1eeeffvgrespirso

download 1eeeffvgrespirso

of 13

description

dfjnfewnfbd cvjinlfensfdjg

Transcript of 1eeeffvgrespirso

INTRODUCCINLa eliminacin de riesgos es un proceso que requiere anlisis para identificarlos, establecer tcnicas y estndares preventivos para la eliminacin de sus efectos. Es necesario entender que el EPP no evita accidentes, disminuye la gravedad de la lesin ocasionada por el factor daino al cual se ve expuesto el trabajador. El EPP se utiliza por una necesidad, es necesario aplicar primero soluciones tcnicas que controlen los riesgos en su origen, si no fuera posible, se intentan aislar la fuente generadora del riesgo, y como ltima solucin se proteger al hombre y entender por sobre todo, que los EPP no proporcionan una seguridad total al trabajador, e inclusive muchas veces molesta su utilizacin, limitan el movimiento del trabajador, etc.La seleccin de los EPP la hace el empresario considerando las exigencias ergonmicas y salud del trabajador, el grado de proteccin que se necesita ante un riesgo especfico. La adquisicin, implica probar antes de comprar, conocer todos los datos relativos a su uso, higiene, mantencin, desinfeccin, recambio. La distribucin debe ser personalizada conforme a las caractersticas del trabajador y dar capacitacin de su uso y cuidados.Tal es el caso de la proteccin del tipo respiratorio, ya que muchos procesos industriales suelen enrarecer el aire en los lugares de trabajo, alterando su composicin lo que puede afectar la funcin de la respiracin. Es as como pueden estar presentes polvo, aerosoles, humos, vapores, gases o combinaciones de estos, en concentraciones que son peligrosas para la salud, o solo producen irritacin menor o mal olor. En el caso de la proteccin respiratoria que ayuda a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire, reduciendo las concentraciones en la zona de respiracin por debajo del TLV u otros niveles de exposicin recomendados, as como tambin es importante la seleccin y el uso adecuado del respirador, pues en caso contrario puede ocasionar una sobre exposicin a los contaminantes provocando enfermedades o muerte. El objetivo fundamental de la proteccin respiratoria es el de proteger las vas respiratorias, de elementos contaminantes, que en forma de partculas pequeas, polvos, gases, vapores, nieblas o humos, que puedan afectar de una u otra forma la salud del trabajador, es decir, preservar la salud de las personas que respiran en ambientes nocivos.

EL SISTEMA RESPIRATORIO

LA RESPIRACINLa respiracin se efecta gracias a la expansin y contraccin de los pulmones; el proceso y la frecuencia a la que sucede estn controlados por un centro nervioso cerebral.En los pulmones el oxgeno penetra en los capilares, donde se combina con la hemoglobina contenida en los hemates o glbulos rojos y es transportado a lostejidos. Al mismo tiempo, el dixido de carbono, que pasa a la sangre en su recorrido por los tejidos, se difunde desde los capilares hacia el aire contenido en los pulmones. La inhalacin introduce en los pulmones aire con una concentracin elevada de oxgeno y baja en dixido de carbono; el aire espirado que procede de los pulmones tiene una concentracin elevada de dixido de carbono y baja en oxgeno. Los cambios en el tamao y capacidad del trax estn controlados por las contracciones del diafragma y de losmsculosintercostales.

El cuerpo humano tiene un prodigioso sistema respiratorio que lleva aire y oxgeno a los pulmones y elimina productos de desecho. Aunque uno est al aire fresco y normal, las defensas del organismo siguen funcionando para limpiar y purificar el aire que respira.

CMO AFECTAN LOS CONTAMINANTESLas defensas del cuerpo pueden funcionar muy bien bajo condiciones normales, pero cuando usted se expone a contaminantes respiratorios, necesita proteccin adicional. De lo contrario, esos peligros pueden lesionar su sistema respiratorio y otros rganos internos.

