2 CES Esperanza Felina

8
PROYECTO ESTERILIZAR GATOS CALLEJEROS 5 de septiembre de 2013 a la(s) 21:29 Proyecto sobre la esterilización de gatos callejeros para ser presentado al ayuntamiento. Podéis usarlo en vuestras ciudades para ayudar a los gatos. ÍNDICE: -Razón del “Proyecto Esterilizar Gatos”. -Localización del proyecto -Destinatarios del proyecto: •El Ayuntamiento. •Los colaboradores. •Los vecinos. -Objetivos del proyecto: 1-Investigar para tener el conocimiento de las diferentes colonias de gatos. 2-Colaborar con los alimentadores ya existentes. 3-Encontrar alimentadores para las colonias que carezcan de ellos. 4-Facilitar un carné de alimentador. 5-Ayudar con las donaciones de comida de gato. 6-Castrar los gatos callejeros. 7-Gestionar la adopción de los gatos más sociables y mansos, así como los pequeños. 8-Colaborar con los veterinarios colegiados de la ciudad. 9-Información y divulgación 10-Organizar charlas informativas y animaciones socioculturales -Temporalización -Metodología Deberes de los colaboradores: 1-Alimentación de los gatos. 2-Mantener limpia la zona de la colonia. 3-Los voluntarios deberán avisar de cualquier problema. Derechos de los colaboradores: 1-Eliminación automática de las posibles multas por alimentar gatos callejeros. 2-Poder comunicarse con el coordinador del proyecto. 3-Poder acceder a obtener comida. -Equipo humano 1-Los voluntarios. 2-Coordinador/a de voluntarios. 3-Veterinarios colegiados. -Recursos financieros y materiales -Presupuestos de castraciones y eutanasia según los veterinarios de Girona -Evaluación del proyecto -Anexos: •Contrato de adopción de gatos. Razón del “Proyecto Esterilizar Gatos”: El “Proyecto Esterilizar Gatos” surge como una iniciativa pionera, se crea con una finalidad muy clara, que es la de solucionar el desamparo de coordinación y comunicación entre los voluntarios y los departamentos del Ayuntamiento de la ciudad. El proyecto tiene como uno de sus objetivos más importantes buscar y comunicarse con los alimentadores de gatos de la ciudad, creando una lista de todos ellos y llevando un control, para crear un vínculo entre estos y el Ayuntamiento, facilitando así la comunicación y el trabajo en equipo, y encontrando soluciones factibles para los dos bandos. Nos preocupa mucho el bienestar de los animales abandonados, pero también nos interesa reducir al mínimo las molestias que puedan ocasionar a los ciudadanos de nuestra ciudad, creando un clima de convivencia agradable. Somos conscientes de las dificultades que implica la coordinación entre voluntarios y el Ayuntamiento, y sabemos las horas que deben dedicarse y el desgaste humano que esto implica. Aun así, sabemos que el Ayuntamiento se encuentra inmerso en demasiados temas que necesitan de su atención inmediata y que sería bueno descargar el peso de algunos temas a personas de su confianza, personas con conocimientos acerca del tema a tratar. Estamos en contacto con muchos alimentadores de toda la ciudad, y ellos confían plenamente en nuestro equipo, pidiendo ayuda, consejo e informando de la evolución de las colonias que controlan y de los problemas y quejas que puedan surgir. Es por este motivo que creemos que somos capaces de hacer de conjunción entre ellos y el Ayuntamiento, creando una colaboración fluida y un vínculo de confianza y trabajo en equipo.

description

animal wellfare

Transcript of 2 CES Esperanza Felina

Es bastante largo pero se pueden sacar muy buenas ideas, incluso imprimir para presentar al ayuntamiento

PROYECTO ESTERILIZAR GATOS CALLEJEROS5 de septiembre de 2013 a la(s) 21:29

Proyecto sobre la esterilizacin de gatos callejeros para ser presentado al ayuntamiento.

Podis usarlo en vuestras ciudades para ayudar a los gatos.

NDICE:

-Razn del Proyecto Esterilizar Gatos.

-Localizacin del proyecto

-Destinatarios del proyecto:

El Ayuntamiento.

Los colaboradores.

Los vecinos.

-Objetivos del proyecto:

1-Investigar para tener el conocimiento de las diferentes colonias de gatos.

2-Colaborar con los alimentadores ya existentes.

3-Encontrar alimentadores para las colonias que carezcan de ellos.

4-Facilitar un carn de alimentador.

5-Ayudar con las donaciones de comida de gato.

6-Castrar los gatos callejeros.

7-Gestionar la adopcin de los gatos ms sociables y mansos, as como los pequeos.

8-Colaborar con los veterinarios colegiados de la ciudad.

9-Informacin y divulgacin

10-Organizar charlas informativas y animaciones socioculturales

-Temporalizacin

-Metodologa

Deberes de los colaboradores:

1-Alimentacin de los gatos.

2-Mantener limpia la zona de la colonia.

3-Los voluntarios debern avisar de cualquier problema.

Derechos de los colaboradores:

1-Eliminacin automtica de las posibles multas por alimentar gatos callejeros.

2-Poder comunicarse con el coordinador del proyecto.

3-Poder acceder a obtener comida.

-Equipo humano

1-Los voluntarios.

2-Coordinador/a de voluntarios.

3-Veterinarios colegiados.

-Recursos financieros y materiales

-Presupuestos de castraciones y eutanasia segn los veterinarios de Girona

-Evaluacin del proyecto

-Anexos:

Contrato de adopcin de gatos.

Razn del Proyecto Esterilizar Gatos:

El Proyecto Esterilizar Gatos surge como una iniciativa pionera, se crea con una finalidad muy clara, que es la de solucionar el desamparo de coordinacin y comunicacin entre los voluntarios y los departamentos del Ayuntamiento de la ciudad.

