01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008...

17
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Jueves, 18 de septiembre de 2008

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 18 de septiembre de 2008

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

LA voz DE ALMERfA 1JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111

SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA

Los bomberos se manilestarán el día25 parapedlr más medios y personal

Al-Pedal sesuma a losactos por laMovilidad

• Varios efectivos del cuerpo de bomberos portan una pancarta en la manifestación de octubre de 2007. ¡ LA voz

la torre de entrenamiento, terminada y sinrecepcionar desde hace más de 3 meses

Es la segunda protestaque los efectivos delcuerpo llevan a cabo poreste mismo motivo entan solo once meses

I PATRICIA BLANCOREDACCION

E! 25 de octubre de 2007 medio cen­tenar de efectivos del cuerpo debomberos de Almería se echaba ala calle para denunciar la situaciónde precariedad que llevaban sopor­tandodesde hacía años y a su vez,exigir un aumento de medios y depersonal que garantizara la seguri­dad de todos los ciudadanos y lasuyapropía Ahora, cuando se cum­plenjusto once meses desde la ci­tada protesta, los bomberos de lacapital vuelven amanifesiarse paraexigir al equipo de gobierno quecumplael compromiso adquirido elpasado mes dejulio con este colec­tivo y que, a fecha de hoy, aún no seha materializado,

Así, el próximojueves, dia 25 deseptiembre, representantes de lapJa.taforma creadaen el cuerpo con re­presentación de CC 00, UGT yUEMA, recorrerán de nuevo las ca­lles del.centro para mostrar su in­dignación, "Es una auténtica toma­durade pelo y una falta de com­promiso por parte del equipo de go­bierno municipal", critica AlfonsoSerantes, poriavoz de laplatalonna.

Promesas incumplidasUna de las reivindicaciones de estecolectivo es la falta de personal. Enla actualidad el número mínimo deefectivos diarios está fijado en 13,una cifra que, ajuiCÍo de Serantes,"es insuficiente porque si se produ­ce una salida se quedan muy pocosbomberos en el parque y no se po­dria cubrir un nuevo aviso",

Al problema de personal hay quesumar el deterioro de los equipos deprotección individual y vestuarios.Sobre este asunto, el portavoz de laplatafornla asegura que no se hacumplido el convenio colectivo yque los cascos, máscaras de respi-

ración y cuerdas perSonales "siguencaducados desde hace meses y nose haproporcionado el vestuario es­tablecido en el mismo".

E! slndicatQ CSI-CSlF; con repre­sentación dentro del cuerpo, tam­bién hasecundado la protesta de laplataforma de bomberos. En estesentido, CSI-CSlFresponsabilizade

i 11 La torre,destinada al entrena·¡ miento de los efectivos del Par­i que de bomberos de la capital! lleva terminada desde el pasado: mes de junio. sin embargo, aún: no está en funciooamiento ya que¡ falta que se recepcione de ma·i nera ofi.cial. Esto significa que¡ los bomberos todavía no puedeni hacer uso y disfrute de la nuevai estructura que representa la ín·

esta situación al Ayuntamiento deAlmena, pero critica la actitud dela Diputación, teniendo en cuentaque este servicio municipal atiendeal área metropolitana y a parte de laprovincia, yaque, según los respon­sables del sindicato, la instituciónprovincial sólo sabe dar largas en lasnegociaciones conel Ayuntamiento '.

sígnia del parque. El concejal deSeguridad y Movilidad, José carolos Dopico, se comprometió a po­nerla en funcionamiento despuésde feria, coincidiendo con la en·trada de los nuevos bomberos.Sin embargo, a fecha de hoy, nise han incorporado los nuevosefectivos ni tampoco se ha re·cepcionado la torre de entrena­miento.

para hacerfrente ala cofinanciacióndel servicio de bomberos, "servicioque recibe y no paga".

Hay que recordar que el Plan Dí­rector de Servicios de Prevención yExtinción de Incendios de la Juntade Andalucía, aprobado en 2006, pre­vé la creación en doce años de tre­ce Parques de Bomberos en la pro­vincia, de los que quedan nueve porconstruir (AImanzor<l, A1p!\iarra, Le­vante Norte, Levante Sur, Ws Vélez,Filabres-Tabernas, Poniente Oeste yÁrea Metropolitana). Este último esel que presentauna mayor prioridadya que una vez se construya, daráservicio a la mayoria de los murúci~

pios donde acnian los bomberos dela capital y que representa el 15 porciento de las salidas anuales desdeel Parque. El pasado mes de mayo,la Diputación se comprometió a me­diar ante laJunta para dar prioridadal Parque de bomberos del área Me­tropolitana Se han cumplido cuatromeses y aún no se ha avanzado nadasobre este asunto.

I LA voz..REDACCiÓN

Al Pedal Almena, la Asociaciónde Ciclistas Urbanos de Almena,que desde hace dos años viene re­alizando diferentes actividadesde reivindicación de un trans­porte y movilidad más sostenibleen la ciudad de A1mería, yespe­cialmente medidas para el fo­mento del uso de la bicicleta, sehasumado a la celebración de laSemanaEuropea de la MovilidadquecomemÓelpasadolunesdia15 de septiembre y continuaráhasta el próximo Imles 22, cuan­do se celebrará el Día EuropeoSin Coche y que para este añocuenta con el lema "AIre Limpiopara todos".

Entre las actividades prog¡'a­madas por la asociación destacalaproyección a las 21.00 horas dehoy jueves, en la Casa de la Ju­ventud, de un montaje fotográfi­co llamado 'La bicicleta, un me­dio de transporte' y el documen­tal 'El eco de la bici' que recogelas ínlpresiones de un recién lle­gado a la ciudad de Ferrara, enItalia, donde labicicletase ha con­vertido en el medio de transpor­te más utilizado y ha favorecidola creación de una ciudad máshumanizada y ambíentalmentesostenible.

Tras ambas proyecciones se re­alizará un pequeño debate entrelos asistentes sobre laposibilidadde trasladar a Almena las expe­riencias mostradas.

BicifestaciónAsimismo, el próximo sábsdo, día20 a partir de las 11 de lamañanatendrá lugar una 'bicifestacíón'con salida desde la Puerta de Pur­chena, en \ll1 reconido con trafi­co controlado por la ciudad de A1­mería con una duración aproxi­mada de una hora

Además, la asociación AL-PE­DAL colabora y participa ac1iva­mente en las actividades organi­zadas por otras entidades y ad­ministraciones a lo largo de todaesta semana.

I1Ill!JIdoaIl1gelllerosen informática youes l

Programa de Doctorado IlIIemnin

d~ft:.;:~s,;;;,. <__ '~"__ _'i:,/~':fJ.'!

.~: ~lí~e~~;d~;A~~~1:~~I~r1g~j~s~~tjembre d~ 2008,

Universidad de.(~rani\da:.del 1 ¡d 15de octubre de 2008.Universidad del País Vasco: del 8 Ell 19 de septiembre de 2008,UNED: del 1 al 22 de octubre de 2Ob8,

http://www.ual.es/personal/asalmero/mpiamd

# ~ "_ ~_ lh-~~"_' ,'te, __t:,_~:;-. ___<~i~.!;}i1I~'

IIIJELIIS PIIIBJUlILISTICIISPIIIII LII IIIrELI6EIICIIIIIITlflCllIL rLII .'IIEIIII IJE IJllrllS '.. •

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

LA VOZ DE AlMERIA IJUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2008 , %Ail,ilililldil1ilf 13

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

ADIF adjudica el separador deagua y gasoil en la IntermodalUn nuevo sistemaseparará los hidrocarburosdel agua de escorrentíapara que no pasen a lared de saneamiento

I LA vozREDACCiÓN

La entidad pública Administradorde Infraestrucluras Ferroviarias(ADIF) dependienIe del Minisleriode Fomenlo, ha a<ljudicado la ms­laIación de un separador de hidro-

carburos en la eslación IniemlOdalde Almería La empresa Construc­ciones El Marquesa! LeVllIllIno serála encargada de ejecular los truba­jos por un importe de 51.447,97 eu­ros y un plazo de tres meses,

Esle proyeclo prelende desarro­llar la inslalación de un separadorde hidrocarburos en la red de reco­gida de aguas pluviales situada en lazona de lránsilo y estaeionaIlÚenlode aulobuses de la Eslación Inler­modal de Almería con objelo de evi­lar vertidos accidenlales de hidro­carbíIrOs y aceites induslriales (ga-

sóleos o aceites lubricanles) proce­denle de los aulobuses a la red de a1­canlarillado público.

Esle proyeclo se encargaráde re­coger las aguas procedenles de laes­correnlía (lluvia o baldeo) de lazonade lránsilo y esIacionamienlo de au­lobuses, así como parle de la lluviaprocedenle de las cubiertas de lamarquesina

La red de aguas hidrocarburactasrecogerá !Odas las aguas que puedanconlener aceile; gasolina, gasóleoo reslos de hidrocarburos en las zo­nas donde hay posibilidades de que

se derramen combustibles o aceiles,y se encargará de mirar lodas laspartículas de hidrocarburos que con­tienen que, conposlerioridad, seránretiradas y manipuladas por un cen­Iro de tralamienlo de residuos quese encargará de procesarlos ade­cuadamenle,

El lraIamienlo que reciben lasaguas hidrocarburadás consla detres elapas. Enprimer luga¡; se apar­lan los lodos y fangos dejando quese posen en ei fondo de una arque­la; con poslerioridad, se separan laspartículas de hidrocarburos que flo­lan en laparle superior del agua Porúllimo, a fin de eliminar aquellas pe­queñas partículas que no flolan, sepasa el fl1jjo delaguaa través de unosfIllros de coalescencia, donde laspartlculas se unen formando otrasmás grandes para qt\edar flolandoen la superficie.

ALMERíA SOCIAL YLABORAL

Ofertan un nuevocurso a diplomados enRelaciones LaboralesLa Fundación Almería Social yLaboral ha diseñado un progra­ma de formación complemenla­ria para los a1unmos de la diplo­malura de Relaciones Laborales.En eslalínea, el programa de es­ludio, muy demandado cadaaño,incluye seminarios de especia­lización sobre lemas como laeconoIlÚa social, la prevenciónde riesgos la1lOrales, reformas la­borales y lribularias, y otros deinlerés para los diplomados. Asi­mismo, se potenciará la forma­ción de los idiomas y las nuevaslecnologiás.

PARKING

ID dice no alpréstamo deEMISAypideconcesionar

I LA vozREDACCiÓN

El Grupo Municipal de Izquierda Uni­da en el AYunlamienlo de Almería seopuso en la COllÚsión Informativade Hacienda ala autorización a laEmpresa Municipal de lnfraestruc­1uraS y Servicios (EMlSA) para con­cerIarun crédilo a largo plazo de 17núllones de euros para financiar losáparcanúenlos de lacalle Padre Mén­dez, plaza Gloria Fuertes y carrele­radeRonda.

El portavoz de ID, Diego Cervan­tes, sevio "obligado" a volar en con­Ira ante la ausencia de respuesla asu pregunla sobre si se había eva­luado los ríesgos queadqulria elAyunIamienlo con esle préstamo,!Odavez que no exisle ningún infor­me téculco que hagalaI es1Udio ade­más de ser denegado el informe deInlervención por carecer de dalos.

