U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento bizantino. artes...

Post on 26-Jun-2015

1.262 views 1 download

Transcript of U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento bizantino. artes...

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Miniatura.

Salte

rio d

e Pa

rís. L

ibro

de

los

Salm

os d

e D

avid

. 940

Rollo

de

Josu

é. 9

50

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Miniatura.

Menologio de Basilio II. 980.Recopilación de textos litúrgicos

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Iconos. Características. Ubicación. Función

Los iconos se sitúan en los iconostasios de la iglesias, los más importantes en las

bandas inferiores.

El icono tiene un carácter sagrado, incluso algunos de

ellos se consideran NO hechos por la mano del

hombre (archeiropoietos). Nadie los hace, aparecen.

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Iconos. Características. Aspectos técnicos

Se realizan con pintura al temple sobre tabla.

Son característicos los fondos dorados, elaborados con pan de oro

San Miguel ArcangelMonasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí. SXII

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Iconos. Características. Aspectos formales

Deesis. Crucifixión de Atenas. SXII Virgen (Gran Panagia) Orante. Icono ruso SXII

El simbolismo prima sobre la mímesis

Frontalidad, rigidez y hieratismo

Modelos repetitivos: tratamiento convencional de figuras y paños

Canon esbelto y alargado. Figuras estilizadas

Amplios ropajes que impiden ver la anatomía.

Gestos expresivos y en ocasiones elegantes

Escasas referencias espaciales. Perspectiva “inversa”

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Iconos. Características. Aspectos formales

El rostro como elemento fundamental

Ojos grandes y almendrados

Nariz fina y alargada

Boca pequeña

Cristo acheiropoietos.Catedral de la Asunción, Moscú. SXII

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Iconos. Características. Aspectos formales

Uso simbólico del color

Blanco: Representa la luz (la verdad y la vida)

Dorado: relacionado con la luz.

Azul: vinculado a la divinidad. Habitual en la virgen y los santos

Marón: Vinculado a la tierra y la humildad

Granate: Sangre del sacrificio (vinculado a cristo y a los santos mártires)

Negro: Caos, muerte, oscuridad

Virgen de Valtopedíus.Monasterio del Monte Athos. SIX La escalera de ascenso divino

Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí SXII

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Iconos. Temática e Iconografía: Cristo. Pantocrator

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Iconos. Temática e iconografía: Deesis (Cristo entre la Virgen y San Juan)

Deesis. Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí. SXII Deesis. Icono ruso SXII

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Iconos. Temática e iconografía: La Virgen. Theotokos

Theotokos Nikopeia.Monasterio del Monte Athos. SXII

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Iconos. Temática e iconografía: La Virgen. Odighitria

Virgen del Perpetuo Socorro.Icono cretense. Siglos X-XI?, Siglo XV?

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Iconos. Temática e iconografía: La Virgen. Eleúsa/Glykophilousa

Virgen de VladimirIcono constantinopolitano del SXII-XVI

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Pintura Mural. Capadocia. Karanlik Kilise

Kara

nlik

kili

se. C

apad

ocia

. Tur

quía

. SXI

. Pin

tura

mur

al

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Pintura Mural. Armenia Iglesia del Akhtar

Iglesia de Akhtar. ArmeniaDecoración al fresco.

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Constantinopla. Santa Sofía

Cristo y León VI. Nártex de Santa Sofía.SIX

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Constantinopla. Santa Sofía

Virgen con Constantino y Justiniano. SIX

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Constantinopla. Santa Sofía

Pantocrátor con Constantino IX y Zoé . h.1050

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Constantinopla. Santa Sofía

Theotokos Con Juan II y la emperatriz Irene. h. 1125

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Constantinopla. Santa Sofía

Pant

ocrá

tor c

on C

onst

antin

o IX

y Z

oé .

h.10

50. D

etal

le

Theo

toko

s Co

n Ju

an II

y la

em

pera

triz

Iren

e. h

. 112

5. D

etal

le

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Constantinopla. Santa Sofía

Deesis. Pantocrátor con la Virgen y San Juan h. 1125

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Constantinopla. San Salvador de Chora (Kahriye camii)

Pant

ocrá

tor.

Cúp

ula

de K

ahriy

e Ca

mii.

SXI

-XII

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Grecia. Monasterio de la Dormiciión de Dafni

Pnatocrátor. Cúpula de la Iglesia de la Dormición de Dafni. SXII

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Grecia. Monasterio de la Dormiciión de Dafni

Bautismo de Cristo. Trompa de la Iglesia de la Dormición de Dafi. SXII

Deesis.Iglesia de la Dormición de Dafi. SXII

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Italia. Catedral de San marcos de Venecia

Historia de NoéMosaico de San Marcos de Venecia SXI-XII

Mos

aico

s de

la b

asíli

ca d

e Sa

n m

arco

s de

Ven

ecia

. SXI

-XII

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Italia. Capilla Palatina de Palermo (Sicilia) 1140M

osai

cos

de la

cap

illa

pala

tina

de p

aler

mo.

SXI

I

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Italia. Catedral de Cefalú (Sicilia) 1131-1148

Catedral de Cefalú. Interior. Ábside. Pantocrátor. Ábside de la Catedral de Cefalú. SXII

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Italia. Catedral de Monreale (Sicilia) 1175-1190

Catedral de Monreale. Presbiterio Catedral de Monreale. Mosaicos del transepto y de un ábside derecho

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Mosaico. Italia. Catedral de Monreale (Sicilia) 1175-1190

Pantocrator. Ábside de la Catedral de Monreale. SXII

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Artes Suntuarias.

Corona de León IV. SIX Tríptico de Harbaville. SX. Marfil

El Renacimiento bizantino (843-1204)

ARTE BIZANTINO

Artes Suntuarias.

Pala

de

Oro

de

san

Mar

cos.

Ven

ecia

SX-

XIII

Arte Tardobizantino (1271-1453)

ARTE BIZANTINO

Arquitectura. Constantinopla. Fenari Isa Camii (SXIII)

Arte Tardobizantino (1271-1453)

ARTE BIZANTINO

Arquitectura. Constantinopla. Fethiye Camii 1300

Arte Tardobizantino (1271-1453)

ARTE BIZANTINO

Arquitectura. Grecia. Panagia de Arta

Arte Tardobizantino (1271-1453)

ARTE BIZANTINO

Arquitectura. Rusia. La anunciación del Kremlin (Moscú) SXV

Arte Tardobizantino (1271-1453)

ARTE BIZANTINO

Arquitectura. Rusia. San Basilio (Moscú) SXVI

Arte Tardobizantino (1271-1453)

ARTE BIZANTINO

Pintura mural. Constantinopla. Kariye Camii SXIV

Anastasis. Pintura al fresco del ábside de la Kariye Camii. Constantinopla. SXIV

Arte Tardobizantino (1271-1453)

ARTE BIZANTINO

Iconos. Escuelas rusas.

San Demetrio de Tesalónica.Icono de Andrei Rubliov. h. 1430 La

Tri

nida

d. Ic

ono

de A

ndre

i Rub

liov.

142

2-14

28