Unidad de Comunicaciones. Comunicación masiva Objetivo Lograr un impacto comunicativo fuerte...

Post on 28-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Unidad de Comunicaciones. Comunicación masiva Objetivo Lograr un impacto comunicativo fuerte...

Unidad de Comunicaciones

Comunicación masiva

Objetivo

Lograr un impacto comunicativo fuerte teniendo como base, una acción coordinada y coherente para que toda la comunicación, alrededor de la organización y de sus diferentes áreas, esté integrada y cada parte cumpla una función de apoyo y reafirmación de las demás.

Los tres niveles de la Comunicación Corporativa

Mayor fiabilidad

Interacción e interdependencia

Los tres niveles de la Comunicación CorporativaReputación

Comunicación masiva Relaciones interpersonalesVoz a voz

Experiencia personalComportamiento

Información socialmente mediada

Información directamente experimentada

Comunicaciones masivaRelaciones interpersonalesExperiencia personal

Relaciones interpersonalesVoz a voz

Grupos de interés

• Trabajadores afiliados • Empleadores Comfama• Instituciones de la seguridad social• Población infantil y juvenil• Comunidades vecinas a las sedes• Afiliados al régimen contributivo y subsidiado de salud• Interinstitucionales: gobierno, comunidad internacional, ONG’s.• Medios de comunicación• Proveedores• Trabajadores Comfama y sus familias• Consejo Directivo

Relaciones interpersonalesVoz a voz

Estructura de cargos

• Jefe Unidad de Comunicaciones: 1• Jefe de departamento:1• Comunicadores: 10• Diseñadores - Publicistas: 2• Practicantes: 2 • Analista Financiero: 1• Personal de poyo: 7

Relaciones interpersonalesVoz a voz

Estructura Funcional

Relaciones interpersonalesVoz a voz

Por grupos de interés

Medios electrónicos

¿cómo los concebimos?

•Una herramienta de comunicación, ventas y posicionamiento clave.

•Optimizador de costos (menos front office, automatización procesos)

•Permite una relación directa. Personalización es la clave.

•Promueve medios y espacios participación.

•Genera experiencias, emociones y reacciones.

Hoy en Comfama tenemos

Portales •comfama.com/personas•comfama.com/empresas•comfama.com/nuestraorganizacion•comfama.intranet.

Subsitios

Micrositios •comfama.com/tarjeta•comfama.com/seguros•Gerencia social•Informe sistema de gestión de calidad y ambiental

Extranets •Vitas•Isagen•Mi casa con remesas•Fondo EPM•Catálogo de innovaciones

Portales

Micrositios

Sitios especiales

Sitios especiales

Sitios especiales

Equipo medios electrónicos•Coordinador•1 Comunicador•2 diseñadores web•2 practicantes

Administradores subsitio

Administradores subsitio

Administradores subsitio

Software administración

Depto Mantenimiento

Depto Seguridad informática

Medios impresos

Relaciones interpersonalesVoz a voz

El Informador

• Tomamos las mejores herramientas del diseño para lograr un producto de gran calidad que provoque leer, y nos permitimos integrar algunos elementos de las revistas que le den mayor soltura. Es lo mejor de ambos formatos.

• El periódico es un medio ideal para empaquetar una mayor cantidad de información, porque su misma naturaleza permite modular más y aprovechar espacios de distinto tamaño.

• 200.000 ejemplares nos hacen uno de los periódicos gratuitos de mayor circulación en el país.

Relaciones interpersonalesVoz a voz

El Informador – 30 años de historia

• 1981: Nacimiento

• Abril 2009: cambio de marca Comfama y desarrollo de propuesta de rediseño.

• 7 de marzo del 2010: primera edición con rediseño.

Relaciones interpersonalesVoz a voz

El hoy…

Principios de diseño

• Tan claro que facilite al lector la búsqueda y comprensión de la información.

• Expresivo y humano.

• Identificable gráficamente. No se debe parecer a ninguna otra publicación.

