2015-10-07-Suplemento

download 2015-10-07-Suplemento

of 32

Transcript of 2015-10-07-Suplemento

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    1/32

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    2/32

    PGINA 2 DIARIO OFICIAL MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015.

    -SUMARIO-

    GOBIERNO DEL ESTADO

    PODER EJECUTIVO

    CONVENIO ESPECFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE

    RECURSOS PROVENIENTES DEL PROGRAMA DE APOYO PARA

    FORTALECER LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD, QUE

    CELEBRAN POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR

    CONDUCTO DE LA SECRETARA DE SALUD; Y POR LA OTRA

    PARTE, EL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEYUCATN .............................................................................................................3

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    3/32

    MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015. DIARIO OFICIAL PGINA 3

    DGPLADES-CETR-CALIDAD-YUC-01/13

    CONVENIO ESPECFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOSPROVENIENTES DEL PROGRAMA DE APOYO PARA FORTALECER LA CALIDAD EN LOSSERVICIOS DE SALUD, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL,POR CONDUCTO DE LA SECRETARA DE SALUD A LA QUE EN ADELANTE SE LEDENOMINAR LA SECRETARA, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR. LUISRUBEN DURAN FONTES, SUBSECRETARIO DE INTEGRACIN Y DESARROLLO DELSECTOR SALUD, ASISTIDO POR EL LIC. CARLOS GRACIA NAVA, DIRECTOR GENERALDE PLANEACIN Y DESARROLLO EN SALUD (DGPLADES), Y POR LA OTRA PARTE, ELESTADO LIBRE Y SOBERANO DE YUCATN, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LEDENOMINAR LA ENTIDAD, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL DR. JORGEEDUARDO MENDOZA MEZQUITA, EN SU CARCTER DE SECRETARIO DE SALUD YDIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATN, CON LAASISTENCIA DE EL C. ROBERTO ANTONIO RODRIGUEZ ASAF, SECRETARIO DEADMINISTRACION Y FINANZAS DEL ESTADO DE YUCATN; Y A QUIENES DE MANERACONJUNTA SE LES DENOMINAR COMO LAS PARTES, CONFORME A LOSANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLUSULAS SIGUIENTES:

    ANTECEDENTES.

    I. Con fecha 16 de marzo de 2013, LA ENTIDAD y LA SECRETARIAcelebraron elAcuerdo Marco de Coordinacin, en lo sucesivo EL ACUERDO MARCO, con objetode facilitar la concurrencia en la prestacin de servicios en materia de salubridadgeneral, as como para fijar las bases y mecanismos generales a travs de los cualesseran transferidos, mediante la suscripcin del instrumento especfico correspondiente,recursos presupuestarios federales, insumos y bienes a LA ENTIDAD para coordinarsu participacin con el Ejecutivo Federal, en trminos de los artculos 9 y 13 apartado Bde la Ley General de Salud.

    II. Que de conformidad con lo establecido en la Clusula Tercera de EL ACUERDOMARCO, los instrumentos consensuales especficos seran suscritos atendiendo almbito de competencia que cada uno de ellos se determine por LA ENTIDAD, elSecretario de Administracin y Finanzas y el Secretario de Salud y Director General delos Servicios de Salud de Yucatn; y por LA SECRETARIA, la Subsecretara de

    Administracin y Finanzas, la Subsecretara de Integracin y Desarrollo del SectorSalud, la Subsecretara de Prevencin y Promocin de la Salud, la Comisin Nacionalde Proteccin Social en Salud, la Comisin Federal para la Proteccin Contra RiesgosSanitarios, por s mismas, o asistidas por las Unidades Administrativas y/o rganosdesconcentrados que cada una tiene adscritas.

    III. Que en fecha 27 de diciembre de 2012 se public en el Diario Oficial de la Federacin,el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federacin para el Ejercicio Fiscal 2013,en el cual su Anexo nmero 29 establece la distribucin del Programa de Apoyo paraFortalecer la Calidad en los Servicios de Salud por un monto total de

    $3,913122,651.00 (Tres mil novecientos trece millones, ciento veintids mil seiscientoscincuenta y un pesos 00/100 M.N.).

    DECLARACIONES.

    I. De LA SECRETARA:

    1. Que el Dr. Luis Rubn Durn Fonts, en su carcter de Subsecretario de Integracin yDesarrollo del Sector Salud, tiene la competencia y legitimidad para intervenir en elpresente instrumento, de conformidad con lo establecido en los artculos 2 apartado A,

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    4/32

    PGINA 4 DIARIO OFICIAL MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015.

    8 fraccin XVI y 9, fracciones II, IV, VIII, IX y X del Reglamento Interior de la Secretarade Salud, as como en lo dispuesto por el Acuerdo mediante el cual se adscribenorgnicamente las unidades de la Secretara de Salud, publicado en el Diario Oficial dela Federacin el 11 de marzo de 2010.

    2. Que dentro de las funciones de la Direccin General de Planeacin y Desarrollo enSalud (DGPLADES), se encuentran las de disear, desarrollar e implantarinstrumentos para la innovacin y la modernizacin del Sistema Nacional de Salud,fortaleciendo la funcin rectora y de coordinacin de LA SECRETARA con lasunidades que lo conforman o que en l participan, vigilando permanentemente en elloel cumplimiento de las polticas y estrategias en materia de equidad; as comocoordinar el anlisis de la oferta, demanda, necesidades y oportunidades de losservicios de salud para el diseo y desarrollo de propuestas innovadoras; realizar elanlisis, planeacin y actualizacin del Plan Maestro de Infraestructura fsica en Salud;Disear e instrumentar sistemas y programas que permitan optimizar la asignacin derecursos financieros para la infraestructura de atencin a la salud, as como emitir yaplicar criterios e instrumentos para la construccin de infraestructura nueva y elreordenamiento de la ya existente, de conformidad con lo establecido en el artculo 25fracciones I, II, III, V, VIII, X y XVI del Reglamento Interior de la Secretara de Salud.

    3. Que de conformidad con lo previsto en el Decreto de Presupuesto de Egresos de laFederacin para el ejercicio fiscal 2013, publicado en el Diario Oficial de la Federacinel da 27 de diciembre de 2012, cuenta con la disponibilidad presupuestalcorrespondiente para hacer frente a los compromisos derivados de la suscripcin delpresente instrumento.

    4. Que para efectos del presente Convenio Especfico seala como domicilio el ubicadoen el nmero 7 (siete) de la Calle de Lieja, Colonia Jurez, Delegacin Cuauhtmoc,C.P. 06600, en Mxico, DistritoFederal.

    II. De LA ENTIDAD:

    1. Que el Secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud de Yucatn,asiste en la suscripcin del presente Convenio Especfico, de conformidad con losartculos 12, 22 fraccin VI, 23, 24, 27 fracciones I, IV, XVII y XXV, 35 fracciones I y II,48, 49, 66 fracciones I y 76 fraccin I y XI del Cdigo de la Administracin Pblica deYucatn, 9 y 10 fracciones VII, y X del Decreto numero 73 publicado en el peridicoOficial nmero 28,263 de fecha 13 de diciembre de 1996, que crea el OrganismoPblico Descentralizado denominado Servicios de Salud de Yucatn, y reformado elda 27 de marzo del ao 2013 y publicado el 8 de abril del mismo ao, mediantedecreto 53, cargo que qued debidamente acreditado con la copia del nombramientoque se adjunt a EL ACUERDO MARCO.

