20130417 Analisis de Puesto de Trabajo Empacador

download 20130417 Analisis de Puesto de Trabajo Empacador

of 6

description

ANALISIS DE PUESTO

Transcript of 20130417 Analisis de Puesto de Trabajo Empacador

ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO VIDEO : http://youtu.be/PWcnCJHMukY1. IDENTIFICACION DE LA EMPRESA

NOMBRE:

Lcteos Paipa

ACTIVIDAD ECONOMICA:

Produccin y comercializacin de lcteos y sus derivados PUESTO DE TRABAJO:

Empacador de lcteos

FECHA DE EVALUACION:

13 Abril del 2013

NIVEL DEL PUESTO:

Operativo

JORNADA DE TRABAJO: Por turnos para el caso se toma el turno Matutino de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 horas con una hora de almuerzo. Con periodos de receso de 5 minutos cada 3 horas y los sbados de 7 a.m. a 10 a.m. SALARIOSalario Minino Mensual Vigente + Auxilio de Transporte

TIPO DE CONTRATOTrmino Fijo por un ao renovable2. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

3. REQUERIMIENTOS DEL CARGO

SEXO

Hombres

EDAD

20-40 Aos

ESCOLARIDAD MNIMA REQUERIDA: Bachiller

CONOCIMIENTOS NECESARIOS:

Ninguno

EXPERIENCIA:

No necesaria.

CAPACITACIN:

Mnima

INICIATIVA: Se requiere habilidad solamente para interpretar las rdenes recibidas y ejecutarlas adecuadamente

4. ESFUERZOS DEL CARGO:

MENTAL Y/O VISUAL: Se requiere la atencin normal que debe ponerse en todo trabajo, poniendo especial cuidado en la recoleccin de las bolsas y si hay fisuras en el empaque.

FSICO: El trabajo exige esfuerzo fsico. Compromete esfuerzos durante su jornada laboral. Al momento de alzar la canastilla llena para empilar y al momento de traslado de una rea a otra, en los cuales intervienen brazos, hombros y cabeza; el esfuerzo al empujar, arrastrar o mover las canastillas pesados a mano.POSICION EN EL TRABAJOSe observa que el operario asume en la mayora del tiempo empleado para realizar sus labores la misma posicin agachado para recoger las bolsas de leche y parado todo el tiempo.

MONOTONASe evidencia monotona, ya que el estado anmico que tiene lugar se debe a gran escasez del contenido de trabajo y con alto grado de repetividad de la actividad, lo cual sucede continuamente pues la labor es sencillo y de corta duracin. A continuacin mostramos el grado de monotona que existe realizando la laborNivel.Duracin del ciclo de movimientos.

AltoInferior a 5 segundos

5. RESPONSABILIDAD: EN LA LNEA DE PRODUCCIN:

Ninguna

EN TRMITES Y PROCESOS:

Los errores u omisiones en el trabajo pueden afectar la marcha de la lnea. Aunque depende del empacador que un producto de mala calidad pase a manos del consumidor.EN VALORES Y/O EQUIPO:

No tiene afectacin.

6. CONDICIONES DE TRABAJO:

Buenas instalaciones con los recursos necesarios para su funcin y prestaciones superiores a las de ley. El lugar de trabajo cuenta con iluminacin con luz natural y artificial que depende del turno de trabajo. No se evidencia que exista un control de temperatura aunque se observa que debe tener condiciones de temperatura baja, por la manipulacin del producto como es la leche, la ventilacin es regular aunque el lugar de trabajo es el adecuado no se percibe entrada de ventilacin, la exposicin al ruido es bastante alta pues la mquina donde se extraen los productos produce un ruido constante y repetitivo, en ocasiones se percibe que es molesto y perjudicar la capacidad de trabajar al ocasionando. El ruido que existe dificulta las comunicaciones. En cuanto a orden, limpieza del sitio de trabajo son pertinentes a su labor realizada.7. .REQUERIMIENTOS DE LA MQUINA La mquina empacadora ELQ 02 es semiautomtica. Es especial para pesar y empacar materiales lquidos. Esta maquinaria requiere control de mano inicial para dar inicio al funcionamiento. La mquina puede lograr automticamente el abrir las bolsas, pesarlas, rellenarlas y sellarlas. Diseado con una pantalla tctil tiene mucha simplicidad en su uso. Adems puede hacer ajustes en el empaque de acuerdo a sus necesidades.8. ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL Gorro cubre cabello.

Delantal que cubre la parte de adelante del cuerpo.

