Un modelo de enseñanza se encuentra conformado por un enfoque, una metodología y un tipo de...

Post on 21-Jan-2015

19 views 0 download

Transcript of Un modelo de enseñanza se encuentra conformado por un enfoque, una metodología y un tipo de...

Un modelo de enseñanza se encuentra conformado por un enfoque, una metodología y un tipo de evaluación.

En forma más concreta necesitamos identificar la percepción que cada modelo tiene:

Docente Alumno Saberes

Es una estrategia educativa basada en la aplicación de la tecnología del aprendizaje sin las limitaciones de lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes. .

Surge como una necesidad de desarrollo y constituye una alternativa condicionada por las características de los estudiantes a quienes va dirigido. En un entorno adecuado a la enseñanza, para que sea accesible desde cualquier lugar, en cualquier momento y por la persona adecuada; proporciona formación continuada, relacionando alumnos y materias.

En la Educación presencial, el facilitador y los estudiantes están físicamente presentes un mismo espacio-tiempo (durante las clases), en la educación distribuida no necesariamente lo están.

El tutor no es portador de

contenidos, papel que en estos

sistemas cumplen los materiales, sino

un facilitador del aprendizaje.

Educación distribuida: Lo que hay que hacer es enseñar, al llevar la clase a distancia.

Aprendizaje distribuido: lo lleva a cabo una persona sola ante su material de estudio: Libro, computadora, televisión, videos, audio casetes, etc.

Características: Cursos en línea para

distribuirse en internet o redes internas.

Tecnologías de la Información, de Comunicación y buena distribución de materiales formativos y herramientas

Ayuda a mejorar los niveles educativos sin límites de tiempo y de distancia.

Redefine la docencia de manera  más placentera, útil y eficiente

A) Dialogicidad B) Colaboración C) Creatividad D) Apertura E) Diversidad F) Anticipación G) Sustentabilidad

Informativa: Sirve como medio para el intercambio de información

Suplementaria. Incluye material de consulta adicional. Dependiente. aquel material web no accesible en otro

formato y que forma parte íntegra del contenido del curso. Totalmente integrada o virtual. solamente se

encuentran disponibles de forma electrónica.

Programas de computadora diseñados para cumplir una tarea específica y que sirven para ayudar al usuario en el desempeño de sus funciones  dentro del sistema.

OBJETIVO: Servir para enriquecer el proceso de

enseñanza aprendizaje del estudiante, y son un medio de colaboración entre facilitadores y estudiantes que pertenecen a un mismo curso.

Existen las herramientas en el sistema, tales como calculadora, calendario, comunicados, pizarra, salón de asesorías, salón de clases, biblioteca, chat, foros de discusión, etc.,

Es donde se origina la reunión de diversas personas que comparten ideas u opiniones ubicadas en lugares geográficos distintos.

  Se compone de herramientas de

apoyo para que el facilitador pueda desde explicar un tema en el pizarrón electrónico hasta realizar la divulgación de materiales en formatos de Office (Word, Excel, Power Point etc.)

FUNCIONES FUNCIONES DEL DEL ASESOR Y ASESOR Y ESTUDIANTESTUDIANTEE

EL ASESOR PROPONE LOS OBJETIVOS, LOS CONTENIDOS, LA METODOLOGÍA, LOS TIEMPOS Y PRODUCTOS ESPERADOS.

Claridad

Dar seguimiento a cada alumno

Tener en cuenta las habilidades, supuestos, conocimientos, actitudes y proceso de cada alumno.

Diseñar actividades para el grupo

EL ESTUDIANTE ES EL RESPONSABLE DE SU PROPIO PROCESO DE APRENDIZAJE.

Entre las actividades y consideraciones del estudiante están:

Conjunto de procedimientos e interacciones de mediación

que se establece entre educandos y profesores en el

desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la utilización racional de recursos

tecnológicos informáticos y de las telecomunicaciones con el

objetivo de que el proceso docente-educativo y de

apropiación del conocimiento resulte más eficaz y eficiente.

Claridad

Dar seguimiento a cada alumno

Tener en cuenta las habilidades, supuestos, conocimientos, actitudes y proceso de cada alumno.

Diseñar actividades para el grupo

OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA A DISTANCIA

1. Facilitar el contacto.2. Fomentar la cooperación y la reciprocidad. 3. Considerar al estudiante como centro del proceso.4. Inculcar que el proceso de formación implica y exige dedicación temporal.5. Usar la motivación como estímulo constante.

6. Personalizar el aprendizaje.7. Accesibilidad.8. Utiliza medios o recursos técnicos de comunicación sobre un soporte computacional apropiado. 9.Constituye una forma de enseñanza.10.Permite un manejo flexible del tiempo de aprendizaje y duración, ritmo e intensidad de estudio.

Autónomo No asiste regularmente a la

institución educativa. Se puede comunicar

permanentemente a distancia

Estudio individual o en pequeños grupos.

Es el principal responsable de su aprendizaje.

Tiene la disciplina para estudiar sin recordatorios externos.

Puede adaptarse a ambientes de estudio nuevos.

Promotor del aprendizaje independiente. Promover el autoaprendizaje y construcción del conocimiento

Motivar a los alumnos para utilizar las herramientas que se encuentran a su alcance.

Generar en los alumnos esquemas cognoscitivos y afectivos.

VENTAJAS

*Eliminación de los problemas de incompatibilidad de horarios.

*Desaparición de los inconvenientes de los desplazamientos

*Aplicación de los conocimientos adquiridos de manera directa en el ámbito laboral.

*Ajuste del ritmo de estudio a los intereses y vida diaria

• La iniciación de un programa a distancia es bastante costoso.

• Requiere más recursos técnicos.

• El proceso de asimilación y aceptación por educadores son lentos.

• Ante la presencia de dudas o dificultades por parte de los alumnos no es fácil la respuesta inmediata a ellas.