los participantes distribuidos en grupos identificarán y formularán un problema de investigación tomando como base un ejercicio que el estimulador les dará. Este ejercicio debe contener la descripción breve de una situación problemática que permita la caracterización inicial del problema.

• En plenaria se conocerá el resultado del trabajo realizado agregando los comentarios, modificaciones y adiciones a que haga lugar.

• Los participantes nuevamente en grupos, retornarán el ejercicio anterior y elaborarán los objetivos sobre la base del problema discutido en plenaria.

• En una nueva plenaria, el trabajo realizado por los grupos será conocido y discutido por el grupo total, con las aclaraciones necesarias por parte del estimulador.

• Los participantes se organizarán en los grupos que trabajarán sobre un proyecto de investigación a lo largo de todo el curso. Previa la orientación al respecto suministrada por el estimulador, identificarán un problema a investigar, que será el eje de su trabajo durante el curso; para la identificación del problema pueden consultar con expertos en el tema seleccionado.

Es sumamente importante el apoyo del facilitador a los participantes, por lo que deberá estar alternativamente por los distintos grupos, proveyendo las aclaraciones y comentarios en forma oportuna.

• Será necesaria una plenaria para presentación y discusión de los problemas identificados por los grupos. Además del facilitador, la participación del grupo total proveerá realimentación que, en esta etapa, es muy útil.

5. Recursos facilitadores del aprendizaje:

• Material de la unidad IV, páginas 71 a 80.

• Ejercicio elaborado por el estimulador sobre problemas y objetivos. • Profesionales expertos, de distintas institutciones. • Diagramas mostrados en las figuras 9 y 10. • Ejemplo sobre problema y objetivos, páginas 78 a 80. • Láminas 2 y 3 de la Tercera Parte. 6. Evaluación:

El trabajo de los participantes sobre el ejercicio y las plenarias subsiguientes, constituyen elementos importantes para que el instructor pueda evaluar el grado de aprendizaje. En caso de no tener una visión clara sobre el alcance de los objetivos, el instructor puede diseñar y poner en práctica ejercicios adicionales que, al tiempo que provean realimentación, refuercen la percepción evaluativa buscada.

Unidad V

Marco Teórico

Objetivos: 1. Analizar los diferentes enfoques del marco teórico. 2. Identificar los elementos de un marco teórico. 3. Identificar las etapas en la formulación de un marco teórico. 4. Elaborar un marco teórico. 5. Definir el concepto de variable. 6. Definir el concepto de hipótesis. 7. Identificar criterios para la elaboración de hipótesis.

Contenido:

• Concepto del marco teórico. • Enfoques del marco teórico. • Elementos del marco teórico. - Conocimientos sobre el tema de estudio. - Variables. - Hipótesis. • Proceso de construcción del marco teórico. • Ejemplo de marco teórico.

¿Qué es un marco teórico?

Según Neupert, un marco teórico es la descripción, explicación y análisis, en un plano teórico, del problema general que trata la investigación.1

Según Tamayo y Tamayo, es el marco de referencia del problema; es allí donde se estructura un sistema conceptual integrado por hechos e hipótesis que deben ser compatibles entre sí en relación con la investigación.2 El marco teórico: tiene como objetivo.

• Amplía la descripción y análisis del problema de estudio planteado. • Orienta hacia la organización de datos o hechos significativos para

descubrir las relaciones de un problema con las teorías ya existentes. • Integra la teoría con la investigación.

Los elementos teóricos extraídos de la revisión de literatura, estudios y teorías pertinentes al tema en estudio constituyen la base para la descripción y explicación de las hipótesis. Los elementos que integran estas hipótesis también deben expresar la dinámica de sus relaciones en forma descriptiva o esquemática. Los supuestos o proposiciones teóricas, deben tener una base científica para ser comprobados a través de la observación. En esta forma el problema queda vinculado con una estructura teórica más amplia y al mismo tiempo abre caminos para investigaciones ulteriores. Por ejemplo, si en una población determinada se estudia la diarrea desde el punto de vista de los diferentes factores relacionados con ella, el marco teórico deberá explicar este problema en una forma general, mediante elementos que permitan ubicar el fenómeno dentro de un contexto amplio. Enfoques del marco teórico Los elementos a incluir en el marco teórico son presentados de diferentes maneras, según los diversos autores que traten el tema; también varían las denominaciones que se les asignan. Unos plantean lo relativo a conocimientos y teorías existentes sobre el problema en una sección denominada “Revisión de literatura” o “Marco general del estudio”. La denominación “Marco teórico” queda reservada para las variables y sus relaciones. Otros autores consideran que la revisión de literatura cumple únicamente una función informativa, en la que las variables e hipótesis quedan como secciones separadas que son objeto de más énfasis, no solamente en descripciones específicas, sino también a lo largo de las fases subsiguientes de la investigación. Y un tercer grupo, finalmente ubica los tres elementos (conocimientos sobre el tema, variables e hipótesis) como una unidad integral, a la que se denomina marco teórico. Este enfoque es el que las autoras utilizan en este manual, por considerarlo más apropiado.

Su objeto es ubicar el problema y el resultado de su análisis dentro del conjunto de conocimientos existentes, y orientar, en general, todo el proceso de investigación.1 “El marco teórico ayuda a precisar y organizar los elementos contenidos en la descripción del problema de tal forma que puedan ser manejados y convertidos en acciones concretas”.2

Elementos del marco teórico: Para ayudar a precisar los aspectos del problema, el marco teórico debe contener algunos elementos básicos, los cuales, según varios autores, son los mostrados en la figura 11. Los conocimientos sobre el tema se orientan a ubicar el área problema de investigación en un contexto más amplio; deben basarse en teorías existentes sobre el tema, antecedentes sobre el problema y datos estadísticos. Tamayo 1 afirma que para fines de precisión, el marco teórico se estructura en un sistema conceptual integrado por hechos de hipótesis que deben ser compatibles entre sí, en relación con la investigación. Uno de los mecanismos que utiliza el investigador para familiarizarse con el conocimiento actual existente y las teorías sobre el problema, es proceder a revisar la literatura sobre el asunto o tema en estudio.

Figura 11 Parte importante de la base de un estudio a emprender son las experiencias obtenidas sobre el problema en otros estudios realizados anteriormente. La revisión de literatura incluye una recopilación de lo escrito e investigado sobre el problema e implica la selección, la lectura y la crítica del material. Sin embargo, la tarea no concluye allí; es preciso extraer de toda la información revisada, lo más relevante en relación al problema. Una buena síntesis de las teorías, antecedentes e investigaciones previas sobre el problema constituye una excelente plataforma de partida para la elaboración del marco teórico. El propósito de la revisión de literatura es hacer una síntesis conceptual de las investigaciones o trabajos realizados sobre el problema formulado, con el fin de delimitar el área de estudio y concretar los conocimientos existentes sobre el problema, lo que permite identificar los aspectos principales a estudiar y las relaciones entre ellos. Estos aspectos y sus relaciones es lo que se denomina variables e hipótesis, que constituyen los otros dos elementos básicos del marco teórico. Para efectos de mayor claridad en la presentación se ha considerado necesario tratar los temas “Variables” e “Hipótesis” en secciones separadas, aún cuando forman parte integral del marco teórico. Variable: El término variable ha sido definido de diferentes maneras; resumiéndolas, podemos concluir que es: He aquí otra definición que resulta más sencilla:

Una cualidad, propiedad o características de las personas o cosas en estudio que puede ser enumerada o medida cuantitativamente, y que varía de un sujeto a otro.

Los elementos, características o atributos que de desea estudiar en el problema planteado.

Es necesario destacar que las variables incluidas en el marco teórico son aquellos elementos principales o básicos a estudiar en el problema, los cuales son producto de una selección que realiza el investigador (¡NO SIEMPRE ES POSIBLE ESTUDIAR UN FENÓMENO CONSIDERANDO TODOS SUS COMPONENTES¡). Para que la cualidad, propiedad, elemento o característica estudiada, sea considerada como una variable, debe presentar diferentes valores entre los sujetos de estudio; por ello, algunos autores afirman que la variable “es una propiedad que adquiere distintos valores, 4 entendiendo el término “valor” no sólo como una asignación numérica sino también como categoría. Por ejemplo, una variable, como peso o talla, tiene valores numéricos; pero otra, como condición de egreso, presenta sus valores en términos de categorías, y no en términos numéricos. La variables principales a nivel de marco teórico sólo se enuncian de manera conceptual, a un nivel de abstracción y generalidad; en las fases siguientes estas variables se llevan a un nivel operativo que permite la observación del fenómeno en estudio. Se ha afirmado que en el marco teórico es necesario especificar no solamente las variables a estudiar, sino también las relaciones entre éstas, por medio de las cuales se planteen respuestas o explicaciones al problema que se estudia; esto es lo que constituye la HIPÓTESIS, que corresponde al tercer elemento del marco teórico. Según López Cano, 5 hipótesis es aquella explicación anticipada que le permite al científico acercarse a la realidad. Al mismo tiempo amplia esta definición con el siguiente agregado: En concreto, permite la explicación de los fenómenos o del hecho que se estudia. Los fenómenos y hechos que se investigan constituyen lo que se denomina variables, por lo cual se afirma que una hipótesis relaciona, de manera general o específica, una variable con otra. Se estima que al explicar la relación de dependencia entre ellas, una variable condiciona de alguna manera a las otras variables. Es por ello que en esa relación de variables se considere que: Según Tamayo y Tamayo 6 las hipótesis pueden partir y desarrollarse desde diferentes puntos de vista:

Una hipótesis es una suposición que permite establecer relaciones entre hechos. El valor de una hipótesis reside en su capacidad para establecer esas relaciones entre los hechos, y de esa manera explicamos por qué se produce.

La primera es la variable independiente. Las condicionadas por la primera son las variables dependientes.

• De una conjetura o proposición. • De los resultados de otros estudios. • De una teoría mediante la cual una suposición de proceso deductivo

lleva a la conclusión de que si se dan ciertas condiciones se pueden obtener ciertos resultados (relación de causa y efecto).

Estos tres puntos de vista están muy interrelacionados con el planteamiento de las hipótesis en el MARCO TEÓRICO. En el proceso de formulación del marco teórico se parte del hecho de que el investigador después de la revisión bibliográfica y análisis de teorías, está preparado para identificar las variables que le interesa estudiar y las relaciones que probablemente encontrará en su estudio. Esas relaciones están basadas en las suposiciones surgidas del análisis, o de las teorías revisadas en las que se dan algunas presunciones. Dado que el investigador, para orientar su estudio, deberá especificar en el marco teórico las relaciones entre las variables a estudiar, conviene estudiar ahora los criterios a seguir para la formulación de esas relaciones. Kerlinger 7 afirma que estos criterios son los mismos que se aplican a la formulación de un problema de investigación (figura 12). Si partimos de la formulación de una hipótesis podrán visualizarse las características antes enunciadas. Veamos este ejemplo: “El estudio en grupo contribuye a la obtención de mejores calificaciones”. 1. Puede observarse que el enunciado como tal está expresado de manera

Positiva y aseverativa, ya que se dice que esta forma de estudio contribuye a la obtención de mejores resultados.

2. La relación entre las variables se traduce muy bien en el supuesto, ya que una de estas variables es “el estudio en grupo” y “la obtención de mejores calificaciones” es la otra variable. En este ejemplo sólo se relacionan dos aunque hay hipótesis multivariables.

3. En relación con la posibilidad de verificación de las variables en esta hipótesis ambas variables pueden ser sometidas a prueba. Este es un requisito fundamental de todo supuesto, ya que esas relaciones tienen que ser mensurables o potencialmente varificables.

4. Por último, es de considerar el criterio de poder predictivo que debe tener la hipótesis, en este ejemplo la suposición de que “el estudio en grupo” produce determinado resultado, explica y predice los hechos a encontrar de la relación de esos fenómenos.

Figura 12

Para concluir esta explicación breve sobre las hipótesis conviene enfatizar que al plantear esas relaciones hipotéticas de las variables a estudiar se debe considerar los criterios antes enunciados. En ese proceso ayuda

mucho el esquematizar o diagramar esas relaciones, especialmente cuando en el marco teórico se expresarán relaciones MULTIVARIABLES. ¿Cómo se construye el marco teórico? Comprendido lo que es el marco teórico de un problema y realizada la revisión de literatura, el investigador tiene una visión clara y completa del problema; está entonces en condiciones de iniciar la elaboración del marco teórico que fundamente el trabajo, y de plantear con propiedad todos los elementos del fenómeno en estudio. En la construcción del marco teórico debe seguirse una serie de pasos que se explican a continuación (estos pasos han sido adaptados de Neupert).8

Para orientar el proceso de revisión de literatura es necesario que sobre la base del problema y objetivos se identifiquen los elementos, factores y aspectos pertinentes para fundamentar el problema: de esta revisión se extraen resultados de las diferentes teorías, investigaciones y datos estadísticos con el problema en estudio y sus objetivos: esto es lo que anteriormente se ha llamado conocimiento del tema de estudio.

Sobre la base de los elementos teóricos planteados en el paso 1 y a la revisión de literatura se procede a la selección de las variables central y secundarias del tema que se está estudiando la variable central se refiere básicamente al problema y constituye la variable dependiente; las secundarias son aquellas que ayudan a explicar y analizar el problema y se denominan variables independientes.

Paso 1. Identificar los elementos

teóricos necesarios para

fundamentar el problema.

Paso 1: Identificar los elementos teóricos

necesarios para fundamentar el

problema.

Paso 2: Seleccionar las variables

principales, o sea los elementos

más importantes para el estudio

del problema.

Una vez que se hace la selección de variables principales es necesario postular las hipótesis, describa las relaciones entre las variables identificadas estas hipótesis contienen las proposiciones, explicaciones y respuestas a hechos y fenómenos del problema. Sobre la base de las relaciones de las variables inducidas en las hipótesis planteadas, el paso que sigue corresponde a la construcción del esquema de relaciones: esto ayuda al investigador a tener una visión de conjunto de las relaciones, y facilita la declaración del marco teórico.

De acuerdo con todos los pasos anteriores se procede a la organización del material para la elaboración del marco teórico. Se puede iniciar con la descripción general del problema y los elementos teóricos relativos al mismo: a continuación puede incluirse las variables conceptuales explicando ampliamente la relación planteada en las hipótesis: éstas pueden ser redactadas en un estilo expositivo y no de manera esquemática. El esquema de relaciones establecido (paso 4) puede ser incluido como parte del marco teórico, si el investigador lo considera necesario o si contribuye a aclarar el marco teórico.

Paso 1: Identificar los elementos teóricos

necesarios para fundamentar el

problema.

Paso 2: Seleccionar las variables principales

es decir los elementos más impor –

tantes para el estudio del problema.

Paso 3: Identificar las relaciones entre las

Variables y enunciar las hipótesis.

Paso 1: Identificar los elementos teóricos

Necesarios para fundamentar el

problema.

Paso 2: Seleccionar las variables principales

es decir los elementos más importan-

tes para el estudio del problema.

Paso 3: Identificar las relaciones entre las

variables y enunciar las hipótesis.

Paso 4: Esquematizar las relaciones entre

Variables.

Paso 1: Identificar los elementos teóricos

necesarios para fundamentar el

problema.

Paso 2: Seleccionar las variables principa-

les, es decir, los elementos más

importantes para el estudio del

problema.

Paso 3: Identificar las relaciones entre las

Variables y enunciar las hipótesis.

Paso 4: Esquematizar las relaciones entre

Variables.

Paso 5: Elaborar el marco teórico.

Continuación del ejemplo ilustrativo

Aplicación del proceso de investigación en un estudio de perfiles ocupacionales

Proceso de elaboración del marco teórico

1. Identificar los elementos teóricos necesarios para fundamentar el

problema.

• Enfoques teóricos sobre perfiles ocupacionales. • Tendencia sobre las funciones y actividades de los agentes de

salud en función de la meta SPTA/2000. • Funciones y actividades elaboradas para el personal de salud que

labora en los primeros dos niveles de atención de salud. • Programa de salud y de las actividades a realizar en cada uno de

ellos. • Aspectos generales acerca del personal que tiene relación con el

desempeño del auxiliar. • Factores administrativos que afectan el cumplimiento de las

acciones de salud y el desempeño del auxiliar de enfermería. • Perfil ocupacional y educacional elaborado para el auxiliar de

enfermería.

• Datos sobre las áreas críticas del desempeño del personal auxiliar de enfermería.

2. Selección de las variables principales o los elementos importantes para el

estudio del problema.

• Funciones y actividades del auxiliar de enfermería según los distintos programas de salud.

• Áreas críticas del desempeño del auxiliar de enfermería según los distintos componentes programáticos y las actividades a realizar en los programas de salud.

• Factores generales y administrativos relacionados con el desempeño. - Generales (biológicos y sociales). - Administrativos.

• Apoyo logístico. • Supervisión. • Comunicación.

3. Identificar las relaciones entre las variables.

• Las funciones y actividades que cumple el auxiliar de enfermería presentan diferencias con las actividades que se espera se realicen en los programas de salud.

• Las áreas críticas del desempeño se presentan en la administración asistencia y educación, especialmente en los aspectos de participación comunitaria, promoción de salud y la educación a usuarios y personal de salud.

• Las características como edad y escolaridad del auxiliar influyen en el desempeño de las acciones de salud.

• La supervisión, apoyo logístico y comunicación están relacionados con el desempeño del auxiliar de enfermería.

4. Esquematizar las relaciones entre variables.

Ver esquema mostrado en la figura 13. El marco teórico que se presenta a continuación contiene, a grandes rasgos y de manera breve, los aspectos que en este caso corresponden al marco teórico, el cual puede y debe ser ampliado y profundizado en algunas áreas si se desea que el estudio lo lleven a cabo algunas personas o grupos.

Figura 13

5. Elaboración del marco teórico.

En 1977, los ministros de salud de la Región de las Américas declararon su total apoyo a la estrategia de Atención Primaria como el mecanismo fundamental por el que los países pueden alcanzar la meta Salud para todos en el año 2000; en la Declaración de Alma-Ata en 1978 se adoptó dicha estrategia con características universales, y ésta fue ratificada además por la Asamblea Mundial de la Salud en 1979. Por último, el Consejo Directivo de la Organización Mundial de la Salud adoptó en 1981 el Plan de Acción para la instrumentación de las Estrategias Regionales, convirtiéndolo en un marco de referencia para que los países puedan reajustar sus planes nacionales de salud y de desarrollo.

De todo lo anterior se infiere la necesidad de que los países formulen estrategias nacionales, congruentes con las estrategias regionales, para alcanzar la meta establecida, en el plazo definido, y a costos sufragables por el país por el país. Uno de los componentes fundamentales de la estrategia de Atención Primaria es el que se refiere al desarrollo de recursos humanos, que comprende los aspectos de planificación, formación y utilización del personal. En relación con ello el Plan de Acción insiste en la necesidad de promover la investigación, en sus diversas modalidades, para desarrollar mejor la infraestructura necesaria para la instrumentación de las estrategias nacionales y regionales* que permitan a los países encontrar soluciones a los problemas inherentes a la planificación de recursos humanos; a la deficiente tecnología educacional en uso; a la incoherencia de los planes educativos con las necesidades reales de los servicios y programas, sobre todo de los nuevos programas relacionados con las áreas prioritarias definidas en el país; al elevado costo que significa la formación de todo el personal que demanda las estrategias nacionales; a la utilización del personal formado, etc. Uno de los aspectos a los que debe darse mayor importancia en una fase inicial es la realización de investigaciones sobre el análisis ocupacional de los distintos agentes de salud en función de la política, objetivos y programas de salud. Ese proceso de análisis ocupacional implica una diversidad de acciones, destacándose entre ellas la necesidad de una revisión y redefinición de los perfiles ocupacionales. Al respecto el Plan de Acción** destaca como prioritario en el aspecto de planificación “la formulación de perfiles ocupacionales y educacionales del personal distintos tipos de personal, de tal manera que oriente a su vez su utilización y formación”.

que requiere la extensión de la cobertura en el marco de la estrategia de atención primaria” . A su vez, PASCCAP* comenta que una de las implicaciones en el desarrollo del personal de salud para la instrumentación de las estrategias mundiales, regionales y nacionales en salud es la necesidad de “definir mejor el papel de los distintos tipos de personal, de tal manera que oriente a su vez su utilización y formación”. Se entiende por perfil ocupacional la descripción de las responsabilidades, funciones, actividades y tareas que sume cualquier agente de salud en función de los programas de prestación de servicios y las necesidades de los usuarios, los que a su vez deben conducir directamente al cumplimiento de los programas. Dentro de estos programas se citan el de Salud Maternoinfantil, Epidemiología, Salud Oral, Salud Mental y otros. Referente a los distintos tipos y categorías de recursos humanos que laboran en el sector salud nuestros gobiernos y la OPS/OMS** han insistido desde hace varios años en la necesidad de estudiar la utilización del personal auxiliar como medio para aumentar la cobertura de los servicios de salud en las áreas más marginadas: esta estrategia se ha continuado, por lo que es prioritario proceder a realizar el análisis ocupacional del personal auxiliar y determinar su función en la contribución hacia el logro de la Meta SPTA/2000. Uno de esos recursos es el auxiliar de enfermería. Un extracto del “Informe sobre Enfermería en apoyo del objetivo de Salud para Todos en el año 2000*** comenta que “es preciso examinar con gran atención los distintos enfoques de la atención de salud para todos en el año 2000: sólo así las practicas de enfermería responderán mejor a las necesidades de la atención primaria de salud”, y destaca como prioritario que esas acciones suponen la definición del papel y las funciones del personal de enfermería en la atención primaria de salud y la contribución que la enfermería puede aportar según los distintos niveles y categorías, declaración que deberá servir de guía para la educación y los servicios de enfermería. Se estima que la función de enfermería para contribuir al logro de la Meta SPTA/2000 debe concentrar en la promoción de la salud, en su mantenimiento y en la prevención primaria de las enfermedades. En esas acciones **** se debe dar prioridad a la atención de aquellos usuarios que están más expuestos

* Ibid, Pág. 8.

