203035-Guia Integrada de Actividades 2015-1

download 203035-Guia Integrada de Actividades 2015-1

of 8

Transcript of 203035-Guia Integrada de Actividades 2015-1

  • 7/24/2019 203035-Guia Integrada de Actividades 2015-1

    1/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas, tecnologa e Ingeniera Programa: Ingeniera Electrnica

    Curso: Introduccin a la Ingeniera Electrnica Cdigo: 203035

    Gua Integrada de Actividades

    Conteto de la estrategia de a!rendi"a#e a desarrollar en el curso$ En la estrategia de aprendizae !asado en pro!lemas es un m"todo d!asado en el principio de usar pro!lemas como punto de partida para la ad#uisicin e integracin de los nue$os conocimientos%&e centra en los conceptos ' principios de una disciplina ' conuga el sa!er ' la e(periencia de cada participante permitiendo un aprendizae aut

    construccin de su propio conocimiento%

    %roblema %lanteado$

    Es necesario generar una idea electrnica inno$adora en un conte(to local, regional o nacional, en el cual se puedan esta!lecer los criterios !sias como identi*car algunos conceptos +undamentales de electrnica%Para ello se de!en reconocer los instrumentos de medicin ' su aplicacin en los conceptos de resistencia, $oltae ' corriente% dicionalmente se cuenta la importancia de la potencia en el dise)o de un circuito%Es necesario indagar acerca de sistemas de control #ue puedan ser implementados en su idea, as como elementos !sicos electrnicos #ue pueal dise)o escogido%Este dise)o de!e realizarse en tres distintas +ases, en las cuales los aportes indi$iduales sern la !ase +undamental de la construccin grupal de lpro!lema propuesto%

    -

  • 7/24/2019 203035-Guia Integrada de Actividades 2015-1

    2/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas, tecnologa e Ingeniera Programa: Ingeniera Electrnica

    Curso: Introduccin a la Ingeniera Electrnica Cdigo: 203035

    &em'ticas a desarrollar$ Presa!eres- &'lla!us

    N(mero de semanas$ 2 )ec*a$.e!rero 2 de 20-5 a .e!rero -5de 20-5

    +omento deevaluacin$ Inicial

    ,ntorno$ prePractico

    )ase de la estrategia de a!rendi"a#e$ .ase Inicial

    Actividad individual%roductos acadmicos y

    !onderacin de la actividadindividual

    Actividad colaborativa%roductos a

    !onderacactividad c

    Cada integrante del grupo realizara una !re$e presentacin

    personal, actualiza la +oto al per*l, nom!ra el centro de la/1 donde est u!icado ' deamos la in+ormacin p!licaa nuestros compa)eros de curso%

    /n mensae de Bien$enida en el .oro de la acti$idad de

    reconocimiento de Presa!eres, #ue se encuentra en elentorno de a!rendi"a#e !r'cticodescri!iendo !re$ementenuestra $ida, nuestros intereses ' acciones%

    espuesta a cada uno de los mensaes de Bien$enidade nuestros compa)eros del grupo cola!orati$o%

    Como tra!ao de reconocimiento, una $ez ledo el &'lla!us

    del curso, ela!ore un listado de las pala!ras cla$es #ue+ueron rele$antes ' #ue tengan ma'or signi*cacinrelacionada con los o!eti$os e intencionalidades del curso%

    Ela!ore un mapa conceptual utilizando 4erramientas de las

    tecnologas de la in+ormacin ' comunicacin 6IC&7, comoCacoo 888%cacoo%com7

    El estudiante de manera indi$idualpresenta un documento con lossiguientes elementos:

    Portada

    Introduccin

    9!eti$os

    istado de pala!ras cla$e

    ;apa conceptual

    Conclusiones

    e+erencias !i!liogr*cas

    dunta el documento en +ormato

  • 7/24/2019 203035-Guia Integrada de Actividades 2015-1

    3/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas, tecnologa e Ingeniera Programa: Ingeniera Electrnica

    Curso: Introduccin a la Ingeniera Electrnica Cdigo: 203035

    &em'ticas a desarrollar$ /nidad I = Ciencia ' tecnologa, amas de la Ingeniera Electrnica%

    N(mero de semanas$ > )ec*a$ .e!rero -? de 20-5 a ;arzo -5de 20-5

    +omento de evaluacin$ Intermedia ,ntorno$ prendCola!orati$o

    )ase de la estrategia de a!rendi"a#e$ .ase -% econocer los criterios de actuacin de un Ingeniero Electrnico ' di+erentes ramas de esta cien