    2. Que el Secretario de Administracin y Finanzas, asiste a la suscripcin del presenteConvenio Especfico, de conformidad con los artculos 22 fraccin II, 12, 22, 24, 27

    fracciones I, IV, XVIII, XXV, y 31 del Cdigo de la Administracin Pblica de Yucatn,cargo que qued debidamente acreditado con la copia del nombramiento que seadjunt a EL ACUERDO MARCO.

    3. Que sus prioridades para alcanzar los objetivos pretendidos a travs del presenteinstrumento jurdico son implementar las acciones que permitan coordinar suparticipacin con el Ejecutivo Federal, en trminos de los artculos 9 y 13 apartado B dela Ley General de Salud, que le posibiliten fortalecer la calidad de los servicios de saluden el Estado.

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    5/32

    MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015. DIARIO OFICIAL PGINA 5

    4. Que para todos los efectos legales relacionados con este Convenio seala como sudomicilio el ubicado en la calle 72 nmero 463 entre 53 y 55 del centro de la Ciudad deMrida, Yucatn.

    Una vez expuesto lo anterior y toda vez que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad

    Hacendaria, dispone en sus artculos 74 y 75, que el Ejecutivo Federal, por conducto de laSecretara de Hacienda y Crdito Pblico, autorizar la ministracin de los subsidios ytransferencias que con cargo a los presupuestos de las dependencias, se aprueben en elPresupuesto de Egresos, mismos que se otorgarn y ejercern conforme a las disposicionesgenerales aplicables. Dichos subsidios y transferencias debern sujetarse a los criterios deobjetividad, equidad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad que en ella sesealan, las partes celebran el presente Convenio Especfico al tenor de las siguientes:

    CLUSULAS

    PRIMERA.- OBJETO.- El presente Convenio Especfico y los Anexos que forman parte delmismo, tienen por objeto transferir recursos presupuestales federales a LA ENTIDADprovenientes del Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud, vaSubsidios, que le permitan a LA ENTIDAD coordinar su participacin con el EjecutivoFederal en trminos de los artculos 9 y 13 apartado B de la Ley General de Salud, paraFortalecer la Calidad en los Servicios de Salud en el Estado de Yucatn y de manera particularpara la realizacin de las acciones y proyectos establecidos de conformidad con los Anexos 1,2,3,3.1,4 y5, los cuales debidamente firmados por las instancias que celebran el presenteConvenio Especfico, forman parte integrante de su contexto, en los que se describen: laaplicacin que se dar a tales recursos; los compromisos que sobre el particular asumen LAENTIDAD y LA SECRETARA; y los mecanismos para la evaluacin y control de suejercicio.

    Los recursos presupuestales que transfiere LA SECRETARA, se aplicarn especficamenteal concepto y hasta por los importes que a continuacin se mencionan:

    CONCEPTO IMPORTE

    Fortalecer la Calidad en los Servicios de Saluden el Estado de Yucatn y de maneraparticular para la realizacin de las acciones yproyectos establecidos de conformidad con losAnexos 1,2,3,3.1,4 y5

    $ 46934,645.00 (Cuarenta y seismillones novecientos treinta ycuatro mil seiscientos cuarenta ycinco pesos 00/100 M.N.).

    El importe que se transferir para la realizacin del concepto a que se refiere el cuadro anteriorse precisa en el Anexo 1, el cual debidamente firmado por las instancias que celebran elpresente Convenio Especfico forma parte integrante de su contexto.

    Los recursos del Programa de Apoyo para fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud,

    podrn coexistir con otros programas federales o estatales, para contribuir en la realizacin delobjeto del presente instrumento.

    Con el objeto de asegurar la aplicacin y efectividad del presente Convenio Especfico, LASPARTESse sujetarn a lo establecido en sus Clusulas y sus correspondientes Anexos, alcontenido de EL ACUERDO MARCO, que en su caso le resulte aplicable, as como a lasdems disposiciones jurdicas aplicables.

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    6/32

    PGINA 6 DIARIO OFICIAL MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015.

    SEGUNDA.- TRANSFERENCIA.- Para la realizacin de las acciones objeto del presenteinstrumento, el Ejecutivo Federal a travs de LA SECRETARIA" transferir a LA ENTIDADSubsidios provenientes de recursos presupuestarios federales por la cantidad de $46934,645.00 (Cuarenta y seis millones novecientos treinta y cuatro mil seiscientoscuarenta y cinco pesos 00/100 M.N.), con cargo a los recursos presupuestales de LA

    SECRETARA, de acuerdo con los plazos y calendario que se precisan en el Anexo 2de esteConvenio Especfico.

    Los recursos a que se refiere el prrafo anterior, previstos en el anexo 29 Distribucin delPrograma de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud del Presupuesto deEgresos de la Federacin para el Ejercicio Fiscal 2013, se radicarn a travs de la Secretarade Administracin y Finanzas de LA ENTIDAD, en la cuenta bancaria productiva, nica yespecfica que sta establezca para tal efecto, en forma previa a la entrega de los recursos, enla institucin de crdito bancaria que la misma determine, informando de ello a LASECRETARA, con la finalidad de que los recursos transferidos y sus rendimientos financierosestn debidamente identificados.

    Una vez que sean radicados los recursos presupuestales federales en la Secretara deAdministracin y Finanzas, y en los casos en que la legislacin estatal as lo determine y/o poracuerdo de la Secretaria de Administracin y Finanzas, con la Unidad Ejecutora, sta deberministrarlos ntegramente, junto con los rendimientos financieros que se generen, a la UnidadEjecutora.

    Para los efectos del prrafo anterior, la Unidad Ejecutora deber, previamente aperturar unacuenta bancaria productiva, nica y especfica para cada instrumento especfico que sesuscriba.

    Los recursos federales que se transfieran en los trminos de este Convenio Especficono pierden su carcter federal, por lo que en su asignacin y ejecucin debern observarselas disposiciones jurdicas federales aplicables.

    Queda expresamente estipulado, que la transferencia presupuestal otorgada en el presenteConvenio Especfico no es susceptible de presupuestarse en los ejercicios fiscales siguientes,por lo que no implica el compromiso de transferencias posteriores ni en ejercicios fiscalessubsecuentes con cargo a la Federacin para complementar los gastos de la infraestructura yel equipamiento que pudiera derivar del objeto del presente instrumento, ni de operacininherentes a las obras y equipamiento del mismo, ni para cualquier otro gasto administrativo ode operacin vinculado con el objeto del mismo.

    LA ENTIDADdeber sujetarse a los siguientes parmetros para asegurar la transparencia yoportunidad en la aplicacin y comprobacin de los recursos federales transferidos.