El proyecto tiene como uno de sus objetivos ms importantes buscar y comunicarse con los alimentadores de gatos de la ciudad, creando una lista de todos ellos y llevando un control, para crear un vnculo entre estos y el Ayuntamiento, facilitando as la comunicacin y el trabajo en equipo, y encontrando soluciones factibles para los dos bandos.

Nos preocupa mucho el bienestar de los animales abandonados, pero tambin nos interesa reducir al mnimo las molestias que puedan ocasionar a los ciudadanos de nuestra ciudad, creando un clima de convivencia agradable.

Somos conscientes de las dificultades que implica la coordinacin entre voluntarios y el Ayuntamiento, y sabemos las horas que deben dedicarse y el desgaste humano que esto implica. Aun as, sabemos que el Ayuntamiento se encuentra inmerso en demasiados temas que necesitan de su atencin inmediata y que sera bueno descargar el peso de algunos temas a personas de su confianza, personas con conocimientos acerca del tema a tratar. Estamos en contacto con muchos alimentadores de toda la ciudad, y ellos confan plenamente en nuestro equipo, pidiendo ayuda, consejo e informando de la evolucin de las colonias que controlan y de los problemas y quejas que puedan surgir. Es por este motivo que creemos que somos capaces de hacer de conjuncin entre ellos y el Ayuntamiento, creando una colaboracin fluida y un vnculo de confianza y trabajo en equipo.

Creemos que es bueno saber un poco que es exactamente una colonia de gatos callejeros, para entender el sentido y valor de este proyecto.

As nos preguntamos: Que es un gato callejero?

Un gato callejero es un felino que ha vuelto a un cierto grado de estado salvaje. La mayora de estos animales provienen de hogares humanos, se han perdido o han sido abandonados ste es uno de los puntos que queremos trabajar, organizando campaas de esterilizaciones e informar sobre los inconvenientes del abandono. Creemos que es bsico concienciar a los ciudadanos de los problemas que ocasionan los abandonos irresponsables, tanto a los animales como a las mismas personas.

Estos gatos perdidos o abandonados han aprendido a vivir al aire libre, inmuebles abandonados, parkings, patios comunitarios y parques. En la mayora de los casos los gatos no son totalmente salvajes porque dependen de las personas en lo que respecta a su alimentacin. Aqu surge uno de los mayores inconvenientes: si no hay alguien responsable que se cuide de alimentar a estos gatos, ellos buscarn la comida por cuenta propia: removiendo la basura, cazando animalitos, robando comida de los contenedores Esto genera suciedad y molestias que se pueden evitar fcilmente con un control de la colonia. A estos gatos de colonias protegidas y gestionadas, se les provee la comida, refugio y supervisin por parte de voluntarios que realizan este trabajo de forma completamente gratuita.

Debido a que es prcticamente imposible asegurar que todos los gatos callejeros puedan disfrutar de una buena salud y que nadie les cause dao (maltratos, envenenamientos, atropellos), la esperanza de vida de estos gatos es muy menor comparada con la de un gato domstico. Un gato domstico tiene una media de vida de 13-17 aos, en cambio un gato callejero suele vivir 5-7 aos, si tiene la suerte de poder llegar a vivir tantos aos. La idea es lograr que durante su tiempo de vida puedan hacerlo con dignidad y con el mnimo peligro posible para sus vidas.

Hay personas que creen equivocadamente que una buena solucin para expulsar una colonia de gatos ya establecida en un sitio concreto es privndolos de la comida, creyendo que se marcharn de la zona para espabilarse. No es as, la naturaleza territorial de los gatos les impide vagar por otros sitios que no sean su propio territorio sin provocar conflictos con otros animales o vecinos, invadiendo casas para buscar alimento, accediendo a la carretera pudiendo provocar accidentes. Privarlos de la comida es tambin un acto cruel ya que podemos provocar la muerte por inanicin del animal.

El peligro a que un gato callejero se expone a diario en una ciudad es cada vez ms alto. Los accidentes de trfico y atropellos, las enfermedades (que en su mayora no seran ni graves ni mortales si recibieran un tratamiento, aunque algunas, como la SIDA felina, son incurables), los envenenamientos por parte de personas malintencionadas (en estos casos siempre hay que proceder a una denuncia, porque no est permitido tirar veneno ni componentes txicos a las calles de la ciudad, pueden ser muy peligrosos, especialmente para los nios pequeos) y el maltrato que a veces reciben son las amenazas constantes a las que un gato callejero est sometido.

Hay algunas falsas creencias acerca de las colonias de gatos callejeros que habra que aclarar.

a-Los gatos salvajes pueden transmitir enfermedades a los humanos

Es falso. Diferentes estudios realizados demuestran que la incidencia de enfermedades en colonias de gatos controlados sanitariamente no es mayor que la de los gatos que viven con familias. Es ms, al no tener contacto con las personas (la mayora son muy huraos y huyen de la gente) es imposible que transmitan ninguna enfermedad.

b- Si se expulsa a una colonia de gatos, no vuelven ms por all

Es falso. Esta prctica suele ser llevada a cabo por ayuntamientos y es extremadamente costosa, y en muchas ocasiones no slo resulta ser una cruel matanza de gatos, sino que nunca es una solucin a largo plazo. Ante la ausencia de los gatos ya veteranos, llegarn nuevos miembros que aprovecharn los recursos disponibles y se asentarn all. Y al no estar esterilizados ni controlados en poco tiempo se multiplicarn, creando as una nueva colonia de gatos, mucho ms molesta que la anterior, con todos los problemas que conlleva una colonia de gatos salvajes sin alimentador, sin control y sin esterilizacin.

c-Si se deja de alimentar a esos gatos salvajes, se marcharn

Es falso. Una prohibicin de alimentar a las colonias de gatos no har que se vayan. Por qu? Porque los gatos crean un vnculo muy fuerte con la zona en la que viven, debido a que son animales territoriales, y si hace falta buscarn otra forma de sobrevivir, alimentndose de basura, animales como ratones o cucarachas o buscando comida en otro sitio, pero siempre volviendo a su hogar.

