01 - Agricola - Aguacate - 2005-12086

1

Click here to load reader

description

casos de exito implementados en la agricultura especificamete para el aguacate en el campo mexicano

Transcript of 01 - Agricola - Aguacate - 2005-12086

Page 1: 01 - Agricola - Aguacate - 2005-12086

7/17/2019 01 - Agricola - Aguacate - 2005-12086

http://slidepdf.com/reader/full/01-agricola-aguacate-2005-12086 1/1

 

Estudios sobre fenología y fisiología del aguacate cv. Hass como herramienta para incrementar su

productividad en MéxicoEl objetivo principalde esta investigaciónfue mejorar la

productividad,competitividad y sostenibilidad el aguacate cv.Hass en las principales zonas productoras(Michoacán y Nayarit), mediante el acopio yuso de información sobre fenología, nutrición,fisiología pre y post cosecha, así como

referente al comportamiento hortícola de estecultivo sobre portainjertos tolerantes a sequíao a Phytophthora cinnamomi. 

Se desarrollaron modelos fenológicos para elaguacate cv. Hass, se estudió la composiciónnutrimental foliar del cv   Hass, según flujo decrecimiento vegetativo, disponibilidad de riego

y condiciones agroclimáticas de Michoacán, yse realizaron los estudios fenológicos yfisiológicos en árboles adultos del cv. Hassinjertados sobre portainjertos clonalestolerantes a sequía o a Phythopthoracinnamomi  en Nayarit, México.

Se establecieron diez huertos de evaluaciónde portainjertos: ocho en Michoacán y dos en

Nayarit.

En Michoacán existen cuatro huertos conportainjertos tolerantes a Phytophthoracinnamomi   y cuatro tolerantes a sequía; enNayarit, uno tolerante a sequía y otro tolerantea cinnamomi. 

…………………………………………………………………………………………………. 

Clave del Proyecto: 2005-12086Líder del proyecto: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y

Pecuarias (INIFAP)Para mayor información:  Dr. Samuel Salazar García

Teléfono: (323) 235 [email protected]