TP Nº 1 DIAGRAMACIÓN Y RETÍCULA

Post on 17-Jul-2015

158 views 1 download

Transcript of TP Nº 1 DIAGRAMACIÓN Y RETÍCULA

5/14/2018 TP Nº 1 DIAGRAMACIÓN Y RETÍCULA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tp-no-1-diagramacion-y-reticula 1/2

 

 TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: DIAGRAMACIÓN Y RETÍCULA

OBJETIVOS

  Comprender y ejercitar la retícula como metodología sistemática de diagramación

  Ejercitar la composición visual en la producción de piezas editoriales.

CONSIGNA

  El trabajo es grupal.

  A partir de dos artículos seleccionados por la cátedra deberán diagramar la retícula y generaruna composición visual. Se deberá seleccionar y utilizar al menos una imagen por página.Bancos de imágenes gratuitas: http://www.flickr.com, http://www.agefotostock.com 

  Deberán identificarse los elementos de la página que la componen.

  El trazo de dichas retículas será hecho a mano (con lápiz negro, azul o rojo) en hoja papelvegetal (manteca) o de calcar, que se adherirá por su parte superior a las hojas quecontendrán la distribución y diagramación del contenido, previamente impreso.

  Cada artículo (o un extracto del mismo, según la diagramación que se proponga) deberá serdiagramado con diferentes tipos de retículas en una doble página (A3): tanto del estilo deretícula Clásico Griego como Germano-suizo (seleccionar un estilo distinto para cadaartículo: columna, modular o jerárquico).

  Producto final: 4 dobles páginas (A3) con retícula y composición visual.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

  La prolijidad y coherencia con lo desarrollado en clase.

  Coherencia y cohesión de la propuesta general.

  Claridad del concepto a comunicar, legibilidad.

  El tiempo de entrega.

PLAZO Y FORMA DE ENTREGA:

  Jueves 12 de abril. 

  En sobre papel madera con los nombres de los integrantes del grupo.

5/14/2018 TP Nº 1 DIAGRAMACIÓN Y RETÍCULA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tp-no-1-diagramacion-y-reticula 2/2