Tpack (2)

Post on 29-Jun-2015

76 views 5 download

description

formación TPACK

Transcript of Tpack (2)

Desarrollo de competencias a

través de TPACK*CTS y el aprendizaje

basado en problemas.

Víctor Quintero

Maritza Cuartas

Framework •“Un conjunto estandarizado de conceptos, prácticas y criterios para

enfocar un tipo de problemática particular que sirve como referencia, para enfrentar y resolver nuevos problemas de índole similar”

Problemática

Criterios Prácticas

Conceptos

Cuál es la base framework?

Enseñanza y Aprendizaje

Conocimiento Acción Valor

Conocimiento Fundamental

Conocimiento de Contenidos Central

Información / Educación Multimedia

Conocimiento Multidisciplinario

Meta ConocimientoSolución de Problemas / Pensamiento Crítico

Comunicación / ColaboraciónCreatividad / Innovación

Conocimiento Humanístico

Vida / Habilidades Laborales / Liderazgo

Competencias Culturales

Ética / Inteligencia Emocional

Qué es TPACK Enriquecido?

Es un framework que incluye un conjunto de mejores prácticas y estándares que proporciona un modelo de integración de la educación con la tecnología teniendo en cuenta el aprendizaje basado en problemas y el enfoque educativo de Ciencia-Tecnología-Sociedad CTS y apuntando a alcanzar las competencias del siglo XXI.

Visión de TPACK Enriquecido

Competencias del Siglo XXI

Cie

ncia

Tecnología

Sociedad

Competencias del Siglo XXI

Estructura del TPACK Enriquecido

Procesos Educativos

Conocimiento

Competencias

Tecnología

Composición del Framework

Conocimiento Pedagógico Competencias del Siglo XXI

Conocimiento Tecnológico Conocimiento Disciplinar

Por qué usar el Framework TPACK*CTS?

Provee una terminología estándar

Reduce el tiempo de diseño de materiales

Reduce problemas de integración

Facilita la introducción de nuevas tecnologías

Permite la convivencia entre ambientes “nuevos” y “existentes”

Relación de implementación del Framework

http://www.oei.es/salactsi/uvalle/gdd_capitulo1.htm

Relaciones CTS

Kereluik, K., Mishra, P., Fahnoe, C., & Terry, L. (2012). What knowledge is of most worth: Teacher knowledge for 21st century learning. Manuscript

submitted for publication.

1 La participación pública en sistemas tecnológicos. Lecciones para la educación CTS Carlos Osorio (carosori@univalle.edu.co)Escuela de Ingeniería Industrial y Estadística Universidad del Valle, Colombia, se realizó gracias al apoyo de Colciencias, con la colaboración de la Universidad del Valle y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Tecnología y Sociedad, Manual de trabajo para docentes y estudiantes de educación básica secundaria y media, Proyecto: La participación pública en los sistemas tecnológicos: Lecciones y experiencias para la educación en tecnología bajo el enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad, con el apoyo de Colciencias, Universidad del Valle y OEI. Osorio C, Cuartas M, Muriel J. http://www.oei.es/salactsi/uvalle/index.htm Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..

Bibliografia: