1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

13
PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO Jueves 06 de Noviembre 2014 Hora Mesa Moderador No. Ponencia Autores Institución Audiovisual mercadotecnia 12:30 - 12:45 1 Mtra. Yolanda Pérez González 1 Desarrollo de nuevos productos a través del aprendizaje multidisciplinar M.A. Juan Carlos Mandujano Contreras Universidad Juárez Autónoma de Tabasco L.R.C. María Fernanda Ramos Alegría Dra. Concepción Reyes de la Cruz Audiovisual mercadotecnia 12:45 - 13:00 1 Mtra. Yolanda Pérez González 2 El Benchmarking académico, para la mejora continua de la educación superior y concertación de acuerdos interuniversitarios con aplicación al área de mercadotecnia Alejandro Eugenio Lerma y Kirchner Universidad Internacional, Cuernavaca, Morelos Audiovisual mercadotecnia 13:00 - 13:15 1 Mtra. Yolanda Pérez González 3 El uso de las plantillas de Excel en la Mercadotecnia Mtro. Jorge Ángel Espejo Callado ITAM Audiovisual mercadotecnia 13:15 - 13:30 1 Mtra. Yolanda Pérez González 4 La responsabilidad social de la mercadotecnia ante la ecología Octavio Antonio Ávila Montes de Oca FCA Universidad Nacional Autónoma de México Audiovisual mercadotecnia 13:30 - 13:45 1 Mtra. Yolanda Pérez González 6 Desarrollo de un modelo para evaluar la competitividad en la oferta turística educativa, internacional y regional Mtro. Alejandro E. Lerma y Kirchner Universidad Internacional, Cuernavaca, Morelos SESIÒN DE PREGUNTAS 13: 45 - 14:15

description

programación de mesas

Transcript of 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

Page 1: 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO

Jueves 06 de Noviembre 2014 Hora Mesa Moderador No. Ponencia Autores Institución

Audiovisual mercadotecnia 12:30 - 12:45 1 Mtra. Yolanda Pérez González 1 Desarrollo de nuevos productos a

través del aprendizaje multidisciplinar

M.A. Juan Carlos Mandujano Contreras Universidad Juárez

Autónoma de Tabasco

L.R.C. María Fernanda Ramos Alegría

Dra. Concepción Reyes de la Cruz

Audiovisual mercadotecnia 12:45 - 13:00 1 Mtra. Yolanda Pérez González 2

El Benchmarking académico, para la mejora continua de la educación

superior y concertación de acuerdos interuniversitarios con aplicación al

área de mercadotecnia

Alejandro Eugenio Lerma y Kirchner

Universidad Internacional, Cuernavaca,

Morelos

Audiovisual mercadotecnia 13:00 - 13:15 1 Mtra. Yolanda Pérez González 3

El uso de las plantillas de Excel en la Mercadotecnia

Mtro. Jorge Ángel Espejo Callado ITAM

Audiovisual mercadotecnia 13:15 - 13:30 1 Mtra. Yolanda Pérez González 4 La responsabilidad social de la mercadotecnia ante la ecología Octavio Antonio Ávila Montes de Oca

FCA Universidad

Nacional Autónoma de

México

Audiovisual mercadotecnia 13:30 - 13:45 1 Mtra. Yolanda Pérez González 6

Desarrollo de un modelo para evaluar la competitividad en la oferta

turística educativa, internacional y regional

Mtro. Alejandro E. Lerma y Kirchner

Universidad Internacional, Cuernavaca,

Morelos

SESIÒN DE PREGUNTAS 13: 45 - 14:15

Page 2: 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO

Sala de usos múltiples 2 Dra. Clotilde Hernández Garnica 7

Nuevas Herramientas del Marketing para calcular el tiempo de un cliente

con la empresa: Un ejemplo numérico aplicando el concepto de número

borroso

Dr. Mauricio Ortigosa Hernández Universidad

Anáhuac México Norte

Sala de usos múltiples 12:30 - 12:45 2 Dra. Clotilde Hernández Garnica 8

Analizar los productos y servicios bancarios más utilizados por las PYMES

exportadoras en la ciudad de Barranquilla

Jorge Isaac Lechuga Cardozo Instituto Tecnológico de

Soledad Atlántico Edgardo Enrique Muñoz Querales

Sala de usos múltiples 12:45 - 13:00 2 Dra. Clotilde Hernández Garnica 9 El uso de los medios digitales para estudiar la imagen de México en el

extranjero Dr. Fernando Javier Cervantes Aldana

Facultad de Contaduría y

Administración, División de

Investigación UNAM

Sala de usos múltiples 13:00 - 13:15 2 Dra. Clotilde Hernández Garnica 10 Neuromarketing