    Actividad individual%roductos acadmicos y

    !onderacin de la actividadindividual

    Actividad colaborativa%roductos ac

    !onderacin decolabor

    Cada uno de los integrantes del grupo

    de!e realizar un escrito en el #ue sedescri!an las principales caractersticasPor lo menos -07 de ciencia 'tecnologa, este aporte de!e estarregistrado en el +oro dispuesto para estaacti$idad%

    Cada estudiante de!e generar una idea

    tecnolgica inno$adora en las cualesin$olucre electrnica, esta idea

    inno$adora puede ser de aplicacinactual o +uturista, de!e descri!irse loso!eti$os, la usti*cacin ' los !ene*ciosde esta propuesta, es necesario #uepueda ser implementado a ni$el regional'@o nacional%

    ealizar un ensa'o en la cual se analice

    los campos de tra!ao del ingenieroelectrnico, las responsa!ilidades ' lasnecesidades reales de nuestra sociedad,nuestra regin ' nuestro pas, para ellode!e tener en cuenta los decretos 'le'es del go!ierno nacional% lgunos de

    los decretos se relacionan acontinuacin:

    &e de!ate grupalmente en el +oro

    correspondiente so!re los distintosescritos ' ensa'os presentados en la+ase indi$idual, identi*cando $entaas 'des$entaas de cada uno, sustentandosus comentarios%

    1e todas las propuestas de los campos

    del ingeniero electrnico se de!eseleccionar la #ue meor estructura '

    usti*cacin tenga, se puedecomplementar ' meorar con las ideasdel de!ate en grupo% 6am!i"n se puedeela!orar una nue$a !asada en cada unade las soluciones pre$iamentepropuestas por cada estudiante%

    1el producto en grupo del anlisis de

    ciencia ' tecnologa se realiza un mapaconceptual%

    El grupo de!e consolidar en el tra!ao

    cada una de las ideas inno$adoras%

    El grupo cola!oraun documento cosiguientes eleme

    Portada

    Introduccin

    9!eti$os

    1escripcin dseleccionada tecnologa

    ;apa concept' tecnologa

    Ensa'o *nal dde tra!ao delelectrnico

    Ideas inno$ad

    Conclusiones

    e+erencias !

    dunta el docum+ormato

  • 7/24/2019 203035-Guia Integrada de Actividades 2015-1

    4/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas, tecnologa e Ingeniera Programa: Ingeniera Electrnica

    Curso: Introduccin a la Ingeniera Electrnica Cdigo: 203035

    = 1el decreto -A3 de -?4ttp:@@888%mineducacion%go$%co@-?2-@articles=-0>A3Darc4i$oDpd+%pd+7

    = e' A>2 de 20034ttp:@@888%mineducacion%go$%co@-?2-@articles=-0503-Darc4i$oDpd+%pd+7

    %onderacin$ 1

    &em'ticas a desarrollar$ /nidad 2 econocer las caractersticas principales para la recoleccin de in+ormacin ' las distintas +uentes de in+ormaplicada%Conocer la importancia de la inno$acin en el eercicio de la Ingeniera Electrnica%N(mero de semanas$ > )ec*a$ ;arzo -? de 20-5 a

    !ril -2 de 20-5+omento de evaluacin$ Intermedia ,ntorno$ prendizae Co

    )ase de la estrategia de a!rendi"a#e$ .ase 2% Proceso de in$estigacin del proceso dado

    Actividad individual%roductos acadmicos y

    !onderacin de la actividadindividual

    Actividad colaborativa%roductos acad

    !onderacin de la colaborativ

    Cada estudiante tomar una +uente de

    in+ormacin Pu!licaciones peridicas,

    i!ros, 9!ras de re+erencia, Patentes,ormas t"cnicas, ctas de Congresos,In+ormes, 6esis doctorales, Pu!licacioneso*ciales, 9tras +uentes de in+ormacin7 eindagar acerca de los pro'ectoselectrnicos ms destacados #ue se 4animplementado a ni$el nacional en losltimos a)os%

    El estudiante usti*ca la idea inno$adora

    de la +ase anterior con sus compa)erosen el +oro dispuesto para esta acti$idad%

    Cada estudiante de!e analizar '

    presentar $entaas ' des$entaas de la

    propuesta de sus compa)eros%

    &e de!ate grupalmente en el +oro

    correspondiente so!re las distintas ideas

    inno$adoras presentadas en la +aseindi$idual, identi*cando $entaas '

    des$entaas de cada una de las ideas

    inno$adoras, sustentando sus

    comentarios%

    1e todas las propuestas de los campos

    de las ideas inno$adoras, se de!e

    seleccionar la #ue meor estructura '

    usti*cacin tenga, se puede

    complementar ' meorar con las ideas

    del de!ate en grupo% 6am!i"n se puede

    ela!orar una nue$a !asada en cada una

    de las ideas pre$iamente propuestas por

    El grupo cola!orati$o presdocumento con los siguie

    elementos: Portada

    Introduccin

    9!eti$os

    1escripcin de la pseleccionada

    1iagrama de !lo#upropuesta seleccio

    ecopilacin de lasdes$entaas del sisseleccionado 4ec4aestudiante%

    Conclusiones

    e+erencias !i!liog

    >

  • 7/24/2019 203035-Guia Integrada de Actividades 2015-1

    5/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas, tecnologa e Ingeniera Programa: Ingeniera Electrnica

