Trabajo de Manteniento de Motores

Post on 15-Jan-2016

227 views 0 download

Transcript of Trabajo de Manteniento de Motores

TRABAJO DE MANTENIENTO DE MOTORES

LIBARDO LOZANO MENDEZ

WILLIAM MAURICIO CORDOBA PARALES

BEYER GONZALEZ CELY

ALCIDES DUSSAN FORERO

JHON CALDERON CALA

FICHA DE CARACTERIZACION: 811309

SENA

YOPAL-CASANARE

2014

1. PROCEDIMIENTO DE MANTINIENTO PREVENTIVO DE AUTOMOTORES.

1.1 OBJETIVO: Establecer las actividades que se deben realizar en el área de taller del sena para solicitar el servicio del mantenimiento preventivo y/o correctivo para el vehículo utilizado en el taller con el propósito de mantener esa unidad en óptimas condiciones de operación; así como las políticas, a las que deberán sujetarse por tal efecto.

1.2 POLITICAS DE OPERACIÓN: Los aprendices a través del servicio generales, tendrán bajo su responsabilidad la supervisión de la ejecución de los programas de mantenimiento de preventivo y correctivo, concentrados en el taller de práctica del Sena.

El vehículo utilizado en el taller, deberá realizar la revisión diariamente de los niveles de aceite, agua, anticongelante, líquido de frenos y presión de aire de las llantas que permita mantener en óptimas condiciones el estado del vehículo; por lo que debe comprobarse daños al vehículo por no haber aplicado las normas preventivas señaladas.

El aprendiz será responsable de notificar a los propietarios del vehículo, la fecha en que deberán las respectivas unidades

al debido mantenimiento preventivo. Conforme al programa de mantenimiento preventivo concertado con el prestador de servicio.

Alcances, dicho procedimiento aplica a todo vehículo a sus 5.000 km

2.1 PROCEDIMIENTO:*Revisar el estado del nivel de fluidos*Revisar fugas de fluidos*Revisar (cambio) de elementos filtrantes:Filtro combustible, filtro aire, filtro aceite.*Revisión (Cambio) de bujías.*Revisión correa de repartición*Revisión del estado de las llantas*Hacer cambio de aceite*Revisar liquido de freno, embrague y refrigerante*Revisar caja de fusibles (interna-externa)*Revisar bornes de batería y flujo líquido de batería (agua de batería)

ATS:

• DRI: Dirección de Responsabilidad Integral.

• EPP: Elemento o Elementos de Protección Personal.

• HAZOP - Hazard and Operablity: Análisis de Riesgos y Operabilidad.

• HEMP - Hazards and Effects Management Process: Proceso de Gestión de Peligros y Efectos.

• HRA - Health Risk Assesment: Evaluación de Riesgos para la Salud. DIREC

• HSE - Occupational Health, Industrial Safety and Environment: Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Ambiente.

• PELIGRO: Es una fuente, elemento, condición o situación que tiene el potencial de causar daño a las personas (lesión o enfermedad), la economía, el ambiente o la imagen, como por ejemplo: gasolina, energía eléctrica, altura, etc.

• RAM - Risk Assessment Matrix: Matriz de Valoración de Riesgos.

• RIESGO: Es el producto de combinar la probabilidad de que un evento específico indeseado ocurra, con la gravedad o severidad de las consecuencias del mismo.

• SAS: Sistema de Aislamiento Seguro de Plantas y Equipos.

• 3 (TRES) QUÉ: Metodología de análisis de riesgos para identificar los peligros, las causas de su liberación y los controles requeridos para poder realizar una actividad con un nivel de riesgo ALARP. Incluye las siguientes tres (3) preguntas: ¿Qué puede salir mal o fallar?, ¿Qué puede causar que algo salga mal o falle? y ¿Qué debemos hacer para evitar que algo salga mal o

falle?.