3 encuentro-preguntas-lina

1

Click here to load reader

Transcript of 3 encuentro-preguntas-lina

Page 1: 3 encuentro-preguntas-lina

De qué manera se posibilita el desarrollo de la oralidad

en los infantes?

se centra en plantear un entorno de aprendizaje lleno de motivaciones por medio

de lecturas útiles prácticas con contenido interesante para los estudiantes y que

puedan desarrollar capacidades consiguiendo cada vez más un grado de dificultad

más alto dándole al niño la oportunidad de hablar respetando sus derechos a ser

escuchado, pero la mejor forma de hacerlo es con el ejemplo mismo desde el

momento en que se les empieza a leer cuentos a contar anécdotas , jugando ,

porque atreves de este los niños y niñas se expresan de una manera natural de

manera espontanea que le permite relacionarse estableciendo vínculos afectivos

relaciones con sus profesores y se debe hacer en un ambiente donde el docente

se valga de diferentes estrategias para captar la atención de los niños y niñas

donde ellos centren sus intereses permitiendo que crezcan cada día de

experiencias que enriquezcan el uso de la oralidad creando mejores hábitos en los

estudiantes, en sus habilidades, observando los desarrollos que se van

obteniendo a medida que desarrollamos las lecturas.

Por qué el desarrollo de la oralidad está relacionado con el

aprendizaje de la lectura y la escritura?

El lenguaje oral es la manera natural como se aprende la lengua materna, permite

la comprensión y expresión de mensajes, elaborar ideas, tener interacción

comunicativa con otros, reflexionar y solucionar problemas, su desarrollo óptimo

es indispensable para ampliar la base comunicativa hacia lo significativo y lo

expresivo, buscando la coherencia entre todos los componentes del lenguaje, En

la edad preescolar los niños ya cuentan con una serie de habilidades lingüísticas

que les permiten el aprendizaje de la lectura y la escritura, a través de la oralidad

se da la significancia al universo simbólico de los niños y a la cultura del mismo.

La oralidad es un elemento importante en la transición hacia la escritura y la

lectura teniendo en cuenta las potencialidades para el desarrollo individual y social

del niño dentro del contexto en el que se desarrolla.

Lina Fernanda alape

Grupo 03