3 Culturas

8
ParticiPa rector en reunión de la cuMex les faltaron huevos resPonde gobernador a faMilias de villas de casas UNIVERSIDAD REYNOSA HACE 200 AÑOS ESTADO Culturas PERIODICO DE TAMAULIPAS La verdad os hará libres Director Martín Díaz Salazar Num. 154 Agosto 2012 5,000 BENEFICIADOS REYNOSA Rescate de Espacios Públicos. Provengo de una familia con una formación muy dinámica que nos han inculcado el fomentar los valores, el respeto, la lealtad y la vocación de servicio. Ernesto Robinson Terán, Secretario de Desarrollo Social de Reynosa

description

Edición Dígital del Periódico 3 CUlturas de la última semana de Agosto

Transcript of 3 Culturas

ParticiPa rector en reunión de la cuMex

les faltaronhuevos

resPonde gobernador a faMilias de villas de casas

UN

IVER

SID

AD

reynosa hace 200 años

ESTA

DO

CulturaspERIODIcO DE TAmAUlIpAS

La verdad os hará libres

Director Martín Díaz SalazarNum. 154 Agosto 2012

5,000 BENEFIcIADOS

REYN

OSA

Rescate de Espacios Públicos.

Provengo de una familia con una formación muy dinámica que nos han inculcado el fomentar los valores, el respeto, la lealtad y la vocación de servicio.

Ernesto Robinson Terán, Secretario de Desarrollo Social de Reynosa

sudoku

Les faltaron huevos

caricatura

Culturas32 Columna

Un fantasma se enseñoreaba por todos los rincones de la Nueva España: era la falta de huevos.

Más de ochenta mil asesinatos ponían a la Nueva España como la nación más peligrosa del mundo, pero la gente no protestaba. Era por falta de huevos.

En lugar de invertir en educación, salud o infraestructura, el supremo gobier-no prefería gastar el dinero de los impues-tos en comprar armas en el extranjero, pagarles sueldos de fábula a los generales y construir decenas de cuarteles militares. Pero muy pocos mostraban su inconfor-midad. A los demás les faltaron huevos.

En la supuesta lucha contra los malosos, las fuerzas armadas en muchas ocasiones se llevaron entre las patas a ciu-dadanos inocentes que nada tenían que ver con los delincuentes. Se documen-taron cientos de abusos pero la impunidad de los militares era un hecho. Y quién se atrevía a protestar, tenía qué atenerse a las consecuencias. Hubo muy pocos con huevos.

Cada mes el supremo gobierno aumentaba los precios de la pastura, alimento de burros y caballos, elementos indispensables para el transporte de per-sonas y de mercancías. Y ni quién dijera nada. Les faltaban huevos.

En gran parte de estas tierras, ya no existía la libertad de tránsito. Ahora los malandros eran los que controlaban el tráfico y mataban y asaltaban a placer en la mayoría de los caminos de la Nueva

España. A pesar de que había una policía especializada en el cuidado de las brechas, los bandidos actuaban a sus anchas. Ya hasta la policía de caminos había dejado de patrullar por miedo a ser asaltados o asesinados. No tenían huevos.

El Supremo Virrey de la Nueva España estaba por terminar su reinado. Derrotado y relegado su partido a un tercer lugar, antes de irse denunció que los dos últimos ex-virreyes de la Provincia del Nuevo Santander estaban involucrados con el crimen organizado. Tuvo tiempo de atraparlos y no pudo, les dio chance de escapar. Se veía que contra los del trucolor nunca pudo. Siempre le faltaron huevos.

Ya para despedirse, el Supremo Virrey se auto – organizó la gira del adiós, en la que iba por todos lados vanaglo-riándose de los “logros” de su adminis-tración. Pero el que inició su cuestionado mandato prometiendo ser el Virrey del Empleo, terminó convertido en el Virrey de los muertos, pues jamás quiso rectificar el rumbo de su fallida guerra. Le faltaron huevos.

Los del Supremo Tribunal del Voto recibieron miles de pruebas de lasa transas del trucolor para agenciarse la silla virreinal. Tortivales, gorras, vasos, llaveros, cupones de despensa y hasta gallinas, chivos y marranitos le hicieron llegar los del partido amarillo a la autoridad electoral, para comprobar el enorme gasto en la campaña del trucolor, pero los funcionarios cuantavotos estaban como el Chupacabras: decían que “a los del partido amarillo, ni los veo ni los oigo”. Pese a la enorme cantidad de evidencias que demostraban la compra de la elec-ción, el tribunal tuvo miedo de anular las elecciones. Les faltaron huevos.