    Curso: Introduccin a la Ingeniera Electrnica Cdigo: 203035

    El estudiante in$estiga acerca de los

    conceptos de $oltae, corriente,resistencia ' potencia en un sistemaelectrnico% dicionalmente de losinstrumentos #ue realizan estasmediciones%

    Cada estudiante de!e aportar mnimo 2

    conclusiones so!re las acti$idades

    realizadas%

    cada estudiante%

    El grupo determina la importancia de la

    potencia en el desarrollo de un pro'ecto%

    &e de!e realizar la presentacin grupal

    de la propuesta donde cada uno de losintegrantes aporte so!re el proceso ' elsistema a automatizar%

    dunta el documento en o P11. con el nmero de+ase de la estrategia, por grupo-=+ase2% Este documentrega en el entorno de eseguimiento

    %onderacin$ 12/ !unt

    &em'ticas a desarrollar$ /nidad 3% Elementos +uncionales ' aplicaciones de la utomatizacin Electrnica, donde el estudiante encuentre+erente a los tipos de utomatizacin, Elementos de Entrada, Elementos de &alida, Elementos de control ' aplicaciones%

    N(mero de semanas$ > F 2 )ec*a$ !ril -3 de 20-5 a ;a'o 2>de 20-5

    +omento de evaluacin$ Intermedia =.inal

    ,ntorno$ prendizae Col

    )ase de la estrategia de a!rendi"a#e$ .ase 3% Pro'ecto .inal% 1esarrollo del dise)o del sistema electrnico%

    Actividad individual %roductos acadmicos y!onderacin de la actividadindividual

    Actividad colaborativa %roductos acadm!onderacin de la colaborativ

    Cada estudiante de!e aportar en

    la ela!oracin del documentoin+orme con la propuestaseleccionada%

    Cada estudiante de!e aportar

    mnimo 2 conclusiones so!re lasacti$idades realizadas%

    Cada estudiante de!e aportar en

    la ela!oracin del documento *nal%

    Cada estudiante de!e aportar con

    al menos una re+erencia ' 4oa de

    egistrar di+erentes re+erencias so!re

    elementos de entrada como sensores,pulsadores, segn caractersticas +sicas,el"ctricas ' de +uncionamiento #ue seadapten a la idea seleccionada%

    Identi*car el elemento de control #ue se

    adapta el sistema seleccionado%

    1e los elementos registrados, listar los

    #ue se implementaran en el sistema deacuerdo a sus caractersticas ' de acuerdo

    a las necesidades%

    El grupo cola!orati$o predocumento con los siguienelementos:

    Portada

    Introduccin

    9!eti$os

    istado de los elemcontrol%

    1iagrama del sistemidenti*cando los ele

    implementar% 1iagrama de !lo#ue

    5

  • 7/24/2019 203035-Guia Integrada de Actividades 2015-1

    6/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas, tecnologa e Ingeniera Programa: Ingeniera Electrnica

    Curso: Introduccin a la Ingeniera Electrnica Cdigo: 203035

    caractersticas de cada elementode entrada, salida ' control,adems de sugerir cul utilizar detodos los in$estigados 'presentados%

    Generar los diagramas de !lo#ues del

    sistema electrnico escogido%

    nalizar el impacto producti$o ' social de

    la propuesta presentada%

    tra$"s de un $ideo el grupo e$idencia el

    maneo de instrumentos para medir$oltae, corriente ' resistencia,demostrando sus conocimientos de los

    conceptos como en la prctica, este $ideode!e ser su!ido a Houtu!e ' compartir elenlace en el documento *nal%

    Presentar el documento con los elementos

    solicitados de la propuesta *nal%

    electrnico% Consideraciones de

    1escripcin detalla+uncionamiento%

    nlisis de impactosocial%

    Conclusiones

    e+erencias !i!liogr

    dunta el documento en +o P1. con el nmero del gde la estrategia, por eem+ase2%doc% Este documenten el entorno de e$aluaciseguimiento