** Ministerio de Previsión Social y Salud Pública. “ Estudio de Evaluación del Currículo para la Formación de Auxiliares de Enfermería”. La Paz. Bolivia 1979. Mimeografiado. Pág. 45.

Al alto riesgo de enfermar, y tomar en cuenta esas características de riesgo al establecer prioridades en la atención de las personas, familias y grupos de la comunidad. Ello requiere que la enfermería,* en sus categorías y niveles de funcionamiento, actúe como un elemento más comprometido, responsable y decisorio dentro del equipo de salud, para que conjuntamente con el equipo de salud puedan efectuar cambios en el ambiente de tal manera que tengan impacto en la situación de salud de los países. Sólo de esa manera se podrá contribuir a que la atención primaria de salud sea buena y accesible a los miembros de nuestras comunidades. De lo anterior se destaca aún más la necesidad de proceder a definir el perfil ocupacional del personal de enfermería y por consiguiente del personal auxiliar. Las funciones y actividades que el personal auxiliar de enfermería realiza en las zonas rurales para la extensión de cobertura varia en algunos países aunque en la mayor parte de ellos se dirige a la atención de la madre y el niño, programa de inmunizaciones, primeros auxilios, aspectos de saneamiento básico, atención en problemas diarreicos, educación para la salud y sobre aspectos nutricionales. En un estudio realizado en Bolivia** en el que se analizaron, entre otros aspectos, las actividades que realiza el auxiliar de enfermería en los centros de salud y en el área comunitaria según la frecuencia con que las ejecuta y la importancia que le da el auxiliar a tales acciones, se señala que las cinco actividades que le dan mayor importancia son: detección de enfermedades transmisibles, control de pacientes con tuberculosis, atención de partos, saneamiento ambiental y trabajo de grupo comunitario. Algunas de las acciones que realizan con mayor frecuencia son las inmunizaciones, visitas domiciliarias y pesquisas de casos. En general, las acciones que realiza el auxiliar de enfermería se pueden englobar en las áreas de atención directa o asistenciales, educación y administración. Las acciones de atención directa del auxiliar de enfermería han variado en cantidad y complejidad. Entre éstas se citan la identificación de casos, la vigilancia de embarazos normales, y el niño en su proceso de crecimiento y desarrollo, la aplicación de ciertos procedimientos terapéuticos a madres, niños y adultos, la evaluación del estado de salud de algunos grupos prioritarios y la atención en primeros auxilios. En el aspecto educativo realiza acciones de educación a los usuarios de salud y actividades de capacitación de personal comunitario. En el área administrativa efectúa referencias, registro e informes de las actividades realizadas y otras, dirigidas a la

Organización Mundial de la Salud. Op. Cit. Pág. 8. ** Paz Muñoz, Viviana. Desempeño de la Auxiliar de Enfermería egresada del CERAR-SUR en

relación a los comportamientos finales trazados en el plan de estudio. Tesis de Grado. 1986. Pág. 36.

Organización, dirección y coordinación de las actividades del centro donde labora. Todas estas labores ameritan una revisión, a la luz de las estrategias nacionales, de la política y programación de salud de los países* y de las acciones a realizar por los distintos agentes de salud, de tal manera que se defina mejor el procedimiento para contribuir al logro de la meta SPTA/2000. El análisis de las acciones que realiza el auxiliar de enfermería en algunos países en relación con la extensión de cobertura revela que no cumplen las expectativas trazadas; algunos estudios realizados al respecto** indican que las actividades en la comunidad se limitan a revisar los informes preparados por el personal de sistema comunitario, en el programa maternoinfantil a atender a las madres en el proceso prenatal y al niño, cuando éstos demandan sus servicios, y a referir casos a otros niveles, soslayando las acciones sobre promoción y educación en salud en la comunidad y los hogares. En esas acciones y en el desempeño de la auxiliar de enfermería influyen una serie de factores relacionados con la ejecución de tales funciones siendo algunos de ellos la falta de apoyo logístico, falta de supervisión y comunicación de las autoridades inmediatas superiores y en otras ocasiones la propia actitud de la comunidad hacia el deber y compromiso que tiene respecto de su salud. Estos factores y otros relacionados, deben manejarse de tal manera que no obstaculicen las acciones a realizar en este nivel de atención de salud, para que así el desempeño del auxiliar esté de acuerdo con el perfil ocupacional y cumpla con las expectativas del propio sistema y de los usuarios de salud. Sobre la base de todo lo anterior y considerando el interés que se tiene por redefinir el perfil ocupacional del auxiliar de enfermería en los centros de salud rural para que contribuya efectivamente a lograr la Salud para Todos en el año 2000, es prioritario realizar una investigación en ese sentido con la finalidad de hacer un análisis comparativo entre el perfil ocupacional esperado y el desempeño real. Este estudio parte del hecho de que el personal auxiliar de enfermería no esté cumpliendo con las acciones señaladas en el perfil ocupacional; las áreas más deficientes son aquellas referentes a promover la participación comunitaria y las acciones de capacitación y educación para la salud de los usuarios. Otro hecho es que los factores que tienen mayor influencia en ese desempeño son la falta de apoyo administrativo como supervisión y comunicación, la limitación de apoyo

Bibliografía:

1. Neupert, R.: Manual de Investigación Social. Editorial Universitaria, Honduras, página 28. 1977.

2. Tamayo y Tamayo, M. El Proceso de la Investigación Científica. Fundamentos de Investigación, Editorial Limusa, página 71. 1981.

3. Ibid., página 72. 4. Kerlinger, F.: Investigación del Comportamiento, Técnicas y Metodología,

2ª. Edición en español, Editorial Interamericana, página 19, 1982. 5. López, Cano, J.L. Método e Hipótesis Científicas. Editorial Trillas. Pág. 76,

1982. 6. Tamayo, M.: Op. Cit., página 75. 7. Kerlinger, F.: Op Cit., página 12. 8. Neupert, R., Op. Cit., páginas 39-49

para la ejecución de las acciones y la falta de capacitación en algunas áreas. Se considera que un estudio de esta naturaleza proveerá bases para muchas acciones dirigidas al desarrollo de este recurso en los aspectos de planificación, formación y utilización, y especialmente en la toma de decisiones sobre:

• Estructura ocupacional deseable de este recurso acorde con las estrategias adoptadas para contribuir a la meta SPTA/2000.

• Definición de las acciones a realizar en los programas de educación continua de este recurso con un enfoque de educación permanente.

• Definición de contenidos educacionales, curriculares y metodológicos, apropiados para la formación del recurso.

• Apoyo necesario para el personal que labora en las zonas rurales para que sus acciones sean más decisivas y de mayor impacto en las comunidades que atienden.

Guía para facilitar el aprendizaje

Unidad V

Marco teórico

1. Propósito:

Con esta unidad, se espera que los aprendices conozcan lo que es un marco teórico, el proceso a seguir para su formulación, y su utilidad en la investigación.

2. Objetivos:

Durante el desarrollo de esta unidad, los estudiantes aprenderán a:

• Analizar los diferentes enfoques del marco teórico. • Identificar los elementos de un marco teórico. • Identificar las etapas en la formulación de un marco teórico. • Elaborar un marco teórico. • Definir el concepto de variable. • Definir el concepto de hipótesis. • Identificar criterios para la elaboración de hipótesis.

3. Contenido:

• Concepto del marco teórico. • Enfoques de un marco teórico. • Elementos del marco teórico.

- Conocimientos sobre el tema de estudio. - Variables. - Hipótesis.

• Proceso de construcción del marco teórico.

4. Situaciones de aprendizaje:

• La base teórica acerca del marco teórico puede ser provista por:

a) La lectura del material de la unidad V y el ejemplo sobre marco teórico, página 93.

b) Una exposición introductoria. c) La combinación de ambas.

Sea cualquiera la opción que se escoja, deberá ir seguida de una discusión amplia para derivar de ella el concepto, los elementos que componen el marco teórico y el proceso a seguir en su construcción.

• Divida nuevamente a los estudiantes en los mismos grupos que trabajaron la unidad IV. Sobre la base del problema que ellos seleccionaron anteriormente, los grupos deberán elaborar el marco teórico. En el proceso de elaboración del marco teórico se sugiere al estimulador hacer que los participantes elaboren el marco teórico por etapas, con revisiones oportunas del mismo para fines de reforzamiento progresivo.

• Los grupos procederán primeramente a la identificación de los elementos teóricos necesarios para fundamentar el estudio tomando como base el Problema y sus objetivos. Con base en ellos, harán la revisión preliminar de Literatura para la selección y organización de estos elementos teóricos (paso N° 1 del proceso de elaboración del marco teórico).

• En plenaria, o con cada uno de los grupos participantes, el estimulador revisará el resultado de esta primera fase, haciendo las modificaciones, ampliaciones y reforzamiento necesarios para completarla.

• Posteriormente se realizará una discusión en plenaria sobre el proceso a seguir en la identificación de variables y sus relaciones, con el fin de ofrecerles bases generales sobre este paso.

• Una vez que regresen a los grupos de trabajo los participantes plantearán las variables a estudiar, sus relaciones y su esquema (pasos N° 2, 3 y 4);

ATENCIÓN La elaboración del marco teórico implica la revisión de literatura antes y durante el proceso de redacción del mismo, lo que implica visitas a la biblioteca y a otras fuentes de información, salvo que se haya provisto a los aprendices de material de consulta durante el curso. El estimulador debe estar a la posibilidad (que ocurre con frecuencia) de que los estudiantes incluyan algunos aspectos que no son pertinentes al problema. Para evitar esto, es aconsejable que los grupos revisen el listado de los elementos teóricos que deberán ser tratados, y que servirán de guía orientadora en su trabajo.

posteriormente el estimulador revisará esta etapa dando las sugerencias y aportes técnicos para mejorarla.

• El estimulador, en plenaria o con los grupos de trabajo, según el progreso de éstos, orientará nuevamente a los participantes sobre la presentación final del marco teórico.

• Los grupos de trabajo procederán a redactar el marco teórico incluyendo teorías sobre el tema, investigaciones sobre el problema, datos estadísticos, variables e hipótesis (paso N° 5).

• Finalmente, el estimulador hará una revisión global del marco teórico elaborado.

5. Recursos facilitadores del aprendizaje:

• Contenido de la unidad V, páginas 85 a 100. • Bibliotecas y hemerotecas accesibles (o material de referencia

seleccionado cuando aquéllas no existan). • Personal docente disponible con experiencia en investigación. • Ejemplo sobre marco teórico, páginas 93 a 100. • Ejemplo completo, segunda parte del manual.

6. Evaluación:

Sugerimos aprovechar las situaciones de aprendizaje para plantear puntos críticos en los pasos de la elaboración del marco teórico. Es aconsejable establecer los criterios evaluativos antes de las actividades mencionadas, y en base a ellos cotejar los resultados de los trabajos de los grupos, con fines evaluativos. Al finalizar la actividad de revisión global, se puntualizarán aquellos puntos de aprendizaje dudoso, según los criterios mencionados en el párrafo anterior, lo que permitirá decidir si se necesita reforzar el aprendizaje con otras actividades, o si basta la discusión final para consolidar lo aprendido.

Unidad VI

Hipótesis y variables

Objetivos:

1. Identificar la función de las hipótesis en una investigación y su relación con las otras etapas del proceso.

2. Explicar algunos de los tipos de hipótesis. 3. Formular algunos de los tipos de hipótesis. 4. Describir el proceso de operacionalización de variables. 5. Identificar las variables de un estudio. 6. Definir en forma operacional las variables. 7. Definir el concepto de medición. 8. Describir las escalas de medición. 9. Determinar los tipos de escalas que corresponde aplicar en algunas

variables. Contenido:

• Hipótesis. - Función de la hipótesis en la investigación y su relación con las otras

etapas del proceso. - Tipos de hipótesis. - Consideraciones generales para la enumeración de las hipótesis.

• Variables. - Proceso de operacionalización de variables. - Medición de las variables. - Escalas de medición de variables. - Ejemplo de variables.

Hipótesis Importancia de las hipótesis en una investigación. Tal como se ha dicho en la unidad II, las hipótesis son elementos importantes de toda investigación. Esta importancia es mayor cuando analizamos la función de las hipótesis en un contexto teórico. Se estima que el cuerpo de conocimientos de

una ciencia se forma a través de la suma de teorías comprobadas, mediante su verificación empírica. Los componentes teóricos a su vez son incorporados a la ciencia por la comprobación de supuestos o proposiciones a través de la investigación. Por lo tanto las hipótesis como planeamientos de relaciones de hechos y fenómenos, se incorporan a un cuerpo de conocimientos que explica los fenómenos de un campo cognoscitivo determinado, una vez verificadas o rechazadas. En este sentido Goode y Hatt1 dicen que: “la hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que lleva al descubrimiento de nuevas aportaciones al saber” En resumen, una hipótesis bien formulada guía y orienta una investigación, y luego de su comprobación contribuye a la generación de conocimientos y pasa a formar parte de un campo del saber humano. Relación de las hipótesis con las etapas del proceso de investigación. Si se parte del hecho de que las hipótesis orientan y guían hacia lo que se desea comprobar del problema de investigación, estas deben deducirse del problema y objetivos a estudiar y ser congruentes con el marco teórico que sustenta el trabajo. A su vez, determinan el tipo de estudio a seguir y el diseño metodológico que se planifique para su comprobación. Por ello, se afirma que en la medida que las hipótesis estén definidas será más fácil orientar la investigación hacia los resultados que se desea obtener. Tipos de hipótesis. Según la opinión de diversos autores existen varias clasificaciones de hipótesis. López Cano 2 y Selltiz 3 proponen algunos tipos de hipótesis según el estudio o esquema metodológico que se siga en la investigación. El primero habla de hipótesis descriptivas y explicativas y el segundo menciona las hipótesis causales y las asociadas a estudios de experimentación. Neupert 4 plantea otra clasificación considerando el tipo de relación o asociación entre las variables.

• Hipótesis de relaciones causales. Cuando se expresan suponiendo que el comportamiento o variación de una variable es el efecto del comportamiento o variación de otra variable.

• Hipótesis de relaciones de producción. Cuando se parte del supuesto de que el comportamiento o variación de una variable influye en el comportamiento de la otra variable.

• Hipótesis de relaciones de covariación. Se plantea cuando se predice que existe una determinada correspondencia o correlación entre el comportamiento de los valores de ambas variables.

Existe otra clasificación de las hipótesis que en alguna forma resume las demás y que, según opinión de los autores, es básica, en el sentido de que orienta al investigador, en las etapas subsiguientes del estudio y especialmente en la ejecución del mismo; ésta comprende las hipótesis generales y las operacionales.

• Hipótesis generales. Se les llama también conceptuales, fundamentales, o

hipótesis de la investigación, y son aquellos supuestos que engloban, ordenan sistematizan las relaciones que se espera encontrar entre las variables principales del estudio (dependiente e independiente).

• Hipótesis operacionales. Se les denomina también hipótesis de trabajo, y son aquellas que plantean relaciones específicas y particulares entre cada una de las categorías, dimensiones o variables secundarias de las variables (dependiente) a estudiar.

Ejemplificando lo anterior, una hipótesis general o conceptual podría ser: “Existe relación entre las características generales de los estudiantes y su rendimiento académico”. Si entre esas características generales de los alumnos se está estudiando, la edad, el sexo y el nivel socioeconómico, y en el rendimiento académico se desea conocer las calificaciones promedio en asignaturas de estudios generales y en materias o cursos específicos de la carrera, las hipótesis de trabajo podrán ser:

“ A menor edad del estudiante, mayor es el rendimiento académico en el área de estudios generales”. “ A mayor edad del estudiante, mayor es el rendimiento académico de las asignaturas específicas de la carrera”. “El nivel socioeconómico de los estudiantes está relacionado con el rendimiento académico de los mismos”. Un esquema ilustrativo de lo anterior es el que aparece en la figura 14. Otro tipo de clasificación es el de las llamadas hipótesis estadísticas, que se plantean para el proceso de análisis estadísticos inferencial de los datos

Figura 14

Recolectados; éstas se postulan cuando se trata de decidir si existen diferencias o no en las variables en estudio, en dos muestras estudiadas, o si los datos obtenidos en la muestra son comparables a los datos del universo o parámetro de base. En este sentido, este tipo de hipótesis se clasifica en dos categorías:

- Hipótesis nula. Se refiere al planteamiento del supuesto de que el valor observado en el universo, una muestra o una variable en particular, no difiere del encontrado en el otro universo, en la otra muestra o en la variable o parámetro de análisis.

- Hipótesis alterna. Plantea que los valores observados en el universo, muestra o en una de las variables en estudio no son equivalentes a los encontrados en el otro universo, muestra o en la otra variable bajo análisis (el valor encontrado es mayor >, es menor < o es diferente # al esperado).

Estos tipos de hipótesis deben ser objeto de mayor explicación y análisis; no obstante, según los objetivos del manual, no se profundizará en ello. Se plantea a continuación algunos aspectos generales del proceso de formulación. No es tan relevante saber clasificar las hipótesis; ¡es más importante saber plantearlas y formularlas correctamente¡ Consideraciones generales en el proceso de enunciación de las hipótesis. En la Unidad V, referente al marco teórico, se indicaron algunos criterios que deben tomarse en cuenta al momento de elaborar las hipótesis; sin embargo, se mencionarán otros aspectos que debe considerar el investigador en dicho proceso.

• Las hipótesis deben ser redactadas en términos claros y sencillos.

Esto implica que la relación propuesta debe ser explícita y comprensible. • Las hipótesis deben ser especificas. Este lineamiento está ligado al anterior

y significa que cuanto más concreta sea la relación entre variables es más fácil su comprobación.

• Las hipótesis deben formularse como aseveraciones y evitar expresiones de valor o de juicio. Estos postulados no deben comenzar con verbos ni exponerse en forma interrogativa.

• Las hipótesis formuladas deben ser congruentes con hechos confirmados. Se estima que los supuestos deben tener relación con los principios o postulados ya comprobados en una teoría; en algunos casos cuando no

existe una teoría desarrollada de un tema en particular, es necesario fundamentar la investigación con la información existente sobre el problema.

Una ilustración de lo anterior

Analicemos la siguiente hipótesis. “Los programas de educación continua tienen gran impacto en los servicios de salud”. La variable “impacto en los servicios de salud” es amplia y ambigua; no está claro a qué se refiere el término “impacto”, ni en que aspectos de los “servicios de salud” se espera comprobar ese impacto. Si bien está redactada en forma aseverativo, está dando valor a una de las variables al hablar de “gran impacto”. Veamos una formulación diferente: “La capacitación permanente del personal sobre el Programa de

Control de Diarreas contribuye a la disminución de la morbi-mortalidad infantil por enfermedades diarreicas”.

La redacción:

• Es Clara, sencilla y específica... • Afirmativa... • No emite juicios de valor.. • Relaciona dos variables y

Cada una de ellas es observable, además, la relación entre ambas puede ser sujeta a comprobaciones...

• Permite la predicción...

¡Atención¡ ¡No en todos los estudios se postulan hipótesis¡ Los estudios exploratorios y descriptivos no necesariamente tienen una hipótesis explícita, aunque siempre está implícita.

Variables. Proceso de operacionalización de una variable. Las variables que se investigan en un estudio quedan identificadas desde el momento en que se define el problema. Este proceso de identificación continúa cuando se trabaja en el marco teórico, momento en el que se identifican las variables secundarias y se conceptualizan las mismas. Sin embargo, este nivel de definición es abstracto y complejo; usualmente no permite la observación o medición, por lo que se hace necesaria la derivación de variables más concretas que permitan una medición real de los hechos. El proceso de llevar una variable de un nivel abstracto a un plano operacional se denomina operacionalización, y la función básica de dicho proceso es precisar o concretar al máximo el significado o alcance que se otorga a una variable en un determinado estudio. Previo al planteamiento del proceso de operacionalización de variables, se hace necesario discutir acerca de su conceptualización. Según Goode y Hatt 5 los conceptos representan el sistema teórico de cualquier ciencia y son símbolos de los fenómenos que se estudian. Además, indican que son construcciones lógicas, creadas a partir de impresiones de los sentidos, de percepciones, e incluso de experiencias bastantes complejas y que no son fenómenos en sí; es decir, estas construcciones lógicas no existen fuera del marco de referencia establecido. Tamayo y Tamayo 6 comenta que un concepto es un conjunto de instrucciones, que permite la adquisición de la misma experiencia que otros ya obtuvieron. Un concepto es una abstracción obtenida de la realidad y por lo tanto, su finalidad se simplifica resumiendo una serie de observaciones que se pueden clasificar bajo un mismo nombre. Otro autor dice que un concepto es el pensamiento acerca de las propiedades esenciales de un objeto que lo hacen semejante o distinto de otro objeto. Expresa de esta forma la suma del conocimiento científico en una etapa del saber. Estas definiciones sobre conceptos, aún cuando plantean diferentes enfoques, tienen algunos elementos en común, como el hecho de que un concepto es general y abstracto, no siendo posible la observación de los fenómenos involucrados. Por ello, es necesario llegar a la operacionalización para los términos del estudio, y en la estipulación de operaciones o situaciones observables, en virtud de lo cual algo quedará ubicado en determinada categoría o será medido en cierto aspecto. Dicha operacionalización se logra a través de un proceso que transforma una variable en otras que tengan el mismo significado y que sean susceptibles de medición empírica; para lograrlo, las variables principales se descomponen en otras más específicas llamadas dimensiones. A su vez, es necesario traducir estas dimensiones a indicadores para permitir la observación directa. Algunas veces la

variable puede ser operacionalizada mediante un solo indicador; en otros casos es necesario hacerlo a través de un conjunto de indicadores. Para facilitar la comprensión del proceso de operacionalización de variables se puede analizar el esquema mostrado en la figura 15: En la figura 16 se presenta un ejemplo de la operacionalización de una variable compleja. Esta figura muestra como de una variable abstracta que puede ser interpretada en forma muy diferente por distintas personas, se pasa a tener una variable definida que permite la medición empírica, o sea, que cada persona puede hacer la medición observando a aspectos concretos tales como tiempo medido o cantidad de dinero. Como se mencionó anteriormente, no siempre es necesario definir una variable a través de una serie de indicadores. Por ejemplo, la variable edad puede ser directamente operacionalizada mediante un solo indicador (número de años cumplidos).

