1415 informacion esculta

3
La unidad esculta La Esculta o Unidad Esculta se llama TAKUMTA, en un principio empezó siendo Tropa-Esculta, hasta que más tarde fueron diferenciadas claramente las dos secciones. La palabra Esculta procede de un vocablo antiguo castellano que corresponde a escucha, explorador, batidor, adelantado. Cumplidos los 14 años, los chicos y chicas comienzan a trabajar en la Unidad Esculta. Este es un momento crucial para las ideas, los interrogantes y las ambiciones. Los chicos y las chicas empiezan a perfilar su personalidad definitiva. El grupo cobra enorme importancia y se hacen hombres y mujeres activos. Conciben sus propios "proyectos de cambio". Son ellos/as los verdaderos protagonistas de su futuro. Podríamos decir que la Sección adquiere su nombre "Unidad", debido a su Lema "Unidad". El Lema surge debido a las características psicológicas propias de la edad, en las cuales existe un marcado sentimiento de UNIDAD, por tanto, de una realidad patente, y de un deseo, por otro lado, de reafirmar una necesidad primordial del adolescente: la relación interpersonal. Con lo que la Sección acaba llamándose Unidad, a fuerza de trabajar este concepto, y adoptándolo como Lema. Un elemento simbólico en la Esculta es la Carta de Unidad, que no es más que la concreción del compromiso de cada esculta/pionero a cada Unidad Esculta, es decir, a su entorno, a sus muchachos/as, a su historia, etc... La Carta de Unidad debe ser, como su nombre indica, “de Unidad”, es decir, un compromiso adquirido en y por la Unidad. Por tanto la Carta debe ser elaborada y asumida por la Asamblea. No debe ser un documento permanente, sino dinámico, vivo, lo más real posible. Funcionamiento de la sección En la vida de la Unidad existen ciertas “estructuras” que permiten un verdadero funcionamiento democrático. La Asamblea de Unidad es el órgano máximo de la Sección. Está integrada por la totalidad de los pioneros y scouters y todos participan de ella. Allí se deciden las actividades que se van a realizar y se evalúan; se

Transcript of 1415 informacion esculta

Page 1: 1415 informacion esculta

La unidad esculta

La Esculta o Unidad Esculta se llama TAKUMTA, en un principio empezó siendo Tropa-Esculta, hasta que más tarde fueron diferenciadas claramente las dos secciones. La palabra Esculta procede de un vocablo antiguo castellano que corresponde a escucha, explorador, batidor, adelantado.

Cumplidos los 14 años, los chicos y chicas comienzan a trabajar en la Unidad Esculta. Este es un momento crucial para las ideas, los interrogantes y las ambiciones. Los chicos y las chicas empiezan a perfilar su personalidad definitiva. El grupo cobra enorme importancia y se hacen hombres y mujeres activos. Conciben sus propios "proyectos de cambio". Son ellos/as los verdaderos protagonistas de su futuro.

Podríamos decir que la Sección adquiere su nombre "Unidad", debido a su Lema "Unidad". El Lema surge debido a las características psicológicas propias de la edad, en las cuales existe un marcado sentimiento de UNIDAD, por tanto, de una realidad patente, y de un deseo, por otro lado, de reafirmar una necesidad primordial del adolescente: la relación interpersonal. Con lo que la Sección acaba llamándose Unidad, a fuerza de trabajar este concepto, y adoptándolo como Lema.

Un elemento simbólico en la Esculta es la Carta de Unidad, que no es más que la concreción del compromiso de cada esculta/pionero a cada Unidad Esculta, es decir, a su entorno, a sus muchachos/as, a su historia, etc...La Carta de Unidad debe ser, como su nombre indica, “de Unidad”, es decir, un compromiso adquirido en y por la Unidad. Por tanto la Carta debe ser elaborada y asumida por la Asamblea. No debe ser un documento permanente, sino dinámico, vivo, lo más real posible.

Funcionamiento de la sección

En la vida de la Unidad existen ciertas “estructuras” que permiten un verdadero funcionamiento democrático. La Asamblea de Unidad es el órgano máximo de la Sección. Está integrada por la totalidad de los pioneros y scouters y todos participan de ella. Allí se deciden las actividades que se van a realizar y se evalúan; se elabora, revisa , se vota, se discute y decide sobre todos los temas que sean de importancia para la vida de la Unidad.

Los integrantes de la Unidad se agrupan en Equipos de seis a ocho miembros, de ambos sexos. Además estos Equipos hoy pueden ser fijos, mañana móviles; hoy más numerosos y pasado mañana más reducidos. Son las necesidades, capacidades, deficiencias, gustos,características, en definitiva, de los muchachos las que van a definir la constitución de los Equipos.

Partimos de la base de que son funcionales; es decir, constituyen, fundamentalmente, un elemento dinamizador del funcionamiento de la Unidad.

El Consjeo de Equipo es la reunión del Equipo que tiene como objetivo recoger la opinión de todos para realizar una evaluación o tomar una decisión. Es una instancia para discutir juntos un asunto que interesa a todos, llegar a una conclusión y desembocar en una acción que los compromete como equipo. 

Page 2: 1415 informacion esculta

Las Etapas de progresión

- Esculta de Integración: que podíamos denominar período de adaptación a la nueva Sección. En éste se toma contacto con los elementos metodológicos básicos de la Sección así como con los miembros de las misma. Se marcan pequeñas metas (objetivos).

-Esculta de Participación: es la etapa en la que el Esculta/Pionero se implica en la vida de la Sección, alcanzado niveles de plena participación, adquiriendo un compromiso más colectivo,marcándose unos objetivos más precisos y al mismo tiempo más exigentes.

-Esculta de Animación: El Esculta/Pionero toma mayor iniciativa en la Sección, dinamizando más el grupo. Pone especial cuidado en su progresión, empieza a matizar y reafirmarse en los contenidos y objetivos asumidos hasta ahora.

Cuando la trayectoria de un esculta en la sección ha sido ejemplar, lo Scouter de esta sección le conceden la Promesa Esculta, que no es más que la renovación o confirmación de su Promesa Scout, símbolo de su reconocimiento por su buena labor en la Sección y Grupo y por constituir un modelo a seguir por el resto de sus compañeros.

Actividades

La gran actividad de la Esculta es la Empresa. La Empresa consiste en un conjunto de actividades estructuradas en base a un eje que está dado por: los objetivos que la Unidad se propone alcanzar, y un tema central surgido de los intereses de los muchachos (ambos decididos en la Asamblea de Unidad). Este tema da cohesión a las actividades de la Empresa; puede ser el servicio, una gran aventura, una técnica a desarrollar en profundidad, etc. El tema debe permitir alcanzar los objetivos planteados.

Normalmente se programa una Empresa por trimestres, es decir, tres al año.

Otras actividades propias de esta sección son:

- El Raid

-Pionerismo

-Forum/Veladas

-Olimpiada Esculta