Uso de Ubuntu

Post on 04-Jul-2015

42 views 0 download

Transcript of Uso de Ubuntu

USO DE UBUNTU

Presentaciones electrónicas

establecimientos de fondos

Función de la ayuda

Ubuntuconcepto

Ubuntu

diseño de diapositivas, Diapositiva 6

inserción de texto,tablas, imagen, clips multimedia (vídeos y

música) Diapositiva 12

inserción de vínculos Diapositiva 14

transición de diapositiva

estilo de diapositivas , Diapositiva 8

Diapositiva 16Protección

revisión de ortografía publicación de protecciones

en internet

CONCEPTO

Es un conjunto de diapositivas que se pueden ver en una pantalla donde se puede insertar texto, fondo, imágenes, efectos, audio y video etc.

FUNCIÓN DE LA AYUDA

Abre la ventana de ayuda en donde se puede escribir el tipo de ayuda que se requiera averiguar.

Contenido e índice: Se abre la ventana que contiene todos los

temas de ayuda que existen y un índice para esos temas.

¿Qué es esto?: Al hacerle clik el botón del mause se colocara un signo de ayuda en la cual después se le dará clik a cualquier cosa que se quiera saber que es.

DISEÑO DE DIAPOSITIVAS

La primera diapositiva es normalmente la Página de Título. Decida cual es el diseño (Figura 8) idóneo para su primera diapositiva. Es buena práctica mantenerla lo más simple posible. Algunos diseños adecuados son Página de título (contiene además una sección para subtítulos), o la diapositiva Sólo título. El resto de los diseños parecen ser más idóneos para diapositivas posteriores en la presentación o para presentaciones más complejas.

ESTILO DE DIAPOSITIVAS

Estilo de la Diapositiva” o el botón Estilo  podemos aplicar a todas las diapositivas un formato ya predefinido, que podemos elegir entre una larga lista (hay una barra de desplazamiento a la derecha que permite elegir muchas más de las visibles inicialmente).

ESTABLECIMIENTOS DE FONDOS

En el menú “Fondo” podemos indicar un color de fondo para cada diapositiva ("Aplicar") o para todas ("Aplicar a Todas"):

INSERCIÓN DE TEXTO, ir al menú Insertar -> Diapositiva. Seleccione

como diseño “Título, texto” Hacer clic en “Pulse para añadir un título” y

escriba con el teclado “El acto de la comunicación”

TABLAS, IMAGEN, CLIPS MULTIMEDIA (VÍDEOS Y MÚSICA)

Ir a Insertar -> Imagen -> a partir de archivo o clips multimedia (recordando que esos desde un principio están guardados) Y tras hacer doble clic en el icono correspondiente, aparecerá una ventana llamadas "Seleccionar imagen" y aparecerá

Se selecciona la deseada lo mismo con tablas clips etc.

La barra de herramientas de dibujo permite aplicar diversos cambios a las imágenes. Es idéntica a la de Word. Se puede mostrar con el menú “Ver-Barras de Herramientas”

Podemos crear otros elementos gráficos como Autoformas (dibujos simples), líneas, flechas, rectángulos, elipses, cuadros de texto, t ítulos especiales con Wordart, etc.

También nos permite cambiar el color de línea y de fondo, los estilos de línea, sombra y efecto tridimensional (3D).

Y además, girar los objetos, ordenarlos, alinearlos, distribuirlos, etc.

INSERCIÓN DE VÍNCULOS

Primero determinamos en que diapositiva y desde que texto o imagen queremos establecer el hipervínculo, nos vamos a la  la opción Insertar Hipervínculo o bien hacemos click derecho sobre dicha palabra o imagen, de la misma manera seleccionamos la opción de Hipervínculo, en ambos casos deberá aparecer una ventana similar a la siguiente:

Para probar el hipervínculo tenemos que hacerlo en el modo "Presentación con Diapositivas", al pasar el puntero de mouse sobre el texto o imagen deberá aparecer una manita lo que significa que tiene un hipervínculo habilitado. Lo mismo es aplicable para cualquier otro tipo hipervínculo que queramos establecer

TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA

Para establecer una transición, seleccione la opción de menú Presentación->Transición de diapositivas o bien pulse en Transición de diapositivas bajo la columna Tareas a la derecha de la pantalla. Al seleccionar un efecto se nos mostrará cómo se realizaría con lo que podemos hacernos una idea del efecto estético ocasionado.

PROTECCIÓN

en la ficha Seguridad.

Elige una contraseña y escríbela en el cuadro Contraseña de apertura o en el cuadro Contraseña de escritura, dependiendo de si deseas proteger el documento contra lectura o escritura.

Hacer clic en Aceptar.

REVISIÓN DE ORTOGRAFÍA

clic en la ficha Archivo y, después, haga clic en Opciones.

Haga clic en Revisión. Haga clic para desactivar la casilla Revisar

ortografía mientras escribe.

PUBLICACIÓN DE PROTECCIONES EN INTERNET

La seguridad en pocas palabras esta dada por los permisos que esta cuenta tenga en el sistema, obviamente estar al tanto sobre posibles bugs que puedan pasar por arriba de esta estructura u otras vulnerabilidades que puedan aparecer.