Botas con plantas antideslizantes9. CLASIFICACIN DEL PUESTO DE TRABAJOEl puesto de trabajo se agrupa de acuerdo a a:

Grado de mecanizacin.Mecnico Manual, entindase que es mecnico el 10% de la actividad, teniendo en cuenta que el trabajo principal se realiza por medio de la maquina dirigida por el operario y los elementos del trabajo auxiliar se realizan manualmente. En este tipo de puesto de trabajo la recoleccin depende fundamentalmente del empacador, de igual manera el 80% de la actividades que realiza el empacador es de forma manual utilizando sus extremidades superiores al 70% e inferiores al 30%.Cantidad de Trabajadores ocupando el cargoDos (2) Empacadores

Nmero de Equipos que Componen el PuestoDos (2) Maquinas

Grado de Especializacin.El puesto es especializado ya que la mquina utilizada por el operario debido a su diseo, solo pueden ser empleadas en un tipo de trabajo, es decir para realizar una o un grupo reducido de operaciones. Grado de movilidad.Segn lo observado el grado de movilidad es estacionario, puesto que el operario realiza su trabajo en un rea definida y solamente requiere un mnimo traslado para enfilar las canastillas listas para el siguiente proceso.

10. OBJETIVO DEL ANALISIS: Analizar el proceso productivo del puesto de trabajo empacador de lcteos con el fin de establecer el perfil ocupacional que se requiere para el desempeo de la actividad laboral. 11. DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO: En la observacin realiza, se evidenci que en la lnea de recoleccin existen dos operarios empacadores de lcteos, uno realiza el envasado de la leche entera y la otra la leche deslactosada, teniendo en cuenta que los dos realizan funciones parecidas se escoger a uno de ellos, el operario manipula la mquina, de tal forma que da inicio a la mquina programando tiempo y cantidad de producto a expulsa, el operario recoge del piso la canastilla le saca los residuos de agua que han quedado de otra recoleccin y la alista para comenzar a introducir las bolsas y espera de pie con la canastilla lista para recoger las bolsas con el producto lcteo a un metro de la mquina semiautomtica dispensadora ELQ 04, o que se encuentran en la canasta de almacenamiento de la mquina, cuando la bolsa est expulsando bolsas el operario se agacha en posicin media y con la mano derecha recoge la bolsa la desplaza en un giro pequeo a la mano izquierda, la cual coloca la bolsa en la canastilla el proceso dura aproximadamente un segundo y mentalmente va contando el nmero de bolsas que va a colocar en la castilla, en algunas ocasiones el operario toma las bolsas de lcteos de la canasta de almacenamiento que se encuentra ubicada al finalizar de la mquina, tan pronto como coge la bolsa la ingresa a la canastilla de forma ordenada, y aleatoriamente realiza una inspeccin de calidad a la bolsa revisando el sellado y que no halla fisuras. Al terminar el proceso el operario hace un giro de 45 grados para colocar la canastilla en el lugar determinado esto hace que realice movientes brusco tanto al momento de subir la canastilla y al momento de ubicarla en el sitio donde se encuentra apilando canastillas y las desplaza a tres metros del lugar de recoleccin para que sean recogidas por la otra lnea de produccin. El proceso de llenado de cada bolsa tiene una duracin 1.5 segundos, para un total de 40 bolsas por minuto. El empacador debe distribuir 20 bolsas dentro de la canastilla de forma organizada, ejecutando la tarea en un tiempo promedio de 20 segundos, que se repite hasta terminar la jornada laboral.

12. DESCRIPCIN DE TAREAS PRINCIPALES Accionar la mquina: la maquina empacadora cuenta con un sistema automtico por ciclos, que debe ser programada por el empacador de lquidos, quien debe introducir los datos correspondientes al tiempo de inicio y finalizacin del ciclo y poner en funcionamiento la mquina para el inicio del mismo. El trabajador tarda un minuto para realizar la tarea, repitindose cada 3 horas, para un total de 4 veces durante la jornada laboral. Empacar bolsas de lquidos: el empacador de lquidos debe alistar la canastilla que se encuentra apilada a un metro de distancia de El, y ubicarla encima de un soporte de plstico cuya altura es de un metro, de forma paralela a la mquina empacadora de lquidos. El trabajador debe tomar las bolsas que se encuentran saliendo de la mquina, las cuales van cayendo en un contenedor de aluminio que recibe las bolsas que el empacador no alcanza a tomar directamente de la mquina; debe realizar el conteo de las bolsas que introduce de forma simultanea a la canastilla, realizando su distribucin organizada en hileras. El trabajador debe realizar la verificacin del correcto sellado del producto de forma aleatoria mnimo una vez por cada canastilla llena de producto, o cada vez que perciba humedad en la bolsa. La tarea tiene un tiempo de duracin de 20 segundos que se repite hasta finalizar la jornada laboral. Disposicin de canastillas con producto: una vez se cuente con la totalidad de bolsas dentro de cada canastilla, el empacador de lquidos debe tomar la canastilla y trasladarla un metro hacia su costado, en donde debe apilarla desde el piso hasta completar 4 canastillas por hilera con producto empacado, incorporndose posteriormente al lugar donde debe empezar la tarea nuevamente. El tiempo de duracin de la tarea tarda en promedio 3 segundos, repitindola 3 veces por minuto hasta finalizar la jornada laboral.

EMPACADORES DE LECHE