Medición de variables. Una vez definidas las variables de tal forma que faciliten la observación empírica, es necesario considerar el tipo de medición que debe realizarse para lograr lo planteado en ellas. Sin embargo, antes de discutir cuestiones relacionadas con la medición, es necesario analizar algunos aspectos generales de esta, tales como su naturaleza, niveles, escalas, etc. Según Escalante, 7 medición es la clasificación de casos o situaciones, y sus propiedades, de acuerdo con ciertas reglas lógicas. Tal como se ha comentado en la unidad V al hablar de las variables y los valores que éstas pueden tomar, la clasificación puede hacerse en términos de categoría o de valores numéricos que las variables asumen en una escala. Siegel 8 comenta que “la medición se refiere generalmente a la asignación de números a las observaciones, de modo que los números sean susceptibles de análisis por medio de manipulaciones y operaciones de acuerdo con ciertas reglas. La relación entre los objetos que se están observando y los números, es tan directa que mediante la manipulación de los números se obtiene nueva información acerca de los objetos”. Kerlinger 9 también afirma que la medición es “la asignación de numerales a objetos o eventos según ciertas reglas”. En resumen, medición se refiere a la cualificación o cuantificación de una variable para un estudio dado; es consecuencia, las variables se clasifican según la capacidad o nivel en que permiten medir los objetos. Es decir, que la característica más común y básica de una variable es la de diferenciar entre la presencia y la ausencia de la propiedad que ella enuncia. 10 La clasificación básica de las variables es la que permite asignar distintos valores cualitativos o cuantitativos, para los diferentes fenómenos bajo estudio.

Según varios autores, las variables cualitativas, categóricas, son aquellas que se refieren a propiedades de los objetos en estudio, sean éstos animados o inanimados. Lo que determina que una variable sea cualitativa es el hecho de que no pueda ser medida en términos de la cantidad de la propiedad presente, sino que sólo se determina la presencia o no ella. Por ejemplo, las variables sexo, ocupación, religión, procedencia y estado civil, se consideran cualitativas en vista de que no se les puede asignar mayor o menor peso a las diferentes categorías; lo único que se puede hacer es clasificarlas. Las variables cuantitativas son aquellas cuya magnitud puede ser medida en términos numéricos, esto es, que los valores de los fenómenos se encuentran distribuidos a lo largo de una escala. Por ejemplo, las variables son cuantitativas, pueden ser clasificadas en continuas y discontinuas. Las primeras son aquellas cuya unidad de medición utilizada en la escala puede ser subdividida en forma infinita; un ejemplo de una variable continua sería la talla, pues si la unidad de medición es el metro éste puede ser subdividido en centímetros y milímetros. Las variables discontinuas, también llamadas discretas, son las que pude tomar solamente un número finito de valores, debido a que la unidad de medición no puede ser fraccionada. Un ejemplo de este tipo de variable sería el número de hijos, ya que los hijos no pueden fraccionarse. Escalas de medición de variables. Hay cuatro clases de escalas que representan los diferentes tipos de medición: nominal, ordinal, de intervalo y de razón o proporción.

• Escala Nominal: Es el nivel más elemental de medición y consiste en clasificar los objetos de estudio según las categorías de una variable. El alcance de esta escala es el conteo, que permite la aplicación de técnicas estadísticas como la distribución de frecuencia y el modo. Para la elaboración de esta escala se determinan las categorías de la variable y puede asignársele cada uno de ellas. Por ejemplo: la variable estado marital se clasifica así: soltero, casado, viudo, unión libre; para elaborar esta escala se le asigna un número a cada categoría; soltero = 1; casado = 2; viudo = 3; unión libre = 4. En este ejemplo, se sustituye el nombre de la categoría por el número asignado, lo que permite hacer el conteo; sin embargo, el número en sí no representa ninguna jerarquización.

• Escala Ordinal: Este tipo de escala se utiliza para clasificar los objetos, hechos o fenómenos en forma jerárquica, según el grado que posea una características determinada, sin proporcionar información sobre la magnitud de las diferencias entre los casos así clasificados.

Ejemplo: excelente, bueno, malo; en este caso no se refleja distancia entre una y otra categoría, o cuánto es mayor una de otra. Siegel 11 expresa que las técnicas estadísticas más utilizadas en la escala ordinal son las de tendencia central de los puntajes, especialmente la mediana, debido a que no es afectada por los cambios de puntaje que están por encima o por debajo de ella.

• Escala de intervalo: “Las escalas intervalares o de intervalos iguales poseen las características de las escalas nominales y de las ordinales; en particular, la que se refiere al orden por rangos. Además, en ellas las distancias numéricas iguales representan distancias iguales con respecto a la propiedad que se está midiendo” . 9 Una escala intervalar se caracteriza por una unidad de medida común y constante que asigna un número real a todos los objetos en un conjunto ordenado; donde se da una relación de mayor, igual o menor. En este tipo de escala el punto cero es arbitrario y convencional, por ello no se puede establecer razones o proporciones ni comparar dos escalas sin definir el mismo punto de partida. Las variables inteligencia, rendimiento académico y temperatura son ejemplos que utilizan escalas intervalares debido a que el punto cero es arbitrario; tomando la temperatura como ejemplo se puede decir que el cero no representa la ausencia del calor, sin embargo, la distancia entre cualesquiera dos puntos de la escala es igual, o sea, que el cambio de temperatura entre 36 y 37°C es igual al cambio entre 40 y 41°C. En esta escala de temperatura no se puede sacar razones o proporciones, esto es, no se puede decir que 20°C es el doble de 10°C. Estos son ejemplos de escala cuantitativa y en ellos es posible aplicar todas las estadísticas como mediana, desviaciones y correlación.

• Escala de proporción o razón: Este tipo de escala constituye el nivel más alto de medición; contiene las características de una escala de intervalo con la ventaja adicional de poseer el cero absoluto, lo cual permite determinar la proporción conocida de 2 valores de la escala. El peso, talla y número de alumnos son ejemplos variables de razón o proporción, en las que el cero representa la nulidad o ausencia de lo que se estudia; por esta propiedad de la escala se puede establecer razones tales como se dan en la variable peso, en la cual se dice que un peso de 50 libaras es el doble que uno de 25 libras, o que uno de 100 libras es 4 veces mayor que uno de 25 libras.

Continuación del ejemplo ilustrativo aplicación del proceso de investigación en el estudio sobre perfiles

ocupacionales

HIPÓTESIS

Debido a que el ejemplo ilustrativo se refiere a un estudio descriptivo en el que necesariamente se plantean hipótesis explícitas, el ejercicio parte de la identificación y definición de variables.

Identificación y definición de variables

Para fines del ejemplo sobre perfiles ocupacionales se tomarán las variables principales y se iniciará con la definición operacional de algunas de las dimensiones de esas variables, ya que sería muy extenso proceder a abordar cada una de ellas.

1. Identificación de variables. Las variables principales a estudiar según el problema y objetivos son: funciones y actividades del auxiliar de enfermería en el centro de salud rural, áreas críticas del desempeño del auxiliar de enfermería en este nivel de atención de salud y factores relacionados con su desempeño.

2. Definición de variables. Funciones y actividades del auxiliar de enfermería en el centro de

salud rural, según el perfil ocupacional esperado

Se consideran como tales las acciones que debe realizar el personal auxiliar según los programas de salud considerando las áreas de servivio o atención directa, educación y administración. Funciones y actividades asistenciales. Maternoinfantil.

• Atención prenatal.

- Realiza el primer y último control de embarazo. - Valora el estado nutricional de la embarazada. - Indica exámenes rutinarios de laboratorio a la

embarazada. - Administra toxoide tetánico a toda embarazada. - Inscribe en el programa de alimentación a la

embarazada desnutrida. - Refiere embarazadas cuando presentan signos y

síntomas de riesgo.

• Atención de la madre en el parto domiciliario y en la fase del puerperio.

- Refiere embarazada cuando se sospecha que el parto tendrá complicaciones.

- Orienta y supervisa a la partera empírica adiestrada sobre la atención del parto según normas.

- Examina y da atención a la puérpera en el hogar y en el centro de salud.

- Examina al recién nacido en el hogar y en el centro de salud.

- Refiere al médico a puérperas y recién nacidos qye presentan algunas de las complicaciones según guía proporcionada.

• Atención del lactante y preescolar.

- Realiza consultas de lactantes y preescolares. - Lleva curva de peso para controlar crecimiento de

- Selecciona niños desnutridos para el programa de alimentación complementaria.

- Refiere al hospital desnutridos con complicaciones. - Revisa cartillas de vacunaciones. - Aplica vacunas, según normas establecidas. - Mantiene el biológico a la temperatura adecuada según

norma. - Participa en campañas de vacunación.

Morbilidad

• Primeros auxilios.

- Brinda primeros auxilios en casos de hemorragia, heridas superficiales, dislocaciones y fracturas, fiebre, mordeduras de víboras, cuerpos extraños u otros.

- Refiere casos a los otros niveles de atención.

• Patologías prevalecientes.

- Atiende los problemas simples prevalecientes en su medio como fiebre, gripes y resfriados, convulsiones u otros simples, según normas y guías.

- Atiende y valora niños con deshidratación. - Inicia la hidratación oral de los niños deshidratados, según

normas. - Refiere niños deshidratados a otros niveles de atención en

caso necesario. - Realiza seguimiento en el hogar a las personas que hayan

presentado problemas de diarreas y deshidratación. Vigilancia epidemiológica.

• Tuberculosis.

- Toma muestra de esputo a todo sintomático respiratorio según norma establecida.

- Hace control de contactos. - Aplica quimioprofilaxis a los pacientes y sus contactos. - Realiza visita domiciliaria a todo paciente que interrumpa

su tratamiento.

• Malaria.

- Coordina las actividades de los colaboradores voluntarios del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria.

- Promueve a la comunidad para el rociado antimalárico. - Detecta al paciente con malaria. - Toma gota gruesa a todo paciente febril. - Da tratamiento a pacientes con malaria según normas.

• Enfermedades de transmisión sexual.

- Detecta y refiere casos y contactos al nivel de atención superior. - Aplica tratamientos y controla casos según manual guía.

• Rabia.

- Aplica vacuna antirrábica según norma. - Detecta y refiere caos de rabia.

Participación comunitaria.

• Hace o actualiza el diagnóstico de salud de la comunidad. • Organiza y desarrolla actividades con los grupos de apoyo de la

comunidad. • Efectúa visitas periódicas al sector asignado para supervisar las

actividades de los voluntarios de salud. • Organiza grupos de apoyo para la construcción de obras físicas

de salud y desarrollo. • Promueve, orienta y participa con las comunidades en el

desarrollo de proyectos sobre la producción, conservación y consumo de alimentos.

Saneamiento básico. Orienta a grupos de la comunidad sobre:

• Instalación y mejoramiento de pozos. • Fabricación e instalación de letrinas. • Disposición de basuras. • Higiene y mejoramiento de la vivienda.

Promoción de la salud en el área maternoinfantil.

• Orienta a la comunidad para la detección y referencia de embarazadas.

• Educa a grupos de madres sobre salud y alimentación. • Orienta a la comunidad sobre la importancia del control y

referencia de recién nacidos, lactantes y preescolares. • Hace promoción sobre la importancia de la vacunación de

susceptibles, prevención de diarreas y prevención de la desnutrición. • Orienta a maestro y alumnos sobre el cultivo de huertos escolares. • Orienta a maestros y alumnos sobre hábitos de higiene y nutrición. • Aplica flúor en las escuelas. • Orienta a maestros y alumnos sobre salud dental.

Educación de personal voluntario.

• Desarrolla algunos temas asignados por la enfermera en el adiestramiento de parteras empíricas.

• Identifica necesidades de actualización de conocimientos de las partera y auxiliar de salud e informa al nivel regional.

Funciones y actividades administrativas:

Planificación, organización y dirección:

• Realiza plan de trabajo semanal y mensual. • Mantiene el equipo y material necesario. • Hace el pedido de materiales y medicamentos según norma. • Mantiene actualizado el inventario del centro de salud. • Convoca y efectúa reuniones con agentes voluntarios y grupos de

la comunidad. • Supervisa el personal voluntario de la comunidad. • Orienta y dirige las acciones que realizan los grupos de apoyo de la

comunidad. • Coordina sus acciones con otros agentes, grupos de la comunidad

y otras instituciones. Registros e informes.

• Registra y actualiza datos en el expediente familiar. • Lleva el archivo de vacunación. • Envía informes periódicos de las acciones realizadas según normas.

Áreas críticas del desempeño. Las áreas deficientes de atención se determinarán después del análisis de los resultados de las acciones que realiza el personal auxiliar; se identificarán según las áreas de responsabilidad y aspectos funcionales o de servicio sobre la base de la medición de la variable “funciones y actividades que realiza el auxiliar de enfermería”.

Factores relacionados con el desempeño del auxiliar de enfermería. Interesa conocer aquellas características generales del propio auxiliar y el apoyo administrativo que recibe para las acciones que realiza; éstas se detallan a continuación: Características generales del auxiliar de enfermería. Interesa conocer si la edad, sexo, escolaridad, estado marital y la capacitación están relacionadas en alguna medida con las funciones y actividades que realiza este recurso de salud. Estas variables se definen de la siguiente forma:

• Edad: Número de años cumplidos según lo exprese el encuestado. • Sexo: Se registrará según los exprese el encuestado. • Estado marital: La relación entre ambos cónyuges clasificados así: soltero

cadado, unión libre, divorciado, viudo. • Escolaridad: Último año de estudios realizados por el personal a nivel

primario o secundario. • Capacitación: La formación que recibió como auxiliar de enfermería en

términos del lugar donde realizó sus estudios, período en que los realizó y número de años que tiene da haber hecho sus estudios. También interesa conocer el nombre y duración de los cursos de educación contínua que ha recibido en los últimos dos años.

Apoyo administrativo. Se indagará si el apoyo logístico que recibe el auxiliar de enfermería para las acciones y la supervisión y comunicación que se tiene de las autoridades inmediata superiores, están relacionadas de alguna manera con las funciones y actividades que realiza en el centro de salud. De estas variables interesa la siguiente:

• Apoyo logístico: Si la provisión de equipos, materiales y suministros es apropiada en cantidad y calidad para las acciones que realiza y la frecuencia de entrega de los suministros.

• Supervisión y comunicación: Se refiere a si el personal recibe visitas de orientación y control de sus superiores, quienes le visitan y la frecuencia de las mismas, así como también si asiste a reuniones con sus superiores y la frecuencia de éstas. También se indagará si recibe comunicación de las nuevas normas, programas o de modificaciones que aplicará en las acciones referentes a su desempeño.

Medición de variables. La medición de las variables en estudio se especifica partiendo de aquellas

consideradas como principales. Las funciones y actividades que realiza el personal auxiliar y su relación con las

acciones que debe ejecutar se determinarán sobre la base de dos criterios: la “frecuencia” con la cual éstas se ejecutan y la “importancia” que le da el auxiliar a dicha actividad. Cada una de ellas se medirá según una escala ordinal que oscila entre los valores de 1 a 4 de la manera siguiente:

Frecuencia Importancia 1. Nunca o excepcionalmente 1. Sin importancia 2. Ocasionalmente 2. De poca importancia

3. Frecuentemente 3. Importante 4. Siempre 4. Muy importante El análisis de la “frecuencia” con que realiza dicha actividad y la “importancia” que se le dé a la misma se hará independientemente según las áreas funcionales de responsabilidad: asistenciales, educacionales y administrativas. Esa medición se hará sobre la base de las categorías de la escala elaborada y el promedio de puntos obtenidos por funciones y actividades según áreas de responsabilidad. Esta será valorada como sigue: Funciones y actividades asistenciales (46 actividades). Puntaje Frecuencia Importancia 1-46 1 Nunca o excepcionalmente 1 Sin importancia 47-92 2 Ocasionalmente 2 De poca importancia 93-138 3 Frecuentemente 3 Importante 139-184 4 Siempre 4 Muy importante Funciones y actividades de educación y promoción de la salud (17 actividades) Puntaje Frecuencia Importancia 1-17 1Nunca o excepcionalmente 1 Sin importancia 18-34 2 Ocasionalmente 2 De poca importancia 35-51 3 Frecuentemente 3 Importante 52-68 4 Siempre 4 Muy importante

Bibliografía.

1. Goode, W. Y Hatt, P.: Método de Investigación Social; Editorial Trillas, México, pág 89, 1979.

2. López Cano, J.: Métodos e Hipótesis Científicas, 2ª. Edición. Editorial Trillas, México, pág. 77, 1978.

3. Selltitz, C. Et. Al.: Métodos de Investigación en las Relaciones Sociales, 5ª. Edición, Editorial Rialp, S.A., Madrid, pág. 101, 1965.

4. Neupert, R.: Manual de Investigación Social, Editorial Universitaria, Honduras, 1977.

5. Goode y Hatt, Op. Cit., pág. 57. 6. Tamayo y Tamayo, M.: El proceso de la investigación Científica; Editorial

Limusa, México, pág. 27, 1981.

Funciones y actividades administrativas (11 actividades) Puntaje Frecuencia Importancia

1-11 1 Nunca o excepcionalmente 1 Sin importancia 12-22 2 Ocasionalmente 2 De poca importancia 23-33 3 Frecuentemente 3 Importancia 34-44 4 Siempre 4 Muy importante Como áreas críticas se considerarán aquellas áreas de funciones y actividades (asistenciales, educativas, administrativas) que tengan un puntaje menor del 50% del valor superior esperado, considerando la valoración anteriormente citada. Se considerará área crítica cuando se obtenga lo siguiente:

• Funciones y actividades asistenciales: menos de 93 puntos. • Funciones y actividades educativas: menos de 35 puntos. • Funciones y actividades administrativas: menos de 22 puntos.

Una medición similar se hará, si se considera pertinente con cada uno de los aspectos que se contempla en las 3 áreas funcionales. Los factores asociados al desempeño del auxiliar de enfermería se medirán según cada una de las variables en estudio (edad, sexo, preparación y otras), en relación al puntaje que obtenga cada uno de los encuestados en las funciones y actividades; la existencia de la relación se medirá en base a técnicas estadísticas como porcentaje y X2

7. Escalante Angulo, C.: Metodología de la Investigación Sociomédica. Col.

Manuales Universitarios, Colombia, pág. 57, 1981. 8. Siegel, S.: Estadística no Paramétrica Aplicada a las Ciencias de la

Conducta. Editorial Trillas, México, p. 41, 1978. 9. Kerlinger, F.: Investigación del Comportamiento, 2ª. Edición. Editorial

Interamericana, p. 307, 1982. 10. Tamayo y Tamayo, M.: Op. Cit., pág. 95. 11. Siegel, S.: Op. Cit. Pág. 45.

Guía para facilitar el aprendizaje

Unidad VI

Hipótesis y variables

1. Propósito:

Con el aprendizaje de esta unidad, se aspira a que los estudiantes apliquen los conceptos de hipótesis y variables en un estudio dado; que reconozcan su utilidad en la planificación del estudio, y sus implicaciones en la ejecución.

2. Objetivos:

Durante el desarrollo de esta unidad, los estudiantes aprenderán a:

• Identificar el papel de las hipótesis en una investigación y su relación con las otras etapas del proceso.

• Explicar algunos de los tipos de hipótesis. • Formular las hipótesis de un estudio. • Describir el proceso de operacionalización de variables. • Identificar las variables de un estudio. • Definir en forma operacional las variables. • Definir el concepto de medición. • Describir las escalas de medición. • Determinar los tipos de escalas que corresponde aplicar en algunas

variables.

3. Contenido:

Hipótesis.

• Función de la hipótesis en la investigación y su relación con las otras etapas del proceso.

• Tipos de hipótesis.

• Consideraciones generales para la enumeración de las hipótesis. Variables.

• Proceso de operacionalización de variables. • Medición de las variables. • Escalas de medición de variables. • Ejemplo de variables.

4. Situaciones de aprendizaje: Sobre hipótesis:

• Los estudiantes, divididos en grupos leerán el contenido de la unidad VI (hipótesis), páginas 106 a 110.