Alicia Guzmán Medina Universidad Tecnológica de

Tecámac Gabriela Guzmán Medina

Selene Murriel Carmona Pliego

Sala de usos múltiples 13:15 - 13:30 2 Dra. Clotilde Hernández Garnica 11 Investigación del consumidor: ¿Y tú

bolsa que dice de ti?

Dra. Adriana Méndez Wong Universidad Autónoma de

Coahuila Dr. Jesús Francisco Mellado Siller

M.PL. Edith Reyes Ruiz

SESIÒN DE PREGUNTAS 13: 30 - 14:00

Page 3: 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO

Sala de Juntas Profesores 12:30 - 12:45 3 Mtro. Carlos Varela Cota 14

El uso de las redes sociales en el medio educativo a nivel licenciatura en las escuelas y facultades del campus de

Ciudad Universitaria

L.A. Raúl de Cordova Conde

FCA UNAM

Sala de Juntas Profesores 12:45 - 13:00 3 Mtro. Carlos Varela Cota 15 Estudio sobre la efectividad del medio online en la investigación de mercado

Dra. Laura Estela Fischer de la Vega Facultad de Contaduría y

Administración, UNAM David Chávez Sánchez

Sala de Juntas Profesores 13:00 - 13:15 3 Mtro. Carlos Varela Cota 17 El Marketing Social: del aula al campo;

del campo al aula. Estrategias para aprendizaje in situ y significativo

Mtro. Miguel Gómez Cruz Universidad del

Valle de Atemajac

Sala de Juntas Profesores 13:15 - 13:30 3 Mtro. Carlos Varela Cota 18 El uso del b learning como herramienta

de enseñanza en la materia de investigación de mercados

Michelle Serrano León Universidad Tecnológica de

Tecámac Minerva Suárez Medina

María Isabel Dorantes Mora

Sala de Juntas Profesores 13:30 - 13:45 3 Mtro. Carlos Varela Cota 19

M-learning en el proceso de enseñanza-aprendizaje en alumnos de

Mercadotecnia Internacional de la UAG, Campus Tabasco

Adriana Morales Pérez

Universidad Autónoma de Guadalajara,

Campus Tabasco

SESIÒN DE PREGUNTAS 13: 45 - 14:15

Page 4: 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO

Sala de Juntas AC (área académica) 12:30 - 12:45 4 Mtro. Romeo Vite López 23 Utilización de AGEB's y NSE app como

herramientas en métodos de muestreo en la práctica de investigación de

mercados cuantitativa

L.M. Gustavo Pulido Espinoza

Universidad del Valle de

Atemajac, Campus la

Piedad

Sala de Juntas AC (área académica) 12:45 - 13:00 4 Mtro. Romeo Vite López 25 Influencia de los mensajes subliminales

visuales en la elección de productos

M.E.M. Jair Reséndiz Jiménez M.E.R. Israel López

Mtra. Martha Becerril

Universidad Tecnológica del

Valle del Mezquital

Sala de Juntas AC (área académica) 13:00 - 13:15 4 Mtro. Romeo Vite López 26 La mercadotecnia en las instituciones de

educación superior Dr. Emigdio Larios-Gómez

Dra. Rosa Amalia Gómez Ortiz

Instituto Politécnico

Nacional Universidad

Madero

Sala de Juntas AC (área académica) 13:15 - 13:30 4 Mtro. Romeo Vite López 27 Perfil del tendero de la localidad de

Chapinero en Bogotá, Colombia

Mónica Eugenia Peñalosa Otero Liliana Catherine Suárez Baez José Alberto Dueñas Guarnizo