    PARMETROS:

    LA SECRETARAvigilar, por conducto de la DGPLADES, con base en los Certificados de

    Gasto, y conforme a lo previsto en la Clusula SPTIMA, fraccin II del presente Convenio, quelos recursos presupuestales sealados en la Clusula Segunda del presente instrumento, seandestinados nicamente para la realizacin del concepto a que se refiere la Clusula PRIMERAde este Convenio Especfico y conforme a lo establecido en el mismo y sus Anexos, sinperjuicio de las atribuciones que en la materia correspondan a otras instancias competentes delEjecutivo Federal y de acuerdo a los siguientes alcances:

    a) LaDGPLADESrealizar las gestiones respectivas ante la instancia correspondiente paratransferir los recursos presupuestales asignados a LA ENTIDADa efecto de que seanaplicados especficamente para fortalecer la calidad en los servicios de salud de Yucatn, y

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    7/32

    MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015. DIARIO OFICIAL PGINA 7

    en particular para la realizacin del concepto citado en la Clusula Primera del presenteinstrumento jurdico, sin intervenir en el procedimiento de asignacin de los contratos o decualquier otro instrumento jurdico que formalice LA ENTIDAD para cumplir con elprograma fsico de obra y de equipamiento, que determine esta ltima, sin interferir deforma alguna en el procedimiento constructivo y mecanismo de supervisin externo que

    defina LA ENTIDADdurante la aplicacin de los recursos presupuestales destinados asu ejecucin y dems actividades que se realicen para el cumplimiento de las condicionestcnicas, econmicas, de tiempo, de cantidad y de calidad contratadas a travs de LAENTIDAD.

    b) La DGPLADES considerando su disponibilidad de personal y presupuestal, podr practicarvisitas a efecto de observar los avances fsico-financieros, conforme a las obligacionesestablecidas en el presente instrumento a cargo de LA ENTIDAD.

    c) La DGPLADES solicitar a LA ENTIDAD, la comprobacin de los recursos mediante elcertificado de gasto, conforme al formato que se detalla en el Anexo 4el cual forma partede su contexto, debidamente firmado por las instancias que celebran el presente ConvenioEspecfico; la entrega del informe trimestral de cumplimiento de metas y resultadosconforme al formato que se detalla en el Anexo 5, el cual forma parte integrante de sucontexto; el informe trimestral de avance fsico-financiero de las obras y acciones a realizar,as como el informe detallado de los rendimientos financieros generados y la comprobacinde su aplicacin, la cual deber hacerse mediante certificado de gasto conforme al Anexo4.

    d) La DGPLADES aplicar las medidas que procedan de acuerdo con la normatividadaplicable e informar a la Direccin General de Programacin, Organizacin y Presupuestode LA SECRETARIAy sta a la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, as como a la

    Auditora Superior de la Federacin, a la Secretara de la Funcin Pblica (Dependencia urgano equivalente), y al rgano Interno de Control de la Secretara de Salud, el caso ocasos en que los recursos presupuestales Subsidios no hayan sido aplicados por LAENTIDAD para los fines objeto del presente convenio de conformidad con su ClusulaPRIMERA y los Anexos3 y 3.1, ocasionando como consecuencia, que LA ENTIDAD

    proceda a su reintegro al Erario Federal (Tesorera de la Federacin) dentro de los 15 dasnaturales siguientes en que los requiera LA SECRETARA, en trminos de lo establecidoen la Clusula DCIMAde EL ACUERDO MARCO.

    e) Los Subsidios provenientes de recursos presupuestales federales que se comprometentransferir mediante el presente instrumento, estarn sujetos a la disponibilidadpresupuestaria y a las autorizaciones correspondientes, de acuerdo con las disposiciones

    jurdicas aplicables y de acuerdo con el calendario que para tal efecto se establezca.

    TERCERA.- OBJETIVOS Y METAS.-Los recursos presupuestales que transfiere el EjecutivoFederal por conducto de LA SECRETARA a que se refiere la Clusula SEGUNDA del

    presente Convenio Especfico se aplicarn al concepto a que se refiere la Clusula PRIMERAdel mismo, los cuales tendrn los objetivos y metas que a continuacin se mencionan:

    OBJETIVO:La transferencia de Subsidios provenientes de recursos presupuestales federalespara el Programa de apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud en el Estadode Yucatn y de manera particular para la realizacin de las acciones y proyectos establecidosde conformidad con los Anexos 1,2,3,3.1,4 y5.

    META:Aplicacin de los recursos conforme el presente instrumento jurdico.

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    8/32

    PGINA 8 DIARIO OFICIAL MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015.

    CUARTA.- APLICACIN.-Los recursos presupuestarios federales que transfiere el EjecutivoFederal a que alude la Clusula SEGUNDA de este Instrumento, se destinarn en formaexclusiva para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud en el Estado de Yucatn y demanera particular para la realizacin de las acciones y proyectos establecidos de conformidadcon los Anexos 1,2,3,3.1,4 y5.

    Dichos recursos no podrn traspasarse a otros conceptos de gasto, salvo acuerdo en contrarioprevisto en respectivo convenio modificatorio, y se registrarn conforme a su naturaleza, comogasto corriente o gasto de capital.

    Los recursos presupuestarios federales que se transfieren va Subsidios, se devenganconforme a lo establecido en el artculo 175 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuestoy Responsabilidad Hacendaria y debern ser registrados por LA ENTIDAD en sucontabilidad de acuerdo con las disposiciones jurdicas aplicables y se rendirn en su CuentaPblica, sin que por ello pierdan su carcter federal.

    Los rendimientos financieros que generen los recursos a que se refiere la Clusula SEGUNDAde este Convenio Especfico, podrn destinarse al concepto previsto en la Clusula PRIMERAdel mismo, siempre y cuando no se haya concluido, en ese momento, el objeto del ConvenioEspecfico. En caso de que no sea necesaria su aplicacin para el objeto de este instrumento,debern ser reintegrados a la Tesorera de la Federacin, e informarn documentalmente a LASECRETARA de este trmite.

    LA ENTIDAD presentar un informe detallado de los rendimientos financieros generados y lacomprobacin de su aplicacin deber hacerse mediante certificado de gasto conforme alAnexo 4, el cual forma parte del contexto del presente Convenio Especfico.

    LA ENTIDAD una vez cumplido el objeto del presente Convenio Especfico, deber dereintegrar al Erario Federal (Tesorera de la Federacin), dentro de los 15 das siguientes adicho cumplimiento, los saldos no utilizados de los recursos presupuestarios federales que sehayan transferido, as como los rendimientos financieros generados y que no hayan sidoaplicados y comprobados al proyecto de conformidad con la Clusula PRIMERA y lo dispuesto

    en la presente Clusula.

    QUINTA.- GASTOS ADMINISTRATIVOS.-Los gastos administrativos quedan a cargo de LAENTIDAD.

    SEXTA.- OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD.- LA ENTIDAD adicionalmente a loscompromisos que en su caso le apliquen en EL ACUERDO MARCO, se obliga a:

    I. La Secretara de Salud y la Direccin General de los Servicios de Salud de Yucatn,sern las unidades responsables ante LA SECRETARAy enlace para la adecuadaejecucin y comprobacin de los recursos objeto del presente instrumento jurdico; yvigilar el cumplimiento estricto de las disposiciones legales aplicables en el ejercicio

    del gasto pblico federal, sobre todo cuando en su caso, intervengan otras unidadesejecutoras estatales, dando aviso ante las instancias respectivas por cualquieranomala detectada al respecto.

