3 Diagnostico de Enfermería

4
DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA NOC NIC DOMINIO 1: Promoción de la Salud. CLASE 2 : Gestión de la salud CÓDIGO : 00078 Gestión ineficaz dela propia salud R/C desinterés por el tratamiento, complejidad del régimen terapéutico, conflicto familiar, impotencia,y percepción de barreras M/P en su vida diaria hace elecciones ineficaces para alcanzar objetivos de salud (abandono de tratamiento) y verbaliza dificultades con los tratamientos prescritos (efectos adversos y tiempo del tratamiento). DOMINIO III: Salud psicosocial. CLASE N :Adaptación psicosocial. CÓDIGO : 1302 AFRONTAMIENTO DE PROBLEMAS INDICADORES : Verbaliza aceptación de la situación. (5) Modifica el estilo de vida para reducir el estrés y riesgo a su salud. (4) Se adapta a los cambios en desarrollo. (4 ) Refiere disminución de los sentimientos negativos. (4) DOMINIO IV:Conocimiento y conducta de salud. CLASE Q :Conducta de Salud. CÓDIGO : 1609 CONDUCTA TERAPÉUTICA : ENFERMEDAD O LESIÓN INDICADORES : Cumpla las precaucionesrecomenda das. (4) Cumple el régimen terapéutico recomendadas. (4) Evita conductas que potencian la patología. (4) Obtiene asesoramiento de un profesional DOMINIO 7: Apoyo en el sistema sanitario. CLASE C : Fomento de la salud de la comunidad. CÓDIGO :8500 FOMENTAR LA SALUD DE LA COMUNIDAD. ACTIVIDADES : Identificar los factores internos y externos que puedan mejorar o disminuir la motivación en conductas sanitarias. Determinar el apoyo de la familia, semejantes y comunidad a conductas que induzcan a la salud. Planificar un seguimiento a largo plazo para reforzar la adaptación de estilos de vida y conductas saludables. DOMINIO 6:Sistema Sanitario. CLASE C : Medición del Sistema Sanitario. CÓDIGO : 7560 FACILITAR LAS VISITAS ACTIVIDADES : Determinar la necesidad , de la limitación de las visitas; así como normas , problemas y entorno para estas. Establecer las

description

enfermeria diag nosticoi

Transcript of 3 Diagnostico de Enfermería

Page 1: 3 Diagnostico de Enfermería

DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA

NOC NIC

DOMINIO 1: Promoción de la Salud.CLASE 2 : Gestión de la salud CÓDIGO : 00078

Gestión ineficaz dela propia salud R/C desinterés por el tratamiento, complejidad del régimen terapéutico, conflicto familiar, impotencia,y percepción de barreras M/P en su vida diaria hace elecciones ineficaces para alcanzar objetivos de salud (abandono de tratamiento) y verbaliza dificultades con los tratamientos prescritos (efectos adversos y tiempo del tratamiento).

DOMINIO III: Salud psicosocial.CLASE N :Adaptación psicosocial.CÓDIGO : 1302

AFRONTAMIENTO DE PROBLEMAS

INDICADORES :

Verbaliza aceptación de la situación. (5)

Modifica el estilo de vida para reducir el estrés y riesgo a su salud. (4)

Se adapta a los cambios en desarrollo. (4 )

Refiere disminución de los sentimientos negativos. (4)

DOMINIO IV:Conocimiento y conducta de salud.CLASE Q :Conducta de Salud.CÓDIGO : 1609

CONDUCTA TERAPÉUTICA : ENFERMEDAD O LESIÓN

INDICADORES :

Cumpla las precaucionesrecomendadas. (4)

Cumple el régimen terapéutico recomendadas. (4)

Evita conductas que potencian la patología. (4)

Obtiene asesoramiento de un profesional cuando es necesario. (4)

DOMINIO 7: Apoyo en el sistema sanitario.CLASE C : Fomento de la salud de la comunidad.CÓDIGO :8500

FOMENTAR LA SALUD DE LA COMUNIDAD.

ACTIVIDADES :

Identificar los factores internos y externos que puedan mejorar o disminuir la motivación en conductas sanitarias. Determinar el apoyo de la familia, semejantes y comunidad a conductas que induzcan a la salud. Planificar un seguimiento a largo plazo para reforzar la adaptación de estilos de vida y conductas saludables.