Universidad Jorge Tadeo

Lozano

Sala de Juntas AC (área académica) 13:30 - 13:45 4 Mtro. Romeo Vite López 28

Relaciones de negocios internacionales de las Pymes del sector textil,

confección, diseño y moda en Bogotá - Colombia

José Alberto Dueñas Guarnizo Mónica Eugenia Peñalosa Otero

Universidad Jorge Tadeo

Lozano

SESIÒN DE PREGUNTAS 13:45 – 14:15

Page 5: 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO

Jueves 06 de Noviembre 2014 Hora Mesa Moderador No. Ponencia Autores Institución

Audiovisual mercadotecnia 17:45 - 18:00 5 Mtro. Octavio Ávila Montes de Oca 29

Aplicación de prácticas de mercadeo : caso microempresarios de la localidad

Rafael Uribe Uribe en la ciudad de Bogotá

Mónica Eugenia Peñalosa Otero

Universidad Jorge Tadeo

Lozano

Audiovisual mercadotecnia 18:00 - 18:15 5 Mtro. Octavio Ávila Montes de Oca 32 Cuaderno de ejercicios en la docencia universitaria de Mercadotecnia en la

UACJ

Dra. Gabriela Velasco Rodríguez

Lic. Elizabeth Weckmann Luján

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de

Ciencias Sociales y

Administración

Audiovisual mercadotecnia 18:15 – 18:30 5 Mtro. Octavio Ávila Montes de Oca 33 La infografía como recurso didáctico de

aprendizaje en una asignatura de Mercadotecnia.

García Garibay Stephen Cabrera Zamora Ingrid

Marissa

Facultad de Contaduría y

Administración, UNAM

Audiovisual mercadotecnia 15:30 – 18:45 5 Mtro. Octavio Ávila Montes de Oca 34 Innovando en las Pymes a través del uso

de herramientas y estrategias de mercadotecnia

Lida Zoraida Jiménez Calixto Elizabeth Ortega Pérez

Alberto Francisco Muñoz Rosales

Universidad Tecnológica de

Huejotzingo

Audiovisual mercadotecnia 18:45 – 19:00 5 Mtro. Octavio Ávila Montes de Oca 35

Metodología EBC aplicada al estudio de mercado en el PE TSU en Administración

y evaluación de proyectos de la Universidad Tecnológica del Valle del

Mezquital

Mtra. Esther Botho Clemente Mtro. Fernando Aguirre

Tapia Mtro. Oliver García Ramírez

Universidad Tecnológica del

Valle del Mezquital

SESIÓN DE PREGUNTAS 19:00 – 19:30

Page 6: 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO

Sala de usos múltiples 17:45 – 18:00 6 Mtro. Rafael Rodríguez Méndez 36 El más allá de las redes sociales

M. en C. Eduardo Ponce García L.R.C.

Sandra Noemí Castro Tostado

ESCA, Instituto Politécnico

Nacional

Sala de usos múltiples 18:00 – 18:15 6 Mtro. Rafael Rodríguez Méndez 37 Estudio de Satisfacción del Cliente Mónica Álvarez García Carlos Guerrero Ibarra

Silvia Gutiérrez Jiménez

Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl

Sala de usos múltiples 18:15 – 18:30 6 Mtro. Rafael Rodríguez Méndez 38

Proceso de aprendizaje a través de la participación en convocatorias

municipales, estatales y federales para jóvenes emprendedores

Ana Gabriela Ramos Morales Gabriela Durán Flores

Juan José Abarca Pérez

Universidad Autónoma de

Chiapas Facultad de

Ciencias Administrativas

Sala de usos múltiples 18:30 – 18:45 6 Mtro. Rafael Rodríguez Méndez 40

Propuesta de Metodología para realizar una enseñanza mediante proyectos situados en empresas grandes y en

microempresas

Alejandra Ballesteros Aureoles José Antonio Tlacuilo González Roberto Navarrete Barrera

Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl

Sala de usos múltiples 18:45 – 19:00 6 Mtro. Rafael Rodríguez Méndez 41 El aprendizaje en el área de

mercadotecnia a partir de la simulación Francisco Daniel Mendoza

Vargas

Universidad de la Salle Bogotá,

Colombia

SESIÓN DE PREGUNTAS 19:00 – 19:30

Page 7: 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO

Sala de Juntas Profesores 17:45 – 18:00 7 Mtra. Laura Jiménez Guadarrama 42 Las realidades y los retos del community

management en el mercado laboral mexicano

Mtra. María de Lourdes Gómez Ibarra Mtra. María Isabel Dorantes Mora

Mtra. María del Pilar Matamoros Valles

Universidad Tecnológica de

Tecámac

Sala de Juntas Profesores 18:00 – 18:15 7 Mtra. Laura Jiménez Guadarrama 43 Ruleta del Mix de mercadotecnia Dr. Francisco Gabriel Yañez

