Trastornos del lenguaje

Post on 11-Jul-2015

307 views 1 download

Transcript of Trastornos del lenguaje

Como se ve afectado el desarrollo del lenguaje del niño

Comunicación madre e hijo

• Carencia de comunicación pueden ocasionar trastornos emocionales

Las primeras emociones sonoras…

La estimulación temprana

Vía formal Vía no formal

Para que el lenguaje sea normal, es preciso:

• Que los órganos de la fonación no estén demasiado alterados

• Que la los músculos laríngeos bucales no estén paralizados, y que su tono sea normal es decir la integridad del sistema estriado piramidal.

El control automático del tono muscular y de los movimientos asociados que acompañan a los

movimientos voluntarios.

• Que la función de realización lingüística, estén intacta.

• Que la fluidez del pensamiento lenguoespeculativo sea fácil.

• Que la inteligencia general permita acceso al lenguaje.

• Que el interés por hablar este conservado.

• Primer mes Segundo mes

Primer año de vida (0 a 12 meses)

Tercer mes Cuarto mes

• Busca sonidos

• Emite sonidos fuertes

• Estado de vigilancia

Quinto mes

• Gorgojea

• Distingue voces

Sexto mes

• Pronuncia sílabas

Sétimo mes

• Balbucea

• ¿Dónde está?

Octavo mes

Noveno mes

• Reconoce su nombre

• Imita al adulto

Décimo mes

• Busca y entrega

Undécimo Duodécimo

• Comprende por la palabra sin el gesto

• Imita fácilmente nuevas sílabas.

Segundo año

• Distingue los objetos que contrastan por el tamaño (grande-pequeño)

• Comprende nombres, objetos y movimientos

Tercer año

• Comienza a emplear adjetivos y pronombres

• Es capaz de vestirse y desvestirse

• Come correctamente sin ayuda.

Cuarto año

• Puede establecer diferencias

• Es capaz de nombrar varios objetos de una lámina

Quinto y sexto año

• Puede nombrar diversos objetos de memoria

• Se reafirma la comunicación

• Mejora su pronunciación

Tipos de trastornos

Las anomalías del habla

Las anomalías del lenguaje

propiamente dicho

Las anomalías del habla

La articulación de las palabras.

Mecánicas Psíquicas

Disartrias: problema

motor grave de la boca

Anomalías de la

estructuración de la palabra

Tartamudez

Tartajeo: alteración en el

habla

Anartria: pérdida del

habla.

Trastornos

Trastornos del ritmo:

• Taquilalia: habla muy rápido.

• Bradilalia: expresión lenta pero clara.

Se asocia con:

• Personas descuidadas

• Retraso en el lenguaje

• Componente genético familiar.

Trastorno en la articulación:sustitución ,deformación u omisión del sonido del lenguaje.

Disfonía: Cambios en la voz • Perdida de la voz

• Defectos del tono-altura (voz chillona)

• Defectos cualitativos (anomalías laríngeas, la roquera o voz áspera )

Las anomalías del lenguaje propiamente dicho

Formulación y simbolización del lenguaje.

Fenómenos de desintegración lingüística

Por causas neurológicas

Por causas psíquicas.

Por lesión orgánica. Afasias

Por deterioro mental. Dilogía:

alteración en la lógica de la frase.

Trastornos

Trastornos del lenguaje por lesiones cerebrales evidentes:

Pueden originarse:• Incapacidad comunicativa

• Idiotez

• Lenguaje nulo

• Imbecilidad

• Debilidad mental

• Pobreza de vocabulario

Retraso en la evolución del lenguaje:

Retraso simple Disfasias

•Influye el ambiente en la adquisición del lenguaje.•Tardan en hablar

•Mudos que oyen y son mediamente inteligentes.

Dificultades en el aprendizaje de la lengua escrita

• Dislexia : retraso evolutivo congénito o deterioro de la capacidad para escribir los sonidos a letras.

Procesos mecánicos Procesos de integraciónDesintegración total fenoménica-grafica

•Automatismos unitarios-disfonéticos-disortográficos-mixtos•Automatismos secuenciales-silábicas simples-silábicas compuestas-silábicas mixtas

•Separación de las palabras•Falta de comprensión

•Alexia: ProblemaViso-Auditivo

Recursos para la exploración de los niños con dislexia

• La indagación

• Estudio psicológico

• Estudio pedagógico

Tratamiento

• La terapia evolutiva:mejores oportunidades

• La terapia correctiva: mejorar las tensiones familiares

• La terapia remedial: leerpalabra cortas

Síndromes

• Paladar hendido y labio leporino:

• Tartamudeo: interrupciones en el lenguaje

• Niño bilingüe: mezclar palabras de 2 o mas idiomas

• Las afasias: imposibilidad de traducir el pensamiento en palabras

Sensorial o receptiva: comprender

Motora o expresiva: expresarse

Niños psicóticos o prepsicóticos

• Autistas: incapacidad para relacionarse son ssolitarios ,no tiene interés en hablar con las personas.

Frustraciones:

• Separados de su madre

• Hospitalizados por largo tiempo,

• Los que viven en orfanato