Para Diego Cervantes, se ha pues­10 de maniñeslo -laI vez por lacrisiseconómica- la escasez de deman­daque exisle sobre las mí! plazaS delaparcanúenlo sublerráneo de PadreMéndez ya que se han formalizadosolo lalerceraparle. Según ID, seríabueno reflexionar rápidamenle si lomás convelÚenle es enfrenIarse des­de EMI8A (una empresa sin capilalsocial) aeslaobra, con la coberturade un présIamo que endeudaría alAyuntanúenlo o bien como se hapro­pueslo desde ID, gestionar de lafor­ma más rápida posible una conce­sión que garantice el pago de la obray su explotación.

Izqulerda UlÚda recuerda que lahacienda municipal ha de enfren­1arSe a corto plazo a proyeclos deenvergadura (por ejemplo el sole­rramienlo) que requerirán necesa­rias con1ribuciones de préslamos hi­polecarios a largo plazo. Como quie­ra que un AYuntanúenlo tiene un lí­llÚle de endeudamienlo eslos prés­tamos que pueden eviIarse.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

14',: ~;¡Unl' I LA voz OEALMERIA~', I JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2008

UNIVERSIDAD

El Centro deLenguas daráclases en lacalle Gerona

La Junta invierte dos millones paraampliar el instituto Río Andarax

• las obras han comenzado ya en el instituto Río Andarax de Almería. ¡ANTONIO CANADAS

Talleres de FP en la Vega de Acá

I ~~~~ZCIÓNEl Centro de Lenguas de Uni­versidad de Almería (UAL) po­dría ofrecer cursos durante esteaño académico, cursos no sóloen el campus, sino también en lasede que la UAL tiene en la calleGerona,

Con ello, el centro pretende fa­cilitar elacceso a sus enseñan­zas a personas que tengan me~

nos posibílídades de desplaza­miento, sin reducir el número declases que tradicionalmente seofertan en el campus almeríen­se,

Además, este año la Universi­dad almeriense está gestionan­do, además, cursoS de FPO (For­mación Profesional y Ocupacio­nal), tanto de inglés como de ale­mán con compromiso de inser­ción con contrato laboral. Estoscursos estarán subvencionadospor la Consejería de Empleo dela Junta de Andalucia, mediantesu Servicio de Fonnaeión parael Empleo de la Delegación Pro­vincial.

Idiomas

El Centro de Lenguas se en­cuentra preparando a buen rit­mo su oferta de cursos para elperiodo acadéIlÚco y la semanaque viene, el Centro de Lenguaspresentará los horanos del cur­so entrante. Las lenguas ofrecí­das son inglés, español como len­gua extranjera (ELE), alemán,italiano, francés, ruso y árabe.

Además se da la oportunidadal alumnado de dar clases enotros idiomas, como Polaco oPortngués, que se pueden poneren marcha siempre que haya su­ficiente alumnado que requieraformar parte de este curso.

BREVES

Las obras estarán listasen nueve meses y sebasan en la remodelaciónyampliación detodo el centro

I MALU MANSIllAREDACCIÓéJ

El Instituto Río Andarax del alme­riense barrio de El Puche ha co­nlenzado este mes su ampliación.Se trata de unos trabajos ambicio­sos con los que Educaciórrpreten­de darle al centro la capacidad quenecesita, para lo que se invertirácerca de dos millones y medio deeurOS.

El Río Andarax era antes un co­legio, por lo que tuvo que sufrir di­versas remode-Iadones para COn­

vertirse en instituto y albergar a losestudiantes de Secundaria y Ba­chillerato. Aún así, cuenta en laac­tualidad con unas característicasque no son las más adecuadas paralas actividades que se llevan a caboen un centro de Educación Secun­daria Los arreglos que abara co­imenzan darán, por fin, a los alum­nos del barrio un instituto con unasinstalaciones adecuadas.

Remodelación global

La remodelacíón del centro seráglobal y además se remodelarán laszonas ya existentes. Según fuentesde Educación, el centro pasará deseis aulas polivalentes a 16. Ade­más, tendrá dos aulas más de mú­sica, otras dos de informátiCa, unabiblioteca, dos clases de EducaciónPlástica, dos laboratorios y dos au­las más para talleres,

En cuanto a la zona del profeso­rado, ésta tendrá diez seminarios,una nueva sala para profesores, asícomo despachos para los directi·vos, para secretaria, uno más para

los equipos de Orientación Educa­tiva y también tendrá despacho laasociación de n¡adres y padres delcentro.

11 La Delegación de Educaciónestá tramitando la creación deunos talleres de FP en la zona dela Vega de Acá, cerca del barriode Cortijo Grande. Los talleres seconstruirán en una parcela de14.500 metros cuadrado. For·marán parte del Complejo Edu­cativo Alhamilla, compuesto porel instítuto de la Rambla de Al·roería, que abrirá durante las pro..ximas semanas, los talleres deFP, que ya se utilizan en el ba·

Asimismo, también se mejoraránlos espacios comunes y, según Edu­cación, el centro tendrá una cafe­tería, nuevos aseos, comedor, coci-

rrio de Cortijo Grande y los nue­vos que se planean, cercanos aéstos y que tienen, según Edu­cación, un presupuesto de3.615.000 euros. Otro de los pro-­yectos que la Delegación tieneen marcha es el nuevo Conser·vatorio de Danza, que se cons·truirá también en la Vega de Acáy que logrará, por fin, que alum·nos de Danza y de Música se se·paren tras años en el centro dePadre Méndez.

PASEO ABAJO

na y dos salas de Internet. SegúnEducación, las obras, que se lleva­rán a cabo durante el presente cur·so acadéIlÚco, intentarán no per·turbar la actividad normal del cen·tro. Los trabajos, que han comen­zado durante los primeros dias deseptiembre, tienen un plazo de eje·cución de entre seis y nueve meses,por lo que parael curso próximo losalumnos del instituto podrán dís­frutar ya de las'nuevas instalacio·nes.

Según el delegado de Educación,Francisco Maldorrado, el centro estáde enhorabuena además porque "losprimeros alumnos que han termi·nado el curso de FP de Equipo deinstalaciones ElectrotéclÚcas hanconseguido empleo", lo que au­menta la inserción laboral de un ba­rrio con baja tasa de empleo.

Juan Torrijos

La movida de HuércalDíA MUNDIAL

Nueva página webde la asociacióndeAlzheimerCon motivo del Día Mundial delAlzheimer, que se celebra el pró­ximo domingo, día 21 de sep­tiembre, la asociadón 'Amigosdel Alzheir'1jlr de Almena' pre­senta hoy su nueva página weby el próximo ·viernes llevará acabo una cuestación en la capi­tal para recaudar fondos desti­nados a la investigación de estaenfermedad neurológica. El sá­bado, el complejo José Bueno deAlzheimer, abrtrá sus puertas enuna jamada de convivencia quereuuirá enfermos, familiares y vi­sitantes.

FRATERNIDAD CRISTIANA

Curso de voluntariadoen materiade discapacidadLa asociación Fraternidad Cris­tiana de Personas can Discapa­cidad, Frater, que forma parte delaFAAM, ha orgarrizado unasjor­nadas sobre Voluntariado en ma·teria de discapacidad..Para estaactividad Frater ha contado conla estrecha colaboración de laConsejería de Gobernación, através de la Agencia Andaluzadel Voluntariado y la FAAM. Estecurso, de 16 horas de duración,es totalmente gratuito. Comen­zará el primer sábado de octubrey que se llevará a cabo durantetodos los sábados del mes.

Los pueblos repiten sus historias, y Huércalde Almería no iba a ser menos. Ya vivió haceaños una historiapolítica, cou dimisiones in­cluidas. María Isabel no ha querido ser me­nos y ha emulado a aquellos amigos del PSOEde entonces. Ha sido perder la mayoría ah-soluta, llegar la recesión urbanistica y se hademostrado la forma de trabajar de la alcal­desa. Ycon ello los líos. Pero María Isabel nose ha marchado por culpa de la oposición,que no lüzo nada para que se fuera, la alcal­desa ha presentado la dimisión cuando se haencontrado sin el apoyo de supartido en Huér­cal, La salidade JuanJosé Amate fue el anun­cio de que la historia no estaba clara dentrodel grupo de ID. Amate, por lo que le he co-

!..

nocido, y con algunas lagunas que algún diaaclararemos entre los dos, me ha parecido,con diferencia, lo mejor que tenía el ayunta·núento. No pudo seguir soportando la situa­ción, y lo lamentable en política es que algu­nas veces, y esta es una de ellas, se van losmejores. Lo siento por lu. Sin ese apoyo, Ma­ria Isabel tenía los dias contados, y con ellauna fomla de hacer politica en la que lo úni­co que ha hecho es meter a famílías enterasen el ayuntamiento gracias a los beneficiosurbanísticos, con la promesa y el compro­llÚSo de votar lu. Sólo hay que ver el presu­puesto mUIÚcípal y el gasto en personal paradarse cuenta de la clase de politica que le in­teresaba a la señora. ¿Y los vecinos?

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

LA voz DE ALMERIAJUEVES. 18 DE SEPTIEMBRE DE 2008

ENTREVISTA

Javier de las NievesPresidente de IFAPA

I <:J ••1 .....,

Sonia Rodríguez TorresDelegada de Innovación Ciencia y Empresa

"Me voy; echaré demenos Almería, perodejó un pie aquí"

"La innovación es devalientes y hay queintentarlo en crisis"

Marcha a Sevilla con el pálpito dela vuelta en el corazón, seguirávinculado a la investigación

11 MANUEL LEÓNIIREOACC¡ON

Catedrático de Física, Javier de las Nieves(Granada 1955) llegó tierno a lapolíticahacecuatro años, pero ya sabe latín, Deja Alme­na para irse a presidir uno de los centros deinvestigación más señeros de la Comunidad,el IFAPA, en la cartl\ja sevillana, aunque suslazos con Almena son firmes y tarde o tem­prano volveráa su añorado Campus de La Ca­ñada.

¿Cuál ,es la función deIIFAPA?Ellnstituto Andaluz de Investigación y For­mación Agrariay Pesqueracuentacon 19 cen­tros repartidos por toda Andalucía y tengoel objetivo de potenciar toda la industriaagro­alimentaria, sobre todo aqlÚ en Almena, In­troduciendo la innovación tecnológicacon laquintaYsexto gama. Es nuestro futuro, EnAl­mena tenemos el Centro de la Mojonera y elde la antigua Fiapa en la Uroversidad y la Es­cuela Náutico Pesquera, en la capital, Tene­mos 75 millones de presupuesto,

¿Qué balance hace de su experiencia comodelegado?Hemos conseguido que una delegación nue­va sea cada vez más conocida en Almena.Hace cuatro años nadie hablaba de innova­ción en nnestra provincia Para nú el hito másimportante ha sido el que el PITA tiene ya un

PEPA LÁZARO

JI Javier de las Nieves. / KIKE

edificio en construcción en la UAL, a dife­rencia de otras universidad y el haber sabi­do desligar laconfrontación política de los in­tereses tecnológicos y de modernización dela provincia.

