02 criterios mision

48
La misión: una nueva experiencia de iglesia Características de un nuevo paradigma

Transcript of 02 criterios mision

Page 1: 02 criterios mision

La misión: una nueva experiencia de iglesia

Características de un nuevo paradigma

Page 2: 02 criterios mision

Nuevo paradigma en Aparecida

1. Todo se funda en Jesucristo: encuentro, kerigma, conversión, VIDA.

2. Todo Creyente es discípulo-misionero

3. La Iglesia es integralmente misionera

Page 3: 02 criterios mision

Esquema de la presentación

1. El objetivo: la vida en Cristo, el kerigma. 2. Destinatarios: “nuestros pueblos”, su vida y

su cultura3. Los agentes: todos los bautizados y las

comunidades.4. Sus dimensiones: permanente, integral,

renovadora.

Page 4: 02 criterios mision

1. El objetivo de nuestra misión:

La vida en CristoKerigma de salvación

Page 5: 02 criterios mision

La propuesta de Jesucristo:

“El contenido fundamental de esta misión es la oferta de una vida plena para todos”. DA 361

Page 6: 02 criterios mision

“Toda actividad misionera debe transparentar esta oferta

de una vida más digna, en Cristo, para cada hombre y para cada mujer”. 361

“comunicar la vida de Jesucristo a todas las personas”. 386

Page 7: 02 criterios mision

“La vida en Cristo incluye: 1. la alegría de comer juntos, 2. el gusto de trabajar y de aprender, 3. el gozo de servir a quien nos necesite, 4. el contacto con la naturaleza, 5. El entusiasmo de proyectos comunitarios, 6. El placer de una sexualidad vivida según el

Evangelio, 7. todas las cosas que el Padre nos regala”.

DA 356

Page 8: 02 criterios mision

La vida en Cristo amplía los horizontes

A la Samaritana le da más que el agua del pozo...

Él mismo se entrega como vida en abundancia.

Es una participación en la vida de amor del Dios Uno y Trino.

Comienza en el bautismo y llega a la resurrección final. DA 357

Page 9: 02 criterios mision

El kerygma

• Es una llamada a tomar conciencia de esa vida que se nos ofrece en Cristo muerto y resucitado.

• “Esto es lo primero que necesitamos anunciar y también escuchar”. DA 348

Page 10: 02 criterios mision

“El encuentro con Cristo • que da origen a la iniciación cristiana…

debe renovarse constantemente por el testimonio, el anuncio y la acción misionera de la comunidad.

• El kerygma no sólo es una etapa, sino el hilo conductor de un proceso que culmina en la madurez del discípulo de Jesucristo”. DA 278

Page 11: 02 criterios mision

“Sin el Kerygma • los demás aspectos del proceso creyente

están condenados a la esterilidad, sin corazones verdaderamente convertidos.

• Sólo desde el kerygma se da la posibilidad de una iniciación cristiana verdadera.

• La Iglesia ha de tenerlo presente en todas sus acciones”. DA 278

Page 12: 02 criterios mision

2. “Para que nuestros pueblos en Él tengan vida”

Los destinatarios de la misión

Page 13: 02 criterios mision

“No es fácil definir las fronteras

• entre la atención a los fieles, la nueva evangelización y la actividad misionera…

• Hay interdependencia entre las diversas actividades de la iglesia: cada una influye en la otra, la estimula y la ayuda.

• El dinamismo misionero crea un intercambio entre las iglesias”. RM 34

Page 14: 02 criterios mision

“No se trata de multiplicar acciones

• Sino de que nuestros planes avancen en consideraciones más amplias, concretas, y adaptadas a las necesidades de la realidad.

• ¿Cómo puede contribuir la Iglesia a la solución de los urgentes problemas sociales y políticos, y responder al gran desafío de la pobreza y de la miseria?” DA 333

Page 15: 02 criterios mision

“Esta Conferencia se propone

• recordar a todos los fieles que, en virtud de su bautismo, están llamados a ser discípulos y misioneros de Jesucristo”. (DA 10)

Page 16: 02 criterios mision

Urge llegar a la gran masa de católicos

que se han alejado de la Iglesia o ya no practican su fe. A los que se han unido a otras iglesias, sectas...

