JL. Caravias sj.
Embed Size (px)
description
Transcript of JL. Caravias sj.

JL. Caravias sj.

Dios no necesitanuestra alabanza ni le enriquecennuestras bendiciones. En la Eucaristía En la Eucaristía
no damos nada a no damos nada a Dios.Dios.
Es él el que se Es él el que se quiere dar a quiere dar a nosotros en nosotros en
Jesús.Jesús.
““Eucaristía” Eucaristía” etimológicamenteetimológicamentesignifica significa acción de acción de
graciasgracias..
Por eso nuestra actitud constante de agradecimientoPor eso nuestra actitud constante de agradecimiento

De parte nuestra no tenemos nada que De parte nuestra no tenemos nada que ofrecer a Dios digno de él, pero podemos ofrecer a Dios digno de él, pero podemos
ofrecerle la vida de Jesús, entregada ofrecerle la vida de Jesús, entregada hasta la muerte, hasta la muerte,
por amor a nosotros.por amor a nosotros.
Ofrecemos a Dios
la Persona y la Vida
de Jesús,Hijo suyo
y Hermano nuestro.
“Persona y Vida”,expresadas en lenguaje semita como “Cuerpo y Sangre”,“Pan y Vino”..

Para condensar su vida, Jesús emplea dos símbolos universales en las relaciones humanas: el pan, símbolo de la necesidad, y el vino, símbolo de la alegría.
Y pasar la copa equivale
a comunicar la alegría
Partir el pan equivale
a compartirla necesidad
humana.

La Eucaristía es sacramento de esperanza,
en un mundo donde la fraternidad se halla destrozada
y pisoteada.
Si los cristianos no somos
ante el mundo una señal visiblede fraternidad, algo muy serio
falla en nuestras celebraciones eucarísticas.

● necesidades
compartidas ● alegrías comunicadas
La Eucaristía La Eucaristía multiplicamultiplicayy cristifica cristificaal pan y al al pan y al
vinovino
El pan y el vinose transforman en presencia del Dios Amor entre nosotros:

“eso que hacen ya no es celebrar laCena del Señor” (1Cor 11, 17ss).
San Pablo, cuando se enteró de unas Eucaristías que se celebraban
sin solidaridad y tolerando serias
desigualdades entre los
participantes, reprendió duramente a aquellos cristianos:

La eucaristía debe hacer “eucarística” a la Iglesia: convertirla en un espacio donde las relacioneshumanas están transformadas:
●de relaciones de dominación en relaciones de fraternidad, ● de relaciones de esclavitud en relaciones de libertad, ● un espacio donde “ya no hay
varón ni mujer,judío ni griego, señor ni esclavo”.
““Un recinto de verdad y de amor, Un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz, para que todos de libertad, de justicia y de paz, para que todos encuentren en ella un motivo para seguir encuentren en ella un motivo para seguir esperando”esperando”

La comunión no es simplemente un acto de piedad.
Es ofrecer nuestra solidaridad a todos los humanos,
con la fuerza de Jesús y viendo en ellos a Jesús.

La celebración eucarísticadebe devolvernos a la vidacomprometidoscon ella.
Cada vez que celebramos la eucaristíaanunciamos la redención de este mundo, que tan pocas esperanzas tiene.Toda verdadera eucaristía lleva a la
vida en lugar de apartarnos de ella.

Dios no necesita nuestros lujos: ni nuestro oro,ni nuestros encajes, ni nuestras ceremonias…Sólo busca la transformación fraterna denuestros corazones.
Como en Nazaret, lo más grande de Dios se nos da en lo más sencillo y menos aparente, en lo cotidiano del pan y del vino, en mesa compartida.

“No se debe dar preferencia a los adornos superfluos de los templos y a los objetos preciosos del culto divino: al contrario, podría ser obligatorio enajenar estos bienes para dar pan,bebida, vestido y casa a quien carece de ello” Juan Pablo II
Lo que necesitan nuestras eucaristías no es oroni plata, sino corazones dispuestos aabrirse al Señor y dejarse transformar por él.