¿Qué fortalezas y debilidades tiene Almeríaen innovación?Almena cuenta con un empresario muy di­námico, no es una frase hecha y un factor amejorar es que quizá la sociedad aimeriensese mira demasiado el ombligo,

¿Qué va a echar más de menos al dejar AI­mería?Quizá, los amigos y los compañeros de tra­bajo de todos estos años. Pero intentaré mi­nimizar esta situación.

• Sonia Rodríguez Torres. f KIKE

Tras seis años en la agencia IDEA,desembarca en la delegación conuna visión panorámica del sector

11 M, LEÓN11 REOACClON

Almeriense de 32 años con raíces nijarefias,apenas ha estado dos meses al frente de laagencia de Innovación, IDEA, cuando de nue­vo tiene que cambiar de despacho, Licencia­daen Ciencias Ambientales, tiene lavisión pa­noránúca que proporciona haber trabajadoen laadministración y en la empresaprivada.

Malos tiempos para la lírica de la innovación.

PEDRO GRACIA

Estamos en una coyuntru'a complicada, peropartimos con un tejido empresarial sólido,Hablar de innovación es valiente y hay quehacerlo también en momentos de crisis. Heestado seís años en IDEA como técJÚca y he­mos atravesado por díferentes situacíones.

¿Qué sectores han ahondado más en innova­ción?El sector productivo almerienses es muy em­prendedor, Estamos trabajando mucho en losproyectos Campus que provienen de la Uro­versidad, que trasladan elconocimiento cien­tífico al mundo empresarial, El sector turís­tico es muy potente en la provincia y sueleaprovechar los incentivos que se le presenta,así como en la agroindustria y la piedra.

¿Cuáles son los grandes proyectos que adviertepara la provincia en los próximos años?Sobretodo el de los parques tecnológicoscomo el del PITA, el del mármol o el de lasEnergias Renovables, dentro del Plan de In­novación Industrial de Almena.

¿Cómo afronta el nuevo reto en la delegaciónde Innovación?Con mucha ilusión y responsabilidad, es unaConsejena muy potente, con mucho conte­rodo, Quiero aprovechar todos los medios hu­manos y técrocos que proporciona la dele­gación paraconseguir laexcelenciaen todoslos servicios que se presten

Hay otros organismos relacionados a Innova­ciónQuiero aprovechar todos estos organismoscomo laCorporación Tecnológicao distintasagencias adsclitas.

Trabajo y esfuerzo ¡Enhorabuena!11 Trabajo y esfuerzo son dosmáximas que Javier tiene gra­badoa fuego en su mente des­de que, de muy niño, su ma­dre sentara a su prole en lamesa camilla en las frías roa­ñanas granadinas para estu­diar. Sin duda, fue su madre,una sobria mujer castellana,la que le inculcó que en la vidatodo es esfuerzo y que nadiete regala nada, igual que él hahecho con sus dos hijos EvayJavier. Javier ha aplicado es­tos principios en toda su tra­yectoria profesional: Cuandode joven recorría con su fami­lia algunas universidades ame­ricanas, cuando volvió a lasUniversidades de Granada y

de A1mería Ycuando 'cogió' untren que sin esperárselo pasópor su lado y no quiso perder.Pero junto al trabajo y el es­fuerzo del día a día, Javier, unhombreque sabe ser amigo desus amigos, trata de impreg­nar a la vorágine que nos ro­<lea la lógica yel razonamien­to.Con un temple sereno e im­peI1ulbabIe sabe afrontarYdes­cifrar los jeroglificos con quese desayuna cada mañana. Nohay un problema sin respues­ta; no hay una respuesta sinlógica. Un silogismo que apli­ca ya inconscientemente for­jado después de tanto tiem­po de briega. Su capacidad di-

dáctica le ha llevado a ser unbuen orador ya dar una clasemagistral a periodistas a losque, muchas veces en las nu­bes, nos ha enseñado con cla­ridad los vericuetos en que dis­curre la Administración. Javieres un hombre de retos, no demetas. Concibe la vida comouna continua carrera de saltosde obstáculos, después de unoviene otro Yluego otro...,Yesole ha llevado a estar dondeestá. Ahora, uno más: relanzarla investigación agricola de AA­dalucía desde elIFAPA, un retoque le hace sentirse vivo, quele hace vibrar ysentirse comoniño con zapatos nuevos. En­horabuena Javier.

11 Honestidad, lealtad, ca­pacidad de trabajo, inteli­gencia y osada juventudpueden definir a Soniacomo profesional, pero todoeso no es nada comparadocon lo que ES como perso­na "Buena, en el buen sen­tido de la palabra buena".Cuando vivimos en unmundo donde parece quetodo vale para alcanzar eléxito, el poder, el recono­cimiento, etc., es un privi­legio trabajar, conocer y serdirigidos por personas comoella, intransigente con lainjusticia y la hipocresía, ala vez que incansable y generosa para luchar por las

personas, por los proyectosy por los ideales socialesque lo merecen.Sustituir al hasta ahora Oe­legado, Javier de las Nie­ves, no es tarea fácil paranadie, tampoco para Sonia.Javier ha demostrado, y loseguirá haciendo, su enor­me valia tanto profesionalcomo humana.Esto hace que el reto seaaún mayor, considerandoademás la coyuntura so­cioeconómica actual.Es posible que alguienpiense que es muy jovenpara un cargo de tanta res­ponsabilidad. Creo quecambiará de opinión cuan-

do la conozcan sólo unpoco. Mi más sincera en­horabuena a las personasque van a trabajar y cola­borar con ella, porque tie­nen la oportunidad de sa­car lo mejor de si mismos,siempre que no se confun­da la natural modestia deSonia con debilidad.Claro está que quien escri­be se considera su amigo,pero eso no tiene porquérestar veracidad a las opi­niones que aquí se expre­san.Seguramente, la inmensamayoria de las personasque la conocen las ratifi­carán al leerlas.

Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

Garmendiadestaca laimportanciadel sector 1+D

Savia Biotech acerca la biotecnologíaalmeriense hasta la feria BioSpain

• La gerente de savia BíoIech, Carmen Cardila (centro), en el stand de la finna. ! L V

Un gran escaparate internacional

I LA vozREDACCiÓN

La ministra de Cienda e rnnova­ción, Cristina Gannendía, desta­có ayer que la biotecnología esuno de los elementos que contri­buirán a cambiar el patrón de cre­cimiento de Españay anunció, eneste sentido, que su departamen­to seguirá haciendo "una fuerteapuesta" en los próximos presu­pnestos para seguir apoyando laeducación superior, la investiga­ción, el desarrollo y la innovación_

La ministra, que hizo esGls de­claraciones en la inauguración dela cuarta edición de BioSpain, des­tacó la consolidación que el sec­tor ha conseguido en los últimosaños. Eneste contexto, señaló queel Ministerio de Ciencia e Inno­vación iniciará en los próximosaños un l<ímportante proceso demodernización del sistemapúbli­co de I+D", de modo que "el es­fuerzo presupuest2rio efectuadoen los últimos años se traduzca entérminos productivosy puedaver­se acompañado de un aumento dela inversión privada", añadió.

Gannendia cousideró que lacaptación de la inversión privadaen I+D es un elemento necesariopara igualar laposición del sectorbiotecnológico al de las eCOno­miss líderes y apuntó en este sen­tido a la intemacionalizacióncomo reto clave de esta materia,a fin de incrementar la Íllversiónextratliera en España.

La empresa de Roquetases una de las principalesreferentes en materia de­investigación aplicada alámbito de la agricultura

I PAQUI DURANREDAC.CION

"Almerfa es la huerta de Europa, yaera hora de innovar un poco". Car­men Cardila lo tiene claro: el sec­tor agrícola en la provincia aún tie­ne un largo camino que recorrer; esnecesario dar un salto cualitativo ypat-a alcanzar la excelencia, es fun­damental apostar por la investiga­ción y el desarrollo.

Cardila es gerente de Savia Bio­tech, una empresa de Roquetas deMar eapecialízadaen biotecnología.Esta compañíaes una de las pocasfirmas andaluzas que ofrecen unservicio integral de analítica avan­zada aplicada a la agricultura y su­pone, además, una de las principa­les representantes de Almeria enBioSpain 2008; uno de los eventossobre biotecnología más relevantesdel panorama internacional

Se trata de una Spin Off muy jo­ven que surgíó el año pasado a tra­vés de la unión de dos gmpos de in­vestigación de la UIÚversidad de Al­meria y otro procedente de la Es­tación Experimental de La Mayora,en Málaga (dependiente del CSIC).Esta ,inculación con el mundo uni­versitario les facilita la transmisiónde conocimientos, "pero somos una

: 1I Desde ayer y hasta el viernes,: el Palacio de Congresos y Exposi­. ciones de Granada acoge la feria

BioSpain, uno de los eventos so­bre biolecnología más relevantesdel panorama internacional.

Durante tres días, más de 1.500expertos de 35 nacionalidades di­ferentes, asi como 140 empresase instituciones, participarán enla cuarta edición de este encuen­tro bienal, en el que se están pre-

sentando las novedades técnicasy cientificas' del sector.

Junto a la exposición, la organi­zación ha diseñado un programade actividades que abarcan todoslos ámbitos de la biotecnología.Asi, el certamen contará con unassesiones plenarias que serán unpunto de encuentro para conocerlas posturas de científicos, políti­cos y empresarios sobre las pers­pectivas de un sector emergente.

compañía.de capital privado", es­pecifica Cardila.

No en vano, las dos líÍ\eas de in­vestigación que desarrollan tiene 1m

marcado interés práctico¡ ya se re­fiera a los proyectos enfocados alI+D o al análisis avanzado aplicadoagricultura.

. Tecnología avanzada"Trabajatnos bajo demanda", reco­noce la gerente. "Nuestros princi­pales clientes (semilleros y comer­cialízadoras, fundamentalmente) nospiden cosas como obtener un nue~

vo tipo de tomate de calibre supe­rior o variedades más resistentes adeterminados patógenos".

Esta-compañía ha encontrado enel mercado almeriense todo un filónpara ofrecer sus servicios, aunquetambién se han interesado por ellavarias empresas holandesas. De he­cho, Savia Biotech acude a BioSpaincon la expectativa de promocionarsu imagen a IÚvel internacional

La cualidad que diferencia a estaempresa es la rapidez a la hora derealizar diagnósticos molecularesparadetectar si laplantaestáenfer­ma. Agustín López, uno de los res­ponsables, afirmaque la tecnologíaque ellos emplean es más avanzada,lo que les pennite realizar este tipode ensayos en tiempo real "Tllmbiénofrecemosunacarpetade serviciosmuyatnpliaqne abarcadesde el áreade microbiologíavegetal y humana,hasta la genética o los ensayos mé­dicos", señala López.

FORMACIÓN

Arrancan lasJornadas deIngenieríaAgroforestal

I LA vozREDACCiÓN

La Universidad de Almena aco­ge durante hoy y mañana la sép­tima edición de las 'JornadaS so­bre la Actividad Docente e In­vestigadora en IngeIÚena Agro­forestal', organizadas por el De­pattamento de IngeIÚeria Rural.

