14 Principios de Fayol Con Imagenes

download 14 Principios de Fayol Con Imagenes

of 3

Transcript of 14 Principios de Fayol Con Imagenes

  • 7/25/2019 14 Principios de Fayol Con Imagenes

    1/3

    14 PRINCIPIOS DE FAYOL

    Las investigaciones de Henry Fayol en el rea, se basaron en un enfoque

    sinttico, global y universal de la empresa, con una concepcin

    anatmica y estructural de la organizacin. Uno de sus resultados fue la

    creacin de una serie de ! principios que toda empresa deber"a aplicar

    para lograr altos "ndices de e#ciencia, donde destacan la disciplina,

    autoridad y correcta delimitacin de funciones.

    1) UNIDAD DE MANDO:$ada empleado deberecibir rdenes de un slo superior. %e esta

    forma, se evitan cruces de indicaciones a modo

    de fuego cruzado.

    2) AUTORIDAD:& pesar de que el cargo otorga la autoridad formal, nosiempre se tendr obediencia si no e'iste la capacidad de liderazgo. (or

    ello, es necesario tener la capacidad de dar rdenes y que ellas se

    cumplan. La autoridad conlleva responsabilidad por las decisiones

    tomadas.

    3) UNIDAD DE DIRECCIN: )e debe generar unprograma para cada actividad. *odo ob+etivo de tener

    una secuencia de procesos y plan determinado para

    ser logrado. &dems, de contar con un administrador

    para cada caso.

    4) CENTRALIZACIN: *oda actividad debe sermane+ada por una sola persona. &unque gerentes

    conservan la responsabilidad #nal, senecesita delegar a subalternos la capacidad de

    supervisin de cada actividad.

    http://www.altonivel.com.mx/18360-tres-claves-para-un-liderazgo-legendario.htmlhttp://www.altonivel.com.mx/17067-aprende-a-delegar-de-manera-efectiva.htmlhttp://www.altonivel.com.mx/17067-aprende-a-delegar-de-manera-efectiva.htmlhttp://www.altonivel.com.mx/18360-tres-claves-para-un-liderazgo-legendario.html
  • 7/25/2019 14 Principios de Fayol Con Imagenes

    2/3

    5) SUBORDINACIN DEL INTERS PARTICULARAL GENERAL:%eben prevalecer los intereses de laempresa por sobre las individualidades. )iempre se

    debe buscar el bene#cio sobre la mayor"a.

    6) DISCIPLINA: $ada miembro de laorganizacin debe respetar las reglas de la

    empresa, como tambin los acuerdo de

    convivencia de ella. Un buen liderazgo es

    fundamental para lograr acuerdos +ustos en

    disputas y la correcta aplicacin de sanciones.

    7) DIISIN DEL TRABA!O: La correcta

    delimitacin y divisin de funciones esprimordial para el buen funcionamiento de la

    empresa. )e debe e'plicar claramente el traba+o

    que cada colaborador debe desempaar.

    &dems, se debe aprovec-ar la especializacin del personal para

    aumentar la e#ciencia.

    ") ORDEN:$ada empleado debe ocupar el cargoms adecuado para l. *odo material debe estar en

    el lugar adecuado en el momento que

    corresponde.

    #) !ERAR$U%A: l organigrama y +erarqu"a decargos debe estar claramente de#nidos y

    e'puestos. %esde gerentes a +efes de seccin,

    todos deben conocer a su superior directo y sedebe respetar la autoridad de cada nivel.

  • 7/25/2019 14 Principios de Fayol Con Imagenes

    3/3

    1&) !USTA REMUNERACIN: *odo empleadodebe tener clara nocin de su remuneracin y

    debe ser asignada de acuerdo al traba+o realizado.

    Los bene#cios de la empresa deben ser

    compartidos por todos los traba+adores.

    11) E$UIDAD: *odo l"der debe contar con lacapacidad de aplicar decisiones +ustas en el

    momento adecuado. & su vez, deben tener un trato

    amistoso con sus subalternos.

    12) ESTABILIDAD:Una alta tasa de rotacin depersonal no es conveniente para un

    funcionamiento e#ciente de la empresa. %ebe

    e'istir una razonable permanencia de una

    persona en su cargo, as" los empleados sentirn

    seguridad en su puesto.

    13) INICIATIA: )e debe permitir la iniciativapara crear y llevar a cabo planes, dando libertad a

    los subalternos para que determinen cmorealizar ciertos procedimientos. /unto con esto, se

    debe tener en cuenta que en ocasiones se

    cometern errores.

    14) ESPIRITU DE CUERPO:l traba+o en equiposiempre es indispensable. )e debe promover

    el traba+o colaborativo, que tambin ayuda a

    generar un me+or ambiente laboral.

    http://www.altonivel.com.mx/eres-lider-o-solo-jefe.htmlhttp://www.altonivel.com.mx/18328-4-pasos-para-ser-un-lider-colaborativo.htmlhttp://www.altonivel.com.mx/eres-lider-o-solo-jefe.htmlhttp://www.altonivel.com.mx/18328-4-pasos-para-ser-un-lider-colaborativo.html