14858 Enfermeria en Salud Mental y Psiquiatria 8sem LENF-EJ15.pdf

download 14858 Enfermeria en Salud Mental y Psiquiatria 8sem LENF-EJ15.pdf

of 7

Transcript of 14858 Enfermeria en Salud Mental y Psiquiatria 8sem LENF-EJ15.pdf

  • PROGRAMA DE MATERIA

    *En caso de no aplicar algn elemento, escribir N/A

    1 de 7

    Cdigo: FO-030200-13 Revisin: 02 Emisin: 13/12/11

    MATERIA: Enfermera en Salud Mental y Psiquiatria

    CENTRO ACADMICO: Centro de Ciencias de la Salud

    DEPARTAMENTO ACADMICO: Departamento de Enfermera

    PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Enfermera

    AO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2007 SEMESTRE: 8 CLAVE DE LA MATERIA:

    14859

    REA ACADMICA: Mdico Quirrgica PERIODO EN QUE SE IMPARTE:

    Enero Junio 2015

    HORAS SEMANA T/P: Cinco/Cero CRDITOS: Diez

    MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE:

    Presencial NATURALEZA DE LA MATERIA:

    Obligatoria y terica

    ELABORADO POR: Academia Mdico Quirrgica

    REVISADO Y APROBADO POR LA ACADEMIA DE:

    Mdico Quirrgica FECHA DE ACTUALIZACIN:

    Mayo 2014

    DESCRIPCIN GENERAL

    Esta materia ofrecida en modalidad presencial, forma parte del plan de estudios 2007 de la licenciatura en enfermera, tiene la finalidad de proporciona los conocimientos tericos relacionados con el proceso de enfermera aplicado a los principales padecimientos psiquitricos que afectan al individuo, familia y comunidad, que definirn la participacin con el equipo multidisciplinario, basado en los principios y normas de enfermera psiquitrica.

    La contribucin del programa con el perfil de egreso se da con la adquisicin de habilidades para: Comprender la estructura, funcionamiento, propiedades qumicas y metablicas del organismo humano sano, que les permitan identificar alteraciones y as brindar cuidados de enfermera en forma oportuna. Reconocer los requerimientos nutricionales del ser humano en las diferentes etapas de la vida y en el proceso salud - enfermedad. Alcanzar los principios generales de enseanza aprendizaje, a travs del diseo, aplicacin y evaluacin de programas de educacin para la salud que integran las actividades educativas desarrolladas en el mbito de la enfermera. Emplear la metodologa de la investigacin a fin de explicar y predecir los fenmenos relacionados con la disciplina para proponer alternativas de solucin. Actitudesde, Inters y responsabilidad por la actualizacin acadmica. Compromiso con los principios bioticos, inherentes a su actividad profesional en el cuidado de los pacientes y usuarios de los servicios de salud. Inters por realizar trabajos de investigacin. Crtico y reflexivo de su prctica profesional. Emprendedor.tica en su desempeo profesional. Las materias antecedentes son: Enfermera del adulto mayor, Administracin de los servicios de enfermera, Enfermera en salud laboral, Optativa profesionalizante I y Prcticas de enfermera VI. Materias paralelas son: Enfermera comunitaria, Temas selectos de enfermera, Seminario de enfermera, Optativa profesionalizante II y Prcticas de enfermera VII.

    OBJETIVO GENERAL

    Al trmino del curso el estudiante obtendr los conocimientos necesarios que guen las acciones para otorgar cuidados especficos a travs del Proceso de Enfermera en pacientes a los cuales acompaa una enfermedad mental. As mismo se busca fomentar la responsabilidad y el cuidado de la salud para el individuo, familia y comunidad

    DATOS DE IDENTIFICACIN

  • PROGRAMA DE MATERIA

    *En caso de no aplicar algn elemento, escribir N/A

    2 de 7

    Cdigo: FO-030200-13 Revisin: 02 Emisin: 13/12/11

    UNIDAD TEMTICA I: EVOLUCIN HISTRICA DE LA ENFERMERA EN PSIQUIATRA Y SALUDMENTAL

    (14 horas aprox.)

    OBJETIVOS PARTICULARES

    CONTENIDOS FUENTES DE CONSULTA

    Al trmino de la unidad el estudiante: 1. Describir la evolucin histrica y conceptos bsicos de la enfermera en psiquiatra y salud mental mediante una lnea de tiempo. 2. Identificar las teoras de enfermera empleadas en psiquitrica y salud mental, para el cuidado de la persona. 3. Relacionar el marco tico profesional para el cuidado del paciente con trastornos mentales. 4. Analizar la NOM-025-SSA2-1994 para la prestacin de servicios de salud en unidades de atencin integral hospitalaria mdico-psiquiatra. 6. Identificar la incidencia de enfermedades mentales en el Estado de Aguascalientes.