Según Diego Valera, directorde ese departamento, las jorna­das significan un p1IDto de en­cuentro que cada dos aJ:10S tie­nen los docentes e investigado­res sobre la Ingeniería Agrofo­restal para analizar asl.illtos im­pOltantes relacionados con estaactividad específica

El seminario! al que se esperaque asistan un centenar de dele­gados de todas las universidadesespañolas, se desarrollará en laSala de Grados del Aulario IV.

'La VAL YAcciona firmarán unconvenio en materia tecnológicaI~~~ZCIÓNLa UIÚversidad de AInleria firmaráun convenio de colaboración con lacompañía Acciona para la transfe­rencia de tecnologíayproyectos deinvestigación a áreas estratégicasde esta empre.sa, entre las que se en­cuentra la energía solar, la nano­tecnología o la microbiología.

El anuncio del conveIÚo se ha co­nocido tras una reunión manteIÚdaesta semana en la UAL, prommidaconjuntamente por los vicerrecto­rados de Investigación, Desarrolloe Irmovación e Infraestructuras¡CatnpUS y Sostenibilidad, y en la quehan patticipado tanto responsablese investigadores de la citada com­pañia, como miembros de diferen­tes grupos de investigación de laUIÚversidad de Almeria.

En la reuIÚón coordinada por eldirector de Centros e Institutos deInvestigación de la UAL, Antonio • Reunión de los directivos de la UAL con los representantes de Acciona. ¡LAVOZ

Fernández Barbero, se abordaronlas líneas de colaboración que entreinvestigadores almertenses y la em­presa, se han concretado en mate­ria de energía solar, robótica, nano­tecnología,'microbiología, química,economía y psicología.

El encuentro incluyó una visi­ta a laboratorios ubicados en elCampus de La Cañada y una pos­terior puesta en común de los pro­yectos de transferencia tecnoló­gica a desarrollar.

El papel de la investigaciónSegún subrayó Femández Barbero,Acciona tiene muy claras sus prio­ridades en materiade investigación,así como unaabsoluta seguridad enla fuerte apuesta que ha realizado enmateria de ínnovación, disponiendode laboratorios específicos, muybien equipados y con una plantillade investigadores de primera línea

Asímismo, el director de Centrose Institutos de Investigación de laUAL aclaró que el conveIÚO de co­laboración entre ambas entidadesse firmará en breves fechas y re­cordó que los contactos con Accio­nase iniciaron hace meses¡ en lapri­mavera pasada

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

36vivirLA voz DE AlMERfA· JUEVES. 18 DE SEPTIEMBRE DE 2OCl8

Arte Giraabre suspuertasen Alhama

Homenaje al ex presidente de la República (1838-1908)

Francisco Guil, Juan Carlos Usero y Ana Celia Soler, en la presentación. ACAÑADAS

Desde Meca, Barrtonuevo insistióen la calidad de las obras que des­de ayer se pueden ver en distintospuntos de la localidad Encadaunode ellos, las obrasse mueven entreformatos tan distintos como lapin­tura, el videoarte o el arte abierto atodos los público. Éste es el caso,por ejemplo, del mail art, arte porcorreo electrónicoen el que podránparticipar todos aquellos que in­temautas que lo deseen.

En esta segunda edición de ArteGira, el proyecto no sólo llega aAl­hama sino que ha conseguido in­volucrar a los más pequeños de lalocalidad Segúnexplicaron los res­ponsables del proyecto serán losalhameños más jóvenes los encar­gados de proteger las obras orga­nizados en gmpos de voluntarios.

Arte abierto a todos

hasta el próximo 18 de octubre yque tuvo lugar ayer en la Diputa­ción de Almena, tan1bién asis1ieronlos responsables del Instituto de Es­tudios Almertenses, el presidentede la Diputación, Juan Carlos Use­ro, y el director de Meca, Fernan­do Banionuevo.

Una de las obras de Arte Gira.

En la presentación de ArteGira, el alcalde de Alhamaanunció ayerque la exposiciónse conveltirá en la primera pie­dra del futuro museo de altecontemporáneo de la locali­dad. Para ello, Arte Gira do­nará 10 obras a Alhama. Elmuseo se inspirarla en el pro­yecto de Chlllida en Tenerife yse construirla de forma subte­rránea bajo un pinar.

FUTURO MUSEO

MILENA FERNÁNDEZREDACCION

Gira inauguró ayer su segunda edición en Alhama deAlmería donde durante todo un mes las obras de 60 artistas

recordarán los valores de Nicolás Salmerón

Nhama de Almena se

convirtió anoche enungran museo de artecontemporáneo con

e Gira. Las obras desesenta artistas andaluces immda­ron los rincones de la localidad conun sólo objetivo: homenajear losvalores que defendió el alhameñoy primer presidente de la I Repú­blica española, Nicolás Salmerón.

"El arte debe ser unaherramien­ta para la reflexión y en este casosin duda lo es". afirmaba ayer la de­legada de Cultura, AnaCeliaSoler,en la presentación de .<.l\rte Gíra,nombre del proyecto artístico delcentro de arte Meca que este afioSe ha unido a los actos conmemo­rativos enelaniversario de la muer­te de Salmerón. Junto a la delega­da, el alcalde de Alhama de Alme­na, Francisco GuIl, insistió en lamisma idea: "Arte Girareivtndicayrecuerda los valores que defendiónuestro politico, unas ideas cuyadefensa está hoy más vigente quenunca". En el acto de presentaciónde la exposición, que se podrá ver

Mañana se presenta enMadrid el libro 'Un casoentre mil' de Salmerón

LA voz REDACCION

Mañana viernes, 19 de septiembre,víspera del centenan" de la muer­te del insigne político y filósofo al­mertense, Nicolás Salmerón, a las19.00horas de la tarde, en lasede dela Asociación de la Prensa de Ma­drtd (Juan Bravo, 6), se presenta ellibro 'Un caso entre mil o La Prensay La Dictadura', obra del que fuesepresidente de la 1 República y quedimitió por negarse a firmar unaspena de muerte. Las asociacionesde la prensa de Madrid, Granada yAlmeria, las tres provincias que ejer­cieron unanotable influencia sobre

Salmerón, han financiado conjun­tamente esta segunda edición y <lis­t1ibución del libro del que se han ti­rado 10.000 ejemplares.

Al acto de presentación asL'ltiránlos presidentes de las tres asocia­ciones de laprensa, Fernando Gon­záIez Urbaneja (MadJid), AntonioMora Saavedra (Granada}y Cova­donga POITÚa Rosa (Almena). In­tervendrá el profesor almerienseFernando Martfnez López, de la Uni­versidad de Almena, especialistaenSalmerón, yel investigador y escri­tor granadino F1del Villar Ribot, queha sido quien ba rescatado la publi­cación.

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

lUEVES18 DE SEPTIEMBRE DE 2008

Por su parte) el representantedel Ejecutivo andaluz, que anun­ció que estudiará la oferta muni­cipal y «habrá que ver todas laspropuestas y valorarlas}), asegu­ró que «no contradice la de ElToyo» ya que <<lo que yo quiero esuna ciudad donde estén mezcla­das todas las clases sociales».«Quiero una ciudad social, inte­grada socialmente» y, en este sen~

tido, entiende que el uso turisticode El Toyo 1 «es compatible» conla existencia de vivienda protegi·da, en régimen de venta o alqui­ler, en El Toyo n.

Ajustes al PGOULas reservas de suelo para inmue­bles de protección oficial son unode los puntos calientes del nuevoPlan General de Ordenación Urba­na -PGOU- que está por aprobar yque debe contar con el benepláci­to de la Juuta de Andalucía.

No obstante, el Ayuntamientode Almería presentó ayer a lasecretaria general de Plánifica­ción y Desarrollo Territorial dela Consejería de Ordenación delTerritorio, Rocío Allepuz, y al pro­pio delegado,la revisión del docu­mento realizada por el área deUrbanismo después de que, elpasado mes de mayo, la Delega-

Roclo ALLEPUZSECo GRAL. DE PLANIFICACiÓN

«Hemos instauradoun límite de 500metros parapreservar el litoral»

clón provincial de Medio Ambien­te le obligase a reconsiderar has­ta el 60 por ciento de lo dibujadoen el futuro planeamiento. El ante­rior documento y el actual «separecen como un huevo a una caSotaña~}, ironizó el representantemunicipal.

«Ha habido un recorte de másdel 80 por ciento del suelo urba­nizable no programadQ» respectode la propuesta anterior, recono­ció Megíno ante los medios de

comunicación, atendiendo a lasdirectrices del informe de impac­to ambiental previo y a las delPlan de Ordenación <lel Territo­rio de Andalucía -POTA-o Aún así,informó, las áreas de reserva y laszonas de suelo urbanizable garan·tizan terreno para «unas 60.000 Ó

70.000 viviendas más, que es el cre­cimiento poblacional que prevé elPOTA en los próximos añOS» parala capital.

Megino, que valoró las felici­taciones de la Junta por el traba­jo realizado en la elaboración delPGOU, desconfió de los resultadosdel encuentro mantenido ayerpuesto que presume que, desde laAdministración autonómica, «lasdecisiones están ya tomadas)}. Dehecho, remarcó el edil de la capi­tal, «ha sido un paripé» para darla impresión de que ambas admi­nistraciones colaboran «pero sinatender los planteamientos muni­cipales}}. No en vano, abundó, «leshemos pedido que, entendidosnuestros argumentos, nos digancuanto antes cuál va a ser su deci­sión para ir adelantando plazos».

No será, sin embargo, hastanoviembre próximo cuando elplan subregional de la aglomera­ción urbana dE' Almeria salga aexposición pübli;;a.

,JUANMEGINOCONCEJAL DE URBANISMO

«Habrá suelo para60.000 Ó 70.000viviendas más enlos próximos años»

Previamente, anunció ayer lasecretaria general de Planifica­cíón y Desarrollo Territorial, e18de octubre se celebrará una jor­nada en el Centro de ActividadesNáuticas de la capital para queurbanistas y expertos realicentambién sus aportaciones al pro­yecto autonómico. Un planea­miento que, desveló Allepuz, cuen­ta, entre otras novedades, con lainstauración de un límite de 500metros frente al litoral a partir del

IDEALD

cual se permitirá la construcciónde residenciales para evitar elapantallamiento de la costa capi­talina. De esta manera, concretóCaparrós, hasta los 200 metros,sólo se permitirá la construcciónde equipamiento; de los 200 a los500 metros, instalacíones hotele­ras <<para potenciar el turismo decalidad en Almeria y la comuni­dad autónoma» y; a partir de los500 metros, las viviendas.

El plan subregional contemplatambién la articulación viariainterna de la aglomeración urba­na «porque la exterior, con las dosautovías, está magníficamente»;asi como el fomento del transpor­te metropolitano «público y sos­tenible», y el desarrollo compati­ble con el medio ambiente a tra­vés de un cinturón verde quellegaría hasta los municipios delBajo Andarax y se construlrá des­de el parque de La Molineta y porambos lados del rio para conectarcon la zona de El Perdigal y Cabode Gata.

El planeamiento iucluye, asi­mismo, áreas de oporttmi<lad eco­nómica que afectaríajl a los sec­tores industriales, comerciales ytecnológicos y que, puntualizóAllepuz, «se ubicarian por todo elterritorío metropolitano)}.