Por estos motivos es por lo que son tan necesarias las colonias controladas. El control y la esterilizacin de los gatos callejeros conlleva muchas ventajas, como ya hemos comentado.

El procedimiento de captura-esterilizacin-retorno es el nico mtodo que se ha demostrado eficaz para el control del crecimiento de la poblacin de gatos en las colonias. Este mtodo, que es el que usaremos en este proyecto, implica atrapar a los gatos en la zona donde viven, mediante jaula-trampa los ms ariscos y mediante transportn para los dciles, operarlos en el veterinario concertado y marcarlos con un corte en la oreja. El corte en la oreja es un modo muy efectivo para poder controlar que gatos han estado castrados y evitar as volver a esterilizar a un mismo gato, ahorrando tiempo y dinero. De ese modo tambin haremos un recuento de los gatos que habitan cada colonia y controlar si aparecen animales nuevos que deben ser capturados y esterilizados.

Localizacin del proyecto:

La localizacin del Proyecto Esterilizar Gatos se llevara en torno a la ciudad, a todos sus barrios y cercanas, con la idea de poder exteriorizarlo a cualquier pueblo de los alrededores de la ciudad, siempre que se pueda encontrar voluntarios responsables del proyecto en las zonas en cuestin.

Con un plano del municipio se localizaran geogrficamente todas las colonias. A pesar de tener actualmente localizadas la mayora de ellas, siempre pueden salir nuevas, y es bueno tener una lista de las mismas que deba ser actualizada cada cierto tiempo. Se realizar dividiendo la poblacin por zonas o barrios. Se realizar un clculo aproximado de gatos en cada colonia y un estudio para comprobar si su presencia puede conllevar un riesgo para los animales o una molestia grave para los vecinos debido a su localizacin.

Una vez se tenga una lista actualizada de las colonias que existen en la ciudad, se visitaran todas y cada una de ellas para controlar la ubicacin exacta del lugar, observando las condiciones de la zona, la limpieza de los alrededores de los gatos, y los posibles inconvenientes o ventajas de tener la colonia en la zona en cuestin.

Se har recuento de los gatos con la voluntaria alimentadora si tiene, y si no hay un colaborador, se buscara.

Datos de la lista definitiva:

- Lugar donde est ubicada la colonia.

- Nmero de gatos (especificando los que estn esterilizados, y si fuera posible cuntos son machos o hembras, y si hay cachorros o enfermos).

- Nombre y datos de contacto del voluntario que se hace cargo.

- Y otros datos de inters (si es un lugar de conflicto con los vecinos.)

Destinatarios:

El proyecto tiene 3 destinatarios muy claros:

1-Por un lado el ayuntamiento de la ciudad, con quien se habra una colaboracin muy directa para poder buscar soluciones a las posibles quejas ciudadanas respecto al tema de las colonias de gatos en las calles de la ciudad, la limpieza y mantenimiento de las zonas colonizadas, ayudar y colaborar en esterilizaciones, medicaciones, adopciones y control de los gatos. Evitaremos as la proliferacin de posibles enfermedades de los gatos, controlaremos las invasiones de ratas, ratones y escarabajos en el barrio (hay un estudio que demuestra que en las zonas de la ciudad donde viven gatos callejeros, tienen un nivel ms bajo de presencia de ratas y escarabajos que en el resto de los barrios), potenciaremos la limpieza de colonias

Queremos una comunicacin directa y fluida, para el bienestar de los gatos, ciudadanos y el propio ayuntamiento

2- Por otro lado tenemos los voluntarios alimentadores, con la intencin de ayudarles y guiarles en sus dudas, sus necesidades diarias y los problemas que pudieran salir en su trabajo de colaboracin, como posibles enfrentamientos con vecinos, donde intentaremos hacer de mediadores y buscar una solucin que sea satisfactoria para las dos partes. Se les entregar un dosier completo con las normas y bases sobre cmo alimentar al gato, qu tipos de actuaciones ha de realizar en casos concretos (como si encuentran un gato herido o enfermo), la limpieza de la zona etc.

Tendrn contacto directo va telfono o mail con el coordinador/a.

3- Y por ltimo los vecinos que siguen afectados por las colonias descontroladas de gatos en su barrio, para ayudar a encontrar una solucin a los problemas o molestias que pueden ocasionar los gatos, dar la informacin necesaria y aclarar sus dudas. La intencin es poder acceder a hacer reuniones con ellos para poder explicarles los pasos que se estn siguiendo, buscar soluciones a sus problemas, y explicar las bases del Proyecto Esterilizacin Gatos para entender cul ser nuestro trabajo en su barrio y facilitar as el trabajo de los voluntarios.

El Proyecto Esterilizacin Gatos pretende como base de su trabajo el control tico de los gatos mediante 4 puntos:

1er punto:

La castracin y esterilizacin de gatos machos y hembras.

Una vez calculado el nmero de castraciones, se har una valoracin de material o esterilizaciones necesarias para la realizacin del proyecto: desde jaulas-trampa, transportines, linternas, guantes, botiqun, comida para atraer a los gatos

La captura se realizar primero con los miembros ms dciles de mla colonia de forma manual gracias a la ayuda del alimentador, y despus al resto de los miembros de la colonia ms esquivos con la jaula-trampa.