• El facilitador ordenará a los grupos de trabajo un ejercicio que consiste en el planteamiento de un área problema, el problema y los objetivos y varias hipótesis, unas correctas, otras incorrectas. Los grupos procederán a analizar las hipótesis formuladas, y en base a los criterios seleccionarán las que están correctamente planteadas.

• En plenaria, se conocerá y se discutirá el resultado del análisis de los grupos. El facilitador recapitulará y concretará los aspectos releventes. Nota. Si alguno de los grupos está realizando un estudio que amerite la elaboración de hipótesis, deberá proceder a ello en esta etapa, y el estimulador deberá revisar y dar el refuerzo que considere necesario.

Sobre definición de variables:

• Haga que los estudiantes lean de nuevo, en su casa (o en grupos), las páginas 111 a 117 de la unidad VI, sobre variables. El estimulador (u otro experto disponible) hará una exposición alrededor del tema “Identificación y definición de variable”. La exposición enfocará el proceso de operacionalización de las variables. Se aconseja promover una discusión de aclaraciones.

• Divididos en grupos, los aprendices trabajarán sobre un ejercicio elaborado por el estimulador con el propósito de:

a. Identificar las variables. b. Identificar las dimensiones de cada variable, cuando proceda; c. Operacionalizar como mínimo dos dimensiones de las variables.

• Organice una plenaria con los siguientes objetivos: a. Presentar el trabajo de los grupos. b. Discutir los trabajos para desarrollar un análisis crítico de ellos;

c. Recibir comentarios pertinentes del estimulador, para reforzar conceptos, enfatizar aspectos relevantes del ejercicio y proveer realimentación.

• Trabajo de Grupos: continuar con el desarrollo del proceso de la investigación seleccionada según el proceso siguiente:

a. Identificar las variables. b. Identificar las dimensiones de cada variable cuando proceda; c. Operacionalizar las dimensiones de las variables.

• Revisión del trabajo de los grupos por el estimulador, y realimentación. Sobre medición de variables:

• Lectura del material contenido en la unidad VI, referente a medición de variables.

• Discusión en plenaria sobre el concepto de medición de variables, su importancia en el proceso y los modos de llevarla a cabo.

• Haga que los aprendices en grupos discutan la medición de variables en el proyecto seleccionado por cada grupo a través de la elaboración de las escalas.

• Discusión del resultado del trabajo de los grupos, en plenaria.

Nota: Puede optarse por discutir nuevamente lo referente a medición de variables con mayor profundidad (si el estimulador lo considera necesario); este tema se trata más apropiadamente en la unidad VII (Diseño Metodológico), en la sección referente a métodos de recolección de datos y es en esta etapa que puede promoverse la nueva discusión, ya que es ella donde su utilidad es más manifiesta.

5. Recursos facilitadores del aprendizaje:

• Láminas 4 y 5 de la Tercera Parte. • Material de lectura en bibliotecas y hemerotecas accesibles. • Contenido de la unidad VI. • Ejercicio elaborado por el facilitador. 6. Evaluación:

Hágala durante ejercicio del trabajo de grupos y también durante la reunión del trabajo grupal ateniéndose a criterios evaluativos establecidos previamente.

Unidad VII

Diseño metodológico

Objetivos:

Tipos de estudio. 1. Describir los distintos tipos de estudio. 2. Comparar los diferentes tipos de estudio. 3. Seleccionar el tipo de estudio según el problema identificado.

Universo y muestra

4. Definir los términos y describir las características de universo y muestra. 5. Describir los tipos de muestra. 6. Describir los pasos a seguir en la selección de una muestra. 7. Seleccionar la muestra en una situación dada.

Métodos e instrumentos de recolección de datos. 8. Describir los diferentes métodos de recolección de datos. 9. Identificar los elementos y características a considerar en el diseño de

los instrumentos. 10. Identificar las cualidades básicas que debe reunir un buen instrumento. 11. Diseñar instrumentos para la recolección de datos.

Procedimientos para la recolección de información. 12. Identificar los aspectos que deben ser incluidos en la planificación de la

recolección de datos. 13. Determinar los procedimientos a seguir en un estudio dado.

Plan de tabulación y análisis. 14. Definir los términos “Plan de Tabulación y Análisis”. 15. Identificar los elementos básicos que deben ser considerados en el

diseño del Plan de Tabulación. 16. Elaborar el Plan de Tabulación y Análisis de un estudio dado.

Contenido:

Tipos de estudio.

• Diferentes tipos de estudios y sus características. • Relación entre cada uno de los tipos de investigación. • Criterios para la selección del tipo de estudio.

Universo y muestra.

• Definición y características de universo y muestra. • Tipos de muestreo. • Proceso a seguir en cada tipo de muestreo. • Elementos a considerar en la definición de la muestra.

Métodos e instrumentos para la recolección de datos.

• Diferentes métodos e instrumentos para la recolección de datos. • Consideraciones generales para la elaboración de un formulario. • Características de un instrumento de medición. • Pasos a seguir en la elaboración de un instrumento.

Procedimiento para recolección de información.

• Concepto y objetivo de los instrumentos. • Elementos de los procedimientos.

- Tiempo. - Recursos. - Proceso.

- Capacitación. - Supervisión y coordinación.

Plan de tabulación y análisis.

• Plan de tabulación.

- Concepto. - Consideraciones generales. - Pasos para la elaboración.

• Plan de análisis.

- Concepto. - Generalidades.

Diseño metodológico.

Todas las unidades tratadas han intentado exponer el objeto de la investigación y los elementos a estudiar. Sin embargo, es necesario explicar cómo se llevará a cabo el estudio, lo que se engloba en lo que se denominará diseño metodológico. Se utilizan además los términos “método” y “procedimiento”, entre otros, no obstante, más importante que la denominación es determinar qué se incluye en la metodología. Dos definiciones expuestas sobre diseño metodológico por distintos autores son las siguientes:

• La estrategia utilizada para comprobar una hipótesis o un grupo de hipótesis.

• La determinación de las estrategias y procedimientos que seguirán para dar respuesta al problema y comprobar las hipótesis.

Figura 17

En general se puede afirmar que el diseño metodológico es la descripción de cómo se va a realizar la investigación. Así como varían las acepciones del término, también varía la opinión sobre los aspectos que se pretende abarcar; las autoras de este manual proponen que los elementos de que consta el diseño metodológico sean los mostrados en la figura 17, cada uno de los cuales es tratado en las secciones que siguen en esta unidad.

Tipos de estudio. Uno de los aspectos fundamentales en toda investigación es la

decisión sobre el tipo de estudio que va a realizarse; Campos1 define el tipo de estudio así:

“Es el esquema general o marco estratégico que le da unidad, coherencia, secuencia y sentido práctico a todas las actividades que se emprenden para buscar respuesta al problema y objetivos planteados”.

El tipo de estudio se define preliminarmente desde la etapa de identificación y formulación del problema; sin embargo, cada etapa del proceso de investigación provee de elementos que sirven para su selección definitiva. La revisión de literatura y la consulta a personas conocedoras del tema de estudio contribuyen a una mejor elección. Hay muchas clasificaciones sobre tipos de estudio; a continuación serán abordadas aquellas que, según la opinión de las autoras, son las más relevantes. Al respecto se señalan cuatro clasificaciones, con la salvedad de que la práctica una investigación puede ubicarse simultáneamente en varias de las clasificaciones siguientes:

A. Según el tiempo de ocurrencia de los hechos y registros de la información. (Retrospectivo, prospectivo).

En relación con estos aspectos, los estudios se clasifican en retrospectivos y prospectivos. Los primeros son aquellos en los que el investigador indaga sobre hechos ocurridos en el pasado, en los prospectivos se registra la información según van ocurriendo los fenómenos (figura 18). En algunos estudios se registra información sobre hechos ocurridos anteriormente al diseño del estudio y el registro continúa según los hechos; éstos son los estudios retroprospectivos. B. Según el período y secuencia del estudio (transversal longitudinal) Según este criterio de clasificación, los estudios pueden ser transversal y longitudinales. El primero de ellos estudia la variable simultáneamente en Determinado momento, haciendo un corte en el tiempo; en éste el tiempo no es importante en relación con la forma en que se dan los fenómenos. El longitudinal estudia una o más variables a lo largo de un período, que varía según el problema investigado y las características de la variable que se estudia. En este tipo de investigación el tiempo sí es importante, ya sea porque el comportamiento de las variables se mide en un período dado o porque el tiempo es determinante en la relación causa-efecto. Debe señalarse que en el estudio longitudinal el análisis de comportamiento de la variable puede ser continua, a los lardo del período, o bien, dicho análisis

puede ser desarrollado en forma periódica; usualmente la información es tomada de una muestra a la cual se le hace el seguimiento a lo largo del período de estudio. Sin embargo, en algunos casos esta información puede ser tomada de diferentes grupos de una población dada. Un ejemplo de lo anterior será el estudio del nivel de entrada de estudiantes a una universidad durante un período, para lo que se toman grupos de nuevo ingreso cada cinco años, con el objeto de hacer la medición de la variable. C. Según el control que tiene el investigador de las variables en grupos de

individuos o unidades (cohortes, casos y controles). Según este criterio, los estudios se clasifican en cohortes y casos y controles. En general, el de casos y controles es aquel en el que se desea conocer qué parte de la población que presentó determinado problema de salud o fenómeno estuvo expuesta a la causa o al factor asociado a ese problema, por lo que se dice que se parte del efecto (E) a la causa ©. Aún cuando se habla de causa y efecto debe entenderse que la “causa” puede ser una característica, una variable condicionante o un factor asociado; el efecto debe entenderse como un resultado de esa causa. Si hubiera una relación entre las variables del estudio se esperaría que un mayor número de casos presentará la variable condicionante; la búsqueda de esa relación se hace retrospectivamente, partiendo del efecto o resultado a la causa o factor condicionante (figura 19). En el estudio de cohorte interesa conocer qué parte de la población expuesta a la causa o la variable condicionante enfermó o presentó determinado resultado; se dice entonces que este diseño parte de la causa o variable condicionante hacia el efecto o resultado. En este tipo de estudio se elimina la población que presenta la condición o resultado; el grupo de estudio lo constituye entonces el que presenta la causa o variable condicionante. El grupo control está formado por aquellos que no Están expuestos a dicha variable. En forma prospectiva se hace el seguimiento de ambos grupos a fin de estudiar el resultado o efecto (figura 20). D. Según análisis y alcance de los resultados. (Descriptivo, analítico,

experimental). Tomando como base este criterio, los estudios se clasifican en descriptivos, analíticos y experimentales; Galán Morera2 agrega los casi experimentales y los de intervención, y a estos últimos Coliman3 les llama experimentales. A continuación se procederá a explicar cada uno de los tres primeros tipos de estudio, tomando como base lo que al respecto han escrito los autores mencionados2.3.

Al final se discutirán los estudios de “intervención” por considerárseles relevantes en las investigaciones sobre administración de los servicios de salud y en las de tipo educacional. Los estudios descriptivos son la base y punto inicial de los otros tipos y son aquellos que están dirigidos a determinar “como es” o “cómo está” la situación de las variables que deberán estudiarse en una población; la presencia o ausencia de algo, la frecuencia con que ocurre un fenómeno (prevalencia o incidencia), y en quiénes, dónde y cuándo se está presentando determinado fenómeno. Dan respuesta a interrogantes como: “¿Cuántas personas está trabajando en los distintos niveles de atención a la salud, su distribución por categorías y profesiones?” “¿Cuántos y cuáles cursos de capacitación ha recibido el personal desde que entró a laborar en la institución?” “¿Cuál es la magnitud de la diarrea infantil en determinadas comunidades?”. Estos estudios pueden ser transversales o longitudinales, así como también retrospectivos o prospectivos, o ambos. Asimismo, brindan las bases cognoscitivas para otros estudios descriptivos y analíticos, generando posibles hipótesis para su futura comprobación o rechazo. Es menester señalar que en relación con los estudios descriptivos se menciona otro denominado exploratorio; dado que su propósito es familiarizar al investigador sobre cómo esta determinada la situación del área problema a investigar, en aquellos casos en que no existe suficiente conocimiento para la elaboración del marco teórico, con frecuencia se les ha considerado como descriptivos. A continuación se presenta un resumen del tipo de estudio descriptivo.

• ¿Qué investiga?:

- Características de la población. - Magnitud de problemas, prevalencia, incidencia, proporción. - Factores asociados al problema. - Eventos epidemiológicos, sociológicos, educacionales,

administrativos.

• ¿Cuáles son sus características?:

- Es un primer nivel de investigación. - Presenta los hechos o fenómenos pero no los explica. - El diseño no va enfocado a comprobación de hipótesis, aún cuando

se basan en hipótesis generales implícitas. - Según las variables a estudiar, los estudios pueden ser

transversales, longitudinales, prospectivos y retrospectivos.

• ¿Qué resultados pueden obtenerse?:

- Da bases para otros estudios descriptivos. - Sugiere asociación de variables como punto de partida para estudios

analíticos. - Da bases para plantear hipótesis que conducen a otras

investigaciones.

Los estudios analíticos o explicativos están dirigidos a contestar por qué

sucede determinado fenómeno, cuál es la causa o “factor de riesgo” asociado a ese fenómeno, o cuál es el efecto de esa causa o “factor de riesgo”. En el diseño de este tipo de estudio se compara la relación causa-efecto entre grupos de estudio y grupos control, lo que permite explicar el origen o causa de un fenómeno. Los resultados de esos grupos bajo estudio están destinados a probar hipótesis sobre esas relaciones de causa y efecto. Se puede ilustrar lo anterior tomando como ejemplo el cáncer pulmonar como efecto y el hábito de fumar como causa o factor de riesgo; este ejemplo parte de la hipótesis de que existe una relación entre el hábito de fumar y la incidencia de cáncer pulmonar. En el estudio de casos y controles se mide o se estudia cuántas personas enfermas de cáncer pulmonar estuvieron expuestas al riesgo de fumar, o sea que el estudio parte del efecto (E) a la causa ©. Estas Investigaciones, según este enfoque, se consideran transversales, porque estudian, en un momento dado, cuántas personas de las que enfermaron tenían el hábito de fumar, o sea que la recolección de la información sobre ambas variables se hace al mismo tiempo. También se clasifican como retrospectivos debido a que el hábito de fumar ha ocurrido en tiempo pasado. En el estudio de cohortes interesa conocer cuántas personas de las que tienen el hábito de fumar presentan posteriormente cáncer pulmonar. Es un estudio longitudinal, ya que siguen dos grupos a través de un período largo, por lo que a su vez lo hace prospectivo. Otro ejemplo de estudio analítico es “relación de la prueba de selección de estudiantes con el rendimiento académico de los mismos”, partiendo de la hipótesis de que “a mejor resultado en la prueba de selección de los estudiantes, mejor rendimiento académico de éstos”. En este ejemplo se desea explicar si existe o no asociación entre ambas variables, pudiéndose utilizar un diseño retrospectivo o uno prospectivo. A continuación se resume lo referente al tipo de estudio analítico:

• ¿Qué investiga?

- Factores relacionados con determinados fenómenos. - La causa o “factor de riesgo”. - El riesgo ante un fenómeno. - Factores de riesgo o aspectos que tienen más influencia en el

fenómeno que se estudia.

• ¿Cuáles son sus características?.:

- Es un nivel más avanzado de tipo de investigación en relación con el descriptivo.

- Se plantean hipótesis tendentes a la verificación de relaciones explicativas causales.

- Estudia problemas partiendo de la causa al efecto y viceversa. - Requiere de la agrupación de la muestra o la población de estudio en

categorías de análisis.

• ¿Qué resultados pueden obtenerse?

- Validan o rechazan las hipótesis formuladas. - Dan bases para otros estudios analíticos o experimentales.

Los estudios experimentales son utilizados en estudios clinicos o

biomédicos; se caracterizan por la introducción y manipulación del factor causal o de riesgo para la determinación posterior del efecto. En esa manipulación se organiza usualmente la población muestra en un grupo de estudio o “de caso” y en un “grupo control”; en el primero de ellos se introduce el factor de riesgo a lo que desea medirse. En el grupo control no se aplica la variable.

Para poder evaluar el efecto de esos factores causales es imprescindible conocer la situación de ambos grupos antes de someter a riesgo a uno de ellos, y medir posteriormente, según el tiempo fijado, el cambio y efecto producidos (figura 21).

Hay otras variantes de este tipo, como son los diseños de un solo grupo con la medición antes y después de la aplicación del factor causal, o el diseño de dos grupos con medición antes y después de la aplicación del factor causal. Sin embargo, estos estudios no son muy apropiados debido a que es difícil determinar si en los efectos intervienen otros factores.

Existe otro tipo de estudio denominado cuasi experimental, que tiene muchas características del experimental. Se utiliza cuando el grupo control no se puede dejar sin intervención y se hacen diversas variantes para medir el efecto del factor causal. En este tipo de diseño se aplica una combinación de variables a fin de que el grupo control no se quede sin intervención; debido a esa característica se tiene un menor control de las variables y menos seguridad de la relación causa –efecto.

En el diseño experimental de dos o más grupos con medición antes y después, el control de las variables es más efectivo. Sin embargo, todos los otros diseños pretenden encontrar la relación causa-efecto entre dos o más variables. Todos los diseños con prospectivos y longitudinales.

Las autoras de este manual incluyen en esta unidad un tipo más de estudios, que son los de intervención, que se aplican a estudios operacionales y pueden ser enfocados en dos direcciones:

• Unos dirigidos a evaluar la eficacia, eficiencia y efectividad de algo

(acciones de salud, actividades curriculares, tecnología educacional) dentro de un programa educacional o de salud; se denominan también estudios “operacionales evaluativos”.

• Otros destinados a someter a prueba alguna tecnología de prestación de servicios, en el área de formación de personal o en la administración del sistema de salud, tales como; nuevas modalidades o enfoques, procedimientos, normas, técnicas para determinar posteriormente su efectividad y decidir sobre su implementación.

Los primeros son de tipo descriptivo, porque en ellos se desea conocer

el funcionamiento de programas, técnicas o actividades que se desarrollan con el fin de evaluar su eficiencia, eficacia y efectividad. Estos pueden ser retrospectivos, prospectivos y transversales.

El segundo grupo, según sus características, es también clasificado como experimental debido a que se introduce la variable en uno o dos grupos o ambientes, para que a través del tiempo o prospectivamente se evalué periódicamente el efecto de esa modalidad o variable. En su diseño se formulan las hipótesis pertinentes, las que después de la medición son aprobadas o rechazadas; sobre esta base se toman las decisiones administrativas y/o educacionales, según sea el caso, para su aplicación en el sistema de servicios o en el educacional.

Algunos ejemplos de problemas que tiene este enfoque de estudios operacionales o de intervención son:

“Efecto de los programas de recuperación nutricional sobre los ingresos y reingresos de los niños a las salas de nutrición”.

“Grado de aprendizaje cognoscitivo y práctico del personal de salud, según el método de educación a distancia y el de exposición teórica y demostrativa”.

Se resumen los aspectos relevantes del tipo de estudio de intervención.

• ¿Qué investiga?:

- Eficacia, eficiencia y efectividad de las acciones. - Efecto de nuevas modalidades educacionales, administrativas y de

prestación de servicio.

• ¿Cuáles son sus características?:

- Fundamentalmente evalúa el proceso, la ejecución y el impacto de programas y acciones de salud, educación y otros.

- Somete a prueba algunas tecnologías, evalúa su proceso y efecto para su aplicación global.

- Tiene como característica principal incorporar la investigación a la ejecución del programa.

- Permite la realización de ajustes simultáneos a la ejecución. - Son prospectivos y longitudinales en su mayoría, pero puede haber

otros diseños.

• ¿Qué resultados pueden obtenerse?:

- Análisis evaluativo de las acciones que se están realizando. - Bases para introducir modalidades. - Innovaciones en las acciones: servicios de salud, administrativos y

evaluativos.

Es necesario señalar que se considera que estas dos modalidades de estudio de intervención tomarán más relevancia en el futuro, especialmente en la planificación y administración de los servicios de salud y en las actividades de desarrollo de recursos humanos. Estas investigaciones son imperativas para establecer y reorientar las acciones a seguir para una mejor prestación de servicios de salud a los usuarios.

Finalmente, en relación con los tipos de investigación, algunas áreas del saber humano y disciplinas mencionan otros tipos o enfoques de la investigación en el área de salud; por ejemplo, establecen los estudios de tipo evaluativo, socioepidemiológico, biomédico y otros, que no deben tomarse como tipos, ya que son campos o áreas de investigación en las que se aplican los estudios descriptivos, prospectivos, longitudinales u otros, según sea el caso.

Consideraciones generales para la selección del tipo de estudio.

En la selección del tipo de estudio es necesario considerar los siguientes aspectos: 1. Las variables y su medición. 2. Riesgo para los sujetos de estudio. 3. Tipo de relación que se busca en las variables. 4. Tiempo necesario para la observación del fenómeno. 5. Los recursos disponibles para estudiar el fenómeno.

Bibliografía:

1. Campos, A.: Método, Plan y Proyecto en la Investigación Social. C SUCA. 1982, pág. 105.

2. Galán Morera, R.: La Investigación de Salud en Colombia. Material mimeografiado.

3. Coliman, M.: Clasificación de Estudios Epidemiológicos. Estrategias de la Epidemiología, Fundamentos de Epidemiología. 1978, pág. 187.

