Teoría crítica

Post on 04-Jul-2015

1.278 views 0 download

Transcript of Teoría crítica

TEORÍA CRÍTICA

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

CONTEXTO EEUU- Democracia. Alemania- Nazismo (Hitler) 1923- Escuela De Frankfurt- Centro de

investigación.

Autores Horkheimer. Adorno. Marcuse. Benjamin. Fromm.

Judíos que emigran a EE UU y continúan trabajando – 1950 Vuelven a Alemania.

INFLUENCIAS DISCIPLINARIAS SOCIOLOGÍA.-Disciplina que critica

la Sociedad y la composición de sus instituciones.

MARXISMO.-Desigualdad de clases.

Criticaban: El sistema Económico y Político- EE UU-> Capitalismo- Dictadura del

dinero.

Las Ciencias Sociales- Administración Empíricas (No daban lugar a la Revolución).

“La Teoría Crítica (…) quiere evitar la función ideológica de las ciencias y las disciplinas sectorializadas”.

“El punto de partida de la teoría crítica es por tanto el análisis del sistema de

la economía de intercambio”.

Capitalismo, Relaciones de productivas, Industrialización, Superestructuras de la cultura o

comportamiento colectivo, Autoritarismo.

Industria Cultural (Horkheimer y Adorno)

Sustituye a la Cultura de masas.

“lo que esta ofrece como completamente nuevo no es mas que la representación en formas siempre distintas de algo siempre idéntico (…)”.

El Individuo en la época de la industria cultural.

El individuo no decide autónomamente, sus necesidades son dirigidas y disciplinadas.

Bestseller-

INDIVIDUALIDAD PSEUDOINDIVIDUALIDAD

El sujeto se halla vinculado a una identidad sin reservas con la sociedad.

Efectos de los medias. Estructura multiestratificada de los

mensajes. Distintos niveles (manifiestos y latentes)

Tendencia a canalizar la reacción del público.

Mensajes

Ocultos

EFECTO DE LOS MEDIOS

MANIPULACIÓN