“Muchas veces, la gente sale de la Iglesia no por lo que los grupos “no católicos” creen, sino por lo que ellos viven; no por motivos dogmáticos, sino pastorales; no por problemas teológicos, sino metodológicos de nuestra Iglesia.”(DA 225)

Page 17: 02 criterios mision

Acercarse a los dirigentes

• “Una tarea de gran importancia es la formación de pensadores y personas que estén en los niveles de decisión.

• Urge la evangelización de empresarios, políticos y formadores de opinión, el mundo del trabajo, dirigentes sindicales”. DA 492

Page 18: 02 criterios mision

Los pobres y migrantes

• Hay que ir, como buenos samaritanos, al encuentro de las necesidades de los pobres y los que sufren y crear “las estructuras justas que son una condición sin la cual no es posible un orden justo en la sociedad…”. 537

Page 19: 02 criterios mision

“La opción preferencial por los pobres

• exige una atención pastoral atenta a los constructores de la sociedad. Si muchas de las estructuras generan pobreza, en parte se ha debido a la falta de fidelidad de muchos cristianos con especiales responsabilidades políticas, económicas y culturales”. 501

Page 20: 02 criterios mision

“La familia, el valor más querido.

• Es uno de los ejes transversales de toda la acción evangelizadora

• En toda diócesis se requiere una pastoral familiar “intensa y vigorosa” para proclamar el evangelio de la familia, promover la cultura de la vida, y trabajar para que los derechos de las familias sean reconocidos y respetados”. DA 435

Page 21: 02 criterios mision

“Los jóvenes y adolescentes

• Representan un enorme potencial para el presente y futuro de la Iglesia y de nuestros pueblos, como discípulos y misioneros del Señor Jesús.

• Están llamados a transmitir a sus hermanos jóvenes, la corriente de vida que viene de Cristo, y a compartirla en comunidad construyendo Iglesia y sociedad”. DA 443

Page 22: 02 criterios mision

3. El sujeto de la misión:

discípulos y misioneros

Page 23: 02 criterios mision

“Para convertirnos en una Iglesia

• llena de ímpetu y de audacia, tenemos que ser de nuevo evangelizados y fieles discípulos.

• Todos estamos llamados a “recomenzar desde Cristo”, a reconocer su presencia con el mismo poder de vida que tuvo su encuentro con los primeros discípulos”. DA 549

Page 24: 02 criterios mision

“La misión es inseparable

• del discipulado: no debe entenderse como una etapa posterior a la formación, aunque se realice de acuerdo a la propia vocación y oportunidad”. DA 278

• Tenemos que reaprender a ser discípulos de Cristo

Page 25: 02 criterios mision

“Sólo gracias a ese encuentro

que se convierte en familiaridad y comunión,

por desborde de gratitud y alegría,

somos rescatados de nuestra conciencia aislada

y salimos a comunicar a todos la vida verdadera”. DA 549

Page 26: 02 criterios mision

“Cuando crece la conciencia

de pertenencia a Cristo, crece también el ímpetu de comunicar a todos el don de ese encuentro”. DA 145

Page 27: 02 criterios mision

“Discipulado y misión

• son como las dos caras de una misma medalla: cuando el discípulo está enamorado de Cristo, no puede dejar de anunciar al mundo que sólo Él nos salva”. DIA

Page 28: 02 criterios mision

Una iglesia integralmente

misionera

Page 29: 02 criterios mision

La Diócesis está llamada • a ser una comunidad

misionera. • Necesita salir al

encuentro de quienes aún no creen en Cristo y responder a los grandes problemas de la sociedad en la cual está inserta. N 168

Page 30: 02 criterios mision

“En la comunidad parroquial

• Todos son responsables de la evangelización de los hombres y mujeres en cada ambiente.

• El Espíritu Santo les es enviado en cuanto miembros de la iglesia.

• Él abre las comunidades a la tarea misionera, como en Pentecostés”. DA 171

Page 31: 02 criterios mision

“Ante el inmenso número

• de alejados y de quienes no conocen a Cristo todas nuestras Parroquias deben volverse misioneras.

• Las grandes ciudades nos exigen gran imaginación y creatividad para llegar hasta las multitudes que anhelan el Evangelio.

• Urge la creación de nuevas estructuras pastorales”. N. 173

Page 32: 02 criterios mision

“Los esfuerzos de las Parroquias

deben orientarse a la convocatoria y la formación de laicos misioneros.