Universo y muestra

Objetivos:

1. Definir los términos de universo y muestra y determinar sus características. 2. Describir los tipos de muestreo. 3. Describir los pasos a seguir en la selección de la muestra. 4. Seleccionar la muestra en una situación dada.

Contenido:

• Definición de universo y muestra. • Características del universo y la muestra. • Tipos de muestreo. • Proceso a seguir en cada tipo de muestreo. • Elementos a considerar en la definición de muestra.

Continuación del ejemplo ilustrativo

Aplicación del proceso de investigación en un estudio sobre perfiles ocupacionales

Diseño metodológico

Definir el tipo de estudio

1. Según el problema y los objetivos planteados, el estudio es de tipo descriptivo.

Se considera descriptivo porque pretende conocer las funciones y actividades

que realiza el auxiliar de enfermería e identificar las áreas críticas del

desempeño, así como explorar algunos de los posibles factores relacionados

con su desempeño.

• Definiciones:

Otro elemento que debe considerarse en el diseño metodológico es la determinación de la población o grupo en que el estudio se realizará. En ese sentido se utilizan los términos universo y muestra, ambos relacionados entre sí. Universo. Es el conjunto de individuos y objetos de los que se desea conocer algo en una investigación, Fayad Camel 1 lo define como: La totalidad de individuos o elementos en los cuales puede presentarse

determinada característica susceptible de ser estudiada. Se considera que si al investigador le interesa obtener explicaciones y predicciones de carácter general, o afirmaciones generalizables a toda una población, es de suponer que el estudio debe hacerse en todo el universo. No obstante, esa afirmación amerita ser analizada, en vista de que no siempre es posible estudiar el universo en su totalidad; por ejemplo, cuando el universo es finito (cuando está constituido por un número limitado de unidades) puede surgir la imposibilidad de ser estudiado por ser el universo muy grande, e infinito (cuando está formado por una cantidad limitada de elementos); en este caso la imposibilidad surge por no conocer su magnitud. Es por ello que en el proceso de definición de esa población en estudio, en la mayoría de los casos, y dependiendo de algunos criterios, es necesario escoger una parte de ese universo para llevar a cabo el estudio. Esa parte o subconjunto de la población se denomina muestra o población muestra (figura 22). Es importante destacar que la selección de una muestra es un medio para conocer las características de una población; de allí que los resultados obtenidos en esa muestra estudiada pueden ser generalizados o extrapolados al universo. La investigación a partir de una muestra tiene muchas ventajas; entre éstas destacan las siguientes:

• Permite que el estudio se realice en menor tiempo. • Se incurre en nuevos gastos. • Posibilita profundizar en las variables. • Permite tener mayor control de las variables a estudiar.

No obstante, dado que es muestra, no puede ser seleccionada arbitrariamente, los estudios de este campo han planteado algunas consideraciones que deben tenerse presentes en el proceso de muestreo.

1. Definir en forma concreta cual es el universo que interesa estudiar.

Debe hacerse una delimitación cuidadosa de esa población en función del problema, objetivos, hipótesis variables y tipos de estudio a seguir, definiendo cuáles serán las unidades muestrales: familias, viviendas, manzanas, estudiantes, animales u otros, así como también definir las unidades de observación.

Las unidades de observación o de análisis son aquellas a las que se aplicarán los instrumentos de medición y los muestrales son los elementos que permiten identificar la unidad de observación y que en general son los elementos que constituyen la muestra. Por ejemplo, en un estudio, la familia puede ser la unidad muestral, pero el jefe de familia será la unidad de análisis de observación. No obstante, en la mayoría de los casos ambas unidades coinciden.

2. La muestra que debe seleccionarse tiene que ser representativa de esa población para poder hacer generalizaciones válidas. Se estima que una muestra es representativa cuando reune las características principales de la población en relación con la variable o condición particular que se pretende estudiar. Nótese que se dice “características principales”, ya que a veces es casi imposible pretender que esa muestra reúna todas las particularidades de la población.

Otro aspecto que debe considerarse en cuanto a la representatividad es la variabilidad de la variable principal, según el fenómeno que se desea estudiar, o sea que es necesario tomar en cuenta la proporción de respuestas o valores de cada una de las dimensiones o categorías de las variables, tratando de asegurar que en esa muestra seleccionada se tomen en cuenta las variables posibles de encontrar.

Finalmente y relacionado con la representatividad está el tamaño de la muestra, del que se dice que la cantidad muestral debe ser proporcional al tamaño del universo. Algunos estadísticos mencionan cantidades o porcentajes mínimos y máximos, criterios que son relativos ya que la decisión de la cantidad depende de otros

Elementos científicos. Aún más, hay técnicas estadísticas para el cálculo de la misma según el tipo de estudio y análisis estadístico. En general se estima que cuando los fenómenos que se estudian sin homogéneos se requiere una muestra pequeña, y cuando es mayor la variabilidad de los fenómenos se necesita una muestra más grande. Debe destacarse que lo importante no es el porcentaje de la población que conforme la muestra sino el número de ésta. Por ejemplo, si se tiene una población de 100 individuos habrá que tomar por lo menos el 30% para tener el tamaño mínimo recomendado para la muestra, pero si la población fuese de 50.000 individuos, una muestra de 30% representará 15.000, 10% a 5.000 y 1% a 500 casos o elementos; en esta situación hasta una muestra de 1% o menos podrá ser adecuada para el tamaño mínimo requerido.

Resumiendo y tomando como base los planteado por Fayad Camel1 ,

Quinteros2 y otros, debe considerarse, para determinar la cantidad, la frecuencia posible con la que se presentan los fenómenos en estudio, así como la variabilidad o heterogeneidad del universo en cuanto a lo que se pretende estudiar. Si la frecuencia proporcional es mínima y la variabilidad de la variable es abundante, se requerirá un mayor número de población muestral. En general, para asegurar un poco más de la representatividad muestral lo conveniente es utilizar algunas técnicas para que las unidades sean seleccionadas al azar; se puede tener casi la certeza de que esa muestra será representativa. Esas técnicas o procedimientos se denominan tipos de muestreo.

Tipos de muestreo.

Según Pardinas 3, el muestreo consiste en:

Seguir un método, un procedimiento tal que al escoger un grupo pequeño de una población podamos tener un grado de probabilidad de que ese pequeño grupo efectivamente posee las características del universo y de la población que estamos estudiando.

No obstante, existen otros tipos de muestreo entre los que no necesariamente sus elementos son representativos de esa población, ya que a veces ésta se escoge en base a otros criterios.

Si bien es cierto que cualquier subgrupo de una población constituye una muestra, no todos son representativos de ella, y tampoco tienen todos la misma probabilidad de ser escogidos; es por ello que se habla de las muestras probabilísticas que concuerdan con la definición anterior, así como también de las muestras no probabilísticas (figura 23). Inicialmente se discutirá el muestreo probabilístico, por ser el más relevante, ya que tiende a obtener una muestra representativa siguiendo la aleatoriedad. Hay varios tipos de muestreo probabilístico: Muestreo probabilístico (aleatorio). Para que un muestreo sea aleatorio es requisito que todos y cada uno de los elementos de la población tengan la misma probabilidad de ser seleccionados. Kerlinger 4 lo define así: Es el método que consiste en extraer una parte (o muestra) de una población o universo, de tal forma que todas las muestras posibles de tamaño fijo tengan la misma probabilidad de ser seleccionadas. Dicho autor considera que lo mejor sería tomar diferentes poblaciones muestrales, ya que es difícil asegurarse de que una muestra extraída al azar sea representativa o típica de la población de donde se extrajo. No obstante, si se siguen algunos criterios básicos se puede tener la confianza de que esa muestra si puede ser representativa de la población. Muestreo aleatorio simple. Este método es uno de los más sencillos y se caracteriza porque cada unidad tiene la probabilidad equitativa de ser incluida en la muestra. En este tipo de muestreo hay varias modalidades. Es una de ellas el procedimiento es un tipo de “sorteo” o “rifa” (por ejemplo, colocando en un recipiente fichas o papeles que contienen nombre o números que correspondan a cada unidad del universo); se procede como sigue: 1. Determine el número que conformará la muestra. 2. Enumere o escriba el nombre de todas las unidades que componen el

universo. 3. Anote cada uno de los números individualmente y en secuencia en pedazos

de papel o cartón hasta completar el número que compone el universo y colóquelos en un recipiente.

4. Extraiga una por una las unidades correspondientes a la muestra. Cada número indicará la unidad o formar parte de la muestra.

5. Controle periódicamente el tamaño de la muestra seleccionada, para asegurarse de que tendrá el número de unidades determinado.

Se estima que una desventaja de este método es que no puede usarse

cuando el universo es grande, siendo aplicable solamente cuando la población es pequeña. Existen otras modalidades de este tipo de muestreo, tales como

escoger cada unidad muestral a través de la selección aleatoria de números o nombres en las páginas de un libro.

Otra técnica utilizada en el muestreo aleatorio simple es hacer uso de la tabla de números aleatorios; este método es más rápido y práctico. Una tabla de número aleatorios, tal como puede ser visto en el cuadro de la página 152, consta de una gran cantidad de números aleatoriamente distribuidos en varias columnas verticales y filas horizontales de los que se puede seleccionar cada unidad que contendrá la muestra. El orden y el procedimiento con que se hará la selección de las unidades muestrales puede variar, ya sea en forma vertical, horizontal, transversal o cualquier otra forma determinada por el investigador; lo importante es que el orden a seguir debe definirse con antelación. Como punto de partida debe seleccionarse el número de columnas que serán necesarias según el tamaño del universo, así como las columnas y la fila con las que se iniciará. Si se desea extraer de 500 fichas o historias clínicas una muestra de 100, se tomarán números de tres dígitos, ya que pueden ser elegidos desde el 001 hasta el 500. El procedimiento sugerido es el siguiente: 1. Determine el número de unidades que constituirá su muestra. 2. Asegúrese de que cada una de las unidades del universo esté enumerada. 3. Determine el orden en que hará uso de la tabla, la columna con la cual

iniciará y las subsiguientes, así como las filas de que dispondrá. Puede hacer uso de cualquier combinación, pero definida con antelación.

4. Proceda a la selección de las unidades muestrales, listándolas de tal forma que de determine fácilmente cuando hay repetición de números, los que serán descartados y sustituidos por otros.

5. Asegúrese periódicamente de la cantidad de unidades que ha ido seleccionando hasta completar su muestra. Puede optarse por extraer una cantidad de números superior al tamaño de la muestra, para los casos en que sea necesaria la repetición de unidades no accesibles en el momento de la recolección de datos.

Para ejemplificar la etapa 4 y considerando la situación anterior de tomar

una muestra de 100 fichas de un colectivo de 500 (Tabla de números aleatorios), y si se ha decidido iniciar con las columnas 10, 11, 12 y la fila 1, el primer número muestral será 486, el segundo 88 y el tercero 189. Nótese que los números 858, 608 y 576 se han eliminado porque sobrepasan a 500.

Cabe reconocer que este tipo de muestreo es más económico y requiere menos tiempo que los otros. Neupert 5 comenta que al usar este método se debe tener la seguridad de que ese número de selección sistemática no presente alguna característica cíclica o periódica de esa unidad muestral, que haga que la muestra pierda la representatividad deseada. Por ejemplo, si se toma una muestra de viviendas en las que el número de selección sistemática

coincide con una reubicación tal que las hace diferente al resto de las casas, se tendrá una muestra no representativa del universo.

Muestreo estratificado. Este término provienen de la palabra “estrato”; el tipo así designado se caracteriza por la subdivisión de la población en subgrupos o estratos, debido a que las variables principales que deben someterse a estudio presentan cierta variabilidad o distribución conocida que puede afectar los resultados. Si existe interés en realizar un estudio para determinar la oferta y demanda de los agentes de salud, y dado que éstos generalmente se agrupan en personal comunitario, técnico, auxiliar y profesional, y en los que se prevé encontrar variaciones, convendría tomar esos cuatro grupos como estratos. No se ha determinado un número de estratos que pueda tomarse, aunque se aconseja que no es conveniente trabajar con una diversidad de ellos por el cruce de variables que deberá hacerse en el análisis estadístico de los datos recolectados; también se recomienda no trabajar con muchas variables, por presentar la misma dificultad. El número de elementos que deberá tomarse de cada estrato se determina proporcionalmente, según la cantidad de unidades que integra cada estrato y en base a la totalidad de la población muestral. Muestreo sistemático. Este tipo es similar al aleatorio simple, en donde cada unidad del universo tiene igual probabilidad de ser seleccionada, variando el proceso de selección de la muestra. Las etapas que deben seguirse son las siguientes: 1. Determine el número de unidades que conformará su muestra (n). 2. Asegúrese de la cantidad que integra su población y que todas las unidades

estén enumeradas. 3. Calcule el denominado “número de selección sistemática”, que es el

intervalo numérico que servirá de base para la selección de la muestra. Es se te calcula dividiendo el total del universo (N) por la muestra (n). Siguiendo el ejemplo anterior se tiene que ; en este caso 5 será el intervalo para la selección de cada unidad muestral.

4. Determine la unidad muestral por la que se iniciará la selección de la muestra; se puede hacer al azar o por sorteo, definiendo de esas 5 primeras unidades la cifra por la cual se iniciará la selección.

5. Proceda a conformar la muestra; si al realizar el sorteo le resulta el número 4 y dado que el “número de selección sistemática” es 5, la primera unidad será 4 y las siguientes 9, 14, 19, y así sucesivamente, hasta completar los 100 elementos.

El proceso que deberá seguirse es el siguiente: 1. Determine o defina la población que constituirá su muestra. 2. Determine los estratos o subgrupos que hará de esa población según la

variable que se está estudiando. 3. Asegúrese del número que compone cada estrato, que estén enumerados y

que sean fácilmente identificables. 4. Calcule el porcentaje que constituirá esa población muestral del universo.

Con el ejemplo anterior esa proporción será del 20%. O bien: 500:100%::100:X, de lo que resulta un porcentaje de 20.

5. Calcule proporcionalmente el número de unidades que seleccionará de cada estrato según el porcentaje determinado. Si uno de esos estratos tiene 180 unidades, el 20% será de 36 elementos; 180:100::X:20%; X= 36. De ese estrato se escogerán 36 unidades de las 100 que debe contener su muestra.

6. Sleccione de cada estrato las unidades muestrales hasta tener la cantidad definida de cada uno de ellos; puede hacerlo al azar simple (por sorteo o usando la tabla), según procedimiento discutido anteriormente.

El proceso indicado es para el muestreo estratificado proporcional; otro tipo

de muestreo estratificado es el “no proporcional”, que consiste en escoger de cada estrato igual cantidad de unidades, según el número muestral fijado. Si se tiene 3 estratos y debe obtenerse 375 unidades para su muestra, deberá escoger 125 elementos de cada uno sin considerar variantes en la constitución numérica de cada estrato. Esto se hace a veces en estudios analíticos (“cohortes” y de “casos y controles”) y en la experimentales.

Muestreo por conglomerado. Este tipo de muestreo se usa en particular cuando no se dispone de una lista detallada y enumerada de cada una de las unidades que conforman el universo y resulta muy complejo elaborarla.

Se le denomina así debido a que en la selección de la muestra en lugar de escogerse cada unidad se procede a tomar los subgrupos o conjuntos de unidades, a los que se llama “conglomerados”.

Aunque quizá por ello se tienda a creer que es lo mismo que el estratificado, ambos se diferencia en que en los primeros los subconjuntos se dan en la vida real o ya están agrupados de esa manera: por ejemplo: escuelas, tipos de industrias, bloques de casas y otros. En el de estratos el investigador decide las agrupaciones que utilizará según la posible variabilidad de los fenómenos a estudiar. Otra diferencia es que en el de estratos el investigador conoce la distribución de la variable, no así en el de conglomerado.

El proceso se inicia definiendo los conglomerados, después se seleccionan los subconjuntos a estudiar (o sea que se realiza un muestreo de conglomerados); de estos seleccionados se procede a hacer el listado de las unidades que componen cada conglomerado, continuando posteriormente con la selección de las unidades que integrarán la muestra, siguiendo algunos de los métodos aleatorios hincados. Si se desea hacer un estudio en las escuelas de educación primaria sobre un determinado fenómeno, inicialmente se seleccionan las escuelas que se estudiarán, de esas escuelas seleccionadas se determinan los grados o clases que deben incluir y posteriormente se escogen los alumnos, que serán las unidades de observación, utilizando uno de los métodos aleatorios. Muestreo no probabilístico. Este tipo de muestreo no sigue el proceso aleatorio, por lo que no tiene las características de los otros ni mucho menos puede considerarse que la muestra sea representativa de una población. Se caracteriza porque el investigador selecciona su muestra siguiendo algunos criterios identificados para los fines del estudio que le interesa realizar. Se aplica en estudios experimentales o estudios de “casos”, ya que en éstos se decide generalmente estudiar algunos fenómenos en particular, siendo necesario que toda la muestra reúna las características que el investigador considera pertinentes par observar el fenómeno en estudio. Entre estos tipos de muestreos se cita el “intencional” o “por conveniencia”, en el que el investigador decide, según sus objetivos, los elementos que integrarán la muestra, considerando aquellas unidades supuestamente “típicas” de la población que desea conocer. El otro tipo es el muestreo “por cuota”, que consiste en que el investigador selecciona la muestra considerando algunos fenómenos o variables a estudiar, como sexo, raza, religión, etc. El paso inicial consiste en determinar la cantidad o “cuota” de sujetos de estudio a incluirse y que poseen las características indicadas; un ejemplo de esto son las encuestas de opinión pública, en las que los encuestadores proceden a buscar las personas hasta cubrir la cuota previamente fijada, sin preocuparse por áreas geográficas, zonas u otro criterio. Kerlinger 6 menciona otro tipo de muestreo denominado “accidental”, que consiste en aprovechar o utilizar para el estudio las personas disponibles en un momento dado según lo que interese estudiar. Se estima que los tres éste es el más deficiente.

• Elementos que deben ser considerados por el investigador en el proceso de definición de su muestra.

Los aspectos anotados anteriormente describen en especial los tipos de muestreo existentes y el proceso a seguir en su selección, de tal forma que orientes en el tipo a escoger, según el problema y objetivos planteados. Finalmente, en esta sección se considera pertinente resumir los aspectos que deben determinarse cuando esté en la etapa de extracción de la muestra:

• Definir la población y elementos que la componente. • Determinar al unidad de observación, la unidad muestral y sus

características. • Determinar aquella información necesaria para hacer la selección de la

muestra. • Definir el tamaño de la muestra. • Definir los procedimientos que deben seguirse para la selección de la

muestra.

Los aspectos a considerar en cada uno de ellos fueron tratados a través del desarrollo de esta unidad y podría analizarse su contenido en los dos ejemplos que se presentan en el manual.

Continuación del ejemplo ilustrativo

Aplicación del proceso de investigación en un estudio sobre perfiles ocupacionales

Diseño metodológico

Definición del universo y muestra

1. Definir el área de estudio.*

Las auxiliares de enfermería objeto del estudio laboran en los centros de salud rural, que están ubicados y dispersos en todas las regiones sanitarias del país. Estas regiones tienen algunas características disímiles, por lo que el estudio se hará en todas, de tal manera que los * Se considera que este aspecto debe incluirse en la etapa inicial del diseño metodológico (en la definición del tipo de estudio o del universo y muestra), ya que orienta y facilita la toma de decisiones sobre algunos elementos metodológicos.

Resultados puedan generalizarse. Cada región tiene de 2 a 4 áreas de salud y cada área tiene 2 o más centros de salud. En total funcionan 381 en las regiones de salud del país en cuestión. Los centros de salud rural son instituciones que brindan servicios ambulatorios a la población de las zonas rurales; en ellos labora como núcleo de los recursos el auxiliar de enfermería. Este realiza las acciones de atención con los promotores de salud, quienes son responsables de las actividades de saneamiento básico, promoción de la salud y otras. A nivel de los agentes de salud también actúan voluntarios: asistentes de salud (o similares), parteras empíricas y otros, dependiendo estos dos del auxiliar de enfermería.

Los centro dependen de una jefatura de área y el personal recibe supervisión directa de la enfermera de área. Esta supervisión no es continua ni uniforme, ya que está dada en función de varios aspectos: proporción de enfermeras de área en relación con el número de centros, disponibilidad de transporte, accesibilidad geográfica, etc.

2. Definir el universo: la unidad de muestreo y el tamaño.

La población o universo del estudio está constituido por el total de auxiliares de enfermería ubicados en los 381 centro de salud rural de las regiones de salud; considerando que en cada uno de los centros funciona un auxiliar de enfermería, el universo está conformado por 381 elementos.

3. Determinar la unidad de análisis.

La unidad de observación o de análisis es también la unidad de muestreo, o sea, el auxiliar de enfermería, ya que de ellos se recolectará la información requerida para el estudio.

4. Determinar la información requerida para la selección de la muestra.

Para definir mejor la muestra que va a elegir se considerará pertinente obtener información sobre los siguientes aspectos:

• El número de auxiliares que laboran en los centro de salud rural. • El número de centros de salud rural que existen en el país. • La distribución de los centros por cada una de las regiones de

salud. • Las características funcionales de los centros según regiones de

salud que pudiesen estar relacionados con el desempeño del auxiliar.

• La ubicación de cada uno de los centros con la finalidad de planificar el proceso de recolección de datos por la accesible geográfica.

• Personal requerido y disponible para la recolección de datos.