Relaciones interpersonalesVoz a voz

Estudio general de medios – EGM

• Es un estudio poblacional que busca una representación adecuada del universo objetivo, a través de una muestra interrogada acerca de su comportamiento en relación al consumo de medios.

Relaciones interpersonalesVoz a voz

Ficha técnica

Grupo ObjetivoHombre Hombres y mujeres entre 12 años y 69 años de los estratos 1 al 6

Ciudades

Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Cartagena, Ibagué, Neiva, Santa Marta, Armenia, Cúcuta, Manizales, Villavicencio y Tunja, con sus áreas metro para un total de 50 municipios

Universo 16,959,000 individuos

Técnica Entrevista personal cara a cara en hogares con aplicación de cuestionario estructurado

Muestra 12,088 encuestas

Tipo de muestreo Estratificado y de conglomerados polietápico

Operador de Campo CNC Centro Nacional de Consultoría

Información Técnica del Estudio

Relaciones interpersonalesVoz a voz

Relaciones interpersonalesVoz a voz

Crecimiento de lectores

Relaciones interpersonalesVoz a voz

Así nos vemos• Una propuesta para acercarnos por

medio de los sentidos. Aquí los trabajadores Comfama son los protagonistas y en él pueden ver y oler las buenas noticias, sentir la cotidianidad… el contacto con la gente; escuchar a sus compañeros, tocar la evolución la Caja. Y lo más importante, lo pueden saborear y disfrutar.

• En la revista de la gente Comfama se encuentran todos los acontecimientos en los que, sin excepción, se ven reflejados los empleados de la Caja como personas y como parte de esta organización.

Relaciones interpersonalesVoz a voz

sentido comúnEs el espacio donde nuestra Directora, a modo

de editorial, envía su mensaje a los trabajadores de Comfama.

Esta sección se alinea con las estrategias de comunicación establecidas desde la página de la Dirección

Relaciones interpersonalesVoz a voz

oídos puestosEs el bloque informativo que nos invitan como trabajadores

de Comfama a que escuchemos lo que la Caja nos quiere contar.

En este espacio se desarrollan temas como:

• Órdenes administrativas

• Decisiones de Caja

• Lo que dicen nuestros clientes externos de los servicios -cartas de felicitación, oportunidades de mejora, reconocimientos.

Relaciones interpersonalesVoz a voz

te toca

Es el espacio donde se busca reforzar el compromiso de los trabajadores con la organización en temas como: resultados de los procesos de innovación, de capacitación y del mejoramiento en la entrega del servicio, proyectos corporativos y los compromisos de las diferentes áreas

Relaciones interpersonalesVoz a voz

con mucho gusto• El agrado de servir. Esta sección servirá, además, para establecer

campañas corporativas, articuladas de manera directa con las línea de intervención, en temas como:

• Vestuario apropiado para la oficina y buen uso del uniforme.

• Cumplimiento de las normas de la Caja.

• Uso del celular y el teléfono en la oficina.

• Normas básicas de protocolo en una reunión de trabajo.

• Uso de los implementos de seguridad para hacer bien la labor.

• Reglas básicas para entregar un buen servicio, entre otros.

Relaciones interpersonalesVoz a voz

sexto sentido

Este es el espacio destinado al desarrollo informativo de temas políticos y lineamientos de Caja, que se ubicarán siempre en las páginas centrales de la publicación

Relaciones interpersonalesVoz a voz

buen olfato

A partir de la experiencia de La noticia la hace usted en intranet, esta sección busca replicar el modelo en que los trabajadores de la Caja somos los actores y redactores de la información que se producen en las diferentes sedes y áreas.

Relaciones interpersonalesVoz a voz

hay que verEste módulo informativo es el espacio para mostrarnos a

nosotros mismos, pero también para conocer a todas aquellas personas que hacen grande a Comfama

Los medios de comunicación nuestros

aliados estratégicos

¿Para qué nos relacionamos con los medios?

