1° Circular II Cong Arg Sistema de TutorÃas UNT 3 5 11[1]

download 1° Circular II Cong Arg Sistema de TutorÃas UNT 3 5 11[1]

of 8

Transcript of 1° Circular II Cong Arg Sistema de TutorÃas UNT 3 5 11[1]

  • 7/24/2019 1 Circular II Cong Arg Sistema de Tutor as UNT 3 5 11[1]

    1/8

    II CONGRESOARGENTINODESISTEMASDETUTORAS: SUEVALUACIN

    FECHA:6 y 7 de Octubre de 2011

    LUGAR:Universidad Nacional de Tucumn Tucumn

    ORGANIZADA POR:Universidad Nacional de Tucumn

    AVAL Y APOYO DE: Secretara de olticas Universitarias! "inisterio de #ducaci$n de la

    Naci$n

    PRESENTACIN:

    #ste %on&reso est orientado a 'romover! sistemati(ar y di)undir resultados sobre losSistemas de Tutoras *ue se vienen desarrollando en las Universidades Nacionales+

    ,esde la Secretara de olticas Universitarias! se im'ulsan distintos 'royectos deme-oramiento y a'oyo a la calidad de la ense.an(a *ue 'ro'ician la instalaci$n dedistintos Sistemas de Tutoras! los cuales coo'eran en la resoluci$n de as'ectos

    relacionados con la 'roblemtica del in&reso! 'ermanencia y e&reso de las diversascarreras+

    Sabemos *ue actualmente e/isten numerosas acciones tutoriales *ue se encuentran endistintas eta'as de evoluci$n! as como tambin una creciente 'roducci$n de materiaes'ecco! y re&istros de e/'eriencias concretas! *ue nos 'osibilitan e)ectuar 'rocesosde revisi$n! ree/i$n y evaluaci$n sobre lo actuado+

    #stamos convencidos *ue la 'ro'uesta de evaluar las e/'eriencias en este %on&reso'ermitir crear una instancia de inte&raci$n de las acciones y sistemas tutoriales entres 'ara *ue el 'roceso se constituya como un acontecer articulado y co3erente a n degenerar nuevas polticas.

    ,ado *ue el sistema de tutoras 'ro'one un traba-o de encuentro entre tutores yalumnos! la evaluaci$n debe 'oder ree-ar todas las dimensiones: sub-etivas! sociales!tcnicas! e'istemol$&icas! 'oltico4institucionales! ticas e ideol$&icas+ ara ello! se'ro'one la 'artici'aci$n de todos los actores involucrados 5utoridades cadmicas!

    1

  • 7/24/2019 1 Circular II Cong Arg Sistema de Tutor as UNT 3 5 11[1]

    2/8

    %oordinadores! ,ocentes! Tutores y Tutorandos y la combinaci$n de un en)o*ue

    cuantitativo y cualitativo+

    #n consecuencia entendemos *ue la evaluaci$n es necesaria en tanto 'ermite revisar:los lo&ros alcan(ados y las dicultades 'resentadas con el n de 'oder tomar decisionescerteras con el n 8ltimo de aan(ar los sistemas tutoriales+

    COMIT ACADMICO:

    9n&+ ctor ;oacultad de 9n&eniera de la Universidad Nacional de "isiones

    ,ra+ ?iliana ?aco 5>acultad @e&ional Aeneral ac3eco de la Universidad Tecnol$&ica

    Nacional

    Lic. Celina Curti (Red de Universidades del Conurbano Bonaerense)

    #s'+ 9n&+ n&el u&usto @o&&iero! 9n&+ er$nica #lina idela! 9n&+ #rica Beatri( @o&&iero5>acultad de %iencias 'licadas a la 9ndustria de la Universidad Nacional de %uyo

    "& Nestor Blanco! #s'+ Cuan S+ avlicevic! #s'+ %laudia ?+ "innaard! #s'+ "arta S+%omo&lio 5>acultad de 9n&eniera de la Universidad Nacional de ?omas de Damora

    ro)+ Teresa E %oda&noneF "&+9n&+ dol)o #+ OnaineF #s'+ 9n&+ ?ucrecia #+ "oro 5>acultadde 9n&eniera de la Universidad Nacional de "ar del lata

    ro)+ na "+ ?ascano de lvesF ro)+ ?eonor elaF ,ra+ Cuana "ornF ?ic+ @osa "+%erri(uela 5>acultades de >iloso)a y ?etrasF Bio*umica! Gumica y >armacia y sicolo&ade la Universidad Nacional de Tucumn

