3 Cuadro de modalidades: "Enseñanza Situada"

4
Secretaria de Educación Pública Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Formación y Desarrollo de Docentes Escuela Normal “Prof. Fidel Meza y Sánchez” Lic. En Educación Preescolar Alumna: Isabel González Bustamante Grado: 4º Semestre Grupo: “A” Asignatura: Estrategias de Trabajo docente Cuadro de modalidades: Enseñanza Situada” Maestra: Lucina Saturnina Márquez Vargas Ciclo Escolar 2013– 2014

Transcript of 3 Cuadro de modalidades: "Enseñanza Situada"

Page 1: 3 Cuadro de modalidades: "Enseñanza Situada"

Secretaria de Educación Pública

Subsecretaría de Educación Superior

Dirección General de Formación y Desarrollo de Docentes

Escuela Normal “Prof. Fidel Meza y Sánchez”

Lic. En Educación Preescolar

Alumna:

Isabel González Bustamante

Grado: 4º Semestre Grupo: “A”

Asignatura:

Estrategias de Trabajo docente

Cuadro de modalidades:

“ Enseñanza Situada”

Maestra:

Lucina Saturnina Márquez Vargas

Ciclo Escolar 2013– 2014

Page 2: 3 Cuadro de modalidades: "Enseñanza Situada"

NOMBRE EN QUE CONSISTE

DEFINICION SEMEJANZAS

DIFERENCIAS

CRITERIOS P/ LA PLANEACION

PROYECTOS Es para enfrentar a los alumnos a resolver problemas, necesidades, etc.

Implica una representación que anticipa una intención de actuar o hacer alguna cosa, la elaboración de una perspectiva lo más amplia posible sobre el asunto de nuestro interés.

Aprendizaje situado-busca obtener más soluciones

¿Qué se quiere hacer?

¿Porque? Para qué? ¿Cuánto? ¿Dónde? ¿Cómo?

cuando? ¿A quiénes? Con que?

PEP 2011. PAG.176 TRES FASES:Planeación: elección y planeación general.Desarrollo: proporcionan a los niños una variedad de experiencias y alternativas con diversidad de materiales.Evaluación: orientada hacia la participación de los niños que les permita manifestar los avances en su aprendizaje.

AP. BASADO EN PROBLEMAS

consiste en el planteamiento de una situación problema, donde su construcción, análisis y/o solución constituyen el foco central de la experiencia, y donde la enseñanza consiste en promover deliberadamente el desarrollo del proceso de indagación y resolución del problema en cuestión

Una experiencia pedagógica de tipo práctico organizada para investigar y resolver problemas vinculados al mundo real, la cual fomenta el aprendizaje activo y la integración del aprendizaje escolar con la vida real o simulada

-todos sirven para la resolución de problemas.

- se acercan a la realidad dada en cada situación.

-pueden ser tomadas de la vida real o simulados.-influyen en información y datos

METODO DE CASOS

es un modo de enseñanza en el que los alumnos aprenden sobre la base de experiencias y situaciones de la vida real,

Es una metodología basada en el análisis o solución de casos.