POLVOS, HUMOS METLICOS Y NEBLINAS: Pueden irritar la nariz, la garganta y las vas respiratorias superiores. Algunas partculas, segn su tamao y naturaleza, pueden pasar a los pulmones y lesionar sus tejidos. Eso es un riesgo ms serio para la salud.

GASES Y VAPORES: Ambos pueden pasar inmediatamente a sus pulmones; y desde all, a la corriente sangunea. As pueden lesionar su cerebro y sus rganos internos.

DEFICIENCIAS DE OXGENO Y TEMPERATURAS EXTREMAS: Las deficiencias de oxgeno producen mareos y dolor de cabeza, desmayos y aumento de los latidos del corazn. Pueden aun lesionar el cerebro y detener el corazn. El aire muy caliente o fro daa el tejido de la nariz, la boca, la garganta y los pulmones, e interfiere con la respiracin normal.

Acceso de partculas de hasta 1 micra

PRINCIPALES ENFERMEDADES PROFESIONALES RESPIRATORIAS

A menudo es difcil determinar la causa de las enfermedades relacionadas conel trabajo, entre otros motivos por el perodo de latencia (es decir, el hecho de que pueden pasar aos antes de que la enfermedad produzca un efecto patente en lasaluddel trabajador). Cuando se detecta la enfermedad, puede ser demasiado tarde para tratarla o para determinar a quriesgosestuvo expuesto el trabajador en otros tiempos. Otros factores, como elcambiodetrabajo, o elcomportamientodelpersonal(p. ej., fumar o ingerir bebidas alcohlicas) agravan an ms la dificultad de vincular las exposiciones acaecidas en el lugar de trabajo a la aparicin de una enfermedad.Aunque hoy da se conocen mejor que anteriormente algunos riesgos laborales, todos los aos aparecen nuevosproductosqumicos y tecnologas que presentan riesgos nuevos y a menudo desconocidos para los trabajadores y lacomunidad. Estos riesgos nuevos y desconocidos constituyen gravesproblemaspara los trabajadores, los empleadores, los instructores y los cientficos; es decir, para todos los que se ocupan de la salud de los trabajadores y de las consecuencias que los agentes deriesgotienen en el medioambiente.

Hay un mayor nmero de bronquitis crnica debido a la inhalacin, especialmente en el medio laboral, de humos y vapores diversos como disolventes, barnices, productos de limpieza, aguafuerte, e isocianatos. El aguafuerte, que contiene cloro, es unproductomuy perjudicial para las vas respiratorias. Hemos visto ms de unapersonaquedarse casi sin aire por limpiar en sitio cerrado con cido ntrico concentrado, que se emplea para hacer grabados, limpiar sanitarios, etc.. Tambin hay una gran proporcin de bronquitis crnica en las personas que trabajan con granos de cereales, paja, etc.Las reacciones que se producen en las vas respiratorias y los pulmones de los trabajadores que inhalan sustancias y partculas en su trabajo se dividen en tres categoras principales: Muchas enfermedades conocidas, como la asbestosis o la silicosis, son provocadas por fibras y partculas que se depositan en el conducto respiratorio. Diversos tipos de agentes naturales y sintticos utilizados en el lugar de trabajo pueden provocar tambin enfermedades respiratorias de tipo alrgico,asmade origen laboral, rinitis o alveolitis, las cuales han aumentado de forma constante en los ltimos aos. Las sustancias irritantes delaparato respiratorio, como el humo deltabacoen el ambiente, el cloro, el polvo en general e incluso el aire fro puede provocar crisis en personas que ya padecen asma. En estos casos, aunque la persona nomuestrauna hipersensibilizacin ante el agente especfico, la crisis sigue estando relacionada con el trabajo.Las enfermedades respiratorias ocupacionales ms frecuentes son:

Cuadro de Identificacin de riesgos y las actividades laborales relacionadas, principales enfermedades respiratorias ocupacionales