UniveUniversidaUNED: del 1 al

¡ http://www.ua/.es/personal/asalmero/mpiamd

esaez
Línea
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

JUEVES18 DE SEPTIEMBRE DE 2008

ELIZABETH RUEDA ALMERfA

«El convenio de colaboraciónentre la VAL y la empresa Accio­na se firmará en breves fechas»anunciaba el director de Centrose Institutos de Investigación de laVAL, Antonio Fernández Barbe­ro, durante una reunión mante­nida, recientemente en la UAL.

Se trata de un convenio de cola­boración entre la UAL y la empre­sa Acciona para la transferenciade tecnología y proyectos de inves­tigación a áreas estratégicas deesta empresa, en materia de ener­gía solar, robótica, nanotecnolo­gía, microbíología, químíca, eco­nomia y psicología.

Para Acciona, según afirmóFernández Barbero, «tiene unaabsoluta seguridad en la fuerteapuesta que ha realizado en mate­ría de innovación, disponiendo delaboratoríos específicos, muy bíenequípados y con una plantilla deinvestigadores de prímera linea».

En esta misma lineá, Accionacontempla «la investigación, eldesarrollo y la innovación comoun eje estratégico de nuestra acti­vidad que obliga a situarnos en lavanguardia tecnológica del desa­rrollo sostenible», según infor­mación de la página web de estacompañía.

La reunión,en la que partici­paron tanto responsables e inves­tigadores de la citada compañia,como miembros de diferentes gru­pos de investigación de la Uni·versidad de Almería, fue promo­vida coujuntamente por los vice­rrectorados de Iuvestigación,Desarrollo e Innovación e Infra­estructuras, Campus y Sostenibi­lídad. Accíona envíó hasta la Uní­versídad de Almería para tal fina cinco responsables de áreas con·síderadas como estratégícas parala empresa.

ce 00 culpa aJusticia por lafalta de personalen los centrosE. R. G. ALMERíA

El sindícato de Comísíones Obre­ras en Almería, ha hecho públicasu denuncia en el «negativo fun­cionamiento de los centros edu­cativos, ya que en muchos casOS.las plazas no se cubren Ycuandolo hacen, es a través de ofertasgenérícas al Servício Andaluz deEmpleo, procesos que se prolon·gan, como mínimo de 20 días a unmes, periodo que los centros estánsin ese personal)).

El secretarío general de CC 00,Antonio Valdivieso, culpaba a la«inoperancia de la Consejería deJusticia y Administración Públi­ca» ya que es esta institución laencargada de «elaborar las listassuficientes de personal laboralparacubrir las vacantes que se produ­cen bien por la resolución de con"cursos o por cualquler otra causa».

Asimismo, el sindicato califí~

ca de «inadmisible. que en la erade la informática, la Adminis­tración Pública en más de tresaños no haya sido capaz de bare­mar al menos los tramos de bol­sa suficientes para cubrir lasnecesidades que se van produ­ciendm~.

CC 00 asegura que «están sincubrir plazas de monitoria esco­lar de centros de la Delegación deEducación InfantíJ», entre otras.

La UAL y Accionainvestigarán ennanotecnologíaProyectos de energía solar o robótica

El convenio se firmará próximamente

lDEALm

REUNIÓN. Grupo de expertos que colaboran en los estudios./IDEAL

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

2

JUEVES 18SEPTIEMBRE DE 2008

CULTURA/ElMuseo acogeuna exposición sobre elpapel de la mUjerert la ant:igüedad /A9

[email protected]

EL MUNDO

UN DESAPARECIDO TAMBIÉN EN EL ACCIDENTE DE LA SAIPEM 7000

Tres muertos ycuatro heridos al caerles un tubodesde 40 metros en la plataforma del gasoducto

ALMERÍA.- Tres operarios que tra­bajaban en el tendido del gasoductosubmarino entre "España y Argelia,murieron, otros cuatro resultaronheridos y uno continúa desapareci­do como consecuencia de un acci­dente sucedido a las 12.15 horas de

~El consorcio Medgaz,responsable de la obra, atribuyeel accidente a un fallo de la grúade la plataforma Seipem 7000

~Los tres heridos de másgravedad fueron evacuados enhelicóptero a Torrecárdenas y ala Clínica Mediterráneo

ayer cuando trabajaban en la plata·forma Saipem 7000 a 60 millas de lacosta almeriense y en aguas interna­cionales. El siniestro se produjo, se­gún informó el consorcio Medgaz,responsable de la obra, por el fallomecánico de una grúa. ¡Página A3

ALMERÍA/A5

La Junta estudiaráel plan municipal deVPÜ en La JuaidayLoma CabreraALMERí'\..- La Junta de Andalucíaestá dispuesta a estudiar cómo en­cajar la propuesta hecha ayer por elAvuntamiento crear dos áreasde reselva para constlucción devivienda protegida en Loma Cabre­ra y La Juaida. El planteamiento dela Delegacíón de Vivienda es el depromover estas VPO en el denorní­nado El Toyo!l.

UNIVERSIDAD / A6

La Dal yAccionatrabajarán juntasen proyectos deinvestigación solarALMERíA.- La Universidad de Al­metia firmará un convenio de cola­boración con Acciona mediante elcual se llevará a cabo la transferen­cia de tecnología. Las principalesáreas estratégicas de trabajo son laenergía solar, la nanotecnología y lamicrobiología. Este acuerdo permi­tirá la creación de laboratorios uni­versitarios específicos.

ECONOMÍA / A5

Soler defiende enBruselas protegertres hortalizasclave para AlmerÍaALMERlA.- Ante la firma delacuerdo entre la UE lVIa~

rruecos,Martín Soler, se reunió ayer con lacomismia europea del ramo para de­fender la protección de las hOltalizasalmerienses más sensibles ante la li­beralización de las exportacionesmarroquies. Tomate, pepíno y cala­bacín serán las más perjudicadas. Compañeros del fallecido saludan a la entrada del féretro, ayer, en la iglesia de Sen Sebastlán I RICARDO GARClA

El policíalocal muerto

~perseguIa a untaxista pirata

t> EL ACCIDENTE. Murió al caerde la moto mientras perseguía aun taxista ilegal, detenido trasabandonar su coche en Retamar

t> DUELO EN EL CUERPO. Loscompañeros despidieron al fallecido,el más joven de la plantilla, en unsentido homenaje en la Jefatura

t> CONDECORADO, FranciscoJavier Balbín recibió a titulo póstumoel Escudo de Oro de la Ciudad y laMedalla al Sacrificio en el Deber

ALMERÍA.- El local fallecido el pasadomartes en accidente tráfico a un taxi

que se había saltado un en las inrne-de la Estación IntermodaL Francisco Ja­

vier Balbín. de 21 años. a bordo de su motocicleta,

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

A2 EL MUNDO, JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2008

ALMERÍA

TRIBUNA LIBRE

Facultadde Medicina

Tras la muer/e de unpolicíasiempre hay coraje y deeisión

Tres muertos en una isla bajobandera de Bahamas

DIEGO ASENSJO

EM~MUNDOAUdrnfA

DIRECTOR¡VAN CARLOS SERRANO

CONSEJERO DELEGADOwrs MONTOYA PALENCiA

Redactores.JefeS:

PUBLICACIONES EDALME, S.A,PRESIDENTE

JOSEBA MURGA ElZAGAECHEi3ARRIA

CAMBIO EN LA DELEGACiÓNDE INNOVACiÓN

www.dlbujantemoreno.ne-t

El consorcio Medgaz tardó ayer más de siete horas en hacer públi­cas las consecuencias del accidente a bordo de la platafonna quetiende el gasoducto, en el que murieron tres personas, otras cuatroresultaron heridas y una más permanece desaparecida. En Su es·cueto comunicado ni siquiera informaba de las circunstancias delsuceso, ocunido cuando un tubo de 12 metros de longitud se des·plomó sobre los trabajadores cuando estaba siendo elevado paraser introducido en el agua, Lo único que Medgaz explicó es que setrataba de "'Jn fallo mecánico de una grúa". La demora en facili·tal' infonnauión provocó un baile en el número de muertos y heri~

dos durante varias horas así como noticias contradictorias sobrelas causas, que en algunos casos relacionaban los motivos del ac­cidente con una explosión. Medgaz no tuvo más remedIO que des·mentirlo en Su comunicado lo que se hubiera evitado con una ma­yor agilidad en la transmisión de infonnación por su parte, dadoque era el único agente en proporcíonarla al tratarse de una plata­fonna situada en aguas internacionales con bandera de Bahamas,En este sentido, será Medgaz quien administre toda la infonna·cíón sobre las razones y circunstancias de lo acontecido ayer so­bre el Saipem 7000, la mayor grúa maritima del mundo, pero tam·bién una isla bajo gobierno de Bahamas frente a AlmeIia,

Medios de comunicaciónSr. Director:Vivo en El Parador, una localidad estupen·

da, pero donde la señal de TDT aún no llegabien. De hecho, no podemos ver ni Tele 5 niCanal Sur, además de las segundas cadenasque pertenecen a estas empresas. Por lo tanto,dejamos-de ver cerca de diez canales de televi·sión. Desde El Parador nos hemos quejado yavarias veces, sabemos perfectamente que haysubvenciones para los Ayuntamientos y demásentes públicos para incentivar la implantaciónde tecnología que sirva para incrementar la se·ñal y que llegue a todos sitios, por lo que noentiendo qué es lo que hace nuestro Ayunta·miento. Pero bueno. este fin de semana conocíun caso peor. El del pueblo de Macael. Fui a vi­sitar a una amiga y quejándome de que no re·cibía bien la señal de la TDT en mi casa, se mecomunicó que en este municipio no llega nin·gún canal, ninguno de la TDT, a no ser, claroestá. tengas una antena parabóHca que

cerca de 150 euros. Así que creo que eldicho éste de que mal de muchos, aunque nosirva de mucho, consuela un poco. la verdad.Hay otros más ineptos. MartaCarrasco. Parador.

'~WlIIJIIISRA.lSRTA.

DELEGADA

La muerte de un policía en acto de servicio supone siempre un pe·queño paso atrás en la lucha pennanente por mantener el orden,la protección y la garantia de los derechos cíviles. Cuando unagente deja su vida en la calle defendiendo estos valores, como lohizo la tarde del maltes en Almeria el joven policía Francisco Ja·vier Balbin, la sociedad no puede pennanecer impasible ante lapérdida de un guardián de las libertades de todos, De ello diomuestra la ciudad ayer por la tarde en el acto homenaje que se lerindió antes de su entieno frente a la Jefatura de la Policia Local.Decenas de personas acudieron a la ceremonia contagiados delhondo pesar que mostraban las caras de los compañeros y familia·res del policía muerto en un desgraciado accidente a bordo de sumoto, El joven Balbin, de tan sólo 21 años y el más joven de laplantilla de la Policía Local de Almelía, perseguía a un taxista pira.ta que acababa de huir de un control policiaL Dando muestras deun celo profesional encomiable, el policia intentó por todos los me·dios darle alcance con tan mala suerte que topó con un bordillo ycayó de la moto, Su ejemplo, el de un policia abnegado con corajey decisión en su trabajo, es el que debe pennanecer en la memoriade todos aquellos que hoy visten un unifonne de Policia en Alme·ría como mejor homenaje al fallecido y a la sociedad que protegen.