Un momento privilegiado de la fidelidad de Jesús al Padre fue su Eucaristía, en la que
expresó la donación consciente y libre de sí mismo,
y se preparó para realizarla hasta la plenitud.

El clima de la Última Cena está fuertemente marcado por los afectos filial y fraterno de Jesús, que se dirige a su Padre y a sus hermanos con ternura entrañable.
El amor es el centro de la Eucaristía.

Cada Eucaristía es Cada Eucaristía es renovación del renovación del
gesto de Jesús, y al gesto de Jesús, y al mismo tiempo es mismo tiempo es compromiso de compromiso de
hacer como él hizo:hacer como él hizo: entregar nuestro entregar nuestro cuerpo y nuestra cuerpo y nuestra
sangre sangre por los mismos por los mismos
motivos que él. motivos que él. Una vida totalmente dedicada a servir a
los demás, por amor al Padre, es una vida eucarística.

El cambio El cambio del pan y del vino del pan y del vino
en Jesúsen Jesússon como el son como el anuncio del anuncio del
cambio futurocambio futurode nuestros de nuestros
cuerpos mortales,cuerpos mortales,
cuando cuando participemos participemos plenamenteplenamente
de la de la Resurrección Resurrección
de Jesús.de Jesús.

Textos Textos bíblicosbíblicossobre lasobre laEucaristíaEucaristía
Pan de Vida
Vida eterna

He recibido del Señor lo que a mi
vez les he transmitido. Jesús, la noche en que fue
entregado, tomó pan y, después de
dar gracias, lo partió diciendo:
Esto es mi cuerpo, que es entregado
por ustedes; hagan esto en memoria
mía. De igual manera, tomando
la copa, después de haber cenado, dijo:
Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre. Todas
las veces que la beban háganlo en memoria mía.
1Cor11,23-25

Lc 22,19s
Tomó pan y, dando gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes. Hagan esto en
memoria mía. Hizo lo mismo con la copa después de
cenar, diciendo: Esta copa es la alianza nueva sellada con mi sangre, que es
derramada por ustedes.

Justicia y Eucaristía: Justicia y Eucaristía: 1Cor 11,17-34
Sus reuniones son más para mal que para bien. Se notan divisiones entre ustedes…Sus celebraciones ya no son comer la Cena del Señor, pues cada uno come su propiacomida, y mientras uno pasa hambre, el otro se embriaga…
¿Relacionamos la Eucaristía con el hambre y sed de justicia?
El que come el pan o bebe la copa del Señor indignamente peca contra el cuerpo y la sangre del Señor… Come y bebe su propia condenación por no reconocer el cuerpo.Por esta razón varios de ustedes están enfermos y débiles y algunos han muerto…

Eucaristía, Eucaristía, servicio y amorservicio y amor
En esto reconocerán todos que son mis discípulos, en que se amen unos a otros… No hay amor más grande que dar la vida por sus amigos. Jn 13,14s.34s; 15,13
Si yo, que soy el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros. Yo les he dado ejemplo, y ustedes deben hacer como he hecho yo… Les doy un mandamiento Les doy un mandamiento nuevo: nuevo: que se amen los unos a los que se amen los unos a los otros otros como yo los he amado. como yo los he amado.

Pan de Vida:Pan de Vida: Jn 6, 35-71
Si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tienen vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre vive de vida eterna, y yo lo resucitaré el último día…
¿Me da vida a mí realmente?
Yo soy el pan de vida. El que viene a mí nunca tendrá hambre y el que cree en mí nunca tendrá sed…
Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá para siempre.

El que coma este pan vivirá para siempre Jn 6,55-58
Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida.
El que come mi carne y bebe mi sangre
permanece en mí y yo en él… Quien me come vivirá por mí…

a
a
El pan que yo daré El pan que yo daré es mi carne, es mi carne,
y lo daré para y lo daré para la vida del mundola vida del mundo
Jn 6,51