1.4. Actividad Física

7
ACTIVIDAD FÍSICA PÉREZ SEVILLA, J. E. (2006)

Transcript of 1.4. Actividad Física

Page 1: 1.4. Actividad Física

ACTIVIDAD FÍSICA

PÉREZ SEVILLA, J. E.(2006)

Page 2: 1.4. Actividad Física

ACTIVIDAD FÍSICA Movimiento corporal.

Intencionado. Mm. Esqueléticos.

Resulta: Gasto energético. Experiencia personal.

Permite interactuar con: Otros seres. Ambiente.

Page 3: 1.4. Actividad Física

PAPEL DE LA AF EN LA SALUD 3 formas interrelacionadas

de entender la AF saludable: Rehabilitadora.

Medicamento Tratamiento y atención. Ej. Ejercicios fisioterepéuticos.

Preventiva. Riesgo. Enfermedad, lesión ,

discapacidad o fenómeno no deseado.

Ej. Educación postural. Bienestar.

Factores. Sociales, económico, políticos

y ambientales. Ej. AF para todos como

elemento integrador.

Page 4: 1.4. Actividad Física

BENEFICIOS YRIESGOS DE LA AF

Biológicos. Mejora el funcionamiento de sistemas corporales. Regulación de diferentes funciones corporales. Prevención y tratamiento de enfermedades degenerativas o crónicas, hipertensión, obesidad, y cáncer de colon. Ejercicios mal prescrito y no dirigido y supervisado por profesionales (Consideraciones de seguridad). Problemas músculos-tendinosos (general) y cardiacos (puntual). Ej. Domingueros.

Psicológicos. Prevención y tratamiento de alteraciones psicológicas (estrés, ansiedad, depresión, neuroticismo). Estado psicológico de bienestar (well-being). Sensación de competencia. Relajación. Distracción, evasión y forma de expresión de las emociones. Medio para aumentar el autocontrol. Frustraciones Ansiedad. Estrés.

Sociales. Relaciones sociales. Formación del carácter. Aprendizajes morales. “Salutismo”. Culto al cuerpo:

• Máquina.• “Nanone”.

Consumismo de la AF saludable.

Samaniego, 1999; en Pérez y Delgado, 2004

Page 5: 1.4. Actividad Física

BENEFICIOS YRIESGOS DE LA AF

La AF no es sana en sí, sino según como se practique.

Conociendo y controlando la relación beneficio-riesgo y con un ejercicio físico moderado, regular y correcto los beneficios pesan más que sus riesgos.

Page 6: 1.4. Actividad Física

ACTIVIDAD FÍSICA TIPOS DE AF.

Variables. Volumen e intensidad. Grado de organización. Fines. Etc.

Manifestaciones. Actividades cotidianas. Actividades laborales. Ejercicio físico. Juegos. Deportes. Actividades en el medio

natural. Expresivas y de

comunicación.

Finalidades. Salud.

Terapéutica-Rehabilitadora. Preventiva. Bienestar.

Educativa. Cultural. Agonística. Catártica y hedonísta. Social. Estética. Expresiva. Etc.

Page 7: 1.4. Actividad Física

Actividad Física Digna

Busca un ejemplo de cada manifestación de AF que esté orientada al bienestar y para todas las personas. Actividades cotidianas. Actividades laborales. Ejercicio físico. Juegos. Deportes. Actividades en el medio natural. Expresivas y de comunicación.