    1. Evolucin histrica de la enfermera en psiquiatra y salud mental. 2. Epidemiologa de las enfermedades mentales a nivel internacional,

    nacional y local. 3. Conceptos bsicos: salud mental, enfermedad mental y psiquiatra

    3.1. Terminologa de la gua psicopatolgica. 4. Teoras de enfermera aplicados a la salud mental y psiquiatra. 5. Cdigo de tica para enfermeras y enfermeros en Mxico. 6. NOM-025-SSA2-1994 para la prestacin de servicios de salud en

    unidades de atencin integral hospitalaria mdico-psiquiatra.

    Bsicas 1, 3, 4

    Complementarias

    4

    UNIDAD TEMTICA II:PROCESO DE ENFERMERA EN PACIENTES CON PROBLEMAS DE ADICCIONES

    (14 horas aprox.)

    OBJETIVOS PARTICULARES

    CONTENIDOS FUENTES DE CONSULTA

    Al trmino de la unidad el estudiante: 1. Identificar los

    trastornos relacionados

    con sustancias

    psicoactivas, que le

    servirn de marco

    referencial para la

    1. Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-1999. Para la prevencin, tratamiento y control de las adicciones.

    2. Legislacin de las drogas en Mxico. 3. Encuesta Nacional de Adicciones. 4. Teoras explicativas de las adicciones. 5. Drogas licitas e ilcitas 6. Proceso de enfermera en pacientes con trastornos mentales y

    del comportamiento debido al uso de sustancias psicoactivas.

    Bsicas

    4,6

    CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

  • PROGRAMA DE MATERIA

    *En caso de no aplicar algn elemento, escribir N/A

    3 de 7

    Cdigo: FO-030200-13 Revisin: 02 Emisin: 13/12/11

    elaboracin de planes

    estandarizados de

    enfermera en pacientes

    que sufren de estos

    padecimientos.

    UNIDAD TEMTICA III:PROCESO DE ENFERMERIA A PACIENTES CON TRASTORNOS NEURTICOS

    (10horas aprox.)

    OBJETIVOS PARTICULARES

    CONTENIDOS FUENTES DE CONSULTA

    Al trmino de la unidad el estudiante: 1. Enlistar los

    aspectos especficos

    de los trastornos

    neurticos, que le

    servirn de marco

    referencial para la

    elaboracin deplanes

    estandarizados de

    enfermera en

    pacientes que sufren

    de estos

    padecimientos.

    2. Identificar los

    principales tipos de

    neurosis

    1. Definicinde neurosis. 2. Planes de cuidados estandarizados a pacientes con:

    2.1. Neurosis obsesivas compulsivas. 2.2.Reaccin a estrs grave y trastorno de adaptacin. 2.3. Neurosis fbicas. 2.4. Trastorno disociativos. 2.5. Trastornos somatomorfos.

    Bsicas 2, 4, 7

    Complementarias

    6, 7

    UNIDAD TEMTICA IV:PROCESO DE ENFERMERIAA PACIENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA (20 horas aprox.)

    OBJETIVOS PARTICULARES

    CONTENIDOS FUENTES DE CONSULTA

    Al trmino de la unidad el estudiante:

    1. Diferenciar los

    aspectos especficos

    de los trastornos de

    la conducta, que le

    servirn de marco

    referencial para la

    elaboracin de planes

    de cuidados

    estandarizados de

    enfermera en

    pacientes con estos

    1. Procedimiento de enfermera a pacientes con: 1.1. Trastornos mentales orgnicos. 1.1.1. Demencia. 1.1.2. Delirium. 1.1.3. Sndrome amnsico. 1.1.4. Alucinosis orgnica. 1.1.5. Trastorno catatnico orgnico. 1.2. Trastornos del humor(afectivos). 1.2.1. Depresin.

    1.2.2. Trastorno bipolar. 1.3. Trastornos alimentarios. 1.3.1. Anorexia. 1.3.2. Bulimia. 1.4. Trastornos de la identidad e inclinacin sexual. 1.5. Retraso mental.

    Bsicas

    2, 7

    Complementaria

    10, 11, 12

  • PROGRAMA DE MATERIA

    *En caso de no aplicar algn elemento, escribir N/A

    4 de 7

    Cdigo: FO-030200-13 Revisin: 02 Emisin: 13/12/11

    padecimientos. 1.6. Trastornos por dficit de atencin con hiperactividad (TDHA).

    UNIDAD TEMTICA V:PROCESO DE ENFERMERA A PACIENTES CON TRANSTORNOS PSICTICOS (8horas aprox.)

