2 Introduccion a Ssl

1
INTRODUCCIÓN A SSL SSL (Secure Socket Layer) es una tecnología que establece un enlace de sesión segura entre un computador cliente y un servidor (por ej. Un navegador y un sitio web), para que todas las comunicaciones transmitidas sobre este enlace sean encriptadas y seguras. SSL también es utilizado para transmitir correo electrónico seguro, archivos seguros, así como otras formas de información. Que es un certificado SSL? Un certificado SSL es un archivo digital (una pequeña pieza de código) que tiene dos funciones específicas: a) Autenticación y verificación: El certificado SSL tiene información acerca de la autenticidad de ciertos detalles relacionados con la identidad de una persona, negocio o sitio web, la cual se mostrará a los visitantes de un sitio web cuando se presione el símbolo del candado o marca de confianza. b) Encriptamiento de datos: El certificado SSL también permite el encriptamiento, lo cual significa que los datos que son transferidos entre las partes no pueden ser interceptados y leídos por nadie más que no sea el destinatario. Cómo funciona el encriptamiento SSL? El encriptamiento hace uso de llaves para asegurar y liberar la información, si no se tiene la llave adecuada no habrá posibilidad de poder conocer la información. Cada parte en una sesión SSL tiene dos llaves: - La llave pública usada para encriptar la información. - La llave privada usada para desencriptar la información y volverla al formato original para que pueda ser leída. Cuál es el proceso? Cada certificado SSL es emitido por una entidad verificada como Autoridad de Certificados (CA) y es válido para un servidor y sitio web específico. Cuando una persona utiliza algún navegador para alcanzar un sitio web con un certificado SSL, ocurre un intercambio de información inicial (handshake) entre el navegador y el servidor, luego de lo cual puede iniciar la transferencia de datos de manera segura. En qué casos se puede utilizar certificados SSL? Estos certificados se pueden en cualquier caso que requiera el intercambio de datos de forma segura, como por ejemplo: - Comunicación segura entre un sitio web y un navegador. - Comunicaciones internas seguras en la intranet de una empresa. - Envío de correo electrónico de forma segura desde una red privada. - Transferencia de información de forma segura entre servidores. - Transferencia de información segura a través de dispositivos móviles

description

00

Transcript of 2 Introduccion a Ssl

Page 1: 2 Introduccion a Ssl

INTRODUCCIÓN A SSL

SSL (Secure Socket Layer) es una tecnología que establece un enlace de sesión segura entre

un computador cliente y un servidor (por ej. Un navegador y un sitio web), para que todas las

comunicaciones transmitidas sobre este enlace sean encriptadas y seguras. SSL también es

utilizado para transmitir correo electrónico seguro, archivos seguros, así como otras formas de

información.

Que es un certificado SSL?

Un certificado SSL es un archivo digital (una pequeña pieza de código) que tiene dos funciones

específicas:

a) Autenticación y verificación: El certificado SSL tiene información acerca de la

autenticidad de ciertos detalles relacionados con la identidad de una persona, negocio o

sitio web, la cual se mostrará a los visitantes de un sitio web cuando se presione el

símbolo del candado o marca de confianza.

b) Encriptamiento de datos: El certificado SSL también permite el encriptamiento, lo cual

significa que los datos que son transferidos entre las partes no pueden ser

interceptados y leídos por nadie más que no sea el destinatario.

Cómo funciona el encriptamiento SSL?

El encriptamiento hace uso de llaves para asegurar y liberar la información, si no se tiene la

llave adecuada no habrá posibilidad de poder conocer la información.

Cada parte en una sesión SSL tiene dos llaves:

- La llave pública usada para encriptar la información.

- La llave privada usada para desencriptar la información y volverla al formato original

para que pueda ser leída.

Cuál es el proceso?

Cada certificado SSL es emitido por una entidad verificada como Autoridad de Certificados

(CA) y es válido para un servidor y sitio web específico. Cuando una persona utiliza algún

navegador para alcanzar un sitio web con un certificado SSL, ocurre un intercambio de

información inicial (handshake) entre el navegador y el servidor, luego de lo cual puede iniciar

la transferencia de datos de manera segura.

En qué casos se puede utilizar certificados SSL?

Estos certificados se pueden en cualquier caso que requiera el intercambio de datos de forma

segura, como por ejemplo:

- Comunicación segura entre un sitio web y un navegador.

- Comunicaciones internas seguras en la intranet de una empresa.

- Envío de correo electrónico de forma segura desde una red privada.

- Transferencia de información de forma segura entre servidores.

- Transferencia de información segura a través de dispositivos móviles