• Comunicación con nuestras audiencias. • Formadores de opinión pública. • Influyen en nuestra organización. • Diferencia la comunicación institucional de la

comunicación publicitaria.• Hacen visible y dan valor a lo que somos y hacemos. • Generar un free press de alto impacto.

¿Cómo construimos relaciones

con los medios? • Se basan en el respeto. • Para facilitar el trabajo. • Es un gana - gana: ellos necesitan noticias y nosotros

que nos divulguen nuestras noticias. • Conocimiento de las particularidades de cada medio y

los intereses y motivaciones de los periodistas. • Construcción constante, de días, semanas, meses y

años.

¿De qué partimos?

• Filosofía: Misión, Visión, Valores Corporativos • Valores de marca.• Líneas estratégicas. • Plan estratégico • Plan operativo

¿Con qué contamos?

Base de datos: 400 periodistas y 40 medios • Es un activo de la organización.• Construcción de días, meses y años.

Buzón Corporativo • Envío de boletines: 134 en 2010 • Retroalimentación.

Centro virtual de prensa• Ubicado en un lugar visible dentro de www.comfama.com.

Fotografías en alta resolución, video, audio y documentos de apoyo.

¿Con quiénes contamos?

Voceros de la organización • Directora - vocera principal. • Voceros por delegación de la Dirección.

Acciones• Capacitación. • Acompañamiento de los comunicadores con información.

Aspectos clave• Discurso y mensaje claves que refuerza atributos de reputación

mediática: responsabilidad social, liderazgo y calidad en el servicio.

¿Qué actividades nutren las relaciones con los medios?

Boletines de prensa • Cada comunicador elabora los

boletines de su área.• Comunicadoras encargadas hacen

ajustes. • La Jefe da el Vo.Bo. • La administradora del buzón lo envía.

• Seguimiento.

Partes del boletín de prensa • Cabezote: imagen corporativa • Titulo: Comfama. • Subtítulos: cifras de impacto, fechas y

mensajes claves. • Lead: es la noticia resumida en un párrafo• Desarrollo de la noticia.• Citas de la Directora• Datos para posibles testimonios.• Extensión: máximo una página. • Información complementaria como:

documentos de estudios, exposiciones, ensayos,

• Teléfono y nombre del comunicador para ampliar la información.

Temas para los boletines de prensa• Salud: programas de prevención. • Educación: 4 períodos matrículas educación continua . 2

matrículas de ETDH, 1 matrículas preescolares, graduaciones. • Vivienda: 6 entregas de subsidio, crédito de mejoramiento,

proyectos propios. • Recreación: parques, vacaciones. • Cultura: programación mensual.• Cooperación: convenios, visitas, misiones.

• Financiera: líneas de crédito. • Otros: Balance anual de Comfama, posiciones destacadas en

diferentes sectores o resultados de estudios, apertura de sedes, nuevos servicios, menciones y reconocimientos, nuevas ediciones de publicaciones, etc.

Ruedas de prensa

• Informe y balance anual de la Caja. • Convenios con otras entidades.

La gestión con medios garantiza parte del éxito.

Relaciones con la prensa en situaciones de crisis

Momentos de verdad para proteger la marca, la reputación y la información.

Pasos • Investigación y documentación de la situación. • Activación de comité de crisis. • Consulta del manual de crisis. • Construcción del discurso con la posición de Comfama. • Entrenamiento de voceros. • Atención de periodistas.

Monitoreo, medición y análisis

• Cierra el ciclo de relación con los medios.

• Indicadores cuantitativos y cualitativos que dan cuenta del desempeño mediático.

• En el 2010: un total de 4.479 noticias para una valoración de $3.614’315.549

Relación con las áreas

Relaciones interpersonalesVoz a voz

Eventos

Relaciones interpersonalesVoz a voz

Eventos

Departamento de eventos, encargado de la conceptualización, montaje y desarrollo de los eventos internos y corporativos.