    DIRIGIDO A:utoridades Universitarias! Tutores ,ocentes! Tutores ares! eda&o&os! y

    %oordinadores e 9nte&rantes de Sistemas de Tutoras de %arreras de Arado+

    ABIERTO A:,ocentes y estudiantes en &eneral

    2

  • 7/24/2019 1 Circular II Cong Arg Sistema de Tutor as UNT 3 5 11[1]

    3/8

    OBJETIVOS:

    romover y di)undir los resultados de los 'ro&ramas de tutoras como estrate&ia de

    aborda-e de los 'roblemas de inserci$n y de retenci$n en la Universidad+

    %onsolidar un es'acio de ree/i$n y debate sobre las distintas 'roblemticas en la

    im'lementaci$n de los Sistemas de Tutoras en #ducaci$n Su'erior+ ,eterminar los lineamientos del sistema de tutoras 'ara su consolidaci$n como

    'oltica educativa+

    EJES TEMATICOS:

    1. Est!"t!# $% &'s S(st%)#s $% T!t'*#s:

    #valuaci$n de los 'rocesos y eta'as de im'lementaci$n

    enta-as y desventa-as de los diversos modelos tutoriales

    #valuaci$n de la metodolo&a em'leada

    +. T!t'%s: s! ,%-& s! /!0"(0 2 s! '& %0 %& s(st%)#

    Tutores docentes y 'ares: revisi$n del 'erl y com'etencias necesarias

    aloraci$n de los Tutorandos

    3. T!t'*#s 2 s(st%)#s (0/')4t("'s:

    @ecursos y es'acios 'ara la tutora on line

    9n)ormaci$n sobre asi&naturas! 'rcticas! servicios

    @es'uesta a consultas curriculares

    H

  • 7/24/2019 1 Circular II Cong Arg Sistema de Tutor as UNT 3 5 11[1]

    4/8

    9nstancias continuas de se&uimiento a tutoriados

    ro'uestas de actividades de auto)ormaci$n

    uto&esti$n de sus estudios y 'osibilidades laborales

    MODALIDADES DE TRABAJO:

    1+ %on)erencias de es'ecialistas+

    2+ "esas de ,ebate+

    H+ %omunicaciones+

    I+ Talleres+

    J+ resentaciones de libros y otras 'ublicaciones+

    +5 ENCUENTRO NACIONAL DE TUTORES PARESEn el marco del Congreso se realizar el 2 Encuentro Nacional de utores !ares. " #in $romover %#avorecer la $artici$aci&n de estudiantes 'ue se desem$ean como tutores la UN brindaralo*amiento % la +!U dar un a$o%o a la movilidad,.

    !ara ma%or in#ormaci&n el Res$onsable "cad-mico a cargo de los sistemas de tutoras en cada/nstituci&n deber comunicarse antes del 20 de 1unio a congresotutorias203gmail.com ("sunto

    "lo*amiento % 5ovilidad utores). La $ersona de contacto re#erida a esta temtica ser C!N Liliana6reisel4 tel-#ono 0789:0;

  • 7/24/2019 1 Circular II Cong Arg Sistema de Tutor as UNT 3 5 11[1]

    5/8

    ro'iciar un es'acio de ree/i$n sobre las venta-as y )ortale(as del Sistema deTutoras a n de *ue se consolide y e/tienda la e/'eriencia a un mayor n8mero de%arreras de #ducaci$n Su'erior+

    PLAZOS:

    @ece'ci$n de resumen de onencias 5H00 'alabras 6 de Cunio

    ce'taci$n de res8menes 6 de Culio

    @ece'ci$n de onencias 1 de &osto

    ce'taci$n de onencias corre&idas 22 de &osto

    F%"7# $% R%#&(8#"(0 $%& C'09%s' 6 y 7 de Octubre

    CERTIFICADOS:

    Se otor&arn certicados de e/'ositor y de asistencia+

    SEDE DEL CONGRESO:

    Universidad Nacional de Tucumn: @esidencia Universitaria Eorco "olle! Kerba Buena!Tucumn+

    INSCRIPCIN Y ARANCELES

    9nscri'ci$n antici'ada $%& +1 $% J!0(' 7#st# %& 3; $% s%,t(%)

  • 7/24/2019 1 Circular II Cong Arg Sistema de Tutor as UNT 3 5 11[1]

    6/8

    los e)ectos de la 'ublicaci$n del traba-o ace'tado! 'reviamente se deber enviar 'or e4

    mail la co'ia 5escaneada del com'robante de 'a&oF sin e/ce'ci$n al correo:

    "'09%s't!t'(#s+;119)#(&."')