    II. En los casos que las legislaciones estatales as lo determinen y/o por acuerdo de laSecretara de Administracin y Finanzas con la Unidad Ejecutora, la Secretara de

    Administracin y Finanzas, deber ministrar ntegramente a sta ltima, los recursospresupuestarios federales a que se refiere el presente instrumento jurdico, junto conlos rendimientos financieros que se generen, a efecto de que la Unidad Ejecutora, esten condiciones de iniciar las acciones para dar cumplimiento al objeto que hacereferencia la Clusula PRIMERA de este Convenio Especfico.

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    9/32

    MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015. DIARIO OFICIAL PGINA 9

    III. Remitir en un plazo no mayor a 15 das hbiles posteriores a la recepcin de lasministraciones que se detallan en el Anexo2del presente instrumento, por conductode la Secretara de Administracin y Finanzas a LA SECRETARA, a travs de laDGPLADES, los recibos oficiales que acrediten la recepcin de dichas ministraciones,as como, en su caso, las copias de los recibos que acrediten la ministracin de dichos

    recursos por parte de Secretara de Administracin y Finanzas, a la Unidad Ejecutora.IV. Aplicar los recursos a que se refiere la Clusula SEGUNDA de este instrumento

    jurdico en el concepto establecido en la Clusula PRIMERA del mismo, sujetndose alos objetivos y metas previstos en la Clusula TERCERA de este Instrumento jurdico,por lo que se hace responsable del uso, aplicacin y destino de los citados recursos.

    V. Observar para el ejercicio de los Subsidios provenientes de recursos federalespresupuestales, la normatividad federal aplicable al respecto, y de manera particular loprevisto en el Artculo 1, fraccin VI de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yServicios del Sector Pblico y Artculo 1, fraccin VI de la Ley de Obras Pblicas yServicios Relacionadas con las Mismas, entre otras.

    VI. Mantener bajo su custodia, conforme a los plazos y condiciones establecidos en lasdisposiciones jurdicas y normativas aplicables, a travs de la Unidad Ejecutora, ladocumentacin en original, justificativa y comprobatoria de los recursospresupuestarios federales erogados, y disponible para atender cualquier requerimientopor parte de LA SECRETARA y/o los rganos fiscalizadores competentes tanto anivel federal como estatal, as como la informacin adicional que estas ltimas lerequieran.

    La documentacin comprobatoria del gasto de los recursos federales objeto de esteConvenio Especfico, deber cumplir con los requisitos fiscales establecidos en lasdisposiciones federales aplicables, como son los artculos 29 y 29-A del Cdigo Fiscalde la Federacin, y estar identificados con un sello que indique el nombre delprograma, origen del recurso y el ejercicio correspondiente, debern expedirse anombre de LA ENTIDAD y/o de la Unidad Ejecutora, en los casos que las

    legislaciones estatales as lo determinen,estableciendo domicilio, Registro Federal deContribuyentes, conceptos de pago, monto, fecha, entre otros requisitos establecidosen la normatividad aplicable.

    VII. Identificar en la documentacin comprobatoria (facturas, recibos, convenios, etctera),con un sello que indique: Pagado con recursos del Programa de apoyo para Fortalecerla Calidad en los Servicios de Salud.

    VIII. Comprobar ante la LA SECRETARA, mediante los respectivos Certificados deGasto, cuyo formato e instructivo de llenado est previsto en el Anexo 4del presenteinstrumento, la ejecucin de los recursos que le fueron transferidos a LA ENTIDADpara el cumplimiento del objeto del presente Convenio Especfico.

    IX. Reportar y dar seguimiento trimestralmente, a LA SECRETARA a travs de laDGPLADES,sobreel avance en el cumplimiento de metas y resultados, previstos en laClusula TERCERA de este Convenio Especfico, conforme al formato e instructivo dellenado que est previsto en el Anexo 5 del presente instrumento jurdico.

    X. Informar trimestralmente a LA SECRETARA a travs de la DGPLADES, sobre elavance fsico-financiero de las obras y las acciones realizadas.

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    10/32

    PGINA 10 DIARIO OFICIAL MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015.

    XI. Reportar a LA SECRETARA a travs de la DGPLADES, el informe detallado de losrendimientos financieros generados y, en su caso, la comprobacin de su aplicacin, lacual deber hacerse mediante certificado de gasto conforme al Anexo 4 previsto en elpresente instrumento jurdico.

    XII. A efecto de realizar la contratacin externa de supervisin de proyectos,administracin, supervisin y/o control de la correcta aplicacin de los recursosfederales presupuestales transferidos a LA ENTIDAD mediante el presenteinstrumento jurdico, y tratndose de obra pblica, podr destinar hasta el 6% (seis porciento) del monto total asignado para las obras a ejecutar, citadas en las ClusulasPRIMERA y SEGUNDA del presente Convenio Especfico, de conformidad con loestablecido en los artculos 4 y 53 de la Ley de Obras Pblicas y ServiciosRelacionados con las Mismas, as como por los artculos 114, 115, 116, 211 y 249 delReglamento de la citada Ley.

    Asimismo, LA ENTIDADdeber remitir de manera trimestral a LA SECRETARAatravs de la DGPLADES, copia del reporte de la supervisin externa (de ser posiblecon su documentacin soporte correspondiente). El informe a que se hace referenciaen este prrafo, deber ser entregado por LA ENTIDADaLA SECRETARA, a los20 das hbiles siguientes a la terminacin del trimestre que se reporta.

    XIII. Informar sobre la suscripcin de este Convenio Especfico, al rgano tcnico defiscalizacin de la legislatura local en LA ENTIDAD.

    XIV. Los recursos humanos que requiera para la ejecucin del objeto del presenteinstrumento jurdico, quedarn bajo la absoluta responsabilidad jurdica y administrativade LA ENTIDAD y no existir relacin laboral alguna entre stos y LASECRETARA, por lo que en ningn caso se entendern como patrones sustitutos osolidarios.

    XV. Realizar las gestiones para la publicacin del presente instrumento jurdico en elrgano de difusin de LA ENTIDAD.

    XVI. Difundir en la pgina de Internet de LA ENTIDAD el concepto financiado con losrecursos que le sern transferidos mediante el presente instrumento jurdico,incluyendo los avances y resultados fsicos y financieros, en los trminos de lasdisposiciones jurdicas aplicables.

    XVII. Los recursos presupuestales federales transferidos y los rendimientos financierosgenerados, que, despus de radicados en la Secretara de Administracin y Finanzasde LA ENTIDAD, o que una vez ministrados a la Unidad Ejecutora, que no seanejercidos en los trminos de este Convenio Especfico, o bien, se ejecuten encontravencin a sus Clusulas bajo su absoluta responsabilidad, debern serreintegrados al Erario Federal (Tesorera de la Federacin), sin que para ello deba serrequerido por LA SECRETARA, y sujetndose a la normatividad especfica

    establecida al respecto en materia de reintegro de recursos federales presupuestales.