Domínguez M.C. Ana Rosy Pinto Gordillo

Servicio Técnicos y Asesoría

Formativa y funcional (Staff-

Consultores)

Sala de Juntas Profesores 18:15 – 18:30 7 Mtra. Laura Jiménez Guadarrama 44

Taller de Neuromarketing: ambientes simulados para la evaluación del

impacto del merchandising visual y música ambiental

Guillermo Anaya Quintal

Universidad de Estudios

Profesionales de Ciencias y

Artes (UEPCA)

Sala de Juntas Profesores 18:30 – 18:45 7 Mtra. Laura Jiménez Guadarrama 47 Uso de las operaciones retóricas para

argumentar el análisis de la información del entorno empresarial

Ángel Eduardo Ramírez Nieves Joel

Pérez Madrid Vicente Ángel Ramírez

Barrera

Universidad Tecnológica del Valle de Toluca

Universidad Autónoma

Metropolitana Unidad

Xochimilco

Sala de Juntas Profesores 18:45 – 19:00 7 Mtra. Laura Jiménez Guadarrama 48 Vendiendo tu imagen: competencia que

todo profesionista debe poseer

M. en E.S. Maricarmen Barroso Ávalos M. en A.

Ricardo Olivo Alemán M. María de Lourdes Gómez

Ibarra

Universidad Tecnológica de

Tecámac

SESIÒN DE PREGUNTAS 19:00 – 19:30

Page 8: 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO

Sala de Juntas AC (área académica) 17:45 – 18:00 8 Mtra. Irma Hernández Aranda 49

El modelo de aprendizaje electrónico Blended Learning para el desarrollo de

proyectos emprendedores en la licenciatura en mercadotecnia

M.P. Edith Martin Galindo M.B.A. Omar L. Valladares

Icedo Mtra. Margarita Ramírez

Torres

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de Turismo y

Mercadotecnia

Sala de Juntas AC (área académica) 18:00 – 18:15 8 Mtra. Irma Hernández Aranda 50 E-marketing en los dispositivos móviles

para los nativos digitales

Mtro. Salvador Madrigal Moreno Mtra. Flor

Madrigal Moreno Dr. Alberto Cortés Hernández

Universidad Michoacana de San Nicolás de

Hidalgo

Sala de Juntas AC (área académica) 18:15 – 18:30 8 Mtra. Irma Hernández Aranda 51 La relación de la equidad y los costos de cambio en la satisfacción electrónica: un estudio empírico de la Región Lagunera

M.C. Grace Aileen Ruiz Santoyo Dra.

Elena Patricia Mojica Carrillo Dr. Lucio Jesús Uc Heredia

Universidad Autónoma de

Coahuila, Universidad

Autónoma de Aguascalientes,

Universidad Autónoma de

Yucatán

Sala de Juntas AC (área académica) 18:30 – 18:45 8 Mtra. Irma Hernández Aranda 52 La viabilidad del City Marketing en una localidad, una propuesta de modelo.

Alberto Cortés Hernández Flor Madrigal Moreno

Salvador Madrigal Moreno

Facultad de Contaduría y

Ciencias Administrativas

UMSNH

Sala de Juntas AC (área académica) 18:45 – 19:00 8 Mtra. Irma Hernández Aranda 53 Bases para la neurosegmentación de

mercados de consumo Mtro. Jair Reséndiz Jiménez

Universidad Tecnológica del

Valle del Mezquital

SESIÒN DE PREGUNTAS 19:00 – 19:30

Page 9: 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO

Viernes 07 de Noviembre 2014 Hora Mesa Moderador No. Ponencia Autores Institución

Audiovisual mercadotecnia 11:00 – 11:15 9 Mtro. Marcos TRO. MARCOS

FRANCISCO MARTINEZ 54

Modelo APB aplicado a la enseñanza de la mercadotecnia utilizando las nuevas

tecnologías, caso de estudio UAEM, Texcoco

M. en C.E. Viridiana Banda Arzate Dra. en

P.E.A. Rebeca Teja Gutiérrez M. en F. Nidia López Lira

Universidad Autónoma del

Estado de México

Audiovisual mercadotecnia 11:15 – 11:30 9 MTRO. MARCOS FRANCISCO

MARTINEZ 58

Oportunidad de negocios conociendo la conducta del consumidor, y los nuevos nichos de mercado: Millenials y Green