5. Determinar el tamaño total de la muestra. Considerando los objetivos y los propósitos del estudio se estima conveniente encuestar al personal laborante en cada una de las regiones de salud y a un número más representativo de la población para extrapolar los resultados que se pretende obtener. Se decidió encuestar un 50% del universo, que constituiría un total de 190 auxiliares.

6. Determinar el método de selección de la muestra.

Se decidió que los métodos serán dos: el estratificado proporcional (considerando cada región sanitaria como un estrato) y el azar simple, para la elección de cada unidad muestral por región. La muestra quedará constituida por 190 auxiliares seleccionados de la manera siguiente:

Regiones de salud en No. De auxiliares en No. de auxiliares de Un país centroamericano en centros de salud la muestra Región metropolitana 3 2 Región N° 1 59 30 Región N° 2 53 27 Región N° 3 73 34 Región N° 4 54 27 Región N° 5 59 30 Región N° 6 41 21 Región N° 7 39 19

TOTAL 381 190 7. Determinar los procedimientos que deberán realizarse para la selección

de la muestra.

• Se obtendrá información de la oficina de personal del ministerio de salud sobre el personal auxiliar que labora en los centros, lo que se confirmará en las regiones sanitarias.

• Se hará un listado del total de auxiliares de salud que laboran en cada una de las regiones de salud.

• A través del listado de los auxiliares que laboran en los centros se escogerá al azar el total de personas que se seleccionarán en cada región sanitaria.

• Se hará el listado de las auxiliares por regiones, áreas de salud y centros que fueron elegidos como unidades muestrales.

Bibliografía:

1. Camel, F.F.: Estadística Médica y Salud Pública. Universidad de los Andes, Venezuela, 1970. pág. 36.

2. Quintero, S.: Diseño de una Investigación. Documento PASCCAP. Curso de Investigación pág. 2.1981.

3. Pardinas, F.: Metodología y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales. Siglo Veintiuno Editores. México, 1979, pág. 79.

4. Kerlinger, N.F.: Investigación del Comportamiento, Técnicas y Metodología. Segunda Edición en Español, Interamericana. México, 1982, pág. 83.

5. Neupert, R.: Manual de Investigación Social. Editorial Universitaria, Honduras, 1977, pág. 113.

6. Kerlinger, F.: Op. cit. pág. 92.

Métodos e instrumentos de recolección de datos.

Objetivos:

1. Describir los diferentes métodos de recolección de datos. 2. Identificar los elementos y características que deberán considerarse en el

diseño de los instrumentos. 3. Identificar las cualidades básicas que debe reunir un buen instrumento. 4. Diseñar instrumentos para la recolección de datos.

Contenido: • Métodos e instrumentos de recolección de datos. • Consideraciones generales para la elaboración del formulario. • Características de un instrumento de medición. • Pasos a seguir en la elaboración de un instrumento.

Como parte del diseño metodológico es necesario determinar el método de recolección de datos y tipo de instrumento que se utilizará, para lo que deberán tomarse en cuenta todas las fases anteriores, especialmente los objetivos y las variables del estudio. A esta etapa deberá dársele la importancia debida, pues la elaboración de un buen instrumento determina en gran medida la calidad de la información, siendo ésta la base para las etapas subsiguientes. Conviene aclarar, para fines de este manual, la acepción que se le da a los términos de método e instrumento; los escritos al respecto los mencionan

indistintamente. En esta sección se denomina método al medio o camino a través del cual se establece la relación entre el investigador y el consultado para la recolección de datos y el logro de los objetivos; se citan la entrevista, la observación y el cuestionario. El instrumento es el mecanismo que utiliza el investigador para recolectar y registrar la información; entre éstos se encuentran los formularios, las pruebas psicológicas, las escalas de opinión y de actitudes, las listas u hojas de control y otros. Al hablar de métodos e instrumentos de recolección de datos también se menciona el uso de fuentes primarias y secundarias; las primeras son las que obtienen información a través del contacto directo con el sujeto en estudio, tales como la observación, la entrevista y el cuestionario. Las fuentes secundarias se refieren a la obtención de información mediante documentos u otras formas de registro de datos como historia clínica, expediente académico del estudiante, expediente de personal y otras similares; se denomina así porque la información de los sujetos en estudio se obtiene en forma indirecta. Los métodos e instrumentos para la recolección de datos son variados; sin embargo, en este manual se presentarán solamente los que son más relevantes por su uso frecuente en el campo de la salud. 1. OBSERVACIÓN.

Es el registro visual de lo que ocurre en una situación real, clasificando y consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún esquema previsto y según el problema que se estudia.

Al igual que con los otros métodos, previamente a la ejecución de la

observación el investigador debe definir los objetivos que persigue, determinar su unidad de observación, las condiciones en que asumirá la observación y las conductas que deberán registrarse1.

Cuando se decide utilizarla hay que tomar en cuenta ciertas consideraciones. Como método de recolección de datos, debe ser planificado cuidadosamente para que reúna los requisitos de validez y confiabilidad. Se le debe conducir de manera hábil y sistemática y tener destreza en el registro de datos, diferenciando los aspectos significativos de la situación y los que no tienen importancia. También se requiere habilidad para establecer las condiciones de manera tal que los hechos observables se realicen en la forma más natural posible y sin influencia del investigador u otros factores. Cuando se decide usar este método es requisito fundamental la preparación cuidadosa de los observadores, asegurándose así la confiabilidad de los datos que se registren y recolecten.

Posibles errores con el uso del método de observación. Sobre el uso del método de observación, Quinteros 2 comenta que, “las condiciones de una investigación pueden ser seriamente objetables si en el diseño de la misma no se han tomado en cuenta los posibles errores de observación”. Estos errores están relacionados con:

• Los observadores. • El instrumento utilizado para la observación. • El fenómeno observado.

Respecto a los errores relacionados con el observador, éstos se asocian al hecho de la participación de otras personas, además del investigador, en el proceso de la observación de los hechos o fenómenos en estudio. Esta situación puede conducir a una falta de consistencia de los resultados, ya que los observadores pueden diferir en la cuantificación y registro que se haga de los aspectos observados. El problema se suscita por la falta de una definición operacional y precisa de la manera en que será medida y observada la variable y el registro de tales observaciones, siendo necesario tomar precauciones para asegurar no sólo que la observación sea correcta, sino también que el registro de los hechos reúna esas condiciones. Conviene que haya instrucciones escritas y verbales que orienten al observador sobre cómo se llevará a cabo todo el proceso y que haya demostración y práctica de las observaciones que se realicen. También se considera que según el papel que asuma el observador se puede incurrir en mayores o menores errores; este papel puede ser el de observador no participante o participante. La observación participante implica que el investigador o el responsable de recolectar los datos se involucre directamente con la actividad objeto de la observación, lo que puede variar desde una integración total del grupo o ser parte de éste durante un período. Algunos errores que suelen cometerse están relacionados con las emociones del observador, ya que el involucrarse en la situación pierde la objetividad en la observación y en el registro, análisis e interpretación de los hechos o fenómenos. La observación no participante ocurre cuando el investigador no tiene ningún tipo de relaciones con los sujetos que serán observados ni forma parte de la situación en que se dan los fenómenos en estudio. En esta modalidad, al no involucrarse el investigador, los datos recogidos pueden ser más objetivos,

Aunque, por otro lado, al no integrarse al grupo puede afectar el comportamiento de los sujetos en estudio y los datos que se observen podrían no ser tan reales y veraces. Los errores referentes al instrumento de observación se relacionan con los desaciertos en que se incurre en su elaboración y lo que se desea medir, Esto se evita con una definición operacional y libre de ambigüedades e imprecisiones de las variables en estudio, especificando en el instrumento los criterios o indicadores de la medición de tales variables. La especificidad de ese instrumento está relacionada con el problema, objetivos y forma en que se va a hacer la observación. Una de esas formas es la denominada observación simple, no regulada o no controlada, 3 en la que sólo se tienen unos lineamientos generales para la observación sobre los aspectos del fenómeno que el investigador tiene interés en conocer. La otra forma es la sistemática, regulada o controlada, en la que se dispone de un instrumento estandarizado o estructurado para medir las variables en estudio de una manera uniforme. El primero se usa más para estudios exploratorios y el segundo está dirigido a quienes desean probar hipótesis en que debe especificarse claramente qué se observará, como se observará y cómo se hará el registro de datos. Los errores relacionados con el objeto que se observa se dan cuando los aspectos que deben ser conocidos de las unidades o fenómenos de observación no se presentan en igualdad de condiciones para todos ellos, ya sea porque varíen las circunstancias en que se observa el fenómeno o a la propia variabilidad del sujeto en estudio. A manera de ejemplo, se puede citar que si existe interés en evaluar el desempeño de un agente de salud en las zonas rurales de las regiones sanitarias, puede ser que ka situación donde labore un agente sea diferente en una u otra región, ya sea por carencia o disposición de equipos y materiales u otros factores. La variación de circunstancias de las regiones sanitarias puede conducir a errores de medición, de análisis o interpretación de los hechos observados. La variabilidad en el sujeto se daría ante la situación de que unos agentes de salud tengan mayor experiencia que otros o que hayan egresado recientemente de un programa educativo; estos últimos probablemente tendrán menos destreza en el desempeño de su labor. Por lo tanto, es necesario buscar mecanismos para que las unidades en estudio estén en igualdad de condiciones durante esa medición y que se definan las características del fenómeno que se pretende observar, procurando que en la muestra esos elementos reúnan características similares. En general, el método de observación es sumamente útil en todo tipo de investigación: descriptiva, analítica y experimental. En el área de investigación

educacional, social y psicológica, es un método de mucha utilidad, en particular cuando se desea conocer aspectos del comportamiento; relaciones maestro-alumno, el desempeño de los agentes de salud, relación del uso de ciertas tecnologías educativas y grado de aprendizaje cognoscitivo y práctico del personal de salud. La encuesta. Este método consiste en obtener información de los sujetos de estudio, proporcionada por ellos mismos, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. Hay dos maneras de obtener información con este método: la entrevista y el cuestionario. La entrevista. Es la comunicación interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto de estudio a fin de obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas sobre el problema propuesto. Se estima que este método es más eficaz que el cuestionario, ya que permite obtener una información más completa. A través de ella el investigador puede explicar el propósito del estudio y especificar claramente la información que necesita; si hay una interpretación errónea de la pregunta permite aclararla, asegurando una mejor respuesta. Rest 4 afirma: “es también posible buscar la misma información por distintos caminos en diversos estadios de la entrevista”, obteniéndose así una comprobación de la veracidad de las respuestas. Como técnica de recolección de datos la entrevista tiene muchas ventajas; es aplicable a toda persona, siendo muy útil con los analfabetos, los niños o con aquellos que tienen alguna limitación física u orgánica que les dificulte proporcionar una respuesta escrita. También se presta para usarla en aquellas investigaciones sobre aspectos psicológicos o de otra índole donde se desee profundizar en el tema, según la respuesta original del consultado, ya que permite explorar o indagar en la medida que el investigador estime pertinente. Hay dos tipos de entrevista: la estructurada y la no estructurada. La primera se caracteriza por estar rígidamente estandarizada; se plantean idénticas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes, quienes deben escoger la respuesta entre 2,3 o más alternativas que se les ofrecen: inclusive

los comentarios introductorios y finales se formulan de la misma manera en todas las situaciones. Para orientar mejor la entrevista se elabora un formulario que contenga todas las preguntas. Sin embargo, al utilizar este tipo de entrevista el investigador tiene limitada libertad para formular preguntas independientes generadas por la interacción personal. Algunas ventajas que presenta este tipo de entrevista son: • La información es más fácil de procesar, simplificando el análisis

comparativo. • El entrevistador no necesita ser entrenado arduamente en la técnica. • Hay uniformidad en el tipo de información obtenida. Pero también tiene desventajas, tales como: • Es difícil obtener información confidencial. • Se limita ka posibilidad de profundizar en un tema que emerja durante la

entrevista. La entrevista no estructurada es más flexible y abierta, aunque los objetivos de la investigación rigen a las preguntas; su contenido, orden, profundidad y formulación se encuentran por entero en manos del entrevistador. Si bien el investigador, sobre la base del problema, los objetivos y las variables, elabora las preguntas antes de realizar la entrevista, modifica el orden, la forma de encauzar las preguntas o su formulación para adaptarlas a las diversas situaciones y características particulares de los sujetos de estudio. Este tipo de entrevista es muy útil en los estudios descriptivos y en las fases de exploración para el diseño del instrumento de recolección de datos. Las ventajas de este método son: • Es adaptable y susceptible de aplicarse a toda clase de sujetos en

situaciones diversas. • Permite profundizar en los temas de interés. • Orienta a posibles hipótesis y variables cuando se exploran áreas nuevas. Entre las desventajas se cita: • Se requiere más tiempo. • Es más costoso por la inversión de tiempo de los entrevistadores.

• Se dificulta la tabulación de los datos. • Se requiere mucha habilidad técnica para obtener la información y mayor

conocimiento del tema. Aún con esas desventajas y dada la utilidad de la entrevista, en sus dos formas, todo investigador debe familiarizarse con su uso, ya que es probable que la aplique en cualquier tipo de estudio. Cuestionario. Es el método que utiliza un instrumento o formulario impreso, destinado a obtener respuestas sobre el problema en estudio y que el investigado o consultado llena por si mismo. El cuestionario puede aplicarse a grupos o individuos estando presente el investigador o el responsable de recoger la información, o puede enviarse por correo a los destinatarios seleccionados en la muestra. Debido a su administración se pueden presentar problemas relacionados con la cantidad y calidad de los datos que se pretende obtener para el estudio. Algunos problemas asociados con el envío de los cuestionarios podrían ser: que no fuesen devueltos; los consultados pueden evadir la respuesta a algunas preguntas o no darle la importancia necesaria a las respuestas proporcionadas. Por ello y otros factores más, el instrumento que se use para la recolección de datos debe ser objeto de una cuidadosa elaboración. Algunas ventajas del cuestionario son: su costo relativamente bajo, su capacidad para proporcionar información sobre un mayor número de personas en un período bastante breve y la facilidad de obtener, cuantificar, analizar e interpretar los datos. Dentro de las limitaciones de este método figuran las siguientes: es poco flexible, la información no puede variar ni profundizarse; sí el cuestionario se envía por correo se corre el riesgo de que no llegue al destinatario o no se obtenga respuesta de los encuestados; además, resulta difícil obtener una taza alta de compleción del cuestionario. Debido a esa posible pérdida de información se recomienda que cuando se use este método se seleccione una muestra más grande de sujetos de estudio. En genera, en el proceso de recolección de datos para una investigación, estos métodos e instrumentos y fuentes suelen combinarse; cada una con sus ventajas y desventajas, sus características propias y la información que se requiere, dan flexibilidad para que el investigador determine su uso apropiado según el estudio a realizar.

Consideraciones generales para la elaboración del formulario. Si el investigador decide utilizar la observación regulada, la entrevista o el cuestionario u otra fuente de información secundaria como método de recolección de datos, debe elaborar un instrumento para obtener la información que requiere, siendo el formulario el que se emplea más frecuentemente. Elaborar el formulario de recolección de datos para medir las variables en estudio o para verificar una hipótesis no es tarea fácil. Para diseñar correctamente un formulario es necesario tomar en consideración algunos criterios relacionados con su organización, las preguntas a plantear según los objetivos propuestos en la investigación y las características físicas de los formularios. Organización del formulario. Todo formulario debe contener elementos básicos tales como: • Título. • Instrucciones. • Identificación del encuestado y del formulario. • Servicio o áreas específicas. • Observaciones. • Identificación del encuestador. Todo formulario debe tener un nombre o título indicando a qué se refiere o qué es lo que contiene; en algunos casos debe tenerse precaución con el título que se le dé, ya que a veces éste prejuicia al encuestado, lo que puede influir en sus respuestas y en los resultados que se desea obtener. Las instrucciones se refieren a las orientaciones que se le brindan al consultado sobre cómo debe llenar el formulario. Estas deben ser lo suficientemente amplias acerca de tipo y la profundidad de la información que se desea recoger, así como el lugar y la manera en que deben anotarse las respuestas. Lo anterior es más importante cuando se utiliza el cuestionario a distancia o si no está presente el investigador en el momento en que el encuestado contesta el formulario. Cuando participan otras personas en el proceso de recolección de datos también es necesario elaborar esas instrucciones para que se orienten dónde y cómo anotar las respuestas de los entrevistados; en algunos casos amerita tener un manual de instrucciones por separado o al final del formulario. Cuando se usa el cuestionario antoadministrado, además de las instrucciones es recomendable anexar al formulario una nota o circular dirigida al encuestado, en donde se informe

sobre el propósito del estudio, la Institución que patrocina la investigación y toda otra información que despierte el interés por aportar datos exactos y confiables. La identificación del formulario y del encuestado es otro elemento clave que debe considerarse en su diseño. El formulario debe contener información escrita para su identificación, como: número, fecha y lugar en que fue o será llenado; igualmente necesaria es la identificación de la persona o unidad de estudio, su número o clave correspondiente, dirección o procedencia u otro dato general que facilite su ubicación. Es frecuente que se presente el interrogante acerca de si debe o no aparecer el nombre de la persona encuestada en el instrumento; se estima que ello debe estar sujeto al criterio del investigador o si necesita esa información para los objetivos de su estudio. Al respecto, algunos autores opinan que en los cuestionarios autoadministrados el anonimato generalmente contribuye a obtener datos más veraces y por consiguiente confiables. Otro de los componentes más importantes del formulario lo constituye su cuerpo central, donde se incluyen las preguntas o “item” referente a las variables que medirá según el problema y objetivos de estudio. Este generalmente se organiza en áreas o secciones, dependiendo de los aspectos que sean incluidos; en la ubicación de las áreas debe seguirse un orden lógico, agrupando todas las preguntas que se refiere a un mismo tema y continuando secuencialmente con las otras áreas. Por ejemplo, puede iniciarse con el área referente a datos generales del encuestado o fenómeno que se investigará y continuar con aquellas específicas a las variables en estudio. También es recomendable incluir al final del formulario una sección para observaciones, donde se registre información particular relacionada con el encuestado, con las respuestas al instrumento u otro dato que sirva de referencia para la tabulación, análisis e interpretación de datos. Finalmente, los formularios deben contener como dato de identificación del investigador el nombre de la persona que recogerá la información; además, debe registrarse la fecha y lugar donde se aplique el formulario. Preguntas del formulario. Uno de los aspectos relevantes a considerar en el diseño del formulario es el de las preguntas o “item” del mismo; éstas determinan en última instancia el alcance y logro de los objetivos de investigación, ya que a través de ellas se medirán las variables en estudio obteniendo la información pertinente. Asimismo, deben considerarse, entre otras: tipo de preguntas, su redacción, número y orden. Referente al tipo de preguntas se consideran dos: las dicotómicas y las de respuestas múltiples 6 . Las primeras son las que tienen dos alternativas; un ejemplo de éstas puede ser aquella cuya respuesta es sí_______o no______.

Las de respuesta múltiple con las preguntas con varias alternativas, donde el encuestado debe escoger la respuesta. Estas últimas son más utilizadas, ya que con una pregunta se obtiene mayor información que con las dicotómicas. Lo anteriormente expuesto se aclara con el siguiente ejemplo: Dicotómica Posee casa propia si_________no________ La casa donde vive es alquilada si_________no________ La cada donde vive la está pagando si_________no________ Respuesta múltiple La casa donde usted vive: Es propia _________ La está pagando _________ Es alquilada _________ A las preguntas dicotómicas y de selección múltiple se les llama cerradas o estructuradas, ya que al lado de ellas se anotan varias respuestas posibles entre las que el sujeto de estudio o entrevistado deberá optar. En la elaboración de este tipo de preguntas debe tenerse presente que las alternativas de respuesta deben ser mutuamente excluyentes. Este tipo de preguntas tiene la ventaja de requerir menos tiempo y menos destreza del entrevistador, así como facilitar la tabulación de la información obtenida. También existen las preguntas abiertas, donde no se da al encuestado las posibles respuestas, permitiéndole responder libremente sobre la base de su marco de referencia; así, el encuestador se limita a registrar la respuesta según fue brindada. Se les llama también preguntas no estructuradas, y tienen la desventaja de dificultar la tabulación de los datos por la diversidad de respuestas que se obtienen. En los formularios es frecuente observar el uso de ambos tipos de preguntas; sin embargo, se estima que con las preguntas cerradas es necesario tener un conocimiento amplio sobre el tema y las posibles respuestas; cuando se carece de este conocimiento es recomendable formular preguntas abiertas. Respecto a la redacción de las preguntas, se considera que es uno de los aspectos que debe tratarse muy cuidadosamente; para ello se proporcionan algunas recomendaciones:

• Las preguntas deben redactarse lo más claramente posible, sin dejar dudas acerca del grado de precisión que se espera de las respuestas. A manera de ejemplo, si de indaga sobre el sueldo de una persona debe aclararse si se desea conocer el “nominal” o el “efectivo”, “sueldo semanal”, “quincenal” o “mensual”.

• El lenguaje usado debe ser simple y comprensible por los encuestados, no se deben usar tecnicismos o palabras desconocidas por ellos, así como tener precaución con el uso de palabras que tienen significados diferentes para cada persona como “mucho”, “poco”, “frecuentemente”.

• Las preguntas deben ser específicas, conteniendo una sola idea y evitando las interrogantes dobles o múltiples. Por ejemplo:”¿Planea usted estudiar este año y trabajar el próximo?, si la respuesta es “no”, cabe preguntarse a que aspecto de la interrogante está respondiendo la persona negativamente.