    XVIII. Informar de manera detallada a LA SECRETARA, por conducto de la DGPLADES,mediante el acta o documento que para tal efecto se establezca por LAS PARTES,respecto de la conclusin del objeto del presente instrumento jurdico (adjuntando ladocumentacin que lo acredite), y si en su caso existan recursos remanentes y/orendimientos financieros, debern ser reintegrados en su totalidad a la Tesorera de laFederacin, dentro de los 15 das naturales siguientes a la conciliacin fsico-financieradel cumplimiento del objeto de este Convenio Especfico.

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    11/32

    MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015. DIARIO OFICIAL PGINA 11

    XIX. As como las dems obligaciones que se establezcan a cargo de LA ENTIDADdentro de EL ACUERDO MARCOque le aplique en funcin de la naturaleza de losrecursos radicados en el presente Convenio Especfico.

    SPTIMA.- OBLIGACIONES DEL EJECUTIVO FEDERAL.-El Ejecutivo Federal, a travs de

    LA SECRETARAse obliga a:

    I. Realizar las gestiones necesarias a travs de la DGPLADES, ante la instanciacorrespondiente, a efecto de que se transfieran va subsidios los recursospresupuestarios federales a que se refiere el prrafo primero de la Clusula SEGUNDAdel presente Convenio Especfico de acuerdo con los plazos y calendario establecidos,que se precisan en el Anexo 2, el cual debidamente firmado por las instancias quecelebran el presente Convenio Especfico forma parte integrante de su contexto.

    II. Dar seguimiento, a travs de la DGPLADES en coordinacin con LA ENTIDAD,mediante el certificado de gasto conforme al Anexo 4, el informe trimestral decumplimiento de metas y resultados, el informe de avance fsico-financiero de las obrasy acciones a desarrollar, as como el informe detallado de los rendimientos financieros

    generados y la comprobacin de su aplicacin; que los recursos presupuestales que envirtud de este instrumento jurdico se transfieran, sean aplicados nicamente para larealizacin del objeto al que son destinados, sin perjuicio de las atribuciones que en lamateria correspondan y las instancias fiscalizadoras competentes del Ejecutivo Federalo estatal.

    III. Abstenerse de intervenir en el procedimiento de adquisiciones, asignacin de loscontratos, convenios o de cualquier otro instrumento jurdico que formalice LAENTIDAD para cumplir con el ejercicio de los recursos conforme al objeto delpresente Convenio Especfico, para el cual son destinados los recursos presupuestalesfederales transferidos. Dependiendo de su disponibilidad de personal y presupuestal,podr realizar visitas de supervisin, de obra pblica a efecto de observar elcumplimiento de la aplicacin de los recursos.

    IV. Solicitar a LA ENTIDAD en su caso por escrito cuando as corresponda, la entregadel informe trimestral de cumplimiento de metas y resultados, el informe trimestral deavance fsico financiero de las obras y acciones realizadas, los certificados de gasto einforme de los rendimientos financieros y su aplicacin mediante certificados de gasto.

    V. La DGPLADES informar a la Direccin General de Programacin, Organizacin yPresupuesto de LA SECRETARIA y sta a la Secretara de Hacienda y CrditoPblico, as como a la Auditora Superior de la Federacin, a la Secretara de laFuncin Pblica (Dependencia u rgano equivalente), y al rgano Interno de Controlde la Secretara de Salud, el caso o casos en que se tenga conocimiento que losrecursos presupuestales no hayan sido aplicados por LA ENTIDAD para los finesque en este instrumento se determinan, ocasionando como consecuencia la

    suspensin de la ministracin de recursos a LA ENTIDAD y el reintegro de losrecursos, en trminos de lo establecido en la Clusula DCIMA de EL ACUERDOMARCO.

    VI. Informar en la Cuenta de la Hacienda Pblica Federal y en los dems informes quesean requeridos, sobre la aplicacin de los recursos transferidos con motivo delpresente Convenio Especfico.

    VII. El control, vigilancia y evaluacin de los recursos presupuestarios que en virtud de esteinstrumento jurdico sern transferidos, corresponder a la Secretara de Hacienda yCrdito Pblico, as como a la Auditora Superior de la Federacin, a la Secretara de la

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    12/32

    PGINA 12 DIARIO OFICIAL MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015.

    Funcin Pblica (Dependencia u rgano equivalente), y al rgano Interno de Controlde la Secretara de Salud, sin perjuicio de las acciones de vigilancia, control yevaluacin que, en coordinacin con la Secretara de la Funcin Pblica, realice elrgano de control de LA ENTIDAD.

    VIII. Realizar las gestiones necesarias para la publicacin del presente instrumento jurdicoen el Diario Oficial de la Federacin.

    IX. Difundir en su pgina de Internet el presente instrumento jurdico.

    X. As como las dems obligaciones que se establezcan a cargo de LA SECRETARAdentro de EL ACUERDO MARCO y que le resulten aplicables en virtud de lanaturaleza de los recursos objeto del presente Convenio Especfico.

    OCTAVA.- VIGENCIA.- El presente Convenio Especfico comenzar a surtir sus efectos apartir de la fecha de su suscripcin por parte de LA SECRETARAy se mantendr en vigorhasta el cumplimiento de su objeto, conforme a lo previsto en la Clusula PRIMERA de esteConvenio Especfico.

    NOVENA.- MODIFICACIONES AL CONVENIO ESPECFICO.- LAS PARTESacuerdan queel presente Convenio Especfico podr modificarse de comn acuerdo y por escrito, sin alterarsu estructura y en estricto apego a las disposiciones jurdicas aplicables. Las modificaciones alConvenio Especfico obligarn a sus signatarios a partir de la fecha de su firma y debernpublicarse en el Diario Oficial de la Federacin y en el rgano de difusin oficial de LAENTIDAD.

    En caso de contingencias para la realizacin del objeto previsto en este instrumento jurdico,ambas partes acuerdan tomar las medidas o mecanismos que permitan afrontar dichascontingencias. En todo caso, las medidas y mecanismos acordados sern formalizadosmediante la suscripcin del convenio modificatorio correspondiente.

    DCIMA.- CAUSAS DE TERMINACIN.- El presente Convenio Especfico podr darse porterminado cuando se presente alguna de las siguientes causas:

    I. Por estar satisfecho el objeto para el que fue celebrado.

    II. Por acuerdo de las partes.

    III. Por caso fortuito o fuerza mayor.

    DCIMA PRIMERA.- CAUSAS DE RESCISIN.- El presente Convenio Especfico podrrescindirse por las siguientes causas:

    I. Cuando se determine que los recursos presupuestarios federales se utilizaron confines distintos a los previstos en el presente instrumento jurdico.

    II. Por el incumplimiento reiterado de las obligaciones contradas en el mismo.

    Casos en los cuales se proceder en trminos de lo establecido en la Clusula DCIMA deEL ACUERDO MARCO.