Una vez capturados, se trasladarn a la clnica veterinaria colaboradora ms prxima avisada con anterioridad. El tipo de intervencin que se debe practicar es la ovariohisterectomia en hembras y la orquiectomia para los machos, ya que es la nica manera de solucionar cuestiones como:

-La fertilidad (de manera definitiva).

-La trasmisin de muchas enfermedades.

-Las conductas del celo (el marcaje con la orina y los maullidos profundos)

Se ha de aprovechar la intervencin veterinaria para determinar el estado de salud de cada individuo, que revertir en la salud general de toda la colonia. Por ello se estipula que aquellos gatos que padezcan una enfermedad infecciosa grave incurable que les provoque sufrimiento o les impida llevar una vida normal o aquellos que estn en un punto avanzado de una enfermedad que no les permita vivir con dignidad, pueden ser sacrificados si no es encuentra una casa de acogida en la que puedan hacerse cargo de ellos hasta el fin de sus das. Se les practicara la eutanasia siguiendo mtodos aplicados con criterio tico.

2 punto:

La colonia de gatos debe ser alimentada con pienso seco y mantenerla en orden y con una limpieza correcta. El mantenimiento lo realizar el voluntario de forma peridica, incluso diaria en algunos casos.

Cuando sea posible y en colonias modlicas y controladas, se podrn instalar comederos y refugios para los gatos.

Al llegar un gato nuevo a una colonia muy controlada, se realizar la inmediata captura para esterilizarlo.

Tener cuidado de los gatos es una responsabilidad continua y la llave del correcto funcionamiento de la colonia y el barrio, permitiendo una convivencia saludable y correcta entre todos.

3er punto:

Si hubiera el caso de gatos que no se dejaran coger para esterilizar y tuvieran cachorros, estos cachorros sern cogidos y se darn en adopcin a familias responsables, con contrato de adopcin, seguimiento y compromiso de chipar y esterilizar. Aqu es muy importante la difusin y hacer lo posible para la adopcin de los felinos ms dciles y de los gatitos que pudieran llegar a estas colonias de la ciudad, evitando as las zonas superpobladas y el descontrol de los animales.

4 punto:

Reducir al mnimo los conflictos entre vecinos y amantes de los animales, as como disminuir o eliminar los olores, la suciedad, las pocas de celo (con la esterilizacin evitaremos las peleas de machos, los gritos y maullidos nocturnos el que favorecer a los vecinos que lo padecen).

Los objetivos:

El Proyecto Esterilizar Gatos tiene unos objetivos muy claros que son bsicos y que nos hemos propuesto cumplir uno a uno, con la intencin de poder ir ampliando la lista a medida que el proyecto avance y surjan propuestas nuevas o problemas por solucionar.

Consideramos que ha de ser un proyecto activo, con iniciativa y capacidad de irse adaptando a medida que se avance en el trabajo.

En estos momentos, los objetivos que tenemos son:

1- Investigar para tener el conocimiento de las diferentes colonias de gatos que existen en todos los barrios de la ciudad, creando una lista de todas para poder hacer un control correcto y exhaustivo de las mismas

2- Colaborar con los alimentadores ya existentes, para poder aconsejarlos, guiarlos y llevar un control del trabajo que hacen, pudiendo as cambiar posibles las actitudes incorrectas y potenciando el trabajo bien hecho.

3- Encontrar alimentadores para las colonias que no tengan, formarlos y orientarlos en el trabajo, para evitar problemas y conflictos con los vecinos.

4- Facilitar un carnet de alimentador de prueba unos meses, y renovable anualmente si cumplen las normas que desde el Proyecto Esterilizar Gatos se propongan.

5- Ayudar con las donaciones de comida de gato a todos los voluntarios que as lo necesiten cuando podamos o tengamos (siempre ser pienso, ya que consideramos que es mucho ms limpio que otros tipos de comida como latitas, que pueden ensuciar y atraer a moscas y hormigas, y as evitar tambin posibles intoxicaciones de los animales con las comidas que se preparan en casa). Se organizarn recogidas de comida de gatos benficas, a las puertas de supermercados o en ferias, organizando campaas para que la gente conozca nuestro trabajo y pueda colaborar con nosotros. Se pedir comida en veterinarios o tiendas de animales y donaciones de particulares que deseen colaborar.

6- Castrar a los gatos de la calle tanto si tenemos financiacin/donaciones del ayuntamiento o como si no. La idea es realizar campaas de esterilizacin para todos los gatos que sea posible, especialmente las hembras ya que consideramos que son ms problemticas. Se propondr hacer paradas en ferias, mercados o fiestas para conseguir fondos para realizar estas castraciones. La esterilizacin cercana al 100% de una colonia, dar como resultado la declinacin gradual y progresiva de la poblacin felina en un cierto plazo de tiempo. Adems, el comportamiento molesto asociado a los gatos de calle se reducir drsticamente, incluyendo aqu los maullidos nocturnos y los gritos, las peleas y la cpula, igualmente con el olor del marcaje de los machos. Tambin se ha de tener en cuenta que los gatos estriles tienden a vagar menos, por tanto son menos visibles y provocan menos accidentes de trfico y disminuyen las quejas vecinales, a pesar de seguir proporcionando un control de plagas de ratas y escarabajos tan necesarias hoy en da en una ciudad o rea urbana. El Ayuntamiento, en virtud de los que prescribe la ley 22/2003 de julio de Proteccin de los Animales, ayudara a financiar parte de los gastos veterinarios que se generen de todo el proceso de esterilizacin. Aunque si nos niegan esta ayuda por los motivos que sea, nosotros tenemos la firme intencin de buscar autofinanciacin (lo hemos descrito unos puntos ms abajo) para conseguir alcanzar esta meta.