EL MUNDO DE }I/fEAIoD

A QUIEN CORRESPONDA

Desde Huérca1 de Almería andandoSr. Director:Los autobuses desde Huércal de Almeria

fleta la empresa Ramón del Pino son untotaL No cumplen para nada con su

función de servicio público. Sin ir más lejos,me tuve que ir andando desde HuércalAlmena: 35 minutos para ser más exac­

tos hasta Juan Rojas, donde, menos mal, hayotra parada de bus en la que, ya si, se puedever -el horario de los autobuses y existe unafrecuencía no sólo razonable, sino que secumple. Me parece increíble y tercer mundis­ta que la empresa Ramón del Pino sea taninepta a la hora de tratar los hora·rios debería ofrecer a todos losde de Almería, pero aún me parecepeor el hecho de los horariossa, en lugar de seEl ejemplo, mi día demente un autobús a lasmañana pero... Ya hemos

no voy a ser pesada. Meen tiempos que vivimos así.

peor: estamos cerquísima de la- capital yparece que vivimos en otra provincia. Encar­na Pérez Parra. Huércal de Almería.

a medioesta materia en latitulaciones de Fisiot,erapiaentre otros· muchos creo quenuestra provinciasobradamente.

la Ual cuente entre su oferta con laLic:enci"ltu:ra en Medicina no es una fantasía.

real Que nos hemos marcamosy desde el PSOE de Almería nos

compromete;-nos a trabajar con rigor paraconseguirlo.

Diego Asensió es SEcretario general PSOE en pro-

«En la actnalidad no hay nadadecidido. Estarnos en un periodoen el que se está definiendo elnuevo mapa de titulaciones»

Desde que en los últimos meses se vienehablando de la creación de un númeroconsiderable de facultades de Medicina ennuestro país, en nuestra provincia se hasuscitado un movimiento educativo, politicoy soclal muy positivo que reivindica que unode esos centros se ubique en la Universidadde Almería (Ual),En PSOE de Almeria hemos expresado desdeel primer momento nuestro interés por quela Ual pueda albergar una Facultad deMedicina, por las consecuencias tanpositivas que dichos estudios pueden tenerpara nuestra provincia no sólo en materiaeducativa, también a nivel social ':leconómico.El PSOE de Almería ha promovido en estesentido varias iniciativas políticas. En primerlugar aprobamos en nuestro ComitéProvincial una Resolución para instar a lasdistintas instituciones a que inicien lostrámites y gestiones necesarias para que laUal aloje los estudios de medicina, Acontinuación, dicha Resolución sematerializó en mociones distribuidas entodos los ayuntamientos (tanto en losgobernados por el PSOE como en los que no)y también en la Diputación Provincial deAlmería, así como en la elaboración de unaProposición no de Ley para que sea tenida encuenta en el Parlamento Andaluz.De otro lado, hemos mantenido diversasreuniones con los agentes más involucrados

en este proyecto, como son losrepresentantes de la Universidad de Almeriao la dirección del Colegio de Médicos deAlmeria. Por tanto, creo que desde el PSOEtambién hemos contribuido a ahmentar lasposibilidades que nuestra provincia tienepara conseguir dicha Facultad.En la actualidad no hay nada decidido enrelación a qué universidades contaránfinalmente con la Lícenciatura en Medicina,estamos en un periodo en el que se estádefiniendo el nuevo mapa de titulaciones ysu ubicación en cada uno de los campusuniversitarios.Sin embargo, creo que no debemosrenunciar a recibir uno de los centrosPr1)y"ctild()s para los años. si biense de una que no s_610 competea la Junta de Andalucía, puesto que quiendefine las necesidades de formación en estamateria es la de Salud junto conel Ministerio de y Consumo.En todo desde el PSOE de Almeriavamos para que ese centro se creeaqui y para eOfitamos no sólo con un

respaldo social, también con

;~~~';:~~~::t~lr:~i~:~:~;~~;~,~aesdcon una

esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

A6 EL MUNDO, JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2008

ALMERÍA

UNIVERSIDAD

trante, en el que, por otro lado, seestá estudiando impartir clases enla calle Gerona, aumentando deeste modo la disponibilidad delCentro de Lenguas de la.Universi­dad, de manera que puedan ofre­cerse cursos de lenguas en la pro­pia ciudad de Almería, en concre­to en la sede del Consejo Social yde la Fundación Mediterránea.l?or todo ello, el director del Cen­tro de Lenguas aseguró: «Con ellose facilitará al acceso a nuestrasenseñanzas a personas que ten­gan menos posibilidades de des­plazamiento y sin que ello vaya endetrimento de las clases tradicio­nalmente ofertadas en nuestrasinstalaciones de la Val>-.

Además, se están diseñandocursos de lenguas, principal perono exclusivamente de inglés, paraniños, tanto en la calle Gerona co­mo en la Ual, pues es notorio elaumento de esta necesidad entrelos padres que pretenden una for­mación idiomática fuerte ya enedad escolar para sus hijos e hi­jas. Asimismo, se está gestionan­do también los cursos de FPO(Formación Profesional y Ocupa­cional), tanto de inglés como dealemán con compromiso de inser­ción con contrato laboral, lo quesupondría el crecimiento de re­cursos formativos tanto para elalumnado desempleado de la Ualcomo para el no universitario, enel sentido en que un buen apren­dizaje- lingüístico les garantizaráun contrato laboral de seis mesesde duración en empresas que de­manden dicho perfiL Estos últi­mos cursos estarán subvenciona­dos por la Consejeria de Empleode la Junta de Andalucía, median­te su Servício de Formación parael Empleo de la Delegación Pro­vincial.

El Centro de Lenguas dela Universidad prepara elnuevo curso académico

J.GALtARDOALMERÍA.- El Centro de Len­guas de Universidad de Almería(Ual) se encuentra preparando abuen ritmo su oferta de cursos pa­ra el periodo académico 2008-09 ytiene previsto incorporar variasnovedades para aumentar el aba­nico de actividades a grupos deaprendices más variados. El Cen­tro está adscrito al Vicerrectoradode Cultura, Extensión Universita­ria y Deportes de la UaL Las len­guas ofrecidas son inglés, españolcomo lengua extranjera (ELE),alemán, italiano, francés, ruso yárabe. Existe asimismo la posibili­dad de ofrecer cursos de otraslenguas, como polaco o portu­gués, siempre y cuando haya unmínimo de cinco alumnos porgrupo. Por añadídura, se imparti­rán cursos de lenguas con finesespecíficos, como es el caso delinglés de los negocios, según des­tacó el director del Centro de Len­guas, Daniel Fuentes que, ade­más, añadió: «También estamosavanzando en el diseño de nues­tro propio sistema de acreditacióny certificaCÍón llngüísticas paralos propios miembros de la comu­nidad universitaria, que día a díave aumentadas las exigencias enlenguas extranjeras a la hora deconseguir una adecuada forma­ción intelectual y de conseguirposterionnente un buen puesto detrabajÜ}>.

Igualmente, el Centro es sedede exámenes acreditados del Ins­tituto Cervantes para los DELE(Diplomas de Español como Len­gua Extranjera), de la Uníversityof Camhridge, para el inglés y delGoethe Institut para la lengua ale­mana.

La semana que viene se presen­tarán los horarios del curso en~

innovación como una prioridad.Por este motivo, Acciona con­templa la investigación, el desa­rrollo y la innovación corno uneje estratégico de nuestra activi­dad que obliga a situarnos en lavanguardia tecnológica del de­sarrollo sostenible, Nuestro ob­jetivo es ser líderes tecnológi­cos de los sectores en los que es­tamos presentes, comprome~

tiéndonos a multiplicar por diezel esfuerzo inversor 2005-2010.Durante 2007, se han realizadoinversiones en I+D+i por valorde más de 39 millones de eurosestructurados en más de 65 pro-

acogidos a los principa-programas de investigación

nacionales y europeos», se ase­guró desde la propia empresa in­versora.

NERVIOSISMO EN LOS PASILLOS DE LA UNIVERSIDAD. Hoy terminan los exámenes de Selectividad, porlo las aglomeraciones las puertas de las clases los nen'los de los alumnos no se volverán a repetir hasta ju~

mio que viene. Se espera que aprueben de los 777 alumnos que se han presentado,

mún de los proyectos de transfe­rencia tecnológica a desarrollar.

Antonio Fernández señalóque el convenio de colaboraciónentre ambas entidades se firrna~

rá en breves fechas y ha recor­dado que los contactos con Ac­dona se iniciaron hace ya variosmeses>

En la primavera pasada, el di­rector de Centros e Institutos deInvestigación visitó junto a la vi­cerrectora de Infraestructuras,María Victoria Rornán, y el coor­dinador de Eficiencia Energétícaen ese vicerrectorado, ManuelPérez, las instalaciones del Cen­tro de 1+D que tiene Acciona enMadrid.

Acciona, según subraya Fer~

nández Barbero,' tiene muy cla~

ras sus prjoridades en materiade investigación, así como unaabsoluta seguridad en la fuerte

apuesta queha realizadoen materia deinnovación,dísponiendode laborato­rios específi­cos, muy bienequipados ycon una plan­

tilla de investigadores de prime­ra línea.

Historia de una empresaNacida en 1997 de la fusión deEntrecanales VCubier-tas y MZOV, h~ hereda-do de las corrlpaIiías orig:inariasuna filosofíanibilidad, la calidad. la rentabili­dad el rigor técnico de sus tra~

escOlnpañiaI)ione¡'a en la con­

tribución al social y aldesarrollo sostenible, a travésde sus líneas de negocio: In~

fra.estllJcturas, InmobiliariEI,Servicios Urba~

El acuerdo permitirá lacreación de laboratOliosuniversitarios específicosmuy bien equipados

de lanio FernándezBarbero, seabordaron laslíneas de colaboración que entreinvestigadores almerienses y la

se han concretado enenergía solar, robóti~

ca, nanotecnología,microbiolo~

química, economía y pSlco-

envió hasta la Uni­versidad de AJmería para tal fina cinco responsables de áreasconsideradas como estratégicas

la

Las líneas de colaboración se centrarán en energía solar, robótica o química

ISABEL GALLAJ<DOALMERÍA- La Universidad deAlmería firmará un convenio decolaboración con la compañíaAcciona para la transferencia de

nología y proyectos de inves­tigación a áreas estratégicas deesta empresa, entre las que seencuentra la energía solar, lananotecnología o la microbiolo­gía.

El anuncio del convenio se haconocido tras una reunión man­tenida esta semana en la UaLpromovida conjuntamente porlos vicerrectorados de Investiga­ción, Desarrollo e Innovación eInfraestructuras, Campus y Sos~

tenibilídad, y en la que han par-tanto responsables e in­

ve,;ti¡~adlones de la ritada compa­ñía, como miembros de diferen­tes de investigación de laUr,iv"rsidad de Almeria.