En el Congreso, los flamantes rep-resentantes de la ciudadanía ya se apres-taban a sentarse en sus curules. Todavía ni llegaban y ya estaban planeando subir los impuestos, malbaratar la industria chapopotera a las empresas extranjeras y aprobar una nueva ley del trabajo, ventajosa para los patrones y lesiva

para los

trabajadores. Y la mayoría de la gente los dejaba hacer sus enjuagues. No tenían huevos.

Se acercaba ya la fecha en que el Supremo Tribunal del Voto diera a conocer el veredicto sobre el próximo Vir-rey. El Copetón, haiga sido como haiga sido, se sentía el ganador de la contienda y ya se aprestaba a malbaratar lo poco que quedaba de las riquezas naturales. Solo los estudiantes del 132 y unos cuantos ciu-dadanos más se atrevieron a prote-star contra la imposición. A los demás les hicieron falta huevos.

Todo esto…Hace

doscientos años.

reynosa hace 200 años

LA SEGURIDAD DE pEmEx

Culturas3 Reportaje 3

PETROLEO EN AGUAS PRO-FUNDAS: LA PRISA POR PRI-VATIZAR PEMEX

Recientemente el presidente Felipe Calderón dio a conocer el descubrimiento de un yacimiento petrolífero en aguas profundas frente a las costas tamaulipe-cas, justo en los límites con la frontera del mar territorial de los Estados Unidos. Este hallazgo y este anuncio, que deberían ser causa de regocijo entre los mexicanos, tiene mucho mar de fondo, pues parece ser la última oportunidad y el último intento de Calderón para privatizar PEMEX du-rante su gestión.

SALINAS INICIA EL DESMAN-TELAMIENTO DE PEMEX

Con las crisis económicas de los años 70 y 80, se hipotecó la producción petrol-era durante los gobiernos de José López Portillo y de Miguel de la Madrid Hur-tado, pero es durante el gobierno de Car-los Salinas, cuando empezó la silenciosa desintegración de Petróleos Mexicanos, ya que entonces se empezó a desarticular administrativamente la paraestatal, se pro-mocionó la apertura de Pemex al capital privado y se desmanteló la industria petro-química. La intención gubernamental era, y sigue siendo, entregar la industria petrol-era a las empresas privadas extranjeras

PEMEX, PILAR DEL DESAR-ROLLO

Desde que Lázaro Cárdenas nacional-izó el petróleo, en 1938, la paraestatal se ha convertido en el pilar del desarrollo de México, pero con la llegada de los gobier-nos neoliberales, estos han tratado de abrir PEMEX al capital privado. Aunque no lo han podido hacer abiertamente, pues hay una fracción importante en el Congreso que se opone a la venta de PEMEX, los últimos gobiernos federales le han dado la vuelta a las leyes y mediante argucias legaloides, ya están operando empresas ex-tranjeras en actividades de la producción petrolera que por ley deberían ser realiza-das por la paraestatal.

CORRUPCION SINDICALEn las elecciones del año 2000, el

Sindicato Petrolero aportó recursos de

manera ilegal a la campaña de Francisco Labastida Ochoa, quien era le candidato del PRI. Los recursos provenían de PEMEX, es decir, eran recursos públicos que por ley no se podían gastar en campañas políticas. A pesar de que la elección la ganó Vicente Fox, este nunca actuó contra los responsables del desfalco, pues también había una acusación contra los panistas por haber utilizado recursos de manera ilegal a través de la Organización llamada “Amigos de Fox”.

Recientemente la hija del líder del Sindicato Petrolero provocó un escándalo, cuando a través de las redes sociales hizo gala del dispendio con el que se maneja en sus viajes al extranjero, acompañada de sus mascotas. Para eso ha servido la riqueza petrolera.

OPACIDAD EN PEMEXDiversos medios informativos han

publicado innumerables reportajes sobre la corrupción que impera en PEMEX. El actual director de la paraestatal, dueño de la cadena de Tiendas Coppel, es recordado porque en la campaña presidencial del 2006 envió una carta a sus empleados or-denándoles votar por Felipe Calderón. Se han documentado actos de corrupción en el arrendamiento de barcos petroleros, en la asignación de franquicias de gasolineras, en el manejo de los recursos obtenidos por las ventas al extranjero, en la asignación de contratos, en las inversiones que hizo el di-rector de PEMEX en España, en los recur-sos que se le siguen asignando al Sindicato Petrolero, en la comercialización de com-bustibles, más los que se siguen acumulan-do

40% DEL PRESUPUESTO PROVIENE DE PEMEX.

Petróleos Mexicanos actualmente aporta, medi-ante el pago de impuestos, alrededor de 40 centavos de cada peso del presupuesto

del gobierno federal. Esta carga impositiva, que es una

de las más altas del mundo, no le ha per-mitido a PEMEX modernizarse, desar-rollar tecnologías propias y dar manten-imiento adecuado a sus instalaciones.

Si Calderón logra imponer su agenda para privatizar PEMEX, llegarían menos recursos para el presupuesto, lo que sig-nifica menos escuelas, hospitales, carreter-as. Y un aumento significativo en el núme-ro de mexicanos en situación de pobreza.

LA EXPLOSION DE CIUDAD MADERO.

Hace algunos días, se registró una ex-plosión en la Refinería de Ciudad Madero. Como es ya costumbre, la administración de Pemex se limitó a publicar un boletín de unas cuantas líneas, en el que anunciaba que se llevarían a cabo las investigaciones para determinar las causas de la explosión. En las redes sociales los ciudadanos dieron a conocer más ampliamente información sobre el percance.

CIUDADES PETROLERAS: BOMBAS DE TIEMPO

La falta de recursos para mantenimien-to de las instalaciones de PEMEX hace de las ciudades petroleras verdaderas bombas de tiempo. No es la primera vez que en la Refinería de Ciudad Madero ocurren accidentes. Ya en otras ocasiones se han presentado explosiones con consecuencias fatales. En la Refinería de Reynosa tam-bién se presentaron percances de este tipo mientras estuvo operando en el centro de la ciudad. Y ahora que entró en operación

la Planta Criogénica de PEMEX, ubicada en la salida a Monterrey, al menos en tres ocasiones se han presentado explosiones en las que la paraestatal siempre niega que haya víctimas fatales.

SUBORDINADOS A LOS ESTA-DOS UNIDOS.

El manejo de Petróleos Mexicanos está totalmente subordinado a las necesidades y a las órdenes del gobierno norteamerica-no. Suárez Coppel ha manifestado que se hicieron estudios en aguas profundas junto a la costa tamaulipeca y frente al límite con Texas, porque ya los estadounidenses habían encontrado allí petróleo. También confesó que Pemex está listo para empezar a trabajar en la producción petrolera de aguas profundas… asignándole contratos a empresas privadas, que es precisamente la política que nos han querido imponer los norteamericanos en su afán de garan-tizar el abasto petrolero para su consumo interno. Los norteamericanos son los prin-cipales beneficiarios de los grandes descu-brimientos de petróleo en México.

ADMINISTRAR LA ABUNDAN-CIA: JOLOPO… Y CALDERON

El anuncio hecho por Calderón nos recuerda aquel discurso que pronunció José López Portillo cuando se descubri-eron los grandes yacimientos petrolíferos que hasta la fecha siguen produciendo petróleo. Decía Jolopo que debíamos estar preparados para administrar la riqueza que nos daría la explotación del oro negro. Es el mismo discurso de Calderón, aunque con otras palabras. En efecto, se han sacado millones de barriles del subsuelo, pero los mexicanos pagamos combusti-bles caros y de mala calidad, mientras la riqueza que genera el petróleo ha servido para enriquecer a unos cuantos políticos, líderes sindicales, contratistas y empresas extranjeras que violando la Constitución, se llevan una parte importante de la renta petrolera, al realizar trabajos que antes eje-cutaban los trabajadores de Pemex.

BOMBA DE TIEMPO

La falta de recursos para mantenimiento de las instalaciones de PEMEX hace de las ciudades petroleras verdaderas bombas de tiempo.

Culturas34 Estado

Responde Gobernador a familias de Villa de Casas

EJIDO NUEVO SAN FRANCISCO, Municipio de Villa de Casas, Tamaulipas.- El Gobernador Egidio Torre Cantú llegó a este punto de la geografía tamaulipeca para cumplir un compromiso que había hecho con las familias de este y otros ejidos rurales: Entregarles obras de in-fraestructura hidráulica tan nec-esaria en esta época de alto estiaje.

Pero además de esa infrae-structura, también les entregó apoyos sociales por un total de 8 millones 787 mil pesos y más importante aún, para algarabía y emoción de los habitantes de Vi-lla de Casas, les ofreció una par-tida adicional de 10 millones de pesos para aplicarlos en las obras que más requieran y les garanti-cen una mejor calidad de vida.

A su llegada a este ejido, donde fue recibido por el alcalde Santos Zurita Sánchez, el Go-bernador saludó a los pobladores del Nuevo San Francisco y otros ejidos rurales, a quienes pidió una

disculpa por tardarse en visitarlos.Torre Cantú fue directo a la

acción entregando apoyos sociales por 6 millones 927 mil pesos con-sistentes en un moderno camión acondicionado con canastilla para instalación y reparación de alumbrado público, 100 lámparas mercuriales y vales para equipar centros de bienestar social, así como materiales de construcción y pintura para casas.

Al hacer entrega del camión con canastilla, que tuvo un costo de 960 mil pesos para su gobierno, Torre Cantú dijo a los pobladores presentes, que por haberse tarda-do en entregarlo, los compensaría. Y en el acto, hizo entrega de un

cheque por esa misma cantidad al alcalde “para que se compren lo que quieran”.

En cuanto a la petición de más obras para garantizar el sum-inistro de agua potable en el Eji-do San Francisco y electrificación en el Ejido Piedras Negras, ambas con un costo promedio de 8 mil-lones 200 mil pesos, el Goberna-dor dijo que contaban con él.

“Sumando todo, ¿son 8 mil-lones 200 mil pesos? Lo cerramos en 9 y ya encarrerados, le hacemos como en la escuela, que sean 10 millones”, precisó el mandatario estatal.

“Miren, vamos a hacer lo si-guiente: Ustedes van a poner lo

que siempre ponen, su trabajo, su corazón y su pasión para que cada vez a sus comunidades, a Casas y a Tamaulipas les vaya mejor. Nosotros vamos a poner los 10 millones de pesos para hacer las obras que quieran”, agregó.

Acto seguido, el Gobernador Torre Cantú, acompañado del al-calde Zurita Sánchez y el Secre-tario de Desarrollo Social estatal, Homero de la Garza Tamez, in-auguró una línea de conducción

de agua potable para este ejido, obra que tuvo un costo de 900 mil pesos.

Antes de concluir su gira de trabajo, hizo un recorrido por el Centro de Salud de este ejido, donde constató el servicio que brinda a los pobladores que antes tenían que trasladarse a la capi-tal del Estado para atenderse, lo cual representaba tiempo y costo económico.

Infraestructura hidráulica y apoyos sociales por 8.7 millones de pesos.

Recurso económico adicional por 10 millones para electrificación y agua potable.

Activan María del Pilar y Egidio el programa “Mujeres con Valor”CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Para elevar el nivel de

vida de las familias a cargo de una mujer en condiciones de pobreza alimentaria, el Gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre pusieron en marcha en siete municipios del Estado el programa “Mujeres con Valor”, que promueve el Sistema DIF Tamaulipas.

“El propósito fundamental es brindar asistencia a las mujeres que tienen a su cargo la responsabilidad de mantener económicamente a sus familias, a través de un programa integral, participativo, de coordinación inter-institucional y de ejecución municipal”, dijo al respecto María del Pilar.

Indicó que a la fecha, en los siete municipios, 522 mu-jeres han concluido el ciclo y 131 de ellas accedieron al micro financiamiento. El resto han iniciado actividades de autoempleo o han sido colocadas en negocios particulares.

Coordinados por el Sistema DIF Tamaulipas, las Se-cretarías del Trabajo, de Educación, Desarrollo Económi-co y Turismo, de Salud, así como el Instituto Tamaulipeco del Deporte y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, trabajan unidas para ofertar de manera accesible el apoyo integral del Gobierno de Tamaulipas a favor de la mujer.

Las “Mujeres con Valor” que se integren al proyecto, tendrán a la mano nivelación académica, alfabetización digital, becas educativas, tutorías escolares, atención med-ica, apoyo sicológico, actividades deportivas y culturales.

También cuidado y protección para los hijos en guar-derías y los CAIC, becas laborales, talleres de habilitami-ento laboral con enfoque de género, fondo solidario para emprender su propio negocio y capacitación empresarial.

“En Tamaulipas la mujer no va detrás de nosotros, no va delante, va a un lado, siempre trabajando hombro con hombro, corazón con corazón. Estos programas son una muestra clara de lo que pretendemos y de lo que estamos logrando juntos, una estrategia establecida en el Sistema DIF con la colaboración de todos en el gobierno. A to-das las mujeres se les quiere, se les admira, se les respeta, porque son ustedes mujeres con valor”, dijo el Goberna-dor Egidio Torre.

Los municipios integrados en el lanzamiento del pro-grama “Mujeres con Valor” son Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, San Fernando, Tampico, Madero y Ciudad Victoria, en el cual se instaló el equipo necesario y se con-centraron todas estas acciones que ofrecen de manera co-ordinada las dependencias del gobierno estatal.

“Las mujeres no se dejan vencer por

las adversidades”, afirma presidenta del

Sistema DIF Tamaulipas

Culturas3 5Reportaje

ENTREVISTAMARTIN DIAZ SALAZAR

¿QUIEN ES ERNESTO ROBINSON?

Ernesto Robinson llegó muy puntual a la cita al restaurant donde acor-damos reunirnos para una entrevista. El Sec-retario de Desarrollo Social del Municipio de Reynosa, señaló provenir de una familia muy unida. “Mi padre es de Reynosa y mi madre de Ciudad Mante”, dijo con voz firme y llena de orgullo, “una familia con una formación muy dinámica que nos han inculcado el fomentar los valores, el respeto, la lealtad, y la vocación de servicio, principios que he seguido a lo largo de mi carrera profesional. Somos gente sencilla, honesta y muy respetuosa”.