7- Se gestionar la adopcin de los gatos ms sociables y mansos, tanto si son adultos como si son cachorros, siempre que sea posible. Esta tcnica estabiliza automticamente el tamao de la colonia si se esteriliza el 70% de los adultos frtiles. Para poder llevar a trmino esta propuesta se har difusin con carteles en tiendas de comida de animales, veterinarios, o a travs de internet con una pgina web y un facebook, subiendo la foto y la informacin necesaria del animal en cuestin.

Cmo realizaremos las adopciones? Es un proceso sencillo y muy completo. Una vez hecha la difusin del animal para adoptar, se leern y seleccionarn las personas que estn interesadas en l, se les har un cuestionario para saber cmo viven, en qu condiciones tendrn al gato, si tienen ms animales en su casa, qu tipo de comida le dar, saber su nivel de experiencia y conocimientos del comportamiento felino y saber si son responsables para hacerse cargo de un gato callejero (un punto bsico para no tener despus sorpresas y que el gato tenga que ser devuelto a la colonia, con todas las molestias que eso conllevara, especialmente para el animal). Han de ser personas mayores de edad, si es un menor deber tener el consentimiento escrito y firmado de sus padres, con el que nos pondremos en contacto. Una vez realizado el cuestionario, se har firmar un contrato de adopcin (adjuntando en los anexos de este proyecto), donde se compromete a tener al gato en buenas condiciones, vacunado, chipado y esterilizarlo en el momento de la adopcin no lo esta por ser pequeo en este caso, podr tener la esterilizacin a precio de protectora a travs de los veterinarios que colaboran con nuestro proyecto. Una vez el gato fuera a su nuevo hogar, se le realizara un seguimiento del animal para comprobar su salud y adaptacin. Siempre estaremos dispuestos a ayudar a la familia, resolver sus dudas y colaborar con ellos con los pequeos problemas que pudiesen surgir. Las adopciones son gratutas siempre, como mucho se podra pedir el precio del chip para evitar posibles prdidas del animal o que la familia adoptante no se lo ponga por olvido o negligencia

8- Colaborar con los veterinarios colegiados de la ciudad, tanto para el tema de las esterilizaciones, tratamientos veterinarios de los gatos enfermos y realizar la eutanasia de los que no puedan ser curados. Dar informacin a los voluntarios alimentadores sobre cmo actuar en segn qu casos (como encontrar un gato herido o enfermo, curas en la misma calle, reconocer sntomas de envenenamientos, forma correcta de movilizar un gato).

9- Informacin y divulgacin: tenemos muy claro que un proyecto de estas caractersticas podra verse abocada al fracaso si las personas afectadas (especialmente vecinos) no reciben suficiente informacin. stos tienen que conocer las ventajas que puede aportar a la comunidad un grupo de gatos sanos y bien integrados en la zona, los beneficios que recibirn tenindolos como vecinos controlados y la satisfaccin de sentirse plenamente adaptados al modelo de Europa cuando se ofrece un trato modlico y adecuado a los animales de compaa, tal como se hace ya en tantos pases de la comunidad europea. Nuestra intencin es realizar un plan pionero en la ciudad, que podra adaptarse con el tiempo en el resto de la provincia, basado en los que ya existen en otros pases de la unin europea, ponindonos as al mismo nivel en calidad con nuestros vecinos europeos. Con los datos recogidos durante el proceso primario de este proyecto, se informar a comunidades de vecinos, comerciantes y otras personas que puedan resultar afectadas, sobre la necesidad y ventajas de la intervencin. Es uno de los puntos que consideramos importantes.

10- Organizacin de charlas informativas y animaciones socioculturales en barrios, centros cvicos y fiestas/ferias, qu ayuden en la difusin clara de los buenos sentimientos y respeto sobre los animales, y explicar la mejor forma de actuar para tener un trato correcto con las colonias de gatos. Es fundamental hacer charlas o presentaciones en escuelas, para concienciar la poblacin infantil del no abandono de los animales domsticos. Una concienciacin desde muy joven ayudar a no crear ms problemas de maltrato animal y abandonos, ayudando mucho a la no formacin de colonias descontroladas.

Creemos que la educacin es una herramienta bsica para conseguir nuestro fin. Hace falta dar a conocer a las nuevas generaciones toda la informacin posible sobre los animales y sus hbitats. Debemos ensear a nios y nias desde bien pequeos que deben respetar a los animales, ya que comparten la Tierra con nosotros, es muy importante que sepan que estos seres vivos tienen sentimientos y que sufren y sienten al igual que nosotros. Al alimentador tambin se le proporcionar informacin suficiente para saber de qu forma tiene que alimentar la colonia y cmo actuar en caso de la aparicin de un nuevo gato o problema vecinal. Es bsico realizar una tarea de sensibilizacin que respaldaremos con diversos materiales como panfletos informativos o carteles, incluso se podr pedir la colaboracin de medios de comunicacin como la radio, el diario o la televisin.

De cara al futuro, una vez el Proyecto Esterilizar Gatos ya est trabajando con las colonias de gatos de la calle, propondramos algunas mejoras que nos ayudaran a equiparar la ciudad al nivel europeo, siendo nuestra ciudad un ejemplo pionero en este tipo de actos:

A- Instalacin de carteles de zonas controladas y protegidas en las colonias fijas.

B- Instalacin de comederos para gatos.

