175 Instructivo G U A T E M A L A

3

Click here to load reader

Transcript of 175 Instructivo G U A T E M A L A

Page 1: 175 Instructivo  G U A T E M A L A

GUATEMALA

Los lineamentos básicos de la educación en Guatemala se encuentran contenidos en la Constitución Política de la República de 1985 y en la Ley de Educación Nacional de 1991. Son obligaciones del Estado asegurar el derecho a la educación y su gratuidad (Art. 71 y 74 de la Constitución Política, respectivamente) en los niveles establecidos por la carta magna y en la Ley de Educación de 1991 (educación inicial, pre-primaria, primaria y básica). La cobertura en la educación primaria era en 2005 del 27,1% y el analfabetismo del 28,2%.

En el año 2000, en congruencia con los lineamientos de la política social del gobierno (Matriz Social de Política Social) el Ministerio de Educación estableció su Plan de Gobierno Sector Educación, para el período de 2000 a 2004.

• Consulte los Programas y Proyectos ejecutados por el Ministerio de Educación Nacional.

• Consulte el Informe Nacional de Desarrollo de la Educación para la UNESCO-IEB.

• Consulte las principales estadísticas educativas de Guatemala del Instituto de Estadística de la UNESCO

El Sistema Educativo Nacional se integra con los componentes siguientes: Ministerio de Educación, Comunidad Educativa, Centros Educativos. A su vez, el Sistema Educativo Nacional se conforma con dos subsistemas:

1. Subsistema de Educación Escolar.

2. Subsistema de Educación Extraescolar o Paralela.

Para la realización del proceso educativo en los establecimientos, el Subsistema de Educación Escolar está organizado en niveles, ciclos, grados y etapas en educación acelerada para adultos, con programas estructurados en los currículos establecidos y los que se establezcan, en forma flexible, gradual y progresiva para hacer efectivos los fines de la educación nacional.

El Subsistema de Educación Escolar, se conforma con los niveles, ciclos, grados y etapas siguientes:

- 1er. Nivel educación inicial

- 2do. Nivel educación pre-primaria. Párvulos 1,2,3.

Documento preparado por la secretaría de la Red de Parlamentarios

Page 2: 175 Instructivo  G U A T E M A L A

- 3er. Nivel educación primaria 1ro. Al 6to. Grados Educación acelerada para adultos de 1ra. A la 4ta. Etapas. - 4to. Nivel educación media. Ciclo de Educación Básica Ciclo de Educación Diversificada.

Las Modalidades a través de las cuales se imparte la educación son:

Educación Inicial.

Educación Experimental.

Educación Especial.

Educación Estética.

Educación a Distancia.

Educación Bilingüe.

Educación Física.

Educación Acelerada para Adultos.

Educación por Madurez.

Las principales leyes que regulan el sistema educativo de Guatemala son:

Constitución de la República del 31 de mayo 1985 (Ref. 1993).

Ley de Educación Nacional. Decreto Legislativo Nº 12/1991.

Sistema educativo de Guatemala en base a la clasificación CINE97*.

CINE 97 Clasificación CINE 97 Clasificación Nacional0 Enseñanza pre-primaria Educación Inicial1 Enseñanza primaria o

primer ciclo de la educación básica

Educación Pre-primaria (Párvulos 1,2,3)

2 Primer ciclo de educación secundaria o segundo ciclo de educación básica

Educación Primaria (1º a 6º grado)

Documento preparado por la secretaría de la Red de Parlamentarios

Page 3: 175 Instructivo  G U A T E M A L A

3 Segundo ciclo de educación secundaria

Educación Media Ciclo de Educación Básica

Educación Media Ciclo de Educación Diversificada.

4 Enseñanza post-secundaria no terciaria

5 Primer ciclo de la educación terciaria

Educación Superior

6 Segundo ciclo de la educación terciaria

Educación de Postgrado

Esta clasificación se ha realizado a partir de la Ley de Educación Nacional (Decreto Legislativo Nº 12/1991) de la República de Guatemala.

* Clasificación Internacional Normalizada de Educación 1997, UNESCO. Acceda al documento.

***

Documento preparado por la secretaría de la Red de Parlamentarios