1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Como los recursos son limitados y las necesidades...

15
1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes y servicios. La frontera de posibilidades de producción muestra la cantidad máxima posible de dos bienes o grupos de bienes que puede producir una determinada economía, con los recursos y la tecnología de que dispone. Para realizar la gráfica de esta curva, se asume que existe una dotación fija de recursos y que además estamos con pleno empleo de recursos.

Transcript of 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Como los recursos son limitados y las necesidades...

Page 1: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN

Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes y servicios.

La frontera de posibilidades de producción muestra la cantidad máxima posible de dos bienes o grupos de bienes que puede producir una determinada economía, con los recursos y la tecnología de que dispone.

Para realizar la gráfica de esta curva, se asume que existe una dotación fija de recursos y que además estamos con pleno empleo de recursos.

Page 2: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.1) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Eficiencia

Desarrollemos el siguiente ejemplo, suponiendo

que un país cualquiera produce sólo dos bienes: Cañones Mantequill

a

Punto A 15.000 0

Punto B 14.000 1

Punto C 12.000 2

Punto D 9.000 3

Punto E 0 3,5

Page 3: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.1) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Eficiencia

Cañones (Miles)

Mantequilla

15 14

9

1

12

2 3 3,5

Punto A

Punto B

Punto C

Punto D

Punto E

Si destino todos los recursos a producir cañones me ubicaré en el punto A

Si destino todos los recursos a producir mantequilla

me ubicaré en el punto E

0

Page 4: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.1) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Eficiencia

Entre el punto A y el Punto E voy “TRANSFORMANDO” cañones en mantequilla.

Si deseo tener más mantequilla lo hago sacrificando la producción de cañones.Producir más mantequilla tiene un costo para la sociedad (Costo de Oportunidad).

Todos los puntos en la Curva (A, B, C, D, E) son puntos eficientes (para aumentar la producción de uno tengo que disminuir la producción del otro).

Page 5: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.1) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Eficiencia

Cañones ( Miles)

Mantequilla

Punto APunto B

Punto C

Punto D

Punto E 0

Punto X El punto X es un punto inalcanzable con la dotación de recursos existentes

Punto R

El punto R es un punto ineficiente con la dotación de recursos existentes

Page 6: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.1) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Eficiencia

Algunas situaciones que se pueden dar:

Disminución de recursos por terremoto

Mejora tecnológica de un sólo bien

(Bien X)

Mejora Tecnológica de todos los bienes

Bien Y

Bien X

Bien Y

Bien X

Bien Y

Bien X

Page 7: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.1) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Eficiencia

Ambiente limpio

Producto

Algunas situaciones que se pueden dar:

A

B

Pais A: Mas “Ecologista”

Pais B: Menos “Ecologista”

a) Medio Ambiente y Nivel de Producto

Page 8: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.1) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Eficiencia

Producción agrícola

Productos industriales

A

A

J

J

b) Distintos Recursos y Tecnología

AA: Argentina

JJ: Japón

Page 9: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.2) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Ley de rendimientos decrecientes

- La FPP es cóncava.¿Qué significa que sea cóncava?

Que si quiero aumentar la producción de un bien, el costo de ello, en términos de sacrificio que tengo que hacer de la producción de otro bien, es creciente.

Para ir aumentando de a una las toneladas de mantequilla, tengo que ir sacrificando cada vez mas cañones. Al comienzo pocos cañones, luego una cantidad intermedia de cañones y luego muchos cañones. Este mayor “sacrificio” de la producción de otro bien, o este mayor costo de oportunidad, se da porque los recursos no son igualmente aptos para la producción de ambos bienes.

Page 10: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.2) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Ley de rendimientos decrecientes

Cuando partimos produciendo mantequilla usamos primero los recursos más aptos para producir mantequilla (rinde mucho) que son los más malos para producir cañones (el sacrificio en la producción de cañones es pequeña).

La concavidad implica que el costo de oportunidad de producir más de un bien (sacrificio en la producción del otro) es creciente

Este concepto está relacionado con la “Ley de los Rendimientos Decrecientes”.

Page 11: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.2) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Ley de rendimientos decrecientes

Se entiende de la siguiente manera:

En la producción de un bien cualquiera, utilizando para ello

un insumo variable (Trabajo) y otro insumo fijo (Capital o

Tierra), si se aumenta la cantidad del insumo variable, la

producción total aumenta a tasas decrecientes.

Page 12: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.2) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Ley de rendimientos decrecientes

La Ley de los rendimientos decrecientes refleja el hecho de que para conseguir cantidades adicionales iguales de un bien, la sociedad ha de utilizar cantidades crecientes del factor variable (Trabajo y Capital).

Page 13: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.2) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Ley de rendimientos decrecientes

Cantidad fija de tierra, por ejemplo 1 hectárea: A modo de ejemplo tenemos,

Mano Obra

Unidades Producida

s

Variación de producción al agregar 1 unidad de Mano

Obra

0 0 N/A

1 2.000 + 2.000

2 3.000 + 1.000

3 3.500 + 500

4 3.800 +300

80 1.800 - 2.000

Page 14: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.2) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Ley de rendimientos decrecientes

A partir de este ejemplo, podemos concluir:

La contribución de cada persona adicional es cada vez menor, es decir, sigue aumentando la producción, pero en una proporción menor.

Se llega a un momento en que la producción comienza a disminuir, es decir, la contribución de la persona adicional es negativa.

La razón del rendimiento decreciente es que a medida que el factor variable aumenta (Mano Obra Disponible), tiene una cantidad menor del factor fijo con que combinarse (cada trabajador tiene menos tierra para trabajar).

Page 15: 1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN  Como los recursos son limitados y las necesidades múltiples, sólo se alcanzan a producir algunos bienes.

1.5.3) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN: Rendimientos a escala

Los dos factores aumentan en la misma proporción

Si la producción total aumenta en la misma proporción en que aumentan los factores, estamos frente a Rendimientos Constantes a Escala.

Si la producción total aumenta en mayor proporción en que aumentan los factores, estamos frente a Rendimientos Crecientes a Escala.

Si la producción total aumenta en menor proporción en que aumentan los factores, estamos frente a Rendimientos Decrecientes a Escala.