VÉRTIGO: su abordaje Dr. Julián Chaverri Polini Servicio de ORL y Cirugía de Cabeza y Cuello...

Post on 06-Jan-2015

24 views 7 download

Transcript of VÉRTIGO: su abordaje Dr. Julián Chaverri Polini Servicio de ORL y Cirugía de Cabeza y Cuello...

VÉRTIGO: su abordaje

Dr. Julián Chaverri PoliniServicio de ORL y Cirugía de Cabeza y Cuello

Hospital MéxicoSan José, COSTA RICA

VÉRTIGO O MAREO

síntoma, no diagnóstico raíz latina vertere = girar

mareo vértigo, desequilibrio, fatiga, trastorno, laxitud, angustia

EL EQUILIBRIO

estático

cinético

dinámico

EL EQUILIBRIO

sistema vestibular

sistema visual

sistema propioceptivo

cerebro

CONDUCTOS SEMICIRCULARES

VÉRTIGO: HISTORIA CLÍNICA

historia clínica: fundamental

descripción de los síntomas, sobretodo del 1er episodio

utilizar el tiempo necesario en la 1era visita

evaluar: vestibular, visual, neurológico, auditivo, muscular, estado general.

medicamentos que ingiere

70%

VÉRTIGO O MAREO

sensaciones de movimiento del cuerpo o del ambiente

inestabilidad o inseguridad a la marcha

visión nublada o borrosa

escotomas visuales

VÉRTIGO O MAREO

diplopias hemianopsias, cuadrantopsias

cefaleas con o sin náuseas

pérdida de memoria o de concentración

obnubilación y ausencias pasajeras

pérdida momentánea de la conciencia

VÉRTIGO: ENFERMEDAD ACTUAL

antigüedad

frecuencia

forma de comienzo, duración y terminación

intensidad

características del vértigo

factores desencadenantes: movimientos de la cabeza, otros sistemas

síntomas que lo acompañan

VÉRTIGO: ENFATIZAR

desequilibrio o vértigo

episódicos o continuos

duración: segundos, minutos, horas, días

VÉRTIGO: DURACIÓN

segundos: VPPB,

disfunción vestibular postraumática

minutos: ataques isquémicos transitorios,

insuficiencia vértebrobasilar

horas: síndrome de Meniere

VÉRTIGO: DURACIÓN

días: neuronitis vestibular

afectación laberíntica aguda, traumática

o tóxica infarto laberíntico

años: vértigo central

SÍNDROME VESTIBULAR: PERIFÉRICO O CENTRAL

síntoma periférico centralmareo rotatorio desequilibrionistagmo horizontal vertical rot.neurovegetativos constantes ocasionalesduración seg.min. hs. días meses, añosdesbalance severo leve, cte.sordera presente ausenteacúfeno presente ausente

EXPLORACIÓN CLÍNICA

pares craneales

nistagmus

reflejos vestíbulo ocular

reflejos vestíbulo espinal

pruebas cerebelosas y de la marcha

`10 al 20%

NISTAGMUS

dirección: derecho, izquierdo, hacia arriba,

hacia abajo, horario, antihorario

intensidad: grado I, grado II, grado III

forma: horizontal, vertical, rotatorio

EXPLORACIÓN CLÍNICA nistagmo espontáneo prueba de agitación cefálica adiadococinesia dedo nariz prueba de los brazos extendidos pasar del punto marcha estática Romberg

NISTAGMO ESPONTÁNEO

PRUEBA DE AGITACIÓN CEFÁLICA

ADIADOCOCINESIA

DEDO NARIZ

PRUEBA DE LOS BRAZOS EXTENDIDOS

PASAR EL PUNTO

MARCHA ESTÁTICA

MÉTODOS DX. ADICIONALES

audiológicos

vestibulares

laboratorio

resonancia magnética nuclear: lesiones del octavo par craneallesiones vascularesneoplasiaszonas desmielinizantes de la fosa posterior

10 al 20%

VÉRTIGO

periférico

central

mixto

VÉRTIGO: CAUSAS

laberínticas nervio vestibular lesiones

encefálicas de origen cervical de origen ocular de origen ansioso del anciano otras

enfermedades

VÉRTIGO: CAUSAS LABERÍNTICAS

enfermedad de Meniere vértigo posicional paroxístico benigno

(VPPB) trauma del laberinto laberintitis por ototóxicos tumores del peñasco lesiones vasculares patología congénita y hereditaria

SÍNDROME DE MENIERE

síntomas: vértigo, sordera, acúfenos, náuseas, vómitos,

sudoración, descontrol esfínteres

signos: tímpanos normales, signos neurológicos

tx: médico o quirúrgico

VÉRTIGO PAROXÍSTICO POSICIONAL BENIGNO

síntomas: vértigo breve al cambio de posición sin pérdida auditiva

signos: tímpanos normales,

signos neurológicos

tx: médico rehabilitatorio

TRAUMATISMO DEL LABERINTO sonoro: agudo o crónico

barotraumatismo, aeroembolia

trauma auricular

trauma de cráneo con o sin fractura del laberinto

iatrogénico

INFECCIONES LABERÍNTICAS: LABERINTITIS

otitis media crónica colesteatomatosa

otitis media crónica simple

otitis media aguda

otitis serosa

otras

VÉRTIGO: NERVIO VESTIBULAR

neuronitis vestibular

tumores del ángulo ponto-cerebeloso

compresión del nervio estato-acústico

NEURONITIS VESTIBULAR

síntomas: vértigo violento con náuseas y

vómitos no sordera, no repite, no secuela

signos: tímpanos normales,

signos neurológicos

tx: médico rehabilitatorio

TUMORES DEL ÁNGULO PONTOCEREBELOSO

síntomas: sordera unilateral neurosensorial acúfenos, desequilibrio

signos: tímpanos normales, signos neurológicos

tx: quirúrgico

histología: neurinomas, meningiomas, colesteatomas

VÉRTIGO:LESIONES ENCEFÁLICAS

insuficiencia vertebro basilar esclerosis en placa migraña y vértigo tumores cerebrales vértigos traumáticos de origen central trastornos del equilibrio de origen

central epilepsia

VÉRTIGO DE ORIGEN ANSIOSO

angustia

ataques de pánico

fobias

hiperventilación

VÉRTIGO: OTRAS ENFERMEDADES

hiperglicemia

hipoglicemia

hipotiroidismo

hipertiroidismo mareo presincopal: hipotensión

ortostática, episodios vasovagales, arritmia cardiaca

VÉRTIGO: TRATAMIENTO recomendaciones

antivertiginosos

tranquilizantes

vasodilatadores

vasorreguladores

diuréticos

esteroides

Preguntas?