Marketing

Alberto Cortés Hernández Flor Madrigal Moreno

Salvador Madrigal Moreno

Universidad Michoacana de San Nicolás de

Hidalgo

Audiovisual mercadotecnia 11:30 – 11:45 9 MTRO. MARCOS FRANCISCO

MARTINEZ 56

La evolución de la mercadotecnia en los próximos diez años y la formación de los

futuros mercadólogos

Ana María Paredes Arriaga María Cristina Velázquez

Palmer

Universidad Autónoma

Metropolitana, Unidad

Xochimilco

Audiovisual mercadotecnia 11:45 – 12:00 9 MTRO. MARCOS FRANCISCO

MARTINEZ 59

Modelo de identidad institucional a partir de la cultura organizacional y la comunicación estratégica: Caso UAEH

Antonio Oswaldo Ortega Reyes Susana

Asela Garduño Román María Trinidad Cerecedo

Mercado

Universidad Autónoma del

Estado de Hidalgo

Audiovisual mercadotecnia 12:00 – 12:15 9 MTRO. MARCOS FRANCISCO

MARTINEZ 61

Quantus, Movilidad a la investigación de mercados

Mtra. Laura Tejeda Mascarúa

Universidad Nacional

Autónoma de México

SESIÓN DE PREGUNTAS 12:15 – 12:45

Page 10: 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO

Sala de usos múltiples 11:00 – 11:15 10 L en M Julio Francisco Vázquez Olvera 62 El uso de la Mercadotecnia como herramienta para la formación y

consolidación de la Fuerza de Trabajo

Dr. E. Andrés Garibaldi Munguía MA. Damián E. Escamilla Montijo MMKT. Karla Gámez Galván

Universidad Estatal de

Sonora

Sala de usos múltiples 11:15 – 11:30 10 L en M Julio Francisco Vázquez Olvera 64 Estudio de la percepción a través de

investigación neurofisiológica José Antonio Orta Pastrana Clotilde Hernández Gamica

Facultad de Contaduría y

Administración, UNAM

Sala de usos múltiples 11:30 – 11:45 10 L en M Julio Francisco Vázquez Olvera 65

Análisis de los factores que generan vínculos emocionales entre el cliente

interno de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Una

perspectiva desde el Marketing Relacional

Mtra. Montserrat Sánchez Espinosa

Dra. Laura Mayela Ramírez Murillo

UPAEP

Sala de usos múltiples 11:45 – 12:00 10 L en M Julio Francisco Vázquez Olvera 66 Trabajo Colaborativo Interuniversitario

UAQ - ITQ

M.en A. Patricia Ducoing Rodríguez M. Rosalva

Ávila Acosta

Instituto Tecnológico de

Querétaro

Sala de usos múltiples 12:00 – 12:15 10 L en M Julio Francisco Vázquez Olvera 69 Satisfacción de los alumnos: Diez años

de la Licenciatura en Mercadotecnia en la UNACAR

Dr. Hugo García Álvarez Lic. Marcel Jiménez Montejo

M.H.D Martha Córdova Zacarias

UNACAR

SESIÓN DE PREGUNTAS 12:15 – 12:45

Page 11: 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO

Sala de Juntas Profesores 11:00 – 11:15 11

Edgar Mariscal Haro

72 Rasgos característicos y tendencias de la generación Y en jóvenes de la Ciudad de

Saltillo

Alicia Hernández Bonilla Juana María Saucedo Soto María de la Luz Rodríguez

Garza

Universidad Autónoma de

Coahuila Facultad de

Mercadotecnia

Sala de Juntas Profesores 11:15 – 11:30 11

Mtro. Edgar Mariscal Haro

74

Certificación en competencias laborales de los alumnos de la Universidad

Tecnológica de Tijuana de la carrera de desarrollo de negocios

Dora Rocío Guerrero Muñoz Francelia Polanco Mayorquín Santiago González Velázquez