C- con el tiempo, en un futuro, posiblemente sera factible incluir en el itinerario turstico de la ciudad las colonias de gatos ms conocidas, para as poder equipararnos a las ciudades europeas, como Roma, que ya hace aos que consiguieron este control y son conocidas por la pulcritud y fama de sus zonas con gatos, recibiendo incluso turistas que disfrutan de las vistas en estas colonias.

D- Posibilidad de traslado de las colonias de gatos a un lugar ms adecuado.

Aqu tenemos que tener en cuenta algunos puntos.

Nos tenemos que preguntar: el traslado es la solucin?

La primera recomendacin para la reubicacin de una colonia de gatos sera no hacerlo. A menos que la vida de los gatos est en peligro o su lugar habitual a punto de ser derribado, el lugar ptimo para ellos es dnde viven actualmente. Los gatos son animales territoriales y forman fuertes vnculos con la zona que habitan. La reubicacin de una colonia es una tarea difcil, larga y costosa. nicamente despus de haber agotado todas las posibilidades, el traslado podra ser una opcin. Los gatos llegan a crear fuertes lazos con el lugar que habitan, y el movimiento de una colonia y tenerlos que convencer de que se queden en uno nuevo es un proceso complejo que implica procedimientos muy especficos. Como los gatos son animales sociables, los que forman una colonia desarrollan fuertes lazos entre ellos. Separar los gatos de una colonia puede crear un estrs muy fuerte y la sensacin de prdida y desubicacin, que los hara vagar sin rumbo por la nueva zona en busca de sus compaeros y su antiguo hogar.

Lo ideal sera trasladar juntos a todos los miembros de la colonia. Si no se pudiera hacer, se aconseja que como mnimo estn reubicados de 2 en 2 en diferentes zonas. Adaptarse a su nuevo hogar ser ms fcil si tienen la seguridad de estar acompaados de un antiguo compaero.

Se debe encontrar la colonia adecuada para estos animales, una zona segura (lejos de las calles con mucho trfico y alejado de posibles accidentes) con sitios donde esconderse y refugiarse, y ser mucho ms fcil reubicar los gatos en una zona donde no haya ya ninguna otra colonia, para evitar los problemas de adaptacin, peleas, rechazo, enfrentamientos Si no hubiese otra posibilidad, y para asegurar el xito del proceso, el espacio se tendra que dividir en dos partes, para no mezclar los grupos durante unas semanas.

El proceso a seguir en una reubicacin sera el siguiente:

-capturar los gatos siguiendo unas normas sencillas para reducir el estrs (por ejemplo, tapando las jaulas con mantas durante el traslado) y llevarlos a la nueva zona. Se debe actuar con rapidez, sin interrupciones y con mucha calma. Se debe tener muy en cuenta que los animales ya saben qu es una jaula y recuerdan stos episodios (como el traslado para esterilizar) como experiencias muy negativas.

-Lo que sera ideal para asegurar que el traslado sea un xito sera mantener los gatos durante unas semanas en un sitio cerrado o vallado hasta que asimilen que ese es su nuevo hogar, habitundose a los olores, los sonidos Si no, los gatos escaparn buscando desesperadamente volver a su zona original y huirn del nuevo hogar, con todos los problemas y molestias qu esto comportara tanto para los gatos, como para los alimentadores y a los propios vecinos.

-Es bsico que en la nueva zona haya agua limpia y pienso para comer cada da, y que se limpien los alrededores.

Si se ha conseguido trasladar toda la colonia con xito, seguidamente lo que se debe hacer es eliminar completamente las fuentes de alimentos de la antigua ubicacin para intentar desalentar la formacin de una nueva colonia de gatos de la calle.

No debemos olvidar que en un 85% de los casos, la eliminacin de la colonia original provocara la llegada de nuevos gatos a la zona. Gatos no controlados, enfermos, sin esterilizar y todo esto comportara nuevos problemas: peleas, nuevas camadas de gatitos, gritos y maullidos nocturnos, enfermedades, suciedad al tenerse que buscar ellos la vida para alimentarse sin su alimentador (lo que puede hacer que crucen la carretera en busca de comida y provocar accidentes, que entren en los contenedores escampando la basura, que puedan entrar en casa de los vecinos si tienen una ventana con acceso fcil para entrar).

Por esto es tan importante estudiar bien el tema de hace un traslado y buscar soluciones ms eficaces.

Temporalizacin:

La duracin de este proyecto se determina como ilimitada ya que consideramos que nuestra faena durar mientras perduren los gatos abandonados por castrar, informacin para difundir, animales para alimentar de manera controlada evitando as problemas y molestias.

Pensamos que el proyecto es muy necesario en la ciudad, ya que actualmente nos llaman muchos alimentadores de colonias que se encuentran desamparados y no saben dnde dirigirse, que necesitan ayuda y consejo y tener unas bases para mantener su colonia limpia, controlada y en unas condiciones ptimas tanto para los gatos como para los vecinos de la zona. La idea es dar a cada alimentador un escrito con consejos sobre cmo se debe alimentar los gatos, la comida ms idnea para evitar suciedad y no atraer a las moscas o hormigas especialmente en la poca de verano, cmo se coge un gato para esterilizar y dnde se debe llevar, cmo ayudar a un gato herido o enfermo una pequea gua para resolver sus dudas y mantener una convivencia correcta y agradable en el barrio dnde est situada la colonia.

Una buena comunicacin entre todos har la faena ms sencilla y eficaz.

Atenderemos a los voluntarios por telfono, y si fuese necesario, nos personaremos al lugar para ayudar. Se intentar hacer una reunin con los voluntarios cada 6 meses, para ponernos al da del control de todas las colonias, solucionar dudas o problemas que puedan ir surgiendo y escuchar propuestas e ideas que quieran comentar Proponemos hacer una reunin anual con el departamento del ayuntamiento que sea conveniente, para exponer los hechos conseguidos, buscar soluciones a los problemas que hayan podido surgir a lo largo del proyecto, proponer los cambios que se consideren necesarios para el buen funcionamiento del proyecto, y poder renovar el convenio de colaboracin.

