-Clase-Nº-8-doc-tecno-1ro-medio-doc-El-usuario-y-sus-caracteristicas.pdf

2
Clase Nº 8 Tecnología 1ro Medio. “El Usuario y sus características” Objetivo de la Clase: Reconocen las características de los usuarios. Fase Nº 1 Inicio Introducción Inicio Se Hace un repaso clase anterior. Se coloca el objetivo de la clase del día. Se lee la guía con los alumnos y se aclaran sus duras. Se revisan materiales y cuadernos. ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ Introducción El usuario y sus características. Cuando se quiere satisfacer las necesidades de un usuario, al crear un producto, hay que saber primero identificar el comportamiento de este. Eso clarifica las reales necesidades y las directrices estratégicas que se deben adoptar para satisfacer y comercializar un producto. En resumen conocer y determinar oportunamente las características especificas del usuario, dará una alta probabilidad de complacer al usuario, ya que el objeto diseñado estará satisfaciendo una necesidad. Hay distintos tipos de usuarios. En esa diversidad influyen factores culturales, sociales, personales y sicológicos que inciden en la decisión de comprar y afectan fuertemente la elección de un producto y una marca y son: Factores culturales: son la suma de creencias, valores y costumbres que se adquieren y transmiten de generación en generación, ofreciendo orden y guía en una sociedad. Se trasmiten por medio de la familia, la iglesia, la escuela y los medios de comunicación. Factores sociales: son los grupos de referencia (familia, amistades, colegas etc.) con roles y posiciones bien definidos en una sociedad. Factores personales: son características que definen a cada individuo en su singularidad. Serán la edad, la ocupación, la situación económica, el estilo de vida, la personalidad, la etapa de la vida y muchas otras. Factores sicológicos: Son las motivaciones, la percepción, el aprendizaje y la actitud. Están relacionados con la formación de cada individuo. Cuando se decide adquirir o cambiar un producto por otro de mejor calidad o con mas funciones se esta realizando un acto de preferencia. Las preferencias se concretan según el presupuesto del consumidor y la disponibilidad del producto en el mercado, entre otras condiciones. Es por esto que existen tantos productos y precios diferentes en el mercado y por lo que han surgido tantos tipos de empresas que tratan de cubrir todas las necesidades del usuario. Sub factores en la diversidad de los usuarios Dentro de los factores en la diversidad de los usuarios hay sub factores o subculturas, tales como la clase, la familia, los grupos de referencia, como el estilo de vida, la personalidad las creencias. Estas subculturas son un grupo cultural distinguible dentro de una sociedad más grande y compleja. Sus miembros poseen creencias y valores y costumbres que los diferencian de otros miembros de la misma sociedad. Las principales categorías sub culturales son la nacionalidad, la raza, la religión, locación geográfica, edad, sexo, y educación. Su característica es que son multidimensionales puesto que se forman con numerosos componentes y reflejan diferencias de actitudes en actividades de tiempo libre y en hábito de consumo. Por esto sus hábitos pueden utilizarse estratégicamente en la creación o comercialización de un determinado producto.

Transcript of -Clase-Nº-8-doc-tecno-1ro-medio-doc-El-usuario-y-sus-caracteristicas.pdf

  • ClaseN8 Tecnologa1roMedio.ElUsuarioysuscaractersticas

    ObjetivodelaClase:Reconocenlascaractersticasdelosusuarios.

    FaseN1 Inicio Introduccin

    Inicio SeHaceunrepasoclaseanterior. Secolocaelobjetivodelaclasedelda. Seleelaguaconlosalumnosyseaclaransusduras. Serevisanmaterialesycuadernos.

    Introduccin

    Elusuarioysuscaractersticas.

    Cuando se quiere satisfacer las necesidades de un usuario, al crear un producto, hay que saber primeroidentificarel comportamientodeeste.Eso clarifica las realesnecesidadesy lasdirectricesestratgicasque sedebenadoptarparasatisfacerycomercializarunproducto.En resumen conocer y determinar oportunamente las caractersticas especificas del usuario, dar una altaprobabilidaddecomplaceralusuario,yaqueelobjetodiseadoestarsatisfaciendounanecesidad.Haydistintostiposdeusuarios.Enesadiversidadinfluyenfactoresculturales,sociales,personalesysicolgicosqueincidenenladecisindecompraryafectanfuertementelaeleccindeunproductoyunamarcayson:

    Factores culturales: son la suma de creencias, valores y costumbres que se adquieren y transmiten degeneracinengeneracin,ofreciendoordenyguaenunasociedad.Setrasmitenpormediodelafamilia,laiglesia,laescuelaylosmediosdecomunicacin.