    %onderacin$ 1./ !unto

    3ineamientos !ara el desarrollo del traba#o colaborativo

    %laneacin de actividades !ara el desarrollo deltraba#o colaborativo

    4oles a desarrollar !or el estudiante dentro delgru!o colaborativo

    4oles y res!onsabilidades !ara lade entregables !or los estud

    1e acuerdo a los lineamientos #ue componen elprincipio de accin responsa!le, los estudiantespueden dise)ar un plan de tra!ao a partir de laree(in analtica de la agenda de acti$idades, elplan de e$aluacin, las guas ' las ru!ricasentregadas para el desarrollo de cada acti$idadacademice% 1ise)aran una propuesta para laplaneacin de su tra!ao cola!orati$o, #ue respondaa la particularidades ' necesidades de la estrategiade aprendizae !asa en pro'ectos, #ue mo$ilice la

    estrategia #ue se $a a utilizar

    cada integrante del e#uipo se le da unaresponsa!ilidad para el cumplimiento de unatarea% &e recomienda crear dentro del e#uipo de 5estudiantes un proceso de generacin de normasde con$i$encia al interior del grupo, as comodistri!uir roles de:

    5a6 3der: 1inamizador del proceso, #uien sepreocupa por $eri*car al interior del e#uipo #ue

    se est"n asumiendo las responsa!ilidades

    Para la entrega de todos los productos el curso de!e tener presente lo siguien

    -% &i el estudiante ingresa tres d

    cierre de la acti$idad '@o realiza

    participaciones aportes reales a

    +oro, no se tendr en cuenta

    entregado ' su nota ser Cero%2% o se reci!en tra!aos en$iad

    di+erentes al creado para tal *n%3% o se cali*caran tra!aos en$ida

    ?

  • 7/24/2019 203035-Guia Integrada de Actividades 2015-1

    7/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas, tecnologa e Ingeniera Programa: Ingeniera Electrnica

    Curso: Introduccin a la Ingeniera Electrnica Cdigo: 203035

    indi$iduales ' de grupo, propicia #ue semantenga el inter"s por la acti$idad%

    5b6 Comunicador$responsa!le de lacomunicacin entre el tutor ' el e#uipo%

    5c6 4elator$esponsa!le de la relatora de todoslos procesos en +orma escrita% 6am!i"n esresponsa!le por recopilar ' sistematizar lain+ormacin a entregar al tutor%

    5d6 Utilero: esponsa!le de conseguir el material'@o las 4erramientas de acuerdo a lasnecesidades del e#uipo para el desarrollo de lasacti$idades '@o procesos%

    5e6 Viga del &iem!o: Controla el cronograma detiempo esta!lecido, ' es responsa!le por#ue ele#uipo desarrolle las di+erentes acti$idades dentrodel tiempo pactado%

    +ec4a ' 4ora de cierre de laesta!lecidas en la agenda del cur

    4ecomendaciones !or el docente$ Jacer la re$isin de los contenidos de cada unidad, adems de los $ideos de apo'o para el desarrollo de cada +asde las 4erramientas de apo'o sincrnico como el C4at en nea del curso, los encuentros $a 8e! con+erence, ' de comunicacin asincrnica como +oros

    Uso de la norma A%A7 versin 8 en es!a9ol 5&raduccin de la versin : en ingls6

    %olticas de !lagio$

    ;

  • 7/24/2019 203035-Guia Integrada de Actividades 2015-1

    8/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas, tecnologa e Ingeniera Programa: Ingeniera Electrnica

    Curso: Introduccin a la Ingeniera Electrnica Cdigo: 203035

    dems% Pero cuando nos apo'amos en el tra!ao de otros, la 4onestidad acad"mica re#uiere #ue anunciemos e(plcitamente el 4ec4o #ue estamos usan+uente e(terna, 'a sea por medio de una cita o por medio de un par+rasis anotado estos t"rminos sern de*nidos ms adelante7% Cuando 4acemos unapar+rasis, identi*camos claramente nuestra +uente, no slo para dar reconocimiento a su autor, sino para #ue el lector pueda re+erirse al original si as l

    E(isten circunstancias acad"micas en las cuales, e(cepcionalmente, no es acepta!le citar o para+rasear el tra!ao de otros% Por eemplo, si un docente aestudiantes una tarea en la cual se pide claramente #ue los estudiantes respondan utilizando sus ideas ' pala!ras e(clusi$amente, en ese caso el estudde!er apelar a +uentes e(ternas an, si "stas estu$ieran re+erenciadas adecuadamente%

    Para ma'or in+ormacin $isitar el siguiente linL: 4ttp:@@datateca%unad%edu%co@contenidos@>3>20?@Contenidoinea@seccinD23-3DpolticaDso!reDelDplagio%4t

    A

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.html