EXPERIENCIA EN EL SERVICIO PU-BLICO

Con una larga experiencia en el servicio público, el funcionario aseguró tener 44 años y haber nacido del 28 de Junio de 1968. “Mi primer empleo fue en 1993 en Caminos y Puentes Federales en la Octava Zona Noreste. Fui primero Secretario Particular el Delegado Regional de CAPUFE; en 1994 me promocio-nan y me voy de administrador en el Puente Internacional de Matamoros, donde estuve seis meses. En enero de 1995 me traen a esta ciudad al Puente Internacional Reynosa en CAPUFE, por un período que abarcó desde enero de 1995 a Julio de 1997 y después de una promoción me hicieron Subdelegado Regional de Operación, que abarcaba desde Matam-oros hasta el Paso Texas. Tiempo después, en 1999, me invitan a trabajar en la Presidencia Municipal como Secretario Técnico para después pasar a la Secretaría Particular del Presidente Municipal. Al terminar la adminis-tración colaboré en la Secretaría de Desarrollo Social, para después dedicarme a la Iniciativa Privada”.

“Después me invitan a participar como Delegado Regional del Instituto Tamaulipeco de la Vivienda Urbana y Urbanismo en Reyno-sa, donde estuve por espacio de 8 meses; luego me promoví para ser Coordinador Regional de la Jurisdicción 4 desde Camargo hasta Río Bravo del Seguro Popular. Posteriormente fui nombrado Coordinador de Campaña del Lic. Everardo Villarreal Salinas en el 2006. Luego ocupé la Coordinación Administrativa en el Hospital General donde estuve por un tiempo de 4 años hasta el 31 de Dic del 2010 para en-trar el día primero de enero a ocupar el cargo de Desarrollo Social en el Municipio”.

¿COMO SE SIENTE EN LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL?

“Parte de los valores que me han incul-cado en mi familia es el servicio a la sociedad,

por lo que el puesto que ahora ostento me ha llenado de satisfacciones, pues una de las prioridades de esta administración a través de esta secretaría es velar por los que menos tienen, es crear programas para la gente más necesitada. Uno de los programas que venimos desarrollando actualmente es la creación de brigadas médicas asistenciales para los sectores más necesitados de nuestra ciudad, apoyados en gran manera por el Sistema DIF Reynosa, quienes cuentan con una unidad móvil donde se ofrece atención de médicos generales, den-tistas, ginecólogos. También se cuenta con un stock de medicinas para ofrecerlas a las per-sonas de bajos recursos. El objetivo es llevar salud a los puntos que más lo requieren”.

“En el área de Desarrollo Social buscamos el desarrollo de las comunidades llevando ciertos apoyos de beneficio en el área de nutrición, llevando algunas despensas así como programas para la gente más necesitada” añadió el funcionario

“En el área de Vinculación Social nos organizamos para coordinar los comités de Participación Social, que vienen siendo los representantes de los distintos sectores ante el municipio. Programas como la Lotería de Valores, actividades deportivas, actividades para los niños, salón de belleza, cortes de pelo, inflables, siempre coordinados con el Sistema DIF, fomentando los valores de la familia, la convivencia entre los vecinos, y poder rescatar

esa convivencia que se ha perdido en las colo-nias de Reynosa”.

“El Programa de Zumba nace a raíz de los resultados dados a conocer por el Sistema Nacional de Salud donde México se ubicó en los primeros lugares de obesidad y sobre-peso a nivel mundial. Como respuesta a este problema en Reynosa se creó el programa de Zumba para fomentar la actividad física en las familias, teniendo más respuesta por parte de las madres de familia y los infantes . Nosotros como Municipio llevamos un control del es-tado de salud de los participantes una vez por mes checamos el peso el nivel de azúcar y ten-emos el respaldo de un nutriólogo, las clases son impartidas por personal capacitado que ofrecen multiplicar sus conocimientos para llegar a más beneficiados a este programa de salud. En la actualidad se cuenta con alrededor de 30 grupos con cerca de 3,500 involucra-dos, no obstante a los resultados positivos, las instrucciones del Presidente municipal es incrementar el número de personas que bailen zumba en beneficio de su salud”

EDUCACION“Por gestiones del Presidente Municipal

el Gobernador ha tenido a bien proporcionar mobiliario y equipo para las escuelas de Rey-nosa. Este año nuestra ciudad recibió 22,518 piezas de mobiliario, que beneficiaron a 277 escuelas con un valor superior a 16 millones de pesos. Entre el material repartido ten-emos 958 mesas infantiles, 1,461 mesas para

maestros, 2,518 sillas, 11,661 mesabancos, 754 pintarrones 3,722 mesas y sillas para escuelas secundarias, 420 bancos para laboratorio. Se busca reponer el mobiliario en mal estado por lo que se busca que la comunidad estudiantil cuente con una infraestructura digna para realizar sus estudios”, informó el funcionario.