    OBJETIVOS PARTICULARES

    CONTENIDOS FUENTES DE CONSULTA

    Al trmino de la unidad el estudiante: 1. Diferenciar los

    trastornos psicticos,

    que le servirn de

    marco referencial para

    la elaboracin de

    planes estandarizados

    de enfermera en

    pacientes con estos

    padecimientos.

    1. Definicin de psicosis. 2. Tipos psicosis. 3. Proceso de enfermera a pacientes con trastorno psictico

    (Esquizofrenia).

    Bsicas

    2, 7

    Complementario

    8

    UNIDAD TEMTICA VI:PROCESO DE ENFERMERA A PACIENTES EN URGENCIAS PSIQUITRICAS (14 horas aprox.)

    OBJETIVOS PARTICULARES

    CONTENIDOS FUENTES DE CONSULTA

    Al trmino de la unidad el estudiante: 1. Identificar que es una urgencia psiquitrica y los cuidados de enfermeraaplicados a estos pacientes.

    1. Definicin deurgenciapsiquitrica. 2. Proceso de enfermera a pacientes con urgencia psiquitrica.

    2.1. Paciente suicida. 2.2. Paciente depresivo. 2.3. Paciente con crisis de ansiedad. 2.4. Paciente violento. 2.5. Paciente abusador de sustancias. 2.6 Paciente con psicosis aguda.

    3. Contencin o retencin teraputica. 4. Terapia electro-convulsiva (TEC).

    Bsicas

    2, 7

    Complementaria

    9

    METODOLOGA DE ENSEANZA - APRENDIZAJE

    De acuerdo al Modelo Educativo de la Universidad, las actividades de aprendizaje estn encaminadas a la bsqueda y construccin del conocimiento, para desarrollar la capacidad crtica, analtica y propositiva de los estudiantes en el cuidado holstico a la persona adulta con padecimientos mentales y psiquitricos. Tcnica didctica:exposicin, lluvia de ideas, sntesis de lecturas, lectura dirigida, ensayos, investigacin bibliogrfica y demostracin de los procedimientos especficos de enfermera. El profesor

    1. Coordinar, asesorar y supervisar todas las actividades de aprendizaje de los estudiantes. 2. Integrar equipos de trabajo. 3. Llevar acabo discusin y anlisis que permitan promover el autoestudio. 4. Fomentar en el estudiante el inters, deseos de investigar, comprender y aplicar los conocimientos propios

    de la asignatura y la participacin activa en el proceso enseanza aprendizaje. 5. Proporcionar asesora individual y en equipos para la realizacin de tareas.

  • PROGRAMA DE MATERIA

    *En caso de no aplicar algn elemento, escribir N/A

    5 de 7

    Cdigo: FO-030200-13 Revisin: 02 Emisin: 13/12/11

    El estudiante 1. Realizar investigacin y exposicin de tema asignado. 2. Realizar reportes y anlisis de lecturas realizadas en clase y extra clase. 3. Participar activamente en clase. 4. Realizar trabajos individuales y en equipo. 5. Realizar los procedimientos especficos demostrados previamente por el profesor.

    RECURSOS DIDCTICOS

    Medios didcticos. Uso de pizarrn, videos, mapas mentales, computadora, impresos, audiovisuales y medios electrnicos, as como la utilizacin de nuevas tecnologas de informacin y comunicacin.

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

    El estudiante tendr derecho a presentar exmenes si cuenta con una asistencia al menos de 80% de las sesiones programadas en teora y laboratorio durante el semestre.

    CRITERIOS PORCENTAJE

    Examen diagnstico 0

    Primer examen parcial 20

    Segundo examen parcial 20

    Examen final 30

    Actitud 10

    Participacin y exposicin de temas 20

    TOTAL 100%

    OPORTUNIDADES PARA ACREDITAR LA MATERIA

    El Reglamento General de Docencia establece en el ARTCULO 30.- Que en el nivel de pregrado el alumno tendr tres oportunidades para aprobar una materia. Las oportunidades podrn ser agotadas con cualquier inscripcin a cursos ordinarios o especiales, o solicitud a exmenes extraordinarios o exmenes a ttulo de suficiencia, cumpliendo con los requisitos de cada modalidad. La materia tendr que cursarse por lo menos una vez.