Metodologa:

Hemos estudiado diversos mtodos para poder llevar a trmino este proyecto de una manera efectiva y directa, yendo directamente a los objetivos ms bsicos que queremos llegar.

Uno de los puntos ms importantes, ser la creacin de una pgina de Facebook o web en internet, para informar del trabajo hecho, de la lucha para conseguir esterilizaciones y adopciones, aconsejar a los voluntarios y las personas interesadas en colaborar de alguna forma con las colonias de gatos de la calle, ofrecer consejos y responder a las dudas que se nos planteen o ayudar a quien lo necesite Y sobre todo, hacer fotos para realizar una buena difusin de los gatos ms desfavorecidos y de los pequeos para que puedan encontrar una buena adopcin (siempre con un contrato de adopcin, compromiso de esterilizacin si es un gatito, y aceptacin de un seguimiento del animal para evitar futuros abandonos).

As mismo, a travs de Facebook o la web podemos pedir socios, voluntarios, donaciones de pienso o de dinero para poder invertir en las colonias y hacer diversas campaas informativas o de voluntariado.

Nos comprometemos a hacer llegar a travs de un mail informativo a todos los socios, colaboradores o personas interesadas, con una actualizacin cada semestre sobre las actividades realizadas, novedades, nuevas propuestas Queremos que los alimentadores y colaboradores tengan siempre a mano la informacin necesaria para conseguir una buena comunicacin entre todos. Se avisar que las reuniones sern obligatorias para el buen control de las colonias.

Otro de los puntos que consideramos bsicos en nuestro trabajo es la organizacin de puestos solidarios para vender material y conseguir dinero para las esterilizaciones, medicamentos o comida para repartir entre voluntarios y sus colonias. La participacin peridica en ferias, mercados, intercambios solidarios etc., consideramos que es uno de los hechos que necesitamos lograr. Podemos dar a conocer nuestro trabajo, pedir colaboracin y ayudas, y aconsejar a las personas que tengan alguna duda o problema.

La obtencin del carnet de alimentador de colonias de gatos en la ciudad no implica la renovacin automtica del mismo. Nos interesa que el voluntariado cumpla una serie de normas, las cuales les haremos llegar y estarn obligados a cumplir para poder obtener la renovacin del carnet. Han de tener muy claro que este carnet implica unos derechos y unos deberes que se deben respetar.

Deberes de los colaboradores:

1- Alimentacin de los gatos de su colonia con pienso seco y agua limpia. Consideramos que la comida hmeda, como latitas, jamn york, o sobres de comida preparada en casa, nicamente ensucia la zona; atrayendo insectos tales como moscas, mosquitos y hormigas, razn por la cual no permitimos que se use como alimentacin diaria. Si es preciso utilizarla para un caso concreto (tal como un animal enfermo, o el intento de capturar un gato para llevarlo a esterilizar), se solicitar que la comida hmeda se deposite sobre una bandeja o un platillo, el cual ser retirado una vez finalizada la alimentacin.

2- Mantener limpia la zona de la colonia. No dejar bandejas tiradas, limpiar y renovar peridicamente el recipiente para el agua, no dejar bolsas, papeles, latas Nos interesa mucho la limpieza de las colonias, para evitar problemas de salubridad y quejas de los vecinos de la zona.

3- Los voluntarios debern avisar de cualquier problema que pueda surgir, al coordinador/a del proyecto. No queremos que se enfrenten a los vecinos ni a la autoridad. La intencin es que puedan comunicarse fluidamente con el coordinador/a, y ellos se cuidarn de reunirse con los vecinos o la autoridad y buscar una solucin entre todos.

Derechos de los colaboradores:

1- Eliminacin automtica de las posibles multas. Este es el derecho ms importante que deseamos conseguir por parte del ayuntamiento hacia los alimentadores colaboradores en este proyecto. Poder ejercer su labor de alimentador en la zona autorizada y controlada, sin tener problemas. El carnet de alimentador de gatos de la ciudad les proteger de la normativa de ser multados por alimentar animales callejeros, puesto que se hallarn bajo la proteccin del convenio creado entre Proyecto Esterilizar Gatos y el ayuntamiento.

2- Poder comunicarse con el coordinador/a del proyecto para expresar sus quejas, dudas, o exponer problemas o ideas para innovar y mejorar el proyecto. Queremos que el Proyecto Esterilizar Gatos sea participativo y muy activo, y que los voluntarios se sientan parte del mismo y puedan expresar sus ideas. Entre todos podemos conseguir una mejora considerable en el control de colonias de gatos en las calles.

3- Poder acceder a obtener comida para sus colonias, en caso de no tener medios para adquirir el pienso para la colonia que controle. O bien, adquirir medicacin que pueda precisar para los gatos. En ambos casos, podr exponer su caso al coordinador/a y solicitar ayuda.

Equipo humano:

Queremos crear un equipo dinmico y muy activo, con una comunicacin fluida entre todos, a fin de facilitar el xito y la efectividad de este proyecto.

El equipo humano estar formado por:

1-Los voluntarios existentes en la ciudad. Consideramos que ellos sern nuestro principal equipo ya que sin ellos, el proyecto no sera posible, y son quienes realizan las tareas da a da, y quienes llevan el control ms directo de las diferentes colonias.