Universidad Tecnológica de

Tijuana

Sala de Juntas Profesores 11:30 – 11:45 11

Mtro. Edgar Mariscal Haro

75 Las nuevas tecnologías y su relación con el cambio en organizaciones del sector

comercial

Bellon Álvarez Luis Alberto Cuevas Shiguematsu Carlos

Yoshio Pelayo Maciel Jorge

Universidad de Guadalajara

Sala de Juntas Profesores 11:45 – 12:00 11

Mtro. Edgar Mariscal Haro

76 Análisis Exploratorio del Perfil de Egreso

del LEM

Eugenia Inés Martínez López José Manuel Romo Orozco

Héctor López Gama

Universidad Autónoma de

San Luis Potosí

Sala de Juntas Profesores 12:00 – 12:15 11

Mtro. Edgar Mariscal Haro

77 Análisis de la promesa de valor en la

mercadotecnia: propuesta metodológica de la Matriz de Atributos del Producto

L.R.C. Alfonso Castillo Mora M. en C. Rebeca Meléndez Flores M. en C. Héctor Manuel Leal Pérez

Instituto Politécnico

Nacional

SESIÓN DE PREGUNTAS 12:15 – 12:45

Page 12: 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO

Sala de Juntas AC (área académica) 11:00 – 11:15 12 Mtra. María del Carmen Cortés Santos

79 El valor del silencio, un bien sin mercado José Manuel Romo Orozco Carlos Marmolejo Duarte

Ramón Gerardo Recio Reyes

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Sala de Juntas AC (área académica) 11:15 – 11:30 12 Mtra. María del Carmen Cortés Santos

80

Vocación de los estudiantes de bachillerato, y los factores que influyen:

caso de medios de comunicación y grupos de referencia

David Gómez Sánchez Ramón Gerardo Recio Reyes

Héctor López Gama

Universidad Autónoma de

San Luis Potosí

Sala de Juntas AC (área académica) 11:30 – 11:45 12 Mtra. María del Carmen Cortés Santos

83

Concrevirtualidad y redes sociales un complemento a la catedra universitaria

Marcos Francisco Martínez Aguilar

José Luis Susano García

Universidad Autónoma de

San Luis Potosí

Sala de Juntas AC (área académica) 11:45 – 12:00 12 Mtra. María del Carmen Cortés Santos

84

Smartphones, apps y redes sociales: una propuesta para la enseñanza en

Marketing

Alicia del Socorro de la Peña de León

Tecnológico de Monterrey

Sala de Juntas AC (área académica) 12:00 – 12:15 12 Mtra. María del Carmen Cortés Santos

86

Revisión Numérica y Auditoria de Marketing como instrumentos para

medir el nivel de efectividad del subsistema de marketing en una

muestra seleccionada de empresas pertenecientes al Sistema de Dirección y

gestión empresarial estatal cubano

José Luis Sánchez García Ana Luisa Espinosa Bernal

Universidad de la Habana

SESIÓN DE PREGUNTAS 12:15 – 12:45

Page 13: 1er Congreso Internacional Mercadotecnia - Programaciòn de mesas

PROGRAMA DE MESAS DE TRABAJO

Aula 5 11:00 – 11:15 13 M.C. Diana América Reyna Izaguirre 87 Estudio de productividad Vs Brand effect Romeo Vite López FCA UNAM

Aula 5 11:15 – 11:30 13 M.C. Diana América Reyna Izaguirre 89

Problemática del Pequeño Comercio "Papelerías"

Fernando Sergio Campos Garduño

FCA UNAM

Aula 5 11:30 – 11:45 13

M.C. Diana América Reyna Izaguirre 90

El uso de Facebook como herramienta didáctica en la enseñanza de la

mercadotecnia

Ruth Josefina Alcántara Hernández

Consuelo Goytortúa Coyoli María Guadalupe Pérez

Moreno

UAEH ICEA

Aula 5 11:45 – 12:00 13

M.C. Diana América Reyna Izaguirre 91

Preferencias del consumidor en la industria restaurantera de la zona

metropolitana de Pachuca

Dra. Arlén Cerón Islas Dr. Eduardo Muñoz Bautista

Dr. Iván Hernández Ortiz

UAEH - ICEA

SESIÓN DE PREGUNTAS 12:15 – 12:45

Instituto de Ciencias Económico Administrativas

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Campus La Concepción

Libramiento a la Concepción km 2.5

San Juan Tilcuautla, Mpio. San Agustín Tlaxiaca

Tel. 01 771 7172000 ext. 2680, 2681, 2682

Mail: [email protected]