    ACTITUDES Y VALORES

    Puntualidad: Entregar en tiempo y forma las actividades encomendadas y realizarlas en el plazo sealado. Honestidad: Capacidad de decir la verdad, no engaar a las dems, ni a s mismo, no mantener una actitud pasiva ante la deshonestidad de otras personas. Respeto: Comprender a los dems, participar en la generacin de consensos sociales y actuar en concordancia, expresar sus opiniones personales, escuchar y respetar las de otros, desarrollar un espritu de tolerancia, que le permita ver las diferentes posturas como una oportunidad de enriquecimiento de las propuestas personales, respetar los derechos y la libertad de los dems. Compromiso: Trabajar en forma continua y organizada, aceptar el trabajo como algo digno que le permite trascender, aceptar nuevos retos en su trabajo, respetar y reconocer el trabajo de los dems. Trabajo en equipo: Capacidad de adaptacin para trabajar en equipo, contar con habilidades de comunicacin que les permitan saber hacer peticiones, ofertas y reclamos, as como escuchar, negociar y responsabilizarse de sus problemas, respetar las aportaciones de los dems miembros de su grupo, aun cuando vayan en contra de las aportaciones propias, anteponer los propsitos del grupo a los propsitos personales, reconocer el trabajo en equipo.

  • PROGRAMA DE MATERIA

    *En caso de no aplicar algn elemento, escribir N/A

    6 de 7

    Cdigo: FO-030200-13 Revisin: 02 Emisin: 13/12/11

    Responsabilidad: Cumplir cabalmente los compromisos que contraen libremente, aceptar las consecuencias de sus actos, decisiones y opiniones, ser conscientes y formales en sus palabras, decisiones y actos, reflexionar antes de actuar, con el fin de evitar posibles consecuencias indeseables, no responsabilizar a otras personas de sus omisiones, errores o fracasos.

    FUENTES DE CONSULTA

    BSICAS

    1. Johnson, BarbaraSchoen. Enfermera de salud mental y psiquitrica: adaptacin y crecimiento. 4 ed., Aravaca, Madrid. McGraw-Hill Interamericana., 2000. (Vol. 2)

    610.7368 J66e.Clsica.

    2. Brien, Patricia G. O. Kennedy, Winifred Z. Ballard, Karen A. Enfermera psiquitrica.Mxico, D.F. McGraw-Hill Interamericana., 2001.

    610.7368 E56 Clsica.

    3. NOM-025-SAL-1994 Para la Prestacin de Servicios de Salud en Unidades de Atencin Integral Hospitalaria Mdico-Psiquitrica.

    4. Megas-Lizancos, Francisco. Enfermera en psiquiatra y salud mental. 2 ed. Madrid, Espaa. Difusin Avances de Enfermera., 2002.

    610.7368 M497e

    5. Forns Vives, Joana. Enfermera de salud mental y psiquitrica planes de cuidados. Espaa. Editorial Panamericana. 2005.

    610.7368

    6. Isaacs A. Enfermera de Salud Mental y Psiquiatra. Espaa. Editorial McGraw Hill 2000.

    610.7368

    7. A. Rigol Cuadra, M. Ugalde. Enfermera de Salud Mental y Psiquitrica. Espaa. Segunda Edicin Editorial Elsevier. 2006.

    610.7368. R5721E

    8. Laraia Stuart. Enfermera Psiquitrica principios y prctica. Espaa. Octava edicin. Ed. Elsevier Mosbi .2006.

    6107368-T 77

    COMPLEMENTARIAS

    9. Novel Mart, Gloria. LuchCanut, Ma. Teresa. Miguel Lpez de Vergara, Ma. Dolores. Enfermera psicosocial y salud mental. Barcelona, Espaa. Masson., 2005.

    610.7368 N937e 21

    10. Leininger, Madeleine M. Transcultural nursing: concepts, theories, research

    and practice. 3rd ed., New York, USA. McGraw-Hill Medical Pub. Division. 2002.

    610.73 L5313t 21

    11. Community health nursing caring for the publics health. Sudbury, MA. Jones

    and Bartlett. 2001.

    610.7343 C73487 21

    12. www.ssa.gob.mx; www.conamed.gob.mx/codigoenf.htm

    13. http://www.geociities.com/oncenorte/ENFERMERIA

    14 http://www.youtube.com/watch?v=KPc_izVvWII

    15 http://www.youtube.com/watch?v=-xqJT5hWgW8,

    16 http://www.youtube.com/watch?v=2YQ47Uifz-M

  • PROGRAMA DE MATERIA

    *En caso de no aplicar algn elemento, escribir N/A

    7 de 7

    Cdigo: FO-030200-13 Revisin: 02 Emisin: 13/12/11

    17 http://dai.ly/x9a6fp

    18 http://www.youtube.com/watch?v=jJxqb-hpY5g

    19 http://www.youtube.com/watch?v=eA13RzUx_80

    20 http://www.youtube.com/watch?v=EosAtSpu1Pw