En la reu-nión coordina­da por el direc­tor de Centrose Institutos de

Luis

L~~~~'e¿~i~~~'C~~'~~ Tato(( Francisco Manuel(Materiales y Nanotecno­y Amandíne Gal (Ener-

LaValYAccionaseuniránparainvestigarycrearnuevatecnología

Visita a laboratorios

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

Almería Actualidad e JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2008 15

Calabacín, pepino y tomatese blindan ante MarruecosEl consejero de Agricultura mantuvo ayer un encuentro con la comisaria europeade Agricultura en Bruselas l!I Sólo falta que el país africano se siente con la UE

La ExpoAgrocuenta ya conel 80% de susuperficieocupadaEn la muestra, que se celebra

del 27 al 29 de noviembre,

repetirá el 680/0 de los stands

la Junta defiende la posiciónacordada con las organizaciones

La UAL transferirá tecnología paraAcciona

Carmen Fenoy ! AlMERíA

El consejero de Agricultura y Pes­ca, Martín Soler, comenzaba ayersu agenda de reuniones en Bruse­las con gratos resultados para laprovincia. Tras el encuentro conla comisaria europea de Agricul­tura, Mariann Fischer, Soler afir­maba: "Adía de hoypodemos ase­gurar que el tomate será conside­rado producto sensible, así comotambién el pepino y el calabacín".

Soler manifestaba desde la ca­pital de Europa la receptividadpor parte de Fischer, quien se hamostrado conocedora de la situa­ción que vive la agricultura espa­ñola, más aún la almeriense, decara a las importaciones de paisesteros.

El calabacín, el pepino y el to­mate serán considerados por tan­to productos sensibles, mientraslos otros dos cultivos importantespara la provincia como son el pi­miento y la judía, no pueden aco­gerse a esta medida por estar, se­gún aclaraba el consejero, libera­lizados en el mercado desde haceaños. Para que esta iniciativa seconvierta en realidad, sólo faltaque Marruecos y la UniÓn Euro·pea retomen las negociaciones,previsiblemente en octubre, trassu bloqueo este verano.

El que el tomate almeriense seconvierta en producto sensiblerepercute directamente en las ex­portaciones del producto horto­frutícola procedentes del paísafricano. En este sentido, Ma­rruecos tendrá una cuota a la ex~

portación similar a la actual, conun ligero incremento, según pre­cisó el consejero andaluz del ra­mo. Además, estos límites a la ex­portación serán repartidos men­suahnente y no trimestralmente,con el fin de evitar la concentra­ción del tomate cuando Almeríasea competitiva, yen consecuell-

El convenío se firmará a cortoplazo, después de que miembros

de la compañia visitaran la UAL

Redacción! AlMERiA

La Universidad de Almena firma­rá un convenio de colaboracióncon la compañía Acciona para latransferencia de tecnología y pro­yectos de investigación a áreas es­tratégicas de esta empresa, entrelas que se encuentra la energía so-

El presidente de la Junta de An­dalucía, Manuel Chaves, afirmóayerque las posiciones que suGobierno ha defendido ante laUnión Europea en materia depolítica agraria han estado abso­lutamente negociadas, acorda­das y consensuadas con prácti­camente todas las organizacio­nes agrarias de la comunidadautónoma. Con respecto allla­mado 'chequeo médico' de la

lar, la nanotecnología o la micro­biología.

El anuncio del convenio fue co­nocido tras la reunión mantenidaesta semana entre responsablesde la Universidad y de la compa­ñía, que fue coordinada por el di­rector de Centros e Institutos deInvestigación de la UAL, AntonioFernández. En ella se abordaronlas líneas de colaboración que en­tre investigadores almerienses yla empresa, se han concretado en

Política Agraria Común (PAC),Chaves señaló que aún estandode acuerdo con el sistema demodulación, por el que se desti­nará parte de las ayudas direc­tas al desarrollo rural, ha solici­tado a la comisaria que los sub­sidios directos se mantengan enel primer pilar. Una petición antela que la delegación andaluza haencontrado mayor resistenciapor parte deFischer.

materias de investigación y tec­nología.

Acciona envió hasta la Univer­sidad de Almena para tal fin a cin­co responsables de áreas conside­radas como estratégícas para laempresa: Ignacio Calvo (Directorde I+D), JavierLuís López (Robó­tica), Paloma Tato (Geotecnia),Francisco Manuel Castro (Mate­riales y Nanotecnología) y Aman­dine Gal (Energía).

El encuentro entre la UAL yAc-

ciasarurar los mercados.Uno de los elementos más im­

portantes analizados con la comi­saria europea ha sido establecerun precio mínimo de entrada pa­ra el tomate marroquí. Éste no po­drá venderse en Europa, en prin­cipio, por un precio inferior a los0,46 céntimos, ¡'esto garantiza unfiltro a la venta de tomate proce­dente de Marruecos, lo cual es po­sitivo parael producto europeo".

Coag pedirá mañana al Gobier­no que se posicione de forma con­tlrndente contra las negociacio­nes que puedan perjudicar a lacompetencia de las frutas y horta­lizas españolas.

ciona incluyó una visita a labora­torios ubicados en el Campus yuna posterior puestaen común delos proyectos de transferenciatecnológica a desarrollar.

Antonio Fernández ha señala­do que el convenio de colabora­ción entre ambas entidades se fir­mará en breves fechas y ha recor­dado que los contactos con Accio­na se iniciaron hace meses. En laprimavera pasada, el director deCentros e Institutos de Investiga-

Redacción! AlMERíA

La próxima edición de ExpoAgro, que se celebrarádel 27 al29 de noviembre en el Palaciode Exposiciones y Congresosde la Cámara de Comercio enRoquetas de Mar, registra enhasta el momento un nivel deocupación del 80% sobre el to­tal de la superficie disponiblepara exposición con lo que adía de hoy se han cubierto yaen tomo a 7.000 metros cua­drados.

A dos meses de su celebra­ción, la muestra hortofrutícolacuenta con un destacado nivelde fidelización de sus exposi­tores, ya que del conjunto delos que han formalizado su re­serva de espacio, un 68% repi­ten y ya expusieron en la ante­rior edición de Expo Agro Al­merÍa.

La inminente cita con la másimportante feria internacionaldel sector agrícola del Medite­rráneo llega enotoño a su vigé­simo cuarta edidón, coorgani­zada por la Cámara de Comer­cio de }\lmería y la Junta deAndalucia.

Bajo el lema "De forma na-tural", la XXIV Expo Agroconstituirá un excelente esce­nario para proyectar la fortale­za de un sector que lidera laproducción con control bioló­gico y se mantiene como refe­rente en los mercados euro­peos y para los consumidoresmás exigentes.

Asimismo, la próxima ExpoAgro, orientada a los profesio­nales del sector hortofrutíco­la, contará con cuatro grandesáreas en las que tendrá cabidala Producción y Comercializa­ción, la Innovación, la Agricul­rura Ecológica y la IndustriaAuxiliar.

ción visitó junto a la vicerrectorade Infraestructuras, María Victo­ria Román, y el coordinador deEt1ciencia Energética en ese vice­rrectorado, Manuel Pérez, las ins­talaciones del Centro de 1+D quetiene Acciona en Madrid.

Acciona, según subraya Fer­nández Barbero, tiene muy clarassus prioridades en materia de in­vestigación, así como una absolu­ta seguridad en la fuerte apuestaque ha realizado en materiade in­novación, disponiendo de labora­torios específicos, muy bien equi­pados y con una plantilla de in­vestigadores de primera línea.

esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

D.A.DALÍAS .— Agentes de la

Guardia Civil de Dalías

han detenido a J.J.L.F. de

24 años, A.M.D. de 47,

G.L.M. de 55 , A.M.L. de 21

y J.B.V.M. de 40 años de

edad como presuntos auto-

res de delitos contra la sa-

lud pública.

Estas detenciones se re-

alizaron en distintas ope-

raciones que se llevaron a

cabo a lo largo de la última

semana, mismas en las que

se incautaran 60,3 kilogra-

mos de marihuana y 200

gramos de hachís.

Según datos desvelados

por la Benemérita, la pri-

mera de las detenciones se

llevó a cabo el pasado 10

de septiembre, sobre las

22.00 horas, cuando los

agentes encontraron en un

control 191 gramos de ha-

chís en un vehículo.

La segunda se realizó al

día siguiente, cuando in-

terceptaron a un hombre

con una planta de mari-

huana.

Después de una investi-

gación, los agentes ubica-

ron el huerto y realizaron

la tercer detención, con la

incautación de otra planta.

Finalmente, se consi-

guió interceptar a los últi-

mos dos, A.M.L. y J.B.V.M.,

que tenían plantas de ma-

rihuana en los patios trase-

ros de dos viviendas en la

misma pedanía.

ALMERÍAPág. 6

Diario de Almería Jueves, 18 de septiembre de 2008

D.A.

ALMERÍA.— La Univer-

sidad de Almería firmará

un convenio de colabora-

ción con la compañía Ac-

ciona para la transferen-

cia de tecnología y pro-

yectos de investigación a

áreas estratégicas de esta

empresa, entre las que se

encuentra la energía so-

lar, la nanotecnología o la

microbiología.

El anuncio del conve-

nio se ha conocido tras

una reunión mantenida

esta semana en la UAL,

promovida conjuntamen-

te por los vicerrectora dos

de Investigación, Des-

arrollo e Innovación e In-

fraestructuras, Campus y

Sostenibilidad, y en la

que han participado tanto

responsables e investiga-

dores de la citada compa-

ñía, como miembros de

diferentes grupos de in-

vestigación de la Univer-

sidad de Almería.

En la reunión coordi-

nada por el director de

Centros e Institutos de In-

vestigación de la UAL,

Antonio Fernández Bar-

bero, se abordaron las lí-

neas de colaboración que

entre investigadores al-

merienses y la empresa,

se han concretado en ma-

teria de energía solar, ro-

bótica, nanotecnología,

microbiología, química,

economía y psicología.

Acciona envió hasta la

Universidad de Almería

para tal fin a cinco res-

ponsables de áreas consi-

deradas como estratégi-

cas para la empresa: Ig-

nacio Calvo (Director de

I+D), Javier Luís López

(Robótica), Paloma Tato

(Geotecnia), Francisco

Manuel Castro (Materia-

les y Nanotecnología) y

Amandine Gal (Energía).

Antonio Fernández ha

señalado que el convenio

de colaboración entre

ambas entidades se fir-

mará en breves fechas y

ha recordado que los con-

tactos con Acciona se ini-

ciaron hace meses. En la

primavera pasada, el di-

rector de Centros e Insti-

tutos de Investigación vi-

sitó junto a la vicerrectora

de Infraestructuras, Ma-

ría Victoria Román, y el

coordinador de Eficiencia

Energética en ese vice-

rrectorado, Manuel Pé-

rez, las instalaciones.

La UAL colaborará conAcciona en áreas deinvestigación y tecnología Entre las áreas estratégicas de investigación de esta empresa queentrarán en el convenio se cuenta la nanotecnología ymicrobiología

Imagen del equipo que trabajará en el convenio /D.A.

Imagen de las plantas de marihuana incautadas / D.A.

Sucesos

Cinco hombres son detenidos al llevar60 kilos de marihuana en su poderLa Guardia Civil realizó estas detenciones en la pedanía de Celín, enel término municipal de Dalías

ALMERÍA.— Salud

ofertará para el curso

2008-2009 un total de 54

plazas de formación sa-

nitaria especializada

por el sistema de resi-

dencia, a médicos, bió-

logos, farmacéuticos.

