Utilización de fármacos en el embarazo

Post on 09-Aug-2015

63 views 0 download

Transcript of Utilización de fármacos en el embarazo

UTILIZACIÓN DE FÁRMACOS EN EL EMBARAZOUnidad descentralizada-Pisco.

Escuela Académico Profesional: Obstetricia.

Curso: Farmacología.

Ciclo: V.

Alumna: Jannet Oviedo Abril.

Docente: Marisol Quispe Nuñez.

FARMACOS EN EL EMBARAZO 80 a 90% de embarazadas toman medicinas 4 a 10 fármacos

distintos en el embarazo Los riesgos de la mayoría de medicamentos aun es desconocida Los efectos del

fármaco dependerá del momento de gestación

Farmacocinética en el embarazo; nauseas y

vómitos, hemodilución, filtración glomerular,

grado de madurez placentaria,

liposolubilidad, etc. Propuesta de la FDA(es la agencia del gobierno de

los Estados Unidos responsable de la

regulación de alimentos, medicamentos,

cosméticos, aparatos médicos, productos

biológicos y derivados sanguíneos.)

A. Estudios controlados en mujeres no han

demostrado daños en el feto, durante el

primer trimestre,(tampoco hay

evidencia de daño en el tercer

trimestre) siendo remotas las

posibilidades de riesgo fetal.

B . Estudios en animales gestantes han demostrado efectos fetales adversos, no

existiendo estudios controlados en mujeres gestantes, o no se

dispone de estudios en animales ni en mujeres.

C. Hay evidencia positiva de riesgo fetal humano, pero los beneficios de su uso en mujeres gestantes,

pueden ser aceptables a pesar del riesgo, enfermedad que amenaza la

vida de la madre, o enfermedad severa en la que no se pueda usar

otros fármacos.

D. Estudios en animales o seres

humanos ha demostrado daño fetal, o existe evidencia de riesgo fetal basado en

la experiencia existente en humanos, o el riesgo del uso del fármaco en gestantes

supera claramente cualquier beneficio.

X. Estudios en animales o seres humanos ha demostrado

anormalidades fetales, o hay evidencia de riesgo fetal basada en

la experiencia humana, o ambas, y el riesgo de su uso en embarazadas

claramente superan cualquier posible beneficio. La droga esta

contraindicada en mujeres que están o que pueden quedar embarazadas.

Grupo Medicamento Clase FDA

Aminas triciclicas

Amantadina C

Nucleosidos Aciclovir C

Pirimidas alogenadas

Idoxuridina C

Glucoproteinas Interferones C

Nucleosidos antirretrovirales

Zidovudina (AZT)

C

ANTIVIRALES

SISTEMA ENDOCRINOMEDICACIÓN PARA TIROIDES

Grupo Medicamentos Clase FDA

Estimulantes Tirotrofina C

Antitiroideos Metamizol D

Propiltiouracilo (PTU) D

Yodo X

A . Puede usarse . B . Probablemente seguro C . Evitarlos si existe alternativa. D . Usar solo si es indispensable E. Contraindicados.X. Usar solo si es indispensable .

MEDICACION ANTIDIABETICA

Grupo Medicamento Clase FAD

Biguanidas metformina B

Sulfonilureas clorpropamida C

CONCLUCION :Valorar siempre la relación riesgo/beneficio, estableciendo las

necesidades reales de tratar la enfermedad. Preferir medicamentos de los que se disponga mayor experiencia clínica, evitando en lo posible

fármacos de reciente comercialización. Prescribir la mínima dosis terapéutica eficaz y durante el menor tiempo que sea posible. Evitar los preparados con varios principios activos. Tomar en cuenta que ningún

medicamento es totalmente