LA DERROTA DEL PRI EN EL PASADO PROCESO ELECTORAL

“De política no me gusta hablar cuando me encuentro desempeñando algún cargo público, en este momento tengo un com-promiso con la ciudadanía, con el Presidente Municipal, por la gran responsabilidad que actualmente desempeño, por lo que no pude participar activamente por el tiempo que demanda la Secretaría que represento, pero fueron muchos factores. Los resultados en lo local no se dieron pero se logró el objetivo de recuperar la Presidencia de la República” aseveró Robinson

¿DONDE VEMOS AL LIC. ERNESTO ROBINSON DENTRO DE UN AÑO?

“En la actualidad somos empleados de los reynosenses, del municipio, tenemos una encomienda muy importante. Trabajamos en eso, lo hacemos de corazón, pero ¿a quién no le gustaría participar, servir a Reynosa desde otro punto? Actualmente estamos muy con-centrados en la encomienda que nos ha dado el Presidente Municipal”

EL RECUERDO DE RODOLFO TORREEL Lic. Robinson era una de las persona

más cercanas al Dr Rodolfo Torre y así lo recuerda:

“Yo te puedo hablar de él con mucho cariño, con mucho respeto. Fue un hombre a quien le aprendí mucho. Era un hombre sencillo, con una vocación de servicio. En una ocasión, en la Secretaria de Salud donde tuve la oportunidad de trabajar con él, siempre nos daba la oportunidad de plantearle las cosas para resolverlas de la mejor manera. Lo recu-erdo con mucho cariño y con mucho respeto. El día que falleció era el día de mi cumpleaños, fue el 28 de Junio del 2010, yo cumplía 42 años, -comenta Ernesto con la voz entre-cortada, para después añadir, el legado que él dejó en Tamaulipas se ha sentido a través de sus homenajes. La gente lo recuerda con mucho cariño, tenemos que seguir su legado, su trayectoria, hay que seguir trabajando por lo que él quería. El quería que toda la gente de Tamaulipas sintiera el gobierno cerca de él y que siempre tuvo una mano para brindarla a los tamaulipecos”

Ya para despedirse, Robinson declaró:“Las puertas de mi oficina siempre estarán

abiertas para la gente que se acerque. En la Secretaría de Desarrollo Social, debemos brindar un servicio de excelencia. Lo que tenemos que hacer es un buen gobierno para dejar huella entre la gente de Reynosa”

Ernesto Robinson Terán

Culturas36 Estadorio bravo

Talleres CeDIF

CD. RÍO BRAVO, TAMAULIPAS.- Gestiones en beneficio de las personas más vulnerables de nuestra ciudad, es una etiqueta que ha dejado a su paso el Republicano Ayuntamiento de Río Bravo, el cual preside el Lic. Juan Diego Guajardo Anzaldúa, que en su afán de ayudar a nuestra gente, provee las herramientas necesarias para que la Sra. Ma. Del Carmen Zúñiga Trejo, dé inicio a su negocio familiar, como una acción de promover el autoempleo.

“Una de las principales tareas que nos hemos propuesto para tra-bajar en esta administración, es apoyar a las personas más necesita-das, en respuesta a la petición que nos había manifestado la Sra. Ma. del Carmen, hoy estamos cumpliendo, entregando una maquina de coser, en apoyo a ella y su familia para que mediante el autoempleo, provenga el gasto familiar”, destacó el munícipe.

Así mismo Guajardo Anzaldúa agrego que, “Día con día seguire-mos trabajando por mejorar la calidad de vida de nuestra gente, pues Río Bravo es una ciudad de gente trabajadora, de gente que lucha por sacar adelante a sus familias, de gente buena y noble, en pocas palabras Río Bravo es Grande como su Gente”, puntualizó el primer mandatario municipal.

CD. RÍO BRAVO, TAMAULIPAS.Ofre-ciendo mejores opor-tunidades para la co-munidad riobravense, el Sistema DIF Río Bravo, el cual dirige la Sra. Rosalba Viera de Guajardo, invita a la comunidad en general a que asistan a los diversos talleres que se imparten en el CEDIF, con el ob-jetivo que las personas aprendan un oficio y así puedan mejorar su cali-dad de vida.

JDGa beneFICIa a FamIlIa De la ColonIa roberTo Guerra

Saltillo, Coahuila..- El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José Ma. Leal Gutiérrez, asistió a la re-unión del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) realizada en la Universidad Autónoma de Coahuila (UADEC).