    Factoressociales:son losgruposdereferencia(familia,amistades,colegasetc.)conrolesyposicionesbiendefinidosenunasociedad.

    Factorespersonales:soncaractersticasquedefinenacada individuoensusingularidad.Sern laedad, laocupacin,lasituacineconmica,elestilodevida,lapersonalidad,laetapadelavidaymuchasotras.

    Factoressicolgicos:Sonlasmotivaciones,lapercepcin,elaprendizajeylaactitud.Estnrelacionadosconlaformacindecadaindividuo.

    Cuando se decide adquirir o cambiar un producto por otro de mejor calidad o con mas funciones se estarealizando un acto de preferencia. Las preferencias se concretan segn el presupuesto del consumidor y ladisponibilidaddelproductoenelmercado,entreotrascondiciones.Esporestoqueexistentantosproductosypreciosdiferentesenelmercadoyporloquehansurgidotantostiposdeempresasquetratandecubrirtodaslasnecesidadesdelusuario.Subfactoresenladiversidaddelosusuarios

    Dentrodelosfactoresenladiversidaddelosusuarioshaysubfactoresosubculturas,talescomolaclase,lafamilia,losgruposdereferencia,comoelestilodevida,lapersonalidadlascreencias.Estas subculturas son un grupo cultural distinguible dentro de una sociedad ms grande y compleja. Susmiembrosposeencreenciasyvaloresycostumbresquelosdiferenciandeotrosmiembrosdelamismasociedad.Lasprincipalescategorassubculturalessonlanacionalidad,laraza,lareligin,locacingeogrfica,edad,sexo,yeducacin.Su caracterstica es que son multidimensionales puesto que se forman con numerosos componentes yreflejandiferenciasdeactitudesenactividadesde tiempo libreyenhbitodeconsumo.Poresto sushbitospuedenutilizarseestratgicamenteenlacreacinocomercializacindeundeterminadoproducto.

  • FaseN2 Actividadenclases.(Realizaeltrabajoentucuaderno)Lossubfactoresrepresentanunodelosaspectosmsdeterminantesalahoradeelaborarunproducto.Clasificacindesubfactores.

    Edadenusuarios Sexoentreusuarios Diferenciaeducacionaldelusuario Nivelsocioeconmicodelusuario

    Nios 011aos Masculino

    Femenino

    Analfabeto Grupo NivelEconmico

    Preadolescente 1214 Educacinbsicaincompleta AB AltoAdolecente 1518 Educacinbsica C1 MedioAltoJvenes 1929 EducacinMediaincompleta C2 MedioAdultosjvenes 3035 Educacinmedia C3 MedioBajoAdultos 3659 EducacinSuperiorIncompleta D BajoAdultosmayor 6070 Educacinsuperior E MuyBajoAncianos 71en

    adelante

    Actividadenclases:

    1. Realizaelsiguientecuadrodetrabajoubicandoelproductoyeltipodeusuarioendondecorresponda.

    Producto Edadusuario Nivelsocioeconmico Sexo NiveleducacionalGuitarraelctrica Toallahiginica Automvil LpizParker Encendedordeoro Lpizbic Librosobrehistoriadelarte

    Cerveza TelevisoresLeed ConciertoenbellaArte

    2. Realizaunaconclusindelcuadrorealizadoporti.

    3. Respondelassiguientespreguntas:a. Cuntostiposdeusuariosexisten?Nmbralos.b. Culessonlosfactoresqueinciden,enlaeleccindeunproductotecnolgico.c. Porquexistentantosproductosdiferentesenelmercado?d. Culessonlassubcategorasculturales?

    FaseN3 CierreResumendelaClase.Sehacenpreguntasdirectasdelaprendizajedelasclases.

    Culessonloscuatrofactoresqueafectanellaelaboracindeunproducto? Cmodistingounnivelsocioeconmico,enlacompradeunproducto? Comosediferencianlascaractersticassocioculturalesenlaelaboracindeunproducto?