DOMINIO 6:Sistema Sanitario.CLASE C : Medición del Sistema Sanitario.CÓDIGO : 7560

FACILITAR LAS VISITAS

ACTIVIDADES :

Determinar la necesidad , de la limitación de las visitas; así como normas , problemas y entorno para estas. Establecer las responsabilidades

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA:

ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS

Page 2: 3 Diagnostico de Enfermería

DOMINIO 5: Percepción/Cognición

CLASE 4 : Cognición

CÓDIGO : 00126

Conocimientos deficientesR/C

mala interpretación de la información

M/Pseguimiento inexacto de la

información

DOMINIO:

Conocimientos y conducta de salud

CLASE:

Conocimientos sobre salud

CÓDIGO:

( 1805 )

RESULTADO:

Conocimiento: conducta sanitaria

INDICADOR:

(180513) cómo evitar la exposición a los riesgos medioambientales.

(180514) medidas para prevenir la transmisión de enfermedades infecciones.

(180518) servicios de promoción de la salud.

(180519) servicios de protección de la salud.

CAMPO:Conductual

CLASE:Educación de los pacientes. Intervenciones para facilitar el aprendizaje

CODIGO:5510

ETIQUETA:Educación Sanitaria

ACTIVIDADES:

Determinar grupos de riesgo y márgenes de edad que se beneficien más de la educación sanitaria.

Ayudar a las personas, familia y comunidades para clarificar las creencias y valores sanitarios.

Centrarse en beneficios de salud a corto plazo para conductas de estilo de vida positivas en lugar de beneficios a largo plazo derivados de incumplimientos.

Determinar el apoyo de la familia, semejantes y comunidad a conductas que induzcan la salud.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA:

Page 3: 3 Diagnostico de Enfermería

ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA HIPERTENSION

DOMINIO 1: Promoción de la Salud.CLASE 2 : Gestión de la salud CÓDIGO : 00099

Mantenimiento ineficaz de la salud R/C falta demostrada de conductas adaptativas a los cambios en el entorno, desinterés y desconocimiento por el tratamiento de control de a HTA , alimentación deficiente M/P afrontamiento individua ineficaz en su vida diaria , Riesgo latente ante otras complicaciones, abandono e inasistencia al tratamiento

DOMINIO IV: Conocimiento y conducta de SaludCLASE Q :Conducta de Salud CÓDIGO : 1602

CONDUCTA DE FOMENTO DE LA SAUDINDICADORES :

utiliza conductas para evitar riesgos. (4)

Realiza hábitos sanitarios correctamente. (4)

Utiliza recursos físico y económicos para fomentar a salud. (4)

---------------------------------------DOMINIO IV:Conocimiento y conducta de salud.CLASE S :Conocimiento sobre SaludCÓDIGO : 1837

CONOCIMIENTO :CONTROL DE LA HIPERTENSIONINDICADORES :

Complicaciones potenciales de a hipertensión. (4)

Importancia de seguimiento de la medicación y tratamiento. (4)

Programa recomendado para controlar a presión arterial (4)

Obtiene asesoramiento de un profesional cuando es necesario. (4)

Estrategias para potenciar el seguimiento de a dieta (4)

DOMINIO 3:CONDUCTUAL.CLASE 0 : terapia conductual CÓDIGO :4360

MODIFICACION DE LA CONDUCTAACTIVIDADES :

Fomentar la sustitución de hábitos indeseables por hábitos deseables. Evitar mostrar rechazo o quitar importancia a los esfuerzos del paciente por cambiar su conducta Desarrollar un programa de cambio de conducta.

-----------------------------------DOMINIO 3:CONDUCTUALCLASE S : Educación de los pacientes CÓDIGO : 5510

EDUCACION SANITARIAACTIVIDADES :. identificar los factores internos y externos que puedan mejorar o disminuir la motivación en conductas sanitarias Determinar el conocimiento sanitario actual y las conductas del estilos de vida de los individuos ,familia Identificar los recursos necesarios para llevar a cabo el programa Disponer lecciones para proporcionar al máximo de información ,cuando corresponda