Con la presencia del Subsecretario de Educación Superior a nivel federal, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; el Ing. Leal Gutiérrez participó en la sesión ordinaria del Consejo de Rectores del CUMex en cuyo marco, el Rector de la UADEC, Mario Alberto Ochoa Rivera rindió un informe tras concluir su período al frente de este organismo nacional.

De la misma manera, los titulares de las 27 Instituciones de Educación Supe-rior que integran el CUMex, eligieron al Rector de la Universidad de Sonora (UNISON), Heriberto Grijalva como presidente del organismo para un nuevo período, además que abordaron propues-tas para fortalecer el trabajo colaborativo interuniversitario.

Sumada a este selecto grupo de in-stituciones que cuentan con los más altos estándares de calidad, la UAT es

miembro del CUMex desde el año 2009, participando en una activa agenda que promueve acciones en materia de movi-lidad e intercambio académico nacional e internacional; cátedras especializadas, proyectos conjuntos de investigación y redes académicas de colaboración, entre otras.

Participa rector en reunión de la CUMex

Cd. Victoria, Tam..- A través de la Dirección general de Seguridad Integral (SEIN-UAT), la Universidad Autónoma de Tamaulipas impulsa acciones que contribuy-en al desarrollo armóni-co de las actividades en todas las instalaciones de la máxima casa de estudios del estado.

CUMPLE UAT CON MANUAL DE SEGURIDAD DE ANUIES

Culturas3 Entrevista 7congreso

ApruebAn reformAs A Ley orgánicA de LA AdministrAción púbLicA

Tipificar como grave el delito de abigeato, incrementar las penas para quienes lo cometan y respaldar las gestiones para que se otorguen más apoyos dentro del Programa Ganadero, son algunas de las so-licitudes que ganaderos tamaulipecos, plantearon al Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Gustavo Rodolfo Torres Salinas.

Lo anterior durante el encuentro que sostuvieron ayer diputados lo-cales con ese sector y que forma parte de la serie de reuniones que realizan con diversas organizaciones para apoyar e impulsar las ac-tividades productivas en Tamaulipas.

Cabe destacar que ésta es la primera reunión de trabajo que a pro-puesta del Diputado Gustavo Rodolfo Torres Salinas, y en un marco de respeto y colaboración iniciaron los legisladores integrantes de la actual Legislatura, con el fin de conocer las demandas e inquietudes de organizaciones sociales, económicas, productivas y de diversos sectores de la sociedad.

El Pleno del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad once dictámenes, mediante los cuales se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas y de distintas dependencias, con el fin de perfeccionar y fortalecer la organización y funcionamiento de la propia Administración Pública Estatal, dijo el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Diputado Gustavo Rodolfo Torres Salinas.

El PRI por un Tamaulipascon bienestar y justiciaCiudad Victo-

ria, Tamaulipas.- Al reconocer el compro-miso y el valor de la base militante del PRI, el Presidente del Com-ité Directivo Estatal, Ramiro Ramos Salinas convocó a los priistas tamaulipecos a sumar para hacer de este insti-tuto político un partido incluyente, de espaci-os que involucre a los jóvenes, mujeres y hom-bres que quieran aportar para seguir construyendo con Egidio Torre Cantú, el Tamaulipas humano, con bienestar y justicia que todos queremos.

“El PRI es un partido que sí está del lado de la gente”, dijo Ramos Salinas.

El dirigente priista habló así luego de referirse a los ataques que dijo, le hacen a Tamauli-pas dirigentes de otros partidos políticos como Gustavo Madero del PAN a quien acusó de hacer del tema de la seguridad pública una estrategia electoral.

“Ellos lo que hacen es denostar, manchar, y atacar a Tamaulipas, por eso es impor-tante dejar en claro que el Go-bierno de Egidio Torre Cantú lo que hace es trabajar y realizar un importante esfuerzo por la seguridad de los tamaulipecos, es el Gobierno del Estado quien aporta para el pago de las fuer-zas militares, para su operación entre otras cosas y quien privi-legia además la política pública de bienestar y servicio a la so-ciedad”.

“El PRI nunca va a jugar como ellos, con la seguridad de la gente, por eso los echaron de

Los Pinos”, indicó.En conferencia de prensa en

el auditorio del Instituto de Ca-pacitación y Desarrollo Político, ICADEP en la sede estatal del PRI, Ramos Salinas, quien estu-vo acompañado por la Secreta-ria General del partido, Amelia Alejandrina Vitales Rodríguez, puso énfasis en la participación de la gente en el tricolor: “la gente vota por tres factores, el primero por el desempeño del gobierno, otro por el perfil del candidato y el tercero por la or-ganización del partido”.

Además reiteró su interés por mantener una comuni-cación interna en toda la es-tructura partidista: “les digo a los priístas que nos les faltará atención, no les faltará colabo-ración de mi parte, no les faltará el ánimo para lograr el éxito y vamos a ganar, no me queda la menor duda”.