• Las preguntas deben formularse de una manera neutral o imparcial, evitando las interrogantes negativas o positivas que induzcan o favorezcan una respuesta.

Ejemplos de preguntas incorrectas son las siguientes:

• ¿Se opone usted a que el personal se capacite a través del método de educación a distancia?

• ¡Favorece usted que el personal se capacite a través del método de educación a distancia?

Probablemente estaría mejor redactado de la siguiente manera:

• ¿Cuál es su opinión sobre la aplicación del método de educación a distancia para capacitar al personal?

Es de observarse que no induce ni negativa ni positivamente la

respuesta; es neutral e imparcial. Esta pregunta convendría que se dejara abierta.

• Las preguntas no deben sugerir que una respuesta es más deseable que

otras. Hay interrogantes que plantean directa e indirectamente la respuesta probable que desea el encuestador. Ejemplo: “está de la respuesta probable que desea el encuestador. Ejemplo: “está de acuerdo con el trabajo actual, ¿no es cierto?” . Aunque el consultado esté inconforme, se le induce a decir que sí está de acuerdo con el mismo.

• Las preguntas requieren plantearse de tal manera que se obtenga la información amplia y completa para los fines del estudio. Si se desea conocer las revistas o referencias que reciben o leen los distintos agentes de salud para su capacitación y formación general, probablemente no bastará saber el nombre de las revistas sino también la frecuencia y qué secciones o áreas de esas revistas.

Existe otra serie de consideraciones, aunque se estima que se han planteado algunas de las más relevantes.

Otro aspecto referente a las preguntas es el orden de ubicación según las secciones o áreas del formulario. Conviene ubicar primero las preguntas simples y neutrales y posteriormente las más difíciles y las de índole personal; las iniciales deben ser fáciles de contestar y no despertar reacciones negativas en el encuestado, ya que pueden afectar las respuestas y la disposición a responder el resto del formulario. El orden psicológico debe tenerse muy en cuenta, ubicando en el centro o al final de las secciones o del formulario las preguntas personales sobre datos que usualmente no son brindados por las personas, tales como ingreso económico y vida sexual.

En relación con número de preguntas que deben incluirse en un formulario, no se tiene una cantidad determinada, aunque cabe tener presente que éste debe mostrar una extensión y un ámbito limitado, lo cual estará supeditado al tipo de problema y la medición de las variables en estudio.

También depende de los recursos disponibles, la calidad de información requerida y las características del encuestado.

Características físicas del formulario. El aspecto externo de un formulario puede influir favorablemente en las respuestas de un entrevistado, así como facilitar el manejo de éstas para la tabulación de los datos. Es recomendable que sea de un tamaño que facilite su uso, no debiendo ser mayor de 22 cm x 33cm; el tipo de letra y el tamaño debe ser legible y contener espacios apropiados que faciliten la lectura y respuesta de las preguntas. Si los datos recolectados han de ser procesados mecánicamente, el formulario debe estar diseñado de tal forma que facilite las diferentes etapas del proceso (llenado, codificación y trascripción de los datos a las tarjetas de perforación). Sobre las características del formulario cabe mencionar el uso de papel de diferente color, lo que es recomendable cuando se tiene una muestra muy grande, y ésta será clasificada por estratos u otra variable en particular, ya facilita la identificación de los formatos y la manipulación de los mismos. La calidad del papel también debe tomarse en cuenta en el diseño del formulario; se estima que si los instrumentos serán manejados continuamente en el procesamiento, tabulación y análisis de datos, o si se van a conservar los formularios durante un período prolongado, es necesario considerar el uso de papel de buena calidad que asegure su durabilidad y resistencia.

Requisitos de un instrumento de medición. Al elaborar los instrumentos de recolección de datos es necesario analizar en que forma dicho instrumento de medición cumple con la función para la cual ha sido diseñado. Este análisis debe realizarse antes de iniciar la recolección de datos, lo que permitirá introducir las modificaciones necesarias antes de su aplicación. Las características de cada instrumento de medición pueden ser múltiples; sin embargo, hay dos que por su relevancia son fundamentales, ya que si los instrumentos no llenan estos requisitos, los datos recolectados tendrán limitaciones importantes. Estas cualidades son: confiabilidad y validez. El término confiabilidad se refiere a la capacidad del instrumento para arrojar datos o mediciones que correspondan a la realidad que se pretende conocer, o sea, la exactitud de la medición, así como a la consistencia o estabilidad de la medición en diferentes momentos. Se dice que un instrumento es confiable si se obtienen medidas o datos que representen el valor real de la variable que se está midiendo y sí estos datos o medidas son iguales al ser aplicados a los mismos sujetos u objetos en dos ocasiones diferentes, o al ser aplicados por diferentes personas. Por ejemplo, se dice que una prueba es confiable si, al administrarla a una personal en condiciones similares en dos ocasiones se obtienen resultados semejantes, o si el mejor estudiante en la primera aplicación de la prueba también obtiene la nota más alta en la segunda. Al elaborar instrumentos es necesario tener en cuenta las recomendaciones para aumentar la confiabilidad; algunas de éstas se mencionan a 1. Aplicar las reglas generales de elaboración de instrumentos, de tal forma que se eliminen los errores de medición (preguntas ambiguas). 2. Aumentar el número de preguntas sobre determinado tema. 3. Elaborar instrucciones claras que orienten el llenado o utilización de los

Instrumentos. 4. Aplicar los instrumentos o realizar las mediciones en condiciones similares. La validez es otra característica importante que deben poseer los instrumentos de medición, entendida como el grado en que un instrumento logra medir lo que se pretende medir. O sea: cuando una prueba para evaluación del aprendizaje mide el grado en que han sido alcanzados los objetivos educacionales establecidos previamente, esta prueba será válida.

Esta característica se considera fundamental para un instrumento, pues es requisito para lograr la confiabilidad. La situación opuesta no es necesariamente cierta, es decir, un instrumento puede ser confiable sin ser válido. De modo que, si se desea determinar el grado de conocimiento de un grupo de estudiantes sobre epidemiología básica y la prueba contiene una gran cantidad de preguntas sobre el enfoque de riesgo (que no es tratado en epidemiología básica), la prueba se considera confiable porque sería constante en resultados bajos, pero no válida por cuanto no mide lo que se desea. Hay muchas formas de determinar y aumentar la valides de un instrumentos; sin embargo, a los efectos prácticos se considera que lo más importante es construir los instrumentos una vez que las variables han sido claramente especificadas y definidas, para que sean éstas las que se aborden en el instrumento y no otras; también se puede recurrir a la ayuda de personas expertas en el tema que se está investigando para qye revisen el instrumento, a fin de determinar si cumple con la finalidad establecida. Pasos que deben seguirse en la elaboración de instrumentos. • Paso 1. Decidir cuál será la unidad a la que se aplicará el instrumento. • Paso 2. Considerar las características importantes de la unidad de

observación o sujeto con relación al instrumento. • Paso 3. Determinar la información que se recogerá. • Paso 4. Determinar la estructura del instrumento:

- Áreas o secciones. - Formato general.

• Paso 5. Diseñar el instrumento:

- Elaboración de preguntas o ítem. - Análisis de preguntas o ítem según alcance y estructura.

• Paso 6. Probar el instrumento. • Paso 7. Revisar y reproducir el instrumento.

Explicación de los pasos a seguir en la elaboración de Instrumentos:

• Paso 1: Una vez determinado el tipo de instrumento que será utilizado, es necesario decidir a quiénes se aplicará para la obtención de datos, ya que no siempre se aplica a la unidad de estudios. Por ejemplo, un instrumento puede estar diseñado para recabar información sobre los

hábitos nutricionales del niño; sin embargo, quien dará la información será la madre.

• Paso 2: Antes de iniciar la aplicación del instrumento es indispensable precisar las características del grupo de individuos al cual será aplicado. Esto se hace con el fin de tomar en consideración en el instrumento aspectos condicionantes de la fuente de información, tales como nivel cultural, accesibilidad y otros.

• Paso 3: Para determinar la información que se obtendrá es necesario establecer los aspectos de las variables que se desea incluir en el instrumento.

• Paso 4: Es importante considerar el formato general del instrumento, así como decidir las áreas o secciones que debe tener, tales como instrucciones, datos generales y datos específicos, según las variables que se están estudiando.

• Paso 5: En esta etapa se procede a la construcción del cuerpo del instrumento según el formato decidido, o sea, a la elaboración de las preguntas o incisos, si es un instrumento de observación. A continuación debe analizarse cada una de las partes en relación con los objetivos y con las variables, considerando si cada pregunta abarca la información que se espera obtener. Tomando en cuenta que este es el paso que asegura la calidad del Instrumento y la valides del estudio, es necesario destacar, por su importancia, que amerita toda la atención del investigador.

• Paso 6: Antes de aplicar el instrumento debe hacerse una prueba de campo a fin de determinar su calidad y los ajustes que amerita. La calidad del instrumento se determina en función de:

- Claridad de las preguntas o ítem del lenguaje. - Cantidad de preguntas e ítem. - Formato y cuerpo. - Ordenamiento y secuencia de las preguntas. - Claridad de las instrucciones.

La prueba de campo debe ser aplicada a un grupo de sujetos que tengan características similares a las de la población que será estudiada, pero no es conveniente que sujetos que han participado en la prueba sean incluidos en la etapa de recolección definitiva de información.

• Paso 7: La revisión final se hace con posterioridad a la prueba de campo; hecha ésta, procede la impresión o reproducción del instrumento.

Continuación del ejemplo ilustrado

Aplicación del proceso de investigación en un estudio sobre perfiles ocupacionales

Diseño metodológico

Proceso de definición de los métodos de recolección de datos y elaboración

de los instrumentos. 1. Decidir cuál será la unidad de la que se obtendrá la información y sus

características. La investigación está dirigida a obtener información del auxiliar de enfermería sobre las actividades que realiza en el centro de salud y

los factores relacionados con su desempeño; éste tiene las siguientes características:

• Tiene educación primaria completa como nivel mínimo de

escolaridad. • Ha realizado el curso de auxiliar de enfermería de 10 meses de

duración. • Es un funcionario con experiencia en su campo de trabajo.

Dadas estas características y los objetivos del estudio se escogió como método de recolección de datos el cuestionario autoadministrado.

2. Determinar la información que se recogerá.

Según el primer y segundo objetivos del estudio, la información que se pretende obtener se refiere a las funciones y actividades que realiza el auxiliar de enfermería, según la frecuencia y la importancia que se le da a tales actividades, por lo que se incluirá el listado de funciones y actividades que debe realizar el auxiliar de enfermería en el centro. Para el objetivo referente a los factores relacionados con el desempeño del auxiliar se indagarán aspectos generales (edad, sexo) y educacionales, así como elementos administrativos, como supervisión, comunicación y apoyo logístico.

3. Determinar la estructura y diseño del formulario.

Considerando la información que desea obtenerse y dado que se utilizará el método de cuestionario autoadministrado, se elaborarán dos formularios estructurados: uno referente a las funciones y actividades que realiza el auxiliar de enfermería, según la frecuencia e importancia que le dé a las acciones; estas están divididas en tres áreas; asistenciales, educativas y administrativas. El segundo formulario se refiere a los factores relacionados con el desempeño y contendrá interrogantes sobre las características generales y educacionales del auxiliar y algunos factores administrativos. Se anexan los dos instrumentos elaborados.

4. Prueba del instrumento, revisión e impresión.

Los instrumentos elaborados serán sometidos a prueba en una muestra de un número aproximando de seis auxiliares de enfermería que laboran en la Región Sanitaria N° 1, las que serán seleccionadas al azar entre las 59 que laboran en la misma. Se asegurará que éstas no formen parte de la muestra final del personal a quién se le aplicarán los instrumentos utilizados en el estudio.

Después de la prueba se hará la revisión respectiva e impresión de ambos formularios.

Formulario de recolección de datos

Factores relacionados con el desempeño de auxiliar de enfermería

N° de Identificación_______ Región Sanitaria N°_______ Área de Salud N°_________ Nombre del Centro de Salud___________________________________________

I. Datos generales:

1. Años cumplidos: __________

2. Sexo:

Femenino � Masculino �

3. Estado civil: Soltero � Viudo � Casado � Unión libre � Divorciado �

4. Último años de estudios que completó:

Primaria________ Secundaria______

II. Capacitación básica:

5. Período que realizó sus estudios de auxiliar de enfermería de ____________ hasta _________________.

6. Lugar donde realizó sus estudios como auxiliar de enfermería.

- Centro Nacional de Adiestramiento de Recursos Humanos � - Centro Regional de Adiestramiento de Recurso A � - Centro Regional de Adiestramiento de Recursos B � - Otros � Especifique el lugar______________________________________

7. Aspectos sobre los que ha recibido orientación o cursos, posterior al adiestramiento básico en los últimos años.

Aspectos Duración (en días) - Hidratación oral � ______________________ - Programa de inmunizaciones � ______________________ - Tuberculosis � ______________________ - Saneamiento básico � ______________________ - Otros � ______________________ Especifique_______________ � ______________________ ________________________ � ______________________

III. Supervisión y comunicación:

8. Frecuencia con la que asistió a reuniones con sus supervisores durante los últimos 12 meses.

1 vez sem. 1 vez sem 1 vez 3 m 1vez 6 m 1 vez año Enfermera de área � � � � �

Enfermera regional � � � � � Médico de área � � � � � Otros � � � � � Especifique____ � � � � � ______________ � � � � � __________ ____ _____ _____ _____ ____

9. Frecuencia con que recibe visitas de:

Enfermera de área � � � � � Enfermera regional � � � � � Médico de área � � � � � Otros � � � � � Especifique_______ � � � � � ________________ � � � � �

10. Recibe documentos o informes sobre modificaciones o de aspectos que

regulen u orienten su trabajo. 1 vez sem. 1 vez sem 1 vez 3 m 1vez 6 m 1 vez añ o Manuales � � � � � Normas � � � � � Programas de salud � � � � � Otros � � � � � Especifique _____ � � � � � _______________ � � � � �

IV Apoyo:

11. Disponibilidad habitual de material y equipo para realizar su trabajo.

Calidad Cantidad Bueno Malo Suficiente Poco Insuficiente Medicinas � � � � � Materiales � � � � � Equipo � � � � �

12. Frecuencia en que le llegan los suministros.

Suministros Cada mes Cada 2 meses Cada 3 meses

Medicinas � � � Materiales (algodón, gasa merthiolate, otros) � � � Equipo � � �

Formulario de recolección de datos

Factores relacionados con el desempeño del auxiliar de enfermería N° de Identificación_________ Región sanitaria N° ______ Área de Salud N° _______ Nombre del Centro de Salud______________________________________________

I. Datos generales:

1. Años cumplidos:________________

2. Sexo:

Femenino � Masculino �

3. Estado civil:

Soltero � Viudo � Casado � Unión libre � Divorciado �

4. Último año de estudios que completó:

Primaria _________ Secundaria ________

II. Capacitación básica:

5. Período en que realizó sus estudios de auxiliar de enfermería de ______________hasta ____________.

6. Lugar donde realizó sus estudios como auxiliar de enfermería.

- Centro Nacional de Adiestramiento de Recursos Humanos. � - Centro Regional de Adiestramiento de Recursos A � - Centro Regional de Adiestramiento de Recursos B � - Otros � Especifique el lugar________________________________________

7. Aspectos sobre los que ha recibido orientación o cursos, posterior al

adiestramiento básico en los últimos dos años. Aspectos Duración (en días) - Hidratación oral � _________________________ - Programa de inmunizaciones � _________________________ - Tuberculosis � _________________________ - Saneamiento básico � _________________________ - Otros � _________________________ Especifique _____________ � _________________________ _______________________ � _________________________

II. Supervisión y comunicación:

8. Frecuencia con la que asistió a reuniones con sus supervisores durante los últimos 12 meses.

1 vez sem. 1 vez sem 1 vez 3 m 1vez 6 m 1 vez añ o Enfermera de área � � � � � Enfermera Regional � � � � � Médico de área � � � � � Otros � � � � � Especifique_______ � � � � � _________________ � � � � � _________________ _____ ______ _____ _____ ______ 9. Frecuencia con que recibe visitas de

Enfermera de área � � � � � Enfermera regional � � � � � Medico de área � � � � � Otros � � � � � Especifique_____ � � � � � ______________

10. Recibe documentos o informes sobre modificaciones o de aspectos que

regulen u orienten su trabajo. 1 vez sem. 1 vez sem 1 vez 3 m 1vez 6 m 1 vez año Manuales � � � � � Normas � � � � � Programas de salud � � � � � Otros � � � � � Especifique______ � � � � � _______________ � � � � �

IV. Apoyo: 11. Disponibilidad habitual de material y equipo para realizar su trabajo. Calidad Cantidad Bueno Malo Suficiente Poco Insuficiente Medicinas � � � � � Materiales � � � � � Equipo � � � � � 12. Frecuencia en que le llegan los suministros.

Suministros Cada mes Cada 2 meses Cada 3 meses Medicinas � � � Materiales (algodón, gasa

merthiolate, otros) � � � Equipo � � �

Bibliografía:

1. Quinteros, de los y el problema de Control de Errores. Métodos de Investigación. Editorial Trillas, México. 1979. pág. 150.

2. Ibid. Pág 2. 3. Goode, W y Hatt, P.: Métodos de Investigación Social. Editorial Trillas,

México. 1979. Pág. 150. 4. Best, J.: Cómo Investigar en Educación. Ediciones Morata, Madrid, 1970. 5. Kerlinger, F.: Investigación del Comportamiento, Técnica y Metodología. 2ª.

Edición, México. Editorial Interamericana. 1982. Pág. 338. 6. Pardinas, F.: Metodología y Técnicas de Investigación en Ciencias

Sociales. Siglo Veintiuno Editores. México, 1979. Pág. 99.

Procedimiento para la recolección de información

Objetivos:

1. Identificar los aspectos que deben incluirse en la planificación de la recolección de datos.

2. Determinar los procedimientos que se siguen en una situación dada. Contenido:

• Procedimiento: concepto y objetivos. • Elementos de los procedimientos.

- Tiempo - Recursos - Proceso - Adiestramiento - Supervisión y coordinación

Concepto y objetivo: (no se lee)

to, término que tiene diferentes acepciones. Considerando que engloba varios aspectos, se puede definir para fines de este manual como la descripción del proceso que se seguirá en la recolección de datos y en las otras etapas de la ejecución del estudio. El objetivo básico es asegurar la validez y confiabilidad del estudio, lo que está determinado no solamente por el diseño de los instrumentos, sino también por la especificación del proceso que se seguirá en la recolección de datos. La importancia de dicho proceso estriba en que se sirve de guía para la ejecución del estudio, lo que determina en gran escala los elementos que deben incluirse en el proceso; se afirma que esta sección debe abarcar todos los detalles necesarios a fin de que otros investigadores puedan identificar la forma en que se realizó la recolección de datos, lo que puede ser utilizado para fines tales como la repetición del estudio, análisis de confiabilidad y validez y otros. Elementos de los procedimientos. Los elementos que con mayor frecuencia se consideran son: tiempo, recursos, proceso, adiestramiento, coordinación y supervisión. Sin embargo estos elementos varían según el tipo de estudio qye se realice; algunos de ellos pueden estar ausentes; por ejemplo, cuando el mismo investigador hace la recolección de datos no es preciso incluir adiestramiento, coordinación y supervisión. A continuación se explica cada uno de los elementos citados: Tiempo. Un aspecto relevante en la planificación de todo estudio es la especificación del período global que durará la investigación y en particular el referente a la recolección de datos; en algunos casos puede ser necesario desglosarlo en diferentes fases. La especificación de tiempo permite al investigador evaluar si en el período previsto se cumple lo programado o sí deben hacerse modificaciones, así como también prever en qué momento necesitará tener los recursos de apoyo para la recolección, (tabulación y análisis de datos, en caso de que los necesite. En general, se estima que la elaboración de un calendario es una forma de disciplina la actividad del investigador. Recursos. Considerando que la ejecución de cualquier estudio requiere recursos humanos, económicos y físicos, es importante determinar y señalar qué tipo de recursos necesita. (no se lee claro)

En relación con los recursos humanos es necesario especificar el personal que se requiere en las diferentes fases, según la delegación que se haga de las funciones, tales como: grupo coordinador y/o asesor de la ejecución del estudio, personal requerido para la recolección de datos, así como los responsables de la tabulación, procesamiento y de análisis de éstos. En algunos casos se aconseja no sólo hacer mención de los recursos necesarios, sino también especificar las responsabilidades y tareas. Otros recursos que deben considerarse son los físicos, materiales y suministros necesarios para la recolección, tabulación y análisis de los datos. A todo esto se le denomina apoyo logístico. Respecto a las instituciones, debe especificarse los organismos públicos o privados y comunitarios cuya participación está comprometida o cuyo apoyo es necesario, indicando la naturaleza de dicha participación (impresión de instrumentos, tabulación de datos, reproducción del informe). Con respecto a equipos y materiales deben especificarse todo aquellos que sean necesarios para la recolección de los datos, incluyendo algunos adicionales como balanzas, grabadora, cámara fotográfica, termómetros, etc. El detalle de todos estos recursos tiene implicaciones presupuestarias que deben ser consideradas y especificadas en detalle (salarios, compra de platería, papelería, equipos e instrumentos), especificando la cantidad y monto de cada uno. A juicio del investigador, el presupuesto con los detalles de costo puede constituir un anexo en el documento de diseño. Proceso. Dependiendo de la complejidad del estudio, la recolección de datos engloba varias etapas que conviene especificar, para los fines de validez y confiabilidad de la investigación. El detalle puede variar, algunos de los aspectos que se deben incluir son la prueba del instrumentos, el orden de su aplicación, métodos y técnicas como toma de peso, talla, agudeza visual o auditiva; además, deben indicarse los equipos necesarios, cómo se emplearán, bajo qué condiciones y los pasos que se seguirán en su uso. Esto tiene mayor importancia si son varias las personas que colaborarán en el estudio. Cabe hacer mención de otro elemento que necesita ser considerado en el proceso, que se refiere a la preparación de los sujetos con quienes se llevará a cabo la recolección de datos, siendo necesario que todo investigador analice y determine qué tipo de orientación debe brindárseles. Dependiendo del tipo de estudio, puede haber un problema adicional, y es el de las implicaciones éticas y prácticas de la investigación. En general, es importante que el investigador defina su posición antes las personas investigadas y en qué términos percibe la colaboración entre ellas.

