3 1 desarrollo e integracion en america latina

5
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 154 de 267 DESCRIPTOR UC DESARROLLO E INTEGRACION EN AMERICA LATINA DESCRIPCIÓN En la unidad curricular Desarrollo e Integración en América Latina el estudiante analizará los efectos sociales, culturales, económicos y ambientales de los estilos de Desarrollo implantados en América Latina y las posibilidades de construcción de modelos alternativos fundados en criterios de sustentabilidad, inclusión social e integración regional. De igual forma valorará el papel trascendental de Venezuela como país que impulsa la Integración Latinoamericana y Caribeña, y lleva a cabo un Modelo de Desarrollo basado en la cooperación y solidaridad en busca de la justicia social, reconociendo el ideal Bolivariano de Integración como su fundamento histórico JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL Esta Unidad Curricular, ubicada en el tercer año del plan de estudios, permite que el estudiante elabore un análisis crítico y reflexivo de los Modelos de Desarrollo en Latinoamérica y las diferentes experiencias de Integración Latinoamericana y Caribeña, como parte del componente histórico, social, político e ideológico que debe formar parte de la formación integral del ciudadano profesional ubevista. Es vital que el estudiante comprenda e internalice la trascendencia de la Integración de los países Latinoamericanos y Caribeños en la consolidación de su Desarrollo; y que éste, es un verdadero Desarrollo en la medida que garantiza el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, pudiendo ser sólo aquel basado en la solidaridad y cooperación entre los diferentes países de la Región, de justicia social, que respete el equilibrio ambiental y la diversidad cultural de los pueblos, construido colectivamente. Proporcionar al estudiante las herramientas necesarias para analizar los diferentes Modelos de Desarrollo y Experiencias de Integración Latinoamericana y Caribeña, que le permita aportar elementos a la construcción de nuevos estilos de Desarrollo Alternativos basados en la justicia social, solidaridad y cooperación con criterios de sustentabilidad y con respeto hacia la realidad cultural y el equilibrio ambiental de los pueblos. CRÉDITOS EJE COMPONENTE DE FORMACIÓN TRAYECTO-TRAMO HORAS SEMANALES PERFIL DEL PROFESOR 3 Político E Ideológico Política Y Comunidad 3-1 3 Derecho, Estudios Internacionales o Similar

Transcript of 3 1 desarrollo e integracion en america latina

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 154 de 267

DESCRIPTOR

UC DESARROLLO E INTEGRACION EN AMERICA LATINA DESCRIPCIÓN

En la unidad curricular Desarrollo e Integración en América Latina el estudiante analizará los efectos sociales, culturales, económicos y ambientales de los estilos de Desarrollo implantados en América Latina y las posibilidades de construcción de modelos alternativos fundados en criterios de sustentabilidad, inclusión social e integración regional. De igual forma valorará el papel trascendental de Venezuela como país que impulsa la Integración Latinoamericana y Caribeña, y lleva a cabo un Modelo de Desarrollo basado en la cooperación y solidaridad en busca de la justicia social, reconociendo el ideal Bolivariano de Integración como su fundamento histórico

JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL

Esta Unidad Curricular, ubicada en el tercer año del plan de estudios, permite que el estudiante elabore un análisis crítico y reflexivo de los Modelos de Desarrollo en Latinoamérica y las diferentes experiencias de Integración Latinoamericana y Caribeña, como parte del componente histórico, social, político e ideológico que debe formar parte de la formación integral del ciudadano profesional ubevista. Es vital que el estudiante comprenda e internalice la trascendencia de la Integración de los países Latinoamericanos y Caribeños en la consolidación de su Desarrollo; y que éste, es un verdadero Desarrollo en la medida que garantiza el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, pudiendo ser sólo aquel basado en la solidaridad y cooperación entre los diferentes países de la Región, de justicia social, que respete el equilibrio ambiental y la diversidad cultural de los pueblos, construido colectivamente.

Proporcionar al estudiante las herramientas necesarias para analizar los diferentes Modelos de Desarrollo y Experiencias de Integración Latinoamericana y Caribeña, que le permita aportar elementos a la construcción de nuevos estilos de Desarrollo Alternativos basados en la justicia social, solidaridad y cooperación con criterios de sustentabilidad y con respeto hacia la realidad cultural y el equilibrio ambiental de los pueblos.

CRÉDITOS EJE COMPONENTE DE FORMACIÓN TRAYECTO-TRAMO HORAS SEMANALES PERFIL DEL PROFESOR

3 Político E Ideológico Política Y Comunidad 3-1 3 Derecho, Estudios

Internacionales o Similar

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 155 de 267

DESARROLLO E INTEGRACION EN AMERICA LATINA

OBJETIVO ESPECÍFICO

1.- Indagar sobre los modelos de desarrollo históricamente implementados en américa latina y sus múltiples dimensiones.