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    13/32

    MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015. DIARIO OFICIAL PGINA 13

    DECIMA SEGUNDA.- CLUSULAS QUE SE TIENEN POR REPRODUCIDAS.- Dado que elpresente Convenio Especfico deriva de EL ACUERDO MARCOa que se hace referencia enel apartado de Antecedentes de este instrumento jurdico, las Clusulas que le sean aplicablesatendiendo la naturaleza del recurso, establecidas en EL ACUERDO MARCOse tienen porreproducidas para efectos de este instrumento jurdico como si a la letra se insertasen y sern

    aplicables en todo aquello que no est expresamente establecido en el presente documento.

    Estando enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente Convenio Especfico,lo firman por cuadruplicado:

    Por LA ENTIDAD a los quince das del mes de julio del ao dos mil trece.

    Por LA SECRETARAa los diecisiete das del mes de julio del ao dos mil trece.

    POR LA SECRETARAEL SUBSECRETARIO DE

    INTEGRACIN Y DESARROLLODEL SECTOR SALUD

    ( RBRICA )

    DR. LUIS RUBEN DURAN FONTES

    POR LA ENTIDADEL SECRETARIO DE SALUD Y

    DIRECTOR GENERAL DE LOSSERVICIOS DE SALUD DE YUCATN

    ( RBRICA )

    DR. JORGE EDUARDO MENDOZAMEZQUITA

    EL DIRECTOR GENERAL DEPLANEACIN Y DESARROLLOEN SALUD

    ( RBRICA )

    LIC. CARLOS GRACIA NAVA

    EL SECRETARIO DE ADMINISTRACIONY FINANZAS.

    ( RBRICA )

    C. ROBERTO ANTONIO RODRIGUEZASAF

    ULTIMA HOJA DEL CONVENIO ESPECFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PROVENIENTESDEL PROGRAMA DE APOYO PARA FORTALECER LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD, QUE CELEBRANPOR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARA DE SALUD, REPRESENTADAPOR LA SUBSECRETARA DE INTEGRACIN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD, EL ESTADO LIBRE YSOBERANO DE YUCATN, POR CONDUCTO DE LA SECRETARA DE SALUD Y DIRECCION GENERAL DE LOSSERVICIOS DE SALUD DE YUCATN, Y LA SECRETARA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS.

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    14/32

    PGINA 14 DIARIO OFICIAL MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015.

    ANEXO1

    DELCONVENION

    o.DGPLADES-CETR-CALIDAD-Y

    UC-01/13

    PROGRAMADEAPOYOPARAFORTALECERLACALIDADENLOSSERVICIOSDESALUD

    TRANSFERENCIAD

    ERECURSOSFEDERALESPRESUPUESTALES

    CAPTULODEGASTO

    APORTACINFEDERAL

    4000Tran

    sferencias,Asignaciones,SubsidiosyOtrasayudas

    4300S

    ubsidiosysubvenciones

    43

    801SubsidiosaEntidadesFederati

    vasyMunicipios

    $46,934,645.00

    TOTAL

    $46,934,645.00

    Elpresenteanexoform

    aparteintegrantedelConvenioEspecficoenMateriadeTransferenciadeRecursosPresupuestariosFed

    eralesporla

    cantidad

    de

    $46,934,645.00

    (Cuarenta

    y

    Seis

    MillonesNo

    vecientos

    Treinta

    y

    Cuatro

    MilSeiscientos

    Cuarenta

    y

    Cinco

    Pesos

    00/100

    M.N.),

    provenientesdelProgramadeApoyoparaFortalecerlaCalidadenlosServiciosdeSalud,qu

    ecelebranporunaparteelEjecutiv

    oFederalpor

    conductodelaSecreta

    radeSaludrepresentadaporlaSub

    secretaradeIntegracinyDesarrollodelSectorSalud,yporlaotrapart

    eelEjecutivo

    delEstadoLibreySob

    eranodeYucatn,porconductodelaSecretaradeSaludyDireccinGe

    neraldelosServiciosdeSaluddeY

    ucatnconla

    participacindelaSecretaradeAdministracinyFinanzas

    delGobiernodelEstadodeYucatn.

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    15/32

    MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015. DIARIO OFICIAL PGINA 15

    ANEXO2

    DELCONVENIO

    No.DGPLADES-CETR-CALIDAD-YUC-01/13

    PROGRAMADEAPOYOPARA

    FORTALECERLACALIDADENLOS

    SERVICIOSDESALUD

    CALENDARIODEMINISTR

    ACINDERECURSOSFEDERALESPRESUPUESTALES

    CONCEPTO

    JUL

    AGO

    SEP

    OCT

    NOV

    DIC

    TOTAL

    4300

    Subsidiosysubvenciones

    43801Subsidiosaentidades

    federativasyMunicipios

    $46,934,645

    $46,934,645.00

    ACUMULADO

    $46,934,645.00

    0.00

    0.00

    0.00

    0.00

    0.00

    $46,934,645.00

    ElpresenteanexoformaparteintegrantedelConvenioE

    specficoenMateriadeTransferenciadeRecursosPresupuestariosFe

    deralesporla

    cantidad

    de

    $46,934,

    645.00

    (Cuarenta

    y

    Seis

    MillonesN

    ovecientos

    Treinta

    y

    Cuatro

    MilSeiscientos

    Cuarenta

    y

    Cinco

    Pesos

    00/100

    M.N.),

    provenientesdelProgramadeApoyoparaFortalecerlaC

    alidadenlosServiciosdeSalud,quecelebranporunaparteelEjecutivoFederalpor

    conductodelaSecretaradeSaludrepresentadaporlaSu

    bsecretaradeIntegracinyDesarro

    llodelSectorSalud,yporlaotrapar

    teelEjecutivo

    delEstadoLibreySo

    beranodeYucatn,porconductode

    laSecretaradeSaludyDireccinG

    eneraldelosServiciosdeSaluddeYucatnconla

    participacindelaSe

    cretaradeAdministracinyFinanzasdelGobiernodelEstadodeYucatn

    .

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    16/32

    PGINA 16 DIARIO OFICIAL MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015.

    ANEXO3

    DELCONVENIO

    No.DGPLADES-CETR-CALIDAD-YUC-01/13

    PROGRAMADEAPOYOPARA

    FORTALECERLACALIDADENLOS

    SERVICIOSDESALUD

    RE

    CURSOSFEDERALESPRESUPUESTALESTRANSFERIDOSCOMOSUB

    SIDIOSPARASUAPLICACIN

    ENLAE

    NTIDADFEDERATIVACOMOSIGUE:

    NOMBREDELAACCIONO

    PROYECTO

    Captulo5000

    EQUIPAMIENTO

    Captulo

    6000

    OBRAPBLICA

    TOTAL

    Adecuacioneseninstalacionesel

    ctricas

    para

    elcorrecto

    funcionamiento

    de

    92

    plantasdeemergenciapararedde

    froen

    diversospuntosdelestadodeYuca

    tn

    $1,807,248.00

    $1,807,248.00

    Construccin

    de

    espacios

    (obra

    civil)e

    instalacindecmarasfrasenValladolid

    paraserviciogeneraldelSectorSalud.

    $4,812,780.00

    $4,812,780.00

    Instalacin

    de

    calderas

    en

    elH

    ospital

    Ohorn.