Adiestramiento. Se estima que aún para estudios sencillos debe analizarse detenidamente el proceso de selección y capacitación del personal, determinando quién llevará a cabo la preparación, en qué período, temas generales que deben ser considerados, metodología de enseñanza y procedimiento para la recolección de datos (incluyendo actividades de demostración y de práctica). Puede resultar conveniente incluir, como anexo, el programa que se pretende seguir en la capacitación del recurso humano en cuestión. Supervisión y coordinación. Con el propósito de asegurar la validez y confiabilidad del estudio es conveniente determinar las actividades que se realizarán para supervisar y coordinar el proceso de recolección de datos, tales como:

• Búsqueda de sujetos de estudio. • Aclaración de dudas sobre el proceso de recolección de datos. • Revisión de instrumentos. • Ratificación de la información para control de validez y confiabilidad. • Organización de los datos recolectados.

Las acciones de supervisión son más relevantes en la etapa inicial de la

recolección para asegurar que todos los encuestadores están siguiendo el mismo procedimiento. La coordinación es otra área siguiendo el mismo procedimiento. La coordinación es otra área que deberá plantearse, sobre todo si existe más de un organismo o más de una personal involucrados en el proceso.

Al considerar ambos aspectos, se hace necesario mencionar al personal responsable de tales acciones, sus actividades, tales como observación de la recolección de datos, reuniones de coordinación y otras que se consideren relevantes, así como también la calendarización de las actividades.

Continuación del ejemplo ilustrativo

Aplicación del proceso de investigación en un estudio sobre Perfiles ocupacionales

Diseño metodológico

Planificación de los procedimientos para la recolección de datos

1. Definir el tiempo de ejecución del estudio.

El estudio se realizará en un período de 10 meses, partiendo de su

planificación hasta el informe de resultados a las autoridades de las instituciones involucradas en el estudio.

El proceso de recolección de datos se llevará a cabo en tres meses, abarcando desde la fase de preparación de los encuestadores hasta la revisión y organización de los instrumentos.

2. Definir el proceso que se seguirá en el estudio y los recursos necesarios. La recolección de datos se llevará a cabo en varias fases. Preparación con dos encuestadores. Se contará con dos encuestadores por región sanitaria, exceptuando la

zona metropolitana; estos sean orientados por el investigador principal sobre los aspectos generales y específicos de la recolección de datos, tales como: metodología que debe seguirse, demostración del proceso adecuado, tiempo de duración para llenar los cuestionarios y revisión de los instrumentos. Esta orientación se realiza durante un día y se llevará a cabo en la sede de la región sanitaria.

Recolección de datos.

Para economizar costo y tiempo la recolección de datos se realizará en las áreas de salud, en donde se enviará a los auxiliares seleccionados por centros de salud.

Para supervisar la recolección de datos y asegurarse de que el proceso que sigue es el apropiado para la confiabilidad de los datos, en la reunión que se tenga en la primera área de salud en cada región sanitaria estará presente uno de los investigadores principales.

La presencia de los encuestadores y previa orientación, los auxiliares contestará inicialmente el formulario sobre “Las funciones y actividades, que realiza el auxiliar de enfermería en el centro de salud rural” y posteriormente el de “Los factores relacionados con el desempeño del auxiliar de enfermería”.

La recolección de datos en la región metropolitana será realizada por uno de los investigadores ya que sólo se tomarán dos auxiliares de enfermería, por contar esta región con sólo tres centros.

Tabulación y análisis de datos. La tabulación de datos será manual y realizada por los investigadores

principales con la colaboración de otras cuatro personas; el análisis de datos también será hecho por los investigadores.

Plan de tabulación y análisis Objetivos:

1. Definir los términos del plan de tabulación y plan de análisis. 2. Identificar los elementos básicos que deben ser considerados en el diseño

del plan de tabulación y análisis. 3. Elaborar el plan de tabulación y análisis de un estudio dado.

Contenido:

• Plan de tabulación - Concepto - Consideraciones generales - Pasos para la elaboración

• Plan de análisis - Concepto - Generalidades

Plan de tabulación. El proceso de tabulación y análisis, si bien es una fase posterior a la recolección de datos, debe ser planificado con antelación, incluyendo la manera en que se llevará a cabo. En esa unidad las autoras proveen lineamientos tendientes a orientar dicha planificación. El plan de tabulación consiste en determinar que resultados de variables se presentarán y qué relaciones entre esas variables se necesitan, a fin de dar respuesta al problema y objetivos planteados.

Recursos necesarios. Para la recolección de datos se necesitará la colaboración de 14

encuestadores (2 por cada región sanitaria) y cuatro personas más para la tabulación de datos; estas personas serán seleccionadas de diferentes disciplinas del personal de salud.

El presupuesto deberá cubrir gastos materiales y papelería, transportes y viáticos de los investigadores y los encuestadores y gastos de transporte de los encuestados, así como gastos del informe final.

Nota: Usualmente el desglose presupuestario se anexa al protocolo.

Al respecto se afirma que “la elaboración de datos presupone la preparación de un plan de tabulación que consiste en una serie de cuadros estadísticos que, atendiendo a los objetivos de la encuesta, permiten la presentación de los datos en forma sistemática. Una de las ventajas de la planificación de la tabulación que debe realizarse es que obliga al investigador a revisar los instrumentos elaborados para la recolección de datos, así como las variables formuladas y la medición de éstas. El diseño del plan de tabulación varía dependiendo de la investigación; en la mayoría de los casos se limita a especificar los cuadros que se presentarán según las variables que deban destacarse y el cruce de éstas. Es necesario señalar que según el estudio puede ser conveniente incluir en el plan de tabulación una explicación preliminar de cómo se procesarán los datos, cuál será el sistema de tabulación que se utilizará y lo relativo a codificación, perforación y reproducción. A continuación se sumariza el proceso que se pretende seguir en el plan de tabulación de datos:

1. Detallar las variables identificadas y que serán objeto de estudio, según la definición de variables y los instrumentos elaborados.

2. Determinar las variables que ameritan ser analizadas individualmente o presentadas en cuadros simples.

3. Determinar las variables que deben cruzarse. 4. Esquematizar en algunos casos el cuadro para determinar la posibilidad del

cruce de variables, según el número que debe relacionarse y las escalas de clasificación.

5. Hacer el listado de los cuadros y gráficos que deberán presentarse. Plan de análisis. Debido a que este manual trata sobre el proceso de planificación del estudio y no abordar el análisis estadístico de datos, y en vista de que la elaboración del plan de análisis requiere de conocimientos estadísticos, en esta oportunidad se abordarán solamente algunas consideraciones generales sobre el plan de análisis que deben elaborarse en el diseño metodológico. Al aplicar el plan de análisis, Campos afirma que significa exponer el plan que se deberá seguir para el entrenamiento estadísticos de los datos en general consiste en describir cómo será analizada estadísticamente la información. A través de observaciones empíricas de diversos investigadores se ha podido constatar que no siempre se tiene el cuidado de especificar con antelación la metodología que debe seguirse en el análisis de los datos. Si bien es cierto que existe la posibilidad de determinar el tipo de análisis que se seguirá en el manejo de los datos después de recolectarlos, no es conveniente posponer hasta entonces esta tarea, ya que la determinación de algunos aspectos del análisis estadístico determina la información necesaria para el análisis e induce a la

revisión final de varias de las etapas de la investigación: objetivos, variables, instrumentos, procedimientos y muestra. Considerando que la estadística ayuda a analizar las características de la muestra para ser extrapoladas a la población, es necesario especificar que técnicas estadísticas se utilizarán, las que estarán determinadas por el tipo de estudio y muestra, así como también por las variables en estudio, ya sean éstas cuantitativas o cualitativas. Algunas de estas técnicas son de distribución de frecuencia, tendencia central, medidas de dispersión pruebas de correlación, distribución normal y otras. En general se recomienda, dependiendo del estudio, consultar con expertos en estadísticas para determinar la técnica apropiada.

Continuación del ejemplo ilustrativo

Aplicación del proceso de investigación en un estudio sobre Perfiles ocupacionales

Diseño metodológico

Elaboración del plan de tabulación y análisis

1. Elaboración del plan de tabulación.

Especificar las variables en estudio, sus dimensiones e indicadores según el problema y objetivos.

• Problema. ¿Cuál es la relación entre el perfil ocupacional esperado y el desempeño del auxiliar de enfermería que labora en el centro de salud rural?

• Objetivos y variables. Identificar las funciones y actividades que realiza el auxiliar de enfermería. Variables.

a) Áreas de responsabilidad - Funciones y actividades asistenciales. - Funciones y actividades educativas. - Funciones y actividades administrativas.

b) Según la frecuencia con que se realizan. c) Según la importancia que se le da a las funciones y actividades.

Determinar algunos factores relacionados con el desempeño del auxiliar. Variables: a) Apoyo logístico-suministros.

- Cantidad - Calidad - Frecuencia

b) Supervisión.

- Frecuencia - Persona que la realiza

d) Comunicación

- Frecuencia

Determinar según esas variables aquellas que ameritan ser analizadas y presentadas narrativamente en cuadros y gráficos, ya sea individualmente o a través de cruces, agrupándolas por variables y áreas de análisis que den respuesta a los objetivos y el problema en estudio.

• Funciones y actividades que realiza el auxiliar de enfermería en relación con las que debería ejecutar el perfil ocupacional.

- Relación de las funciones y actividades asistenciales que realiza el auxiliar

según su frecuencia e importancia. - Gráfica sobre las funciones y actividades asistenciales, que realiza el

auxiliar de enfermería según frecuencia. - Relación de las funciones y actividades educativas que realiza el auxiliar

según su frecuencia e importancia. - Gráfica sobre las funciones y actividades educativas que realiza el auxiliar

de enfermería según su frecuencia. - Relación de las funciones y actividades administrativas que realiza el

auxiliar de enfermería según su frecuencia e importancia. - Gráfica sobre las funciones y actividades administrativas que realiza el

auxiliar de enfermería según su frecuencia.

Biblografía.

1. Campos, A.: Método, Plan y Proyecto en la Investigación Social, Colección Salud y Sociedad. Programa Centroamericano de Ciencias de la Salud (CSUCA), 1982, Pág. 111.

Guía para facilitar el aprendizaje

Nota: Se pueden presentar otros cuadros desglosando las acciones asistenciales educativas o administrativas por áreas: maternoinfantil, vigilancia epidemiológica, participación comunitaria y otros.

Factores relacionados con el desempeño del auxiliar de enfermería.

• Distribución de la muestra estudiada según edad, sexo y escolaridad .* • Distribución de la muestra según la institución donde realizó los estudios de

enfermería, período y tiempo en que egresó.* • Distribución de los auxiliares de enfermería según edad, sexo, y

cumplimiento de las funciones y actividades. • Distribución de los auxiliares de enfermería según escolaridad y cumplimiento

de las funciones y actividades. • Distribución de los auxiliares de enfermería según la institución donde

realizaron sus estudios y cumplimiento de las funciones y actividades. • Distribución de los auxiliares de enfermería según el número de cursos

recibidos y cumplimiento de las funciones y actividades.

Se debe continuar con los otros cruces de variables. Recuerde que tiene que elaborar esta fase según el diseño de los instrumentos de recolección de datos y las variables definidas, por lo que, de acuerdo al plan de tabulación, es probable que deba hacer ajustes a los instrumentos, así como la definición y medición de variables. 2. Elaboración del plan de análisis. Para el análisis estadísticos de los datos se hará distribución de frecuencias y se aplicará el porcentaje para la determinación del cumplimiento de las funciones y análisis de algunas características de la población estudiada. El X se usará en el análisis de la relación de factores con el desempeño del auxiliar de enfermería. *Es conveniente presentar algunos cuadros que describan la población estudiada según características que se estimen importantes.

Unidad VII

Diseño metodológico

1. Propósito:

Con el aprendizaje de esta unidad los estudiantes deberán conocer los fundamentos para el diseño metodológico que oriente el proceso de ejecución de una investigación; deberán poder, asimismo, y con base en esos fundamentos, diseñar el estudio, partiendo del conocimiento de los distintos tipos de estudio hasta el plan de tabulación y análisis.

2. Objetivos:

Durante el desarrollo de esta unidad los estudiantes aprenderán a: 1. Describir los distintos tipos de estudio. 2. Comparar los diferentes tipos de estudio. 3. Seleccionar el tipo de estudio según el problema identificado. 4. Definir los términos y describir las características de universo y muestra. 5. Describir los tipos de muestras. 6. Describirse los pasos que deben seguirse en la selección de una

muestra. 7. Seleccionar la muestra en una situación dada, 8. Describir los diferentes métodos de recolección de datos. 9. Identificar los elementos y característicos que se deben considerar en el

diseño de los instrumentos. 10. Identificar las cualidades básicas que debe reunir un buen instrumento. 11. Diseñar instrumentos para la recolección de datos.

12. Identificar los aspectos que son necesarios en la planificación de la recolección de datos.

13. Determinar los procedimientos que deben seguirse en un estudio dado. 14. Definir los términos “Plan de tabulación y análisis”. 15. Identificar los elementos básicos que deben ser considerados en el

diseño del Plan de tabulación y análisis. 16. Elaborar el Plan de tabulación y análisis de un estudio dado.

3. Contenido: Tipos de estudio • Diferentes tipos de estudios y sus características. • Relación entre cada uno de los tipos de investigación. • Criterios para la selección del tipo de estudio.

Universo y muestra.

• Definición y características el universo y la muestra. • Tipos de muestreo. • Proceso que se debe seguir en cada tipo de muestreo. • Elementos que necesitan considerarse en la definición de la muestra.

Métodos e instrumentos para la recolección de datos.

• Diferentes métodos e instrumentos para la recolección de datos. • Consideraciones generales para la elaboración de un formulario. • Características de un instrumento de medición. • Pasos que deben seguirse en la elaboración de un instrumento.

Procedimiento para la recolección de información.

• Concepto y objetivo de los instrumentos. • Elementos de los procedimientos.

- Tiempo - Recursos - Proceso - Capacitación. - Supervisión y coordinación.

Plan de tabulación y análisis.

• Plan de tabulación.

- Concepto - Consideraciones generales - Pasos para la elaboración

• Plan de análisis.

- Concepto - Generalidades

4. Situaciones de aprendizaje.

Sobre introducción a la metodología. • Divididos en grupos, los estudiantes harán una lectura comentada de los

materiales de la unidad III referente a las etapas de la investigación, páginas 59 a 65.

• Plenaria de aclaraciones con el estimulador, para discutir los componentes del diseño metodológico.

Sobre tipos de estudio:

• Divididos en grupos, los estudiantes harán la lectura de:

a. Clasificación de estudios epidemiológicos, Quinteros, Z. b. Material sobre diseño metodológico: tipos de estudio, páginas 134 a

159 de la unidad VII. • En plenaria, el estimulador dirigirá una discusión orientada a reforzar la

definición, las características y los resultados de los diferentes tipos de estudio.

• Los participantes en grupo determinarán el tipo de estudio que deberá realizarse según el problema, objetivos, hipótesis que necesitan probarse y variables que se deberá estudiar; el estimulador hará la realimentación necesaria en cada grupo de trabajo, planteando y discutiendo con los participantes los ajustes pertinentes.

Sobre universo y muestra:

• En forma individual o en grupo, en casa o durante el curso, los participantes harán la lectura del material sobre universo y muestra en la unidad VII, páginas 145 a 159. Esta lectura podrá ser complementada con otros materiales pertinentes incluidos en este manual (Neupert, R: muestreo).

• En plenaria, el facilitador o un docente invitado conducirá una discusión orientada a:

a. Aclarar y reforzar los conceptos obtenidos en la lectura anterior.

Analizar ejemplos y realizar ejercicios pequeños sobre universo y muestra. (Utilizar tabla 1 – pág 152 – para la selección de la muestra a través de la tabla de números aleatorios.)

• Nuevamente en grupos, los aprendices definirán, para el problema

específico que están planeando estudiar, lo siguiente:

a. La unidad de observación y de muestreo (persona, familiar, vivienda,

estudiantes, etc.). b. El número de unidades que constituirán su universo y su muestra. c. Las características que debe reunir la unidad de observación y

muestreo. d. El tipo de muestreo que debe seguirse. e. El proceso que se seguirá en la selección de la muestra.

• Para proveer realimentación a los grupos sobre su trabajo, el facilitador encontrará la forma de hacer esa provisión apropiadamente; sin embargo, y como sugerencia, considérense las siguientes posibilidades. a. En plenaria, si hay suficiente tiempo disponible. b. Mediante reuniones del facilitador con cada uno de los grupos. c. Mediante el trabajo de revisión que el facilitador y/o sus recursos de

apoyo harán del trabajo de los grupos con previsión de anotaciones pertinentes.

Sobre método e instrumentos de recolección de datos:

• En forma individual o en grupo, en casa o durante el curso, los participantes harán la lectura del material de la unidad VII sobre métodos e instrumentos de recolección de datos.

• En plenaria, el facilitador o un docente invitado conducirá una discusión sobre los diferentes métodos de recolección de datos, diseño de instrumentos, las consideraciones generales a tomar en cuenta en el diseño de un instrumento y los pasos que deben seguirse en la elaboación de un formulario.

• En grupos, los participantes procederán a seleccionar y elaborar el instrumento según el problema y objetivos del estudio seleccionado por el grupo, siguiendo los pasos indicados en la unidad VII, páginas 172 a 174. Debe enfatizarse la relación del instrumento con las variables definidas anteriormente por el grupo.

• Para proveer realimentación al trabajo realizado, el estimulador podrá utilizar las alternativas propuestas en la situación de aprendizaje.

¡Muy importante¡

Dadas las características y limitaciones de un curso, no es fácil someter a prueba los instrumentos elaborados. Sin embargo, debe enfatizarse la necesidad de probar los instrumentos para calificar su validez y confiabilidad.

El facilitador deberá organizar una actividad que permita, a través del análisis de un instrumento, determinar los puntos relevantes de esos aspectos, tal como se plantean en la unidad VII, página 166 a 174 sobre “Consideraciones para le Elaboración de un Formulario” y “Características de un Instrumento de Medición”. Sobre los procedimientos (planificación) de la recolección de datos:

• En trabajo de grupo los participantes harán la lectura del material sobre procedimientos en la recolección de información de la unidad VII, páginas 184 a 189.

• Haga que los mismos grupos revisen y analicen artículos bibliográficos que

describan en detalle los aspectos de Planificación de la Recolección de datos para una investigación; * pídales:

a. Que identifiquen los aspectos que el investigador consideró

necesario incluir en la planificación de la recolección de datos, así como la forma en que estos aspectos fueron manejados.

b. Que deduzcan las implicaciones de ese análisis de los diversos aspectos identificados, en cualquier problema de investigación.

• En plenaria, los grupos presentarán los resultados de su análisis,

enfatizando en las implicaciones. Se considera que esta actividad sea organizada, desarrollada y dirigida de preferencia por los propios participantes, sin la intervención del estimulador; éste puede participar concretando algunos puntos relevantes en esta etapa, tales como mecanismos para asegurar la confiabilidad de los datos recogidos u otros.

• Con base en las dos actividades anteriores, los grupos deberán diseñar el Plan de Recolección de Datos para su estudio. La realimentación por parte del estimulador puede manejarse en igual forma a la planteada para las situaciones de aprendizaje.

Sobre plan de tabulación y análisis:

• En plenaria, el facilitador expondrá los elementos generales que deben ser considerados en el diseño de un plan de tabulación y Análisis. Se enfatizará en los pasos del proceso que debe seguirse y que aparecen en la página 189 de la unidad VII.

Combine la exposición con un ejercicio utilizando un ejemplo concreto que permita a los participantes seguir paso a paso todo el proceso.

*Sugerencias sobre artículos que pueden ser utilizados:

1. “Investigadores Descalzos”. “Papel de Estudiantes Rurales como Promotores de Salud Mental en un Estudio de Prevalencia”. (Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. Carlos León. No. 60. Vol 94. N° 6 Mayo, 1981).

2. “Trabajadores de Atención Primaria en El Salvador”. (Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. George Rubin et al. Vol. 94. N°. 6. Junio, 1983.)

3. “Diarrea Infantil y Rehidratación Oral en el Noroeste de Brasil”. (Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. Michael M’ León et al. Vol. 94 N° 5. Mayo, 1983.)

4. “Tratamiento Abreviado de Tuberculosis”. (boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. Alberto Yáñez y Pedro Valenzuela. Vol. 92. N° 2. Febrero, 1982.)