Teoría mecanocuántica

Post on 25-Jul-2015

3.781 views 0 download

Transcript of Teoría mecanocuántica

Teoría mecanocuánticaLa teoría mecanocuántica está desarrollada gracias a

los postulados de los siguientes científicos:

• Louis de Broglie (1892, 1987)

• Edwin Schrödinger (1887, 1961)

• Werner Heisenberg (1901, 1976)

Louis de Broglie

En el año 1924, Louis de Broglie, postuló que los electrones tenían un comportamiento dual de onda y particula. Cualquier particula que tiene masa y que se mueve a cierta velocidad, también se comporta como onda.

Werner Heisenberg

En el 1927, Werner Heisenberg , sugiere que es imposible conocer con exactitud la posición, el momento y la energia de un electrón. A esta teoria se la llama ¨principio de incertidumbre¨.

Principio de Heisenberg

El principio de Heisenberg o principio de incertidumbre, establece que es imposible determinar la posición de un electrón en un átomo y su velocidad con cierto grado de certidumbre si el electrón se describe como una onda.

Cuando se intenta determinar con exactitud la ubicación o la velocidad del electrón, la otra cantidad es incierta.

Edwin Schrödinger

En 1927, Edwin Schrödinger, establece una ecuación matemática que al ser resuelta permite obtener una función de onda (psi) llamada orbital. Su cuadrado describe probabilísticamente el comportamiento de un electrón en el átomo. Esta función es llamada densidad electronica e indica la probabilidad de encontrar un electrón cerca del núcleo.

Teoría de SchrödingerLa teoría de Schröndinger define la energía del electrón con precisión. Sin embargo, el principio de incertidumbre dice que hay una gran imprecisión respecto a la posición del electrón . Por lo tanto, solo se puede describir la ¨posibilidad¨ de que el electrón se encuentre en un punto determinado del espacio cuando está en un estado energético dado. La región del espacio en la cual probablemente este ubicado un electrón con determinada energía, se llama orbital.

Números Cuánticos

Todos los números cuanticos son números enteros, pero sus valores no pueden asignarse al azar.los números cuánticos constituyen una secuencia natural. Hay 3 números cuánticos:

• El número cuantico principal n, que puede tener solo un valor entero, positivo, distinto de cero

• El segundo número cuántico i, indica el momento angular, puede ser cero o un número entero pero sienpre mayor a n-1.

• El tercer número cuántico es m|,es el magnético, puede ser un numero entero negativo o positivo.