    CONFERENCIAS

    Sr+ "inistro de #ducaci$n Sileoni

    Sr+ Secretario de Secretara de olticas Universitarias: ,r+ ,ibbern

    9n&+ ,aniel "orano 5ro&rama de %alidad Universitaria SU

    ,ra+ "arina "ller 5O@ US? UNT@#>

    ?ic+ Cos ?uis %$rica 5>?#,

    #s'ecialistas 9nternacionales

    CONDICIONES DE PRESENTACIN DE LOS TRABAJOS:

    S$lo se ace'tar un traba-o 'or autor+

    #n todos los e-es 'odrn 'resentarse 'onencias re)eridas a relatos de e/'erienciasresultados o avances de investi&aciones y 'royectos! conce'tuali(aciones te$ricasen %arreras Universitarias en &eneral+

    ?os traba-os debern 'resentarse como documento de ord 6+0 o su'erior! letrarial 11! interlineado sim'le! 3o-a tama.o I+ #l traba-o no debe su'erar las 12'&inas! incluidos &rcos! notas a 'ie de '&ina y la biblio&ra)a nal+

    Ttulo! autores e in)ormaci$n institucional:Se consi&nar el TPTU?O en may8sculas y ne&rita! con alineaci$n centrada+Ubicar los a'ellidos y nombres de cada autor! su aliaci$n institucional y datos decontacto del 'rimer autor 5e4mail! tel)ono en alineaci$n derec3a+

    @esumen:Se consi&nar el resumenen un te/to *ue no e/ceda las H00 'alabras+ %onsistiren una sino'sis de a*uello *ue se 'resenta en el artculo! utili(ando un len&ua-esim'le! co3erente y directo+ Se -usticar el te/to con letra rial 11+

    6

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/24/2019 1 Circular II Cong Arg Sistema de Tutor as UNT 3 5 11[1]

    7/8

    alabras clave: consi&nar de cuatro a seis 'alabras clave al nali(ar el @esumen+

    onencia:#l cuer'o del te/to se iniciar en otra '&ina lue&o de alabras %lave y se escribir-usticado a sim'le es'acio y sin san&ras+

    ?as &uras y tablas se insertarn en el te/to usando un tama.o *ue 'ermita sulectura y com'rensi$n+ %ada &rco deber contar con un ttulo e/'licativo en letrane&rita rial Q! numeradas correlativamente! ubicados deba-o de cada ob-eto ycentrados+

    ?a biblio&ra)a se incluir al nal del traba-o! ordenada al)abticamente 'ora'ellido del autor! teniendo en cuenta los si&uientes e-em'los:

    ?ibro: Bernstein! Basil 51QQM! Pedagoga, control simblico e identidad, "orata!"adrid+

    rtculo: aideanau! Aeor&e 51QM7! R?a interdisci'linariedad en la ense.an(a:ensayo de sntesis! en Perspectivas! Unesco! ol+99! N I+

    Cita de un artculo en una revista electr&nica4

    5iranda =az >ermn "le*andro. =e los ambientes virtuales de a$rendiza*e a las

    comunidades de a$rendiza*e en lnea. ?en lnea@. Revista Digital Universitaria. 0 de

    noviembre 200: Aol.

  • 7/24/2019 1 Circular II Cong Arg Sistema de Tutor as UNT 3 5 11[1]

    8/8

    ,irecci$n de @emitente: enviar con la direcci$n de correo del 'rimer autor

    >ormato: ord>orma de #nvo: como arc3ivo ad-unto%omunicaci$n de resultados: Una ve( recibido el arc3ivo! los or&ani(adores emitirn uncon)orme de rece'ci$n+

    M