TRAYECTO TRAMO SEMANAS

3 1

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • • • Modelos De Desarrollo En La

Historia De América Latina •

• Estudia diferentes definiciones de Desarrollo.

• Estudia los modelos de Políticas Económicas en Latinoamérica en el contexto capitalista.

• Analiza Modelos de Desarrollo alternativos a las corrientes Neoliberales en Latinoamérica.

• Explica algunos Modelos de Desarrollo basados en la Economía Capitalista.

• Reflexiona sobre las consecuencias sociales de Modelos de Desarrollo capitalistas en América Latina.

• Construye el significado de Desarrollo Local.

• Define con sus propias palabras el significado de Desarrollo.

• Distingue las múltiples dimensiones en Modelos de Desarrollo alternativos a las corrientes Neoliberales

• Relaciona su rol como arquitecto en las comunidades con el Desarrollo Local.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Taller

2 Trabajo escrito

3 Exposición

4 Exámenes

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 156 de 267

UC

OBJETIVO ESPECÍFICO

2.- Analiza la experiencia de integración en américa latina y el caribe desde una perspectiva histórica, estableciendo comparaciones con el proceso actual.

TRAYECTO TRAMO SEMANAS

3 1

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • • • Visión Histórica De La

Integración

• Indaga sobre el ideal Bolivariano para la Integración Latinoamericana y Caribeña.

• Estudia experiencias de Integración por vía económica efectuadas a mediados del siglo XX.

• Explica el fundamento histórico de los movimientos de Integración Latinoamericana y Caribeña actuales.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Investigación

2 Talleres

3 Exposición

4

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 157 de 267

UC

OBJETIVO ESPECÍFICO

3.- Analizar la integración latina americana y caribeña como una vía para la consolidación de la autodeterminación de los pueblos.

TRAYECTO TRAMO SEMANAS

3 1

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • • • A Integración Como Una Vía

Para La Autodeterminación •

• Identifica los aspectos geopolíticos y socioculturales de los países latinoamericanos y caribeños.

• Estudia los organismos de integración latinoamericana y caribeña: MERCOSUR, ALBA, SELA, Parlatino, etc.

• Establece características vinculantes entre los países de América Latina.

• Explica cuáles son los organismos de integración latinoamericana y caribeña.

• Reflexiona sobre la trascendencia de la integración latinoamericana y caribeña para el desarrollo sustentable de la región.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Investigación

2 Trabajo escrito

3 Exposición

4

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 158 de 267

BIBLIOGRAFÍA

ALBA: Alternativa Bolivariana Para La América Www.Alternativabolivariana.Org/ - 52k - 13 Ago 2005

Crisis, Desarrollo Y Evolución En Los Modelos De Políticas...Www.Legalinfo-Panama.Com/Articulos/Articulos_35a.Htm

DESARROLLO LOCAL EN AMERICA LATINA: FACTORES QUE LO FAVORECEN Ywww.Desarrollolocal.Org/Documentos/Gallicchio_Dlycapitalsocial.Pdf

El Papel De La Cooperación Técnica Internacional Desde...Www.Sela.Org/Public_Html/AA2K/ES/Docs/Spdre97dt21.Htm

Intervención De La República Bolivariana De Venezuela En La Cumbre...Www.Un.Org/Events/Wssd/Statements/Venezuelas.Htm

La Integración De América Latina Y El Caribe Daría A Sus Países Un...Www.Redvoltaire.Net/Article2952.Html

La Revolución De La Ciudadanía. Participación Ciudadana Y... Www.Monografias.Com/Trabajos19/ Revolucion-Ciudadania/Revolución Ciudadania.Shtml

Lo Socio Laboral En Los Procesos De Integracion De America Latina...Utal.Org/Integracion/1.Htm

Modelos De Desarrollo, Www.Frbb.Utn.Edu.Ar/Carreras/Materias/Ing_Soc/Modelos_De_Desarrollo.Pdf

Redes Internacionales De Desarrollo Local En América Latina Www.Claeh.Org.Uy/Archivos/Redesdesarrollolocal.Pdf

Servicip:Organismos De Integración De América Latina Y El Caribe Www.Cip.Cu/Webcip/Eventos/Serv_Espec/Vs_Alca/Organismos_Internacionales/O_Int_Presentacion.Html

Sistema Económico Latinoamericano Www.Sela.Org/Cooperacion/Doc/RR.Pdf

Sistema Económico Latinoamericano Ministerio De Planificación Y Desarrollo WWW.SELA.ORG/COOPERACION/DOC/RR.PDF

Telesur: La Nueva Televisión Del Sur Www.Telesurtv.Net/