El dirigente del PRI en el Estado, Ramiro Ramos Sali-nas, informó a la prensa de sus actividades realizadas desde su llegada al CDE del PRI; señaló que ha entablado reuniones con los delegados del partido, con los integrantes del Frente Juve-nil Revolucionario de Tamauli-pas y diputados locales.

Posteriormente una visita de cortesía al presidente del CEN del partido junto con el primer priísta del Estado, el Ing. Egidio Torre Cantú, el delegado Jorge Cantú Valderrama y la secreta-

ria general del partido en el es-tado, Amelia Vitales Rodríguez.

Insistió en la importancia de capacitar a todos los priistas, por lo que iniciaron una serie de cursos de capacitación para los cuadros políticos a cargo de ICADEP en los 43 municipios.

CAMBIOS EN EL CDE“Sí va a haber cambios en el

Comité Directivo Estatal, sí va a haber cambios en los comi-tés directivos municipales, pero vamos a tomar las mejores de-cisiones para el partido”, reiteró Ramiro Ramos Salinas, al ha-blar de los cambios a efectuar en la estructura partidista. “Va-mos a hablar con ellos, en cada municipio tenemos gente muy valiosa, les vamos a abrir las pu-ertas”, agregó.

El presidente del PRI en Tamaulipas dijo que en su mo-mento se buscarán las alianzas con los partidos políticos afines “vamos a buscar alianzas con la ciudadanía y partidos políticos afines”.

“Vamos a buscar los perfiles adecuados de los candidatos que representen los intereses de la gente, no solamente del partido sino de la gente”.

Ramiro Ramos Salinas dijo que se busca reactivar el pro-grama de credencialización para que la gente obtenga un descuento y apoyar en la economía familiar.

Ramiro Ramos y Amelia Vitales, dirigentes del PRI estatal.

escuchAn inquietudes de gAnAderos pArA mejorAr su ActividAd

Culturas38 Reynosa

5,000Beneficiados

Señoras como María Elena Paredes Valenzuela de la colonia La Cañada y Miriam Romero San-miguel de Balcones de Alcalá agradecieron a los tres órdenes de gobierno la suma de esfuerzos para el rescate de espacios públicos que benefician a más de 5,000 personas.

El alcalde Everardo Villarreal Salinas, acom-pañado de Luis Alonso Mejía, Delegado Federal de Sedesol en Tamaulipas, José Elías Leal, responsable de programa social Todos por Tamaulipas en esta ciudad, integrantes de Cabildo y ciudadanos de las

colonias precitadas, arrancaron las obras de espacios públicos.

En La Cañada, así como en Balcones de Alcalá, se prevén la construcción de una cancha de fútbol rápido, juegos infantiles, área verde, plaza pública, alumbrado, cancha de usos múltiples, espacios para los niños, entre otros, respectivamente.

Entre ambas construcciones, hay una inyección tripartita superior a los 4.2 millones de pesos, en una superficie que supera los 11,000 metros cuadra-dos para beneficiar a más de 5,500 personas

Rescate de espacios publicos

Fortalece Everardo a la sociedad civilA escasos días de firmarse el convenio con el Colegio de Notarios Públicos de Reynosa, la administración de Everardo Villarreal Salinas hizo palpable la suma de es-fuerzos con las agrupaciones de la sociedad civil que hoy aprecian su fortalecimiento legal.

El ayuntamiento de Reynosa implementó el programa para apoyar a los organismos para que cuenten con la personali-dad jurídica y patrimonio propio, que les permita accesar a los apoyos que el gobierno destina para la asistencia social a organismos privados que realizan causas nobles.

El paso es trascendental para fortalecimiento de las agru-paciones sociales, ya que sumando esfuerzos gobierno y so-ciedad, es como se ofrecen mayores beneficios a las familias de esta frontera sostuvo Everardo Villarreal Salinas.

“Reynosa, como la ciudad de mayor población en nues-tro territorio tamaulipeco, da el gran ejemplo al apoyar la formación legal de los organismos públicos y ojalá este ejemplo sea imitado por el resto de las ciudades de nuestro estado” dijo Alfonso Salinas Flores, presidente del Colegio de Notarios Públicos de Reynosa.

En un juego de exhibición el 05 de septiembre, en el parque “López Mateos”, en punto de las 20:00 horas, el equipo de casa Reynosa FC se enfrentará a los freseros del Irapuato.

Jorge Cázares, Director Municipal del Deporte, co-mentó que con apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú y del alcalde Everardo Villarreal Salinas, este deporte ya es una realidad en la cual aficionados y familias completas de ambos lados de la frontera pueden disfrutar en esta ciudad.

IRAPUATO VS. REYNOSA FC