    $3,241,260.00

    $3,241,260.00

    Fortalecimiento

    delCentro

    de

    Salud

    de

    SantaRosa

    $6,286,080.00

    $3,143,040.00

    $9,429,120.00

    SustitucindelCentrodeSaludCelestn

    $1,473,300.00

    $3,442,829.00

    $4,916,129.00

    AmpliacindelCentrodeSaluddekinil

    $294,660.00

    $883,980.00

    $1,178,640.00

    Rehabilitacin

    delCentro

    de

    Salud

    de

    Peto

    $982,200.00

    $2,455,500.00

    $3,437,700.00

    Rehabilitacin

    delCentro

    de

    Salud

    de

    Mrida

    $235,728.00

    $1,964,400.00

    $2,200,128.00

    Fortalecimiento

    delCentro

    de

    Salud

    de

    Tekax

    $6,089,640.00

    $9,822,000.00

    $15,911,640.00

    TOTAL

    $15,361,608.00

    $31,573,037.00

    $46,934,645.00

    ElpresenteanexoformaparteintegrantedelConvenioE

    specficoenMateriadeTransferenciadeRecursosPresupuestariosFe

    deralesporla

    cantidad

    de

    $46,934,

    645.00

    (Cuarenta

    y

    Seis

    MillonesN

    ovecientos

    Treinta

    y

    Cuatro

    MilSeiscientos

    Cuarenta

    y

    Cinco

    Pesos

    00/100

    M.N.),

    provenientesdelProgramadeApoyoparaFortalecerlaC

    alidadenlosServiciosdeSalud,quecelebranporunaparteelEjecutivoFederalpor

    conductodelaSecretaradeSaludrepresentadaporlaSu

    bsecretaradeIntegracinyDesarro

    llodelSectorSalud,yporlaotrapar

    teelEjecutivo

    delEstadoLibreySo

    beranodeYucatn,porconductode

    laSecretaradeSaludyDireccinG

    eneraldelosServiciosdeSaluddeYucatnconla

    participacindelaSe

    cretaradeAdministracinyFinanzasdelGobiernodelEstadodeYucatn

    .

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    17/32

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    18/32

    PGINA 18 DIARIO OFICIAL MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015.

    Mara

    Ac,Paraso,Kanasn,Yaxkukul,Buctzotz,Xb

    ec,Cenotillo,Cuncunul,Chankom,Ticimul,

    Xcalakdzonot,C

    hemax,Chulutn,Mucel,Sisbichn,X

    alau,Xcan,Chikindzonot,Dzits,Espita,X-

    ualtez,Panab,

    Yalsihom,SanFelipe,Tekom,Nahbalam,YokdzonotPresentado,Temozn,

    Pist,

    Tinum,SanFranciscoelgrande,Tizimn,ChanSanAn

    tonio,ElCuyo,ColoniaYucatn,Popolnah,

    Yohactn

    deHidalgo,Yaxchek,Sucopo,Ekpedz,M

    ahas,Sucil,Valladolid,Tahmuy,Te

    soco,

    Tikuch,Popol,

    Xocn,Yaxcab,Yaxunah,LibreUnin,RoLagartos,SantaMaraAznar,Uayma,

    Cantamayec,Chacsinkn,Chumayel,Santa

    Elena,S

    an

    Simn,Tahdzi,Tekax,Kancab,

    Kinil,

    Pencuyut,Xaya

    ,Peto,Justicia

    Social,Xoy,Tzucaca

    b,Noh

    Bec,Emiliano

    Zapata,Yaxha

    chn,

    Xohuayn,Calcethok,Citincabchnydosqueseinstala

    rnenterrenosdelHospitaldeValladolid

    Elpresenteanexofo

    rmaparteintegrantedelConvenioE

    specficoenMateriadeTransferenciadeRecursosPresupuestariosFederalesporla

    cantidad

    de$46,934,645.00(CuarentaySeisMillonesN

    ovecientosTreintayCuatro

    MilSeiscientosCuarentayCinco

    Pesos

    00/100M.N.),

    provenientesdelProgramadeApoyoparaFortalecerlaC

    alidadenlosServiciosdeSalud,quecelebranporunaparteelEjecutiv

    oFederalpor

    conductodelaSecre

    taradeSaludrepresentadaporlaSu

    bsecretaradeIntegracinyDesarro

    llodelSectorSalud,yporlaotraparteelEjecutivo

    delEstadoLibreySo

    beranodeYucatn,porconductode

    laSecretaradeSaludyDireccinG

    eneraldelosServiciosdeSaluddeY

    ucatnconla

    participacindelaSe

    cretaradeAdministracinyFinanza

    sdelGobiernodelEstadodeYucatn

    .

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    19/32

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    20/32

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    21/32

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    22/32

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    23/32

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    24/32

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    25/32

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    26/32

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    27/32

    MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015. DIARIO OFICIAL PGINA 27

    DIRECCIONGENERALDEPLAN

    EACIONYDESARROLLOENSALUD

    EJERCICIO:

    (1)

    FechadeEntrega:

    (3)

    Solic

    ituddePagoNo.:

    (4)

    (5)

    Programa

    deApoyoparaFortalecerlaCalidadenlosServiciosdeSalud

    (8)

    (9)

    (10)

    Partida:

    (6)

    (7)

    Proyectos

    (13)

    (14)

    (15)

    (16)

    (17)

    (18)

    (19)

    (20)

    (21)

    (22)

    (23)

    (24)

    0.00

    Elabor

    Autoriz

    (25)

    (27)

    (26)

    (28)

    FORMATODECERTIFICADO

    DEGASTO

    C

    lavePresupuestal

    Observaciones

    Importe

    (11)

    (12)

    Reg.Contrato

    Entidad:

    (2)

    Nmero

    Docto.

    Recurso:

    FechaPol-

    Cheque

    Proyecto

    Contrato

    (30)

    LA

    DOCUMENTACIN

    ORIGINAL

    COMPROBATORIA

    CORRESPONDIENTECUMPL

    ECON

    LOSREQ

    UISITOSFISCAL

    ES

    ,ADMINISTRATIVOSYNORMATIVOSVIGENTESVINCUL

    ADOSAL

    PROGRAMA

    ,ASIMISMO

    ,SU

    EJE

    CUCIN

    CUMPL

    ECON

    LOSL

    INEAMIENTOSPARA

    INFORMAR

    SOBREEL

    EJERCICIO

    ,DESTINO

    YRESUL

    TADOSDEL

    OS

    RECURSOSFEDERAL

    ESTRANSFERIDOSA

    LASENTIDADE

    SFEDERATIVASPUBL

    ICADOSEN

    EL

    DIARIO

    OFICIAL

    DE

    LA

    FEDERACIN

    EL

    25

    DEFEBRERO

    DE2008YL

    A

    DOCUMEN

    TACIN

    SOPORTESEENCUENTRA

    PARA

    SU

    GUARDA

    YC

    USTODIA

    EN

    LA

    ENTIDAD

    EJECUTORA

    ,SECRETARIA

    DEF

    INANZASO

    SU

    EQUIVAL

    ENTEDEESTA

    ENTIDAD

    FEDERA

    TIVA

    ,CONFORMEA

    LO

    ESTABL

    ECIDO

    EN

    EL

    CONVENIO

    ESPE

    CFICO

    EN

    MATERIA

    DETRANSFERENCIA

    DERECURSOS

    .