Sólo a través de ellos podremos responder a las exigencias misioneras del momento actual”. 174

Page 33: 02 criterios mision

“Por sus enormes dimensiones

• Urge sectorizar las parroquias en unidades más pequeñas, con equipos propios de animación y de coordinación que permitan mayor proximidad a las personas y los grupos”. 372

Page 34: 02 criterios mision

Las pequeñas comunidades

Page 35: 02 criterios mision

“Las Comunidades Eclesiales de Base

• Despliegan su compromiso misionero entre los más sencillos y alejados y entre los pobres.

• Son fuente de variados servicios a favor de la vida en la sociedad y en la Iglesia.

• Son un signo de vitalidad en la Iglesia.• Revitalizan las parroquias convirtiéndolas en

comunidad de comunidades”. DA 179

Page 36: 02 criterios mision

4. Dimensiones de la misión

1. Permanente2. Integral 3. El nuevo paradigma:

conversión pastoral

Page 37: 02 criterios mision

1. Misión permanente• Hoy, toda la Iglesia en

América Latina quiere ponerse en estado de misión. 213

• Se trata de poner a la Iglesia en estado permanente de misión. 551

Page 38: 02 criterios mision

2. La misión nos afecta a todos

• “Esta firme decisión misionera debe impregnar todas las estructuras eclesiales y todos los planes pastorales de diócesis, parroquias, comunidades religiosas, movimientos, y de cualquier institución de la Iglesia”. N. 365

Page 39: 02 criterios mision

“Ninguna comunidad debe excusarse

• de entrar decididamente, con todas sus fuerzas, en los procesos de renovación misionera, y de abandonar las estructuras caducas que ya no favorezcan la transmisión de la fe.

• La conversión personal está al servicio de la instauración del Reino de vida”. DA 365- 366

Page 40: 02 criterios mision

3. “La conversión pastoral

• exige que pasemos de una pastoral de mera conservación a una pastoral decididamente misionera,

• haciendo que la Iglesia se manifieste como una madre que sale al encuentro, una casa que acoge y una escuela permanente de comunión misionera”. DA 370

Page 41: 02 criterios mision

“La Iglesia necesita

• una fuerte conmoción que le impida instalarse en la comodidad, el estancamiento y en la tibieza, al margen del sufrimiento de los pobres.

• Un nuevo Pentecostés y cálidos espacios de oración comunitaria”. DA 362

Page 42: 02 criterios mision

Urge profundizar y enriquecer

• todas las razones y motivaciones que permitan convertir a cada creyente en un discípulo misionero.

• Necesitamos desarrollar la dimensión misionera de la vida en Cristo. 362

Page 43: 02 criterios mision

Partir de la persona y la comunidad

Una misión testimonial y profundamente

comunitaria

Page 44: 02 criterios mision

La conversión pastoral• requiere auténticas comunidades de

discípulos misioneros en torno a Jesucristo, Maestro y Pastor.

• Con actitudes de apertura, diálogo y disponibilidad para promover la corresponsabilidad y participación de todos los fieles.

• Hoy, más que nunca, el testimonio de comunión eclesial y la santidad son una urgencia pastoral. DA 368

Page 45: 02 criterios mision

El amor y el don total de sí mismos

• con la medida de Jesús, debe ser la característica de la Iglesia

• y su testimonio de caridad fraterna será el primero y principal anuncio, “reconocerán que son mis discípulos”.

DA 138

Page 46: 02 criterios mision

“Los laicos están llamados

• a participar en la acción pastoral de la Iglesia, primero con el testimonio de su vida y, en segundo lugar, con acciones en el campo de la evangelización, la vida litúrgica y otras formas de apostolado”. DA 211

Page 47: 02 criterios mision

“La vocación del discípulo misionero

• es convocación a la comunión en la Iglesia. • No hay discipulado

sin comunión”. 156

Page 48: 02 criterios mision

Nuestra misión será fecunda Si responde a los clamores del

hombre de hoy. No orientarla sólo hacia metas

internas (aumentar los grupos los católicos, etc.)

Es una diakonía a favor del cambio de época. Alentar los nuevos procesos para que tengan plenitud de Vida.

Es una misión centrada en la vida.