102023_101_fase 2_james echeverry-aporte 1.pdf

8
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES FASE 2 Nombre: JHON JAMES ECHEVERRY  75072811 Grupo: 102023-101 Tutor: NANCY YANETH GARAVITO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA  UNAD CEAD: EJE CAFETERO (DOS QUEBRADAS) OCTUBRE DE 2014

Transcript of 102023_101_fase 2_james echeverry-aporte 1.pdf

  • COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

    FASE 2

    Nombre: JHON JAMES ECHEVERRY 75072811

    Grupo: 102023-101

    Tutor: NANCY YANETH GARAVITO

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    CEAD: EJE CAFETERO (DOS QUEBRADAS)

    OCTUBRE DE 2014

  • Estudio independiente individual

    1. Evolucin y comparacin de las tendencias actuales del mercadeo internacional, la

    estructura del plan de marketing y las fases el anlisis situacional.

    2. Identificacin y aplicacin de la tica como principio fundamental en la actividad

    empresarial

    3. Conocimiento y comparacin de los aspectos culturales y particulares objetos de

    negociacin: creencias, religin tendencias, valores.

    4. Conocimiento del proceso de exportacin diferenciando sus modalidades y los diversos

    documentos que se utilizan en cada modalidad.

    5. Debe realizar un anlisis o una reflexin individual sobre el mercadeo internacional y

    los contenidos de la unidad 2.

  • Introduccin.

    Se busca con el presente trabajo de una manera sencilla y clara que quienes puedan tener contacto con l,

    entiendan fcilmente los conceptos de tratado de comercio internacional, teoras y como afectan los

    aspectos culturales los diferentes proceso de negociacin internacional.

  • OBJETIVOS

    Reconocer las diferentes teoras y estructuras del comercio internacional por medio de un autoaprendizaje

    basado en la investigacin.

    Teniendo en cuenta diferentes parmetros.

    Entender cmo afecta el aspecto cultural todo el tema de negociacin.

  • DESARROLLO

    1. Evolucin y comparacin de las tendencias actuales del mercadeo internacional, la

    estructura del plan de marketing y las fases el anlisis situacional.

    Anlisis situacional de la empresa. Las nuevas formas de inversin explican diversos fenmenos relativos al rpido

    crecimiento de las bolsas en el mundo, a la menor importancia de la inversin extranjera directa y al crecimiento de nuevas modalidades de inversin como franquicias, las asociaciones estratgicas y las coinversiones entre competidores.

    Para los nuevos empresarios, estas nuevas modalidades de inversin les generan ms conflictos, debido a que deben enfrentar una competencia ms agresiva.

    Es necesario la definicin y puesta en marcha de tcnicas del mercado originales y creativas, para que puedan sobrevivir las empresas ante la acelerada apertura comercial.

    Plan de Mercadeo. Un plan consiste en identificar y definir rutas alternativas de accin para poder

    alcanzar un objetivo. En el Plan de mercadeo internacional el objetivo es exportar, importar o vender

    ms en el mercado internacional. Las fuentes de informacin que nos apoyen en el anlisis de los mercados

    pueden consultarse en los diversos datos y estudios presentados por el Banco de la repblica, la Secretara de Comercio, diversas cmaras industriales, de comercio y servicios, as como centros de investigacin.

  • Periodo

    (dcada/s)

    Caractersticas

    40 y 50 Reconstruccin y organizacin del mercado mundial, va instituciones de carcter multilateral como el Banco

    Mundial, la ONU, etc.

    60 Tendencia a la eliminacin de la competitividad de EUA y surgimiento de fuertes competidores internacionales:

    Japn y Alemania.

    70 Tendencia a la creacin de bloques comerciales, sobre todo en Europa. Incremento de proteccionismo en los pases

    desarrollados va barreras no arancelarias.

    80 Incremento en la internacionalizacin y regionalizacin de los mercados. Importante presencia de pases en

    desarrollo en el comercio internacional, sobre todo del sureste asitico (Corea, Singapur, Taiwn, Hong Kong).

    90 y 04 Tendencia de conformar bloques comerciales internacionalizados. Surgimiento de nuevos pases con alta presencia

    en el mercado internacional siguiendo a sus vecinos: Malasia, Tailandia, Indonesia, Filipinas. China resurge como el

    gigante dormido.