En breve

Salud ofertará 54plazas de formaciónsanitaria especializada

ALMERÍA.— Del 16 al 22

de septiembre se celebra

la Semana Europea de la

Movilidad Sostenible, que

tiene reflejo en Almería

con diversas actividades.

Dicha Semana culmina el

22, con el Día Europeo de-

dicado a ‘¡La ciudad sin

mi coche!’, que este año

tiene como tema central

el ‘Aire limpio para todos’.

Esta iniciativa de la Unión

Europea, quiere concien-

ciar sobre el uso irracio-

nal del coche.

La Junta participa en la semanaeuropea de la movilidad sostenible

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

S. J. PALENZUELAALMERÍA .— El Presiden-te de la Diputación Provin-cial de Almería, Juan Car-los Usero, presentó ayer lainiciativa ‘Arte Gira NS 08’,puesta en marcha junto ala Junta de Andalucía, elAyuntamiento de Alhama,MECA, la Universidad deAlmería y entidades priva-das como Cajamar, DuniaCampo de Almería y Gru-po Cosentino.

Se trata de un programade exposiciones, instala-ciones e intervencionesque se celebra con motivode la conmemoración delcentenario de la muerte deNicolás Salmerón y que semantendrá en distintospuntos de Alhama hasta elpróximo día 18 de octubrey en la que participan untotal de 60 artistas.

El Presidente de la Dipu-tación destacó la impor-tancia de la personalidadde Nicolás Salmerón

“quien llegó a la jefaturadel Estado y dejó el poderpor negarse a firmar unasentencia de muerte”.

Por su parte, la Delegadade Cultura, Ana Celia So-ler, señaló que “es la pri-mera vez que la Junta deAndalucía participa en elprograma Arte Gira. Setrata de una iniciativa muyespecial. Es interesante

que se pueda dar una res-puesta por parte de los ar-tistas siglo y medio des-pués”.

Asimismo, el alcalde deAlhama, Francisco Guilaclaró que “se trata de unprograma de instalacionesde arte contemporáneo entorno al concepto de liber-tad y contra la pena demuerte”.

ALMERÍA.— La Funda-ción Almeriense para laExcelencia Empresarialha anunciado la incor-poración de nuevos so-cios en su último Patro-nato. Destaca la multi-nacional Rijk Zwaan.

� En breve ALMERÍA

Pág. 8Diario de Almería Jueves, 18 de septiembre de 2008

S. J. PALENZUELA. ALMERÍA.— El presi-dente de la Asociación deJóvenes Agricultores enAlmería, ASAJA, Fran-cisco Vargas, ha manifes-tado su satisfacción trasel reciente encuentromantenido con el conse-jero de Agricultura de laJunta de Andalucía, Mar-tín Soler.

En la reunión, en la quetambién estuvo presenteel resto de miembros dela ejecutiva andaluza seabordaron cuestiones co-mo la fiscalidad agraria ylos problemas de rentabi-

lidad que sufren tantoagricultores como gana-deros.

La asociación de agri-cultores ha insistido en eltranscurso del encuentro,en la necesidad de ade-cuar definitivamente losmódulos a los costes rea-les que padece el sectoragrario y ganadero. Fran-cisco Vargas ha manifes-tado que “el Consejerorespondió que una vez fi-nalizado el estudio decostes, se elevará a losMinisterios que estánpresentes en la Mesa deFiscalidad”, con el fin de

conseguir la rebaja fiscalpara el sector hortícola.

Asimismo, desde ASA-JA, se le ha solicitado alConsejero que la Admi-nistración tenga en cuen-ta e incentive a los agri-cultores que apuestanpor la implantación deenergías renovables ensus explotaciones ante lanecesidad de modernizary adaptar a los nuevostiempos la fiscalidadagraria.

Asimismo, desde ASA-JA-Almería muestran susatisfacción ante la pers-pectiva de que por prime-ra vez la Junta haya lleva-do la agricultura andalu-za directamente a laUnión Europea de manosdel presidente”.

ASAJA satisfecha tras sureciente encuentro con elConsejero de AgriculturaLa Asociación trasladó a Martín Soler la necesidad de adecuar losmódulos a los costes reales que soporta el sector agrario y ganadero

Martín Soler al frente de la reunión con los representantes de ASAJA.

Carmen Amate, Francisco Guil, Juan C. Usero y Ana Soler.

�� ASAJA ha pedido que se incentive a losagricultores que apuestan por la implanta-ción de energías renovables��

� PresentaciónDiputación presenta el programa ArteGira NS 08 en honor a Nicolás SalmerónLa iniciativa ha reunido a un total de 60 artistas y se mantendrá endistintos rincones de Alhama de Almería hasta el 18 de octubre

FAEEM anuncia laincorporación denuevos socios

LA MOJONERA.— ElComité de COAG La Mo-jonera ha transmitido alalcalde de la localidad,José Cara, la indignaciónde los agricultores de lacomarca ante el deficien-te tratamiento que se rea-

liza de los residuos agrí-colas en la planta de Al-baida. También han de-nunciado ante el edil lasubida de las tarifas quese ha realizado sin con-sultar ni al Consorcio ni alas asociaciones agrarias.

COAG La Mojonera denuncia el maltratamiento de los residuos agrícolas

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosAlmería 2.0Portada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Fórmula 1 Internacional Nacional Andalucía

Entrar en la edición local de .teleprensa.net Gádor Ver

Jueves 18 de Septiembre del 2008 (08:18)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

Publicidad

OTRAS NOTICIAS

Junta y TSJA crean una subcomisión de cooperación por provincia para mejorar los juzgados La Guardia Civil se aprehende de más de 60 kilogramos de marihuana y detiene a cinco personas en Dalías Castillo confirma que más del 82% de los siniestros forestales de este año han quedado en conatos Aguilera destaca el diálogo y el consenso como motor de las políticas de Consumo en Andalucía Fallece por aplastamiento un trabajador de la plataforma de Medgaz La UAL firmará un convenio con Acciona para transferir investigación y tecnología en áreas estratégicas para esta empresa La Junta participa en la Semana Europea de Movilidad Sostenible Quince personas, en su mayoría mujeres, encontrarán trabajo gracias a un acuerdo firmado por la Junta con Medgaz

La UAL firmará un convenio con Acciona para transferir investigación y tecnología en áreas estratégicas para esta empresa

Las líneas de colaboración se centrarán en energía , robótica, nanotecnología, microbiología, química, economía y psicología

ALMERÍA.- La Universidad de Almería firmará un convenio de colaboración con la compañía Acciona para la transferencia de tecnología y proyectos de investigación a áreas estratégicas de esta

, entre las que se encuentra la energía , la nanotecnología o la microbiología. El anuncio del convenio se ha conocido tras una reunión mantenida esta semana en la UAL, promovida conjuntamente por los vicerrectorados de Investigación, Desarrollo e

e Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad, y en la que han participado tanto responsables e

investigadores de la citada compañía, como miembros de diferentes grupos de investigación de la Universidad de Almería. En la reunión coordinada por el director de Centros e Institutos de Investigación de la UAL, Antonio Fernández Barbero, se abordaron las líneas de colaboración que entre investigadores almerienses y la , se han concretado en materia de energía solar, robótica, nanotecnología, microbiología, química, economía y psicología. Acciona envió hasta la Universidad de Almería para tal fin a cinco responsables de áreas consideradas como estratégicas para la empresa: Ignacio Calvo (Director de I+D), Javier Luís López (Robótica), Paloma Tato (Geotecnia), Francisco Manuel Castro (Materiales y Nanotecnología) y Amandine Gal (Energía). Visita a laboratorios El encuentro UAL-Acciona incluyó una visita a laboratorios ubicados en el Campus de La Cañada y una posterior puesta en común de los proyectos de transferencia tecnológica a desarrollar. Antonio Fernández ha señalado que el convenio de colaboración entre ambas entidades se firmará en breves fechas y ha recordado que los contactos con Acciona se iniciaron hace meses. En la primavera pasada, el director de Centros e Institutos de Investigación visitó junto a la vicerrectora de Infraestructuras, María Victoria Román, y el coordinador de Eficiencia Energética en ese vicerrectorado, Manuel Pérez, las instalaciones del Centro de I+D que tiene Acciona en . Acciona, según subraya Fernández Barbero, tiene muy claras sus prioridades en materia de investigación, así como una absoluta seguridad en la fuerte apuesta que ha realizado en materia de , disponiendo de laboratorios específicos, muy bien equipados y con una plantilla de investigadores de primera línea. Sostenibilidad y rigor técnico

Reunión de investigadores de Ual con representantes de Acciona

Publicidad

Cursos en AlmeríaCursos de Formación en Almería: Oposiciones, Titulaciones y Cursos. www.MasterD.es/Almeria

Ofertas de Empleo AccionaConsigue un trabajo en Acciona Entérate de las últimas Ofertas www.InfoJobs.net/Ofertas_Acciona

Proyectos InnovadoresEuro-Encuentros de la Financiación 21 de octubre. Inscríbase ya www.topatu.eu/

¿Cree que la revuelta de inmigrantes Roquetas es un hecho aislado?

nmlkj Si, es puntual

nmlkjNo, se puede repetir en cualquier momento

nmlkj Ns/nc

Votar

solar

empresa

solar

Innovación

empresa

Madrid

innovación

Page 1 of 3teleprensa.es periódico digital de almería

18/09/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-142050-La-UAL-firmar26aacute3B-un-con...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · LA voz DE ALMERfA 1 JUEVES, lB DE SEPTIEMBRE DE 2008 ¡¡¡;Jl,J!lL,'iUUl,J 111 SERVICIO DE DE INCENDIOS SEMANA EUROPEA Los bomberos se manilestarán

Nacida en 1997 de la fusión de Entrecanales y Távora y Cubiertas y MZOV, Acciona ha heredado de las compañías originarias una filosofía basada en la sostenibilidad, la calidad, la rentabilidad y el rigor técnico de sus trabajos. Según se informa en la página web de esta entidad, Acciona es una compañía pionera en la contribución al bienestar social y al desarrollo sostenible, a través de sus líneas de negocio: Infraestructuras, Inmobiliaria, Energía, Agua, Servicios Urbanos y Medioambientales y Servicios Logísticos y de . "Ser pioneros en desarrollo y sostenibilidad implica asumir la innovación como una prioridad. Por este motivo, Acciona contempla la investigación, el desarrollo y la innovación como un eje estratégico de nuestra actividad que obliga a situarnos en la vanguardia tecnológica del desarrollo sostenible. Nuestro objetivo es ser líderes tecnológicos de los sectores en los que estamos presentes, comprometiéndonos a multiplicar por diez el esfuerzo inversor 2005-2010. Durante 2007, se han realizado inversiones en I+D+i por valor de más de 39 millones de euros -lo que ha supuesto un 72,5% más con respecto al ejercicio anterior- estructurados en más de 65 proyectos, acogidos a los principales programas de investigación nacionales y europeos", se recuerda en la web oficial de Acciona.

Publicidad

.

Publicar comentarios

Transporte

Page 2 of 3teleprensa.es periódico digital de almería

18/09/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-142050-La-UAL-firmar26aacute3B-un-con...