    ElpresenteanexoformaparteintegrantedelConvenioEspecficoenMateriadeTran

    sferenciadeRecursosPresupuestariosFederalesp

    orlacantidadde$46,934,645.00

    (CuarentaySeis

    MillonesNovecientos

    TreintayCuatroMilSeiscientosCuarentayCincoPesos00/100M.N.),paraelFortalec

    imientodelaCalidaddelosServiciosdeSalud,que

    celebranporunaparteelEjecutivoFederalporconductodelaSecretara

    deSaludrepresentadaporlaSub

    secretaradeIntegracinyDesarrollodelSectorSa

    lud,yporlaotraparteelEjecutivodelEstadoLibreySoberanodeYucatn,porconductodelaSecre

    taradeSaludconla

    participacindelaSecretaradeAdministracinyFinanzasdelGobiernodelEstadode

    Yucatn.

    TOTALACUMULADO

    ProveedoroBeneficiario

    Mod.

    Adquisicin

    Vo.Bo

    (29)

    ANEX

    O4

    DELCONVENIO

    DGPLADES-CETR-CALIDAD-YUC-01/13

    PlizaChequ

    e

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    28/32

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    29/32

    MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015. DIARIO OFICIAL PGINA 29

    ANEXO 5

    DGPLADES-CETR-CALIDAD-DGPLADES-CETR-CALIDAD-YUC-01/13Informe trimestral de cumplimiento de metas y resultados

    Informe del (1) trimestre del (2)

    EVALUACIN POR LA UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO (9)

    Elabor Vo. Bo.(13) (14)

    Entidad Federativa: Yucatn

    No. de Convenio: 01/13

    Monto Total del Convenio: $46,934,645.00

    Fecha de suscripcin del Convenio: (6)

    Fuente de Financiamiento: Programa deApoyo para Fortalecer la Calidad

    en los Servicios de Salud

    Foto(7)

    Objetivo del Convenio: (8)

    Cumplimiento de metas y resultadosAvance fsico (10) Avance financiero (11)

    (12)

    LOGOESTADO

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    30/32

    PGINA 30 DIARIO OFICIAL MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015.

    ANEXO 5

    Informe trimestral de cumplimiento de metas y resultados

    INSTRUCTIVO

    1. Nmero de trimestre al que se informa sobre el cumplimiento de metas y

    resultados de conformidad con el avance en el ejercicio de los recursos

    radicados mediante el instrumento jurdico suscrito entre la Federacin y el

    Estado.

    2. Ao al que corresponde el trimestre a informar.

    3. Nombre de la entidad federativa.

    4. Nmero del Convenio correspondiente a informar sobre el cumplimiento de

    metas y resultados; ste se encuentra en el extremo superior derecho del

    instrumento jurdico.

    5. Monto total del Convenio, mismo que deber coincidir con el descrito en laClusula Primera y Anexo 1 del mismo.

    6. Fecha de suscripcin del Convenio.

    7. Fotografa del proyecto y/o accin, la cual debe corresponder al avance de

    cumplimiento de metas y resultados reportado.

    8. Objetivo del Convenio, es igual al descrito en la Clausula Primera del

    instrumento jurdico.

    9. Nombre del proyecto previsto en el instrumento jurdico, especficamente en el

    anexo 3.

    10. Porcentaje de avance fsico del proyecto reportado al trimestre

    correspondiente.

    11. Porcentaje de avance financiero del proyecto reportado al trimestre

    correspondiente.12. Breve resumen cualitativo que incluya las observaciones, notas y/o aclaraciones

    referentes al avance en el cumplimiento de las metas y resultados que el Estado

    desee puntualizar.

    13. Nombre, puesto y firma de la persona responsable de elaborar el informe.

    14. Nombre, puesto y firma de la persona responsable de otorgar el visto bueno al

    informe.

    Nota: El Informe trimestral de cumplimiento de metas y resultados debe llenarse porcada proyecto especificado en el Anexo 3del Instrumento Jurdico.

    El presente anexo forma parte integrante del Convenio Especfico en Materia de Transferencia deRecursos Presupuestarios Federales por la cantidad de $46,934,645.00 (Cuarenta y Seis MillonesNovecientos Treinta y Cuatro Mil Seiscientos Cuarenta y Cinco Pesos 00/100 M.N.), provenientes delPrograma de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud, que celebran por una parte elEjecutivo Federal por conducto de la Secretara de Salud representada por la Subsecretara deIntegracin y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Librey Soberano de

    Yucatn, por conducto de la Secretara de Salud y Direccin General de los Servicios de Salud deYucatn con la participacin de la Secretara de Administracin y Finanzas del Gobierno del Estado deYucatn.

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    31/32

    MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015. DIARIO OFICIAL PGINA 31

    HOJADEFIR

    MASDELOSANEXOS1,2,3,3.1,4

    Y5.

    DELCONVENION

    o.DGPLADES-CETR-CALIDAD-YUC-01/13

    PORLASECRETARIA

    ELSUBSECRETARIODEINTEGRACINY

    DES

    ARROLLODELSECTORSALUD

    (RBRICA)

    DR

    .LUISRUBNDURNFONTES

    PORLAENTIDAD

    SECRETARIODE

    ADMINISTRACINYFINANZAS

    DEL

    GOBIERN

    ODELESTADODEYUCATN

    (RBRICA)

    LIC.ROBER

    TOANTONIORODRGUEZASAF

    ELDIRE

    CTORGENERALDEPLANEACINY

    DESARROLLOENSALUD

    (RBRICA)

    LIC.CARLOSGRACIANAVA

    SECRETARIODESALUDYDIRECTORGENERA

    L

    DELOSSERVIC

    IOSDESALUDENELESTADO

    DE

    YUCATN

    (RBRICA)

    DR.JORGEEDUARDOMENDOZAMEZQUITA

    Elpresenteanexoform

    aparteintegrantedelConvenioEs

    pecficoenMateriadeTransferenc

    iadeRecursosPresupuestariosFe

    deralesporla

    cantidad

    de$46,934,64

    5.00(CuarentaySeisMillonesNo

    vecientosTreintayCuatro

    MilSe

    iscientosCuarentayCinco

    Pesos

    00/100M.N.),

    provenientesdelProgramadeApoyoparaFortalecerlaCalidadenlosServiciosdeSalud,qu

    ecelebranporunaparteelEjecuti

    voFederalpor

    conductodelaSecretaradeSaludrepresentadaporlaSub

    secretaradeIntegracinyDesarrollodelSectorSalud,yporlaotraparteelEjecutivo

    delEstadoLibreySobe

    ranodeYucatn,porconductodelaSecretaradeSaludyDireccinGeneraldelosServiciosdeSaluddeYucatnconla

    participacindelaSecretaradeAdministracinyFinanzas

    delGobiernodelEstadodeYucatn

    .

    IMPRESO EN LOS TALLERES CM IMPRESORES

  • 7/23/2019 2015-10-07-Suplemento

    32/32

    PGINA 32 DIARIO OFICIAL MRIDA, YUC., MIRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2015.