2-Coordinador/a de voluntarios. Efectuar el control de todas las colonias y la localizacin de las personas que alimenten a los gatos, siendo el punto de unin entre ellos y el ayuntamiento, mediando en los posibles problemas con los vecinos o las autoridades. Tambin se encargar de la distribucin de las esterilizaciones por zonas, repartir la comida que nos donen

3-Veterinarios colegiados. Ofrecern castraciones econmicas y asequibles a aquellos voluntarios del Proyecto Esterilizacin Gatos que quieran esterilizar gatos callejeros. El coordinador ser el encargado de localizar a estos veterinarios y transmitirles la informacin necesaria. A los veterinarios que deseen colaborar en este proyecto, se les incluir en la lista de mails de los voluntarios y recibirn la informacin semestral. Tambin sern invitados a las reuniones de voluntarios.

Recursos materiales y financieros:

Los recursos materiales y financieros de que disponemos actualmente son mnimos. En estos momentos, el proyecto est en fase de ser aprobado para empezar a buscar estos recursos que invertiremos ntegramente para pagar esterilizaciones, medicaciones, eutanasia (en los casos en que no se pueda hacer ms), comida para las colonias, fotocopias para dar informacin en las ferias y mercados solidarios

La propuesta es abrir una cuenta bancaria en un banco tico. Facilitaremos la posibilidad de efectuar ingresos, donaciones mensuales, semestrales o nicas, a quien quiera participar en la esterilizacin de los gatos de la calle. Tenemos la idea de presentar el Proyecto Esterilizacin Gatos a diferentes asociaciones o fundaciones, con el fin de conseguir que alguna de ellas colabore o ayude de alguna manera.

Existe la posibilidad de encontrar financiacin. Otra forma de obtener material, donaciones, o dinero, ser a travs de ferias, mercados, paradas solidarias a las puertas de supermercados Incluso a travs de la pgina de Facebook o la web.

Disponemos de algunos voluntarios que hace aos que se dedican a alimentar a colonias de gatos en nuestra ciudad, y que ahora se ven desamparados y no saben a dnde recurrir. Nos han contactado para poder colaborar con nosotros desde cero con el nuevo proyecto, y estn dispuestos a respetar las normas que exigimos. No ser necesaria la contratacin de nadie. Todos los trabajadores son personas animalistas que lo hacen voluntariamente y con mucha ilusin, y slo piden poder ayudar para mejorar la vida de los gatos de la calle de una forma controlada, limpia y eficiente. Por lo tanto, todos los beneficios que se vayan obteniendo a travs de este proyecto, sern reinvertidos en el mismo para poder continuar esterilizando gatos, alimentando las colonias, pagar medicaciones y tratamientos veterinarios ...

Presupuestos de castraciones segn los veterinarios de la ciudad:

Nos hemos puesto en contacto con diferentes veterinarios colegiados de la ciudad para informarnos sobre los precios especiales que nos podran hacer como asociacin que se cuida de las colonias de la ciudad.

(Lista veterinarios)

Los precios aproximados que todos nos han dado han sido stos:

1- Esterilizaciones gatas hembras: X euros.

2- Esterilizaciones gatos machos: X euros.

3- Eutanasia: X euros.

Sin embargo, no son unos precios fijos ni inamovibles, a ms cantidad de gatos llevados, ms econmico nos haran las esterilizaciones, sobre todo si llevamos 3-4 de golpe, caso en el que han propuesto que nos podran hacer un precio ms reducido.

Una vez est firmado el convenio con el Ayuntamiento, se hablar de nuevo con los veterinarios para confirmar los precios finales y las ofertas que nos pueden ofrecer.

Evaluacin del proyecto:

Anualmente haremos una reunin con los voluntarios y el departamento pertinente del ayuntamiento de la ciudad para evaluar el trabajo realizado, los problemas solucionados y los que an estn por solucionar, buscando una pauta de actuacin que sea satisfactoria para ambas partes del proyecto. Siempre con una comunicacin directa, clara y eficiente .

En esta reunin se informar a todos del resumen de las actividades realizadas:

- Qu actuaciones y medidas se han llevado a cabo.

- Nmero de castraciones realizadas y en qu veterinario.

-Sistema de financiacin.

- Valoracin de las diferentes comunidades y la relacin de vecinos, gatos y voluntarios.

- Y efectuar una votacin para continuar con el trabajo del ao siguiente.

La reunin anual ser obligatoria y la no asistencia sin justificacin ser motivo para perder automticamente la renovacin de su carnet. Queremos personas comprometidas y respetuosas tanto con los animales como con el medioambiente y los ciudadanos de nuestra ciudad. Una vez este proyecto est aprobado y se empiece a trabajar, Proyecto Esterilizar Gatos se hace cargo pleno de las colonias de gatos de la ciudad. El Ayuntamiento y sus brigadas no actuarn en ninguna colonia de gatos sin el anterior pacto con el coordinador de la zona. Evitaremos as conflictos y enfrentamientos innecesarios, y ser positivo para el control efectivo de los gatos.

Nuestros proyectos se realizan de acuerdo a nuestra ideologa y en funcin de los medios con los que contamos.

Como ya hemos explicado, trabajaremos en algunas lneas diferenciadas como: control de colonias de gatos, programa educativo, fomento de adopcin de animales a partir de ferias y difusiones, campaas de vacunas y futuras campaas de esterilizaciones.

Este proyecto slo es posible si las personas y entidades unen fuerzas y son capaces de ver que es la nica solucin efectiva para el problema de las colonias de gatos callejeros, y que la ejecucin del proyecto conseguir un control de colonias de forma racional, libre de crueldad. Este cambio de mente nos posicionar a la altura de sociedades ms progresistas y avanzadas, y tenemos la esperanza de que estas medidas sern adoptadas por otras ciudades antes o despus, tomando como ejemplo pionero al nuestro.