ENFERMEDAD OCUPACIONALSUSTANCIA DE EXPOSICINCONSECUENCIASACTIVIDADES LABORALES DE EXPOSICIN

Asma ocupacional

Isocianatos, cido trimeltico, cido ftlico.Polvos de bacterias, Cereales,caf, harina, granos, tPolvo del algodn y la industria textilCromo, sulfato de nquel, platino, humos de fundicin

enfermedad reversibleFabricantes de colchones de espuma y tapicera, aislantes, materiales para empaquetar, plastificadores,pinturade poliuretanoTrabajadores de algodn y trabajadores de la industria textilFabricantes de metales y refineras

Bronquitis y bronquiolitispolvos, emanaciones de humo,cidosfuertes y otros qumicos que transporta el aire

Aspergilosis alrgica broncopulmonar; aspergilosis bronco pulmonar alrgica, es la inflamacin de las vas respiratorias principales de los pulmones

trabajadores expuestos a polvos, emanaciones de humo, vapores o brumas.

Neumonitisqumicos nocivos, inhalacin de hidrocarbonoinflamacin de los pulmonesEsto causa fibrosis (cicatrizacin)

Industria de pinturas y diversas industrias de productosqumicos

Neumoconiasis

causada por la inhalacin del polvo del carbn por perodos prolongados.

Enfermedad del pulmn negrotrabajadores del carbn

La bisiniosisaspiracin de partculas de algodn, lino o camo.

estrechamiento de las vas respiratoriaspersonas que trabajan con el algodn sin procesar, quienes trabajan con lino y camo

La beriliosisaspiracin de polvo o vapores que contienen berilio

Inflamacin pulmonarMinera, industrias qumicas y electrnicas y en la fbrica de lmparas deluzfluorescentes

Silicosispor aspiracin de polvo de cuarzo, arena y granito

Fibrosis pulmonarLos mineros deoro, plomo, zinc ycobre, as como aqullos que trabajan con antracita y otros carbones bituminosos. Tambin estn expuestos al polvo de cuarzo quienes trabajan en limpieza con chorro de arena,cermicao porcelana, extraccin de granito, pulimiento de piedras y ciertos tipos de fundicin.

La asbestosisinhalacin de polvo que contiene fibras de amianto.

fibrosis pulmonarminas donde se obtiene este mineral y en las industrias donde se manipula, como las de fabricacin de productos de fibrocemento, de productos textiles ignfugos, la industria del automvil y la industria naval.

CONCLUSIONES1. Si la exposicin a los contaminantes respiratorios es inevitable en el puesto de trabajo, es necesario la proteccin adicional( EPPs), esto supone una reduccin de las consecuencias de la exposicin.. De lo contrario, esos peligros pueden lesionar su sistema respiratorio y otros rganos internos.2. En el caso de las enfermedades profesionales cuando se detecte puede ser demasiado tarde para tratarla o para determinar a quriesgosestuvo expuesto el trabajador en otros tiempos, es por ello que se debe realizar un anlisis de los factores de riesgo para atenuar en la medida que sea posible estos agentes y preservar la salud de los trabajadores.

RECOMENDACIONES:1. Si queremos reducir la dosis de exposicin recibida por los trabajadores podemos influir en el nivel de contaminantes en el ambiente de trabajo a travs de controles colectivos (en la fuente o en el medio de propagacin), a travs de limitaciones del tiempo de exposicin de los operarios.2. Ya que se dispone de una basta y variada informacin sobre las enfermedades respiratorias laborales, se debe trasmitir esta capacitando y concientizando a los trabajadores sobre los factores de riesgo a los que estn expuestos diariamente , as como su consecuencia .

BIBLIOGRAFA:

http://www.monografias.com/trabajos40/enfermedades-profesionales/enfermedades-profesionales2.shtml#ixzz3fHiKQczyFecha de consulta: 7-07-15

Proteccin respiratoria, Workers Health & Safety (Texas Department of Insurance)

Manual de proteccin respiratoria, Universidad de California Divisin de Agricultura y Recursos Naturales, Oficina de Salud y Seguridad Ambiental (http://safety.ucanr.org)