Tendencias Universidades

Post on 24-Jul-2016

224 views 2 download

description

 

Transcript of Tendencias Universidades

Ana María González Rodríguez Miercoles 7:00- 10:00 a.m Publicidad

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JORGE TADEO LOZANO

Perfil El publicista egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano es ante todo, un profesional responsable que aporta sus conocimientos a la sociedad desde los diferentes frentes y campos de acción que lo llevan a investigar sobre distintas problemáticas de las comunidades, asumiendo la dirección de procesos publicitarios con el propósito de dar solución a estas necesidades. Para cumplir con este objetivo crea lenguajes y se apoya en métodos actualizados para el manejo de la información que implican a la planeación, el diseño y el desarrollo de campañas de tipo comercial y de bien público, siendo un profundo conocedor sobre el manejo de los medios de comunicación convencionales y alternativos. Además de lo anterior, el profesional en Publicidad de la UJTL es reconocido en el ámbito por sus procesos de pensamiento que favorecen el desarrollo creativo del discurso publicitario. El campo de la publicidad permite al egresado de nuestra Institución desempeñarse como parte de una organización o de forma independiente como:

• Ejecutivo: Estructura y complementa información de mercadeo, diseña estrategias de publicidad en equipo. Coordina y supervisa la ejecución del proceso publicitario y administrativo desde las diferentes unidades de negocio.

• Creativo: Diseña y desarrolla estrategias de comunicación publicitaria, dirige los departamentos formados por redactores publicitarios y profesionales del diseño. Conceptualiza imágenes y temas de campaña e introduce nuevos lenguajes al campo 3 2 Perfiles Principios de formación del Programa. 2 publicitario.

• Planificador de medios: Diseña y desarrolla estrategias para las centrales de medios, desde donde formula objetivos y mide los impactos de penetración de las campañas publicitarias. Analiza la actividad competitiva en los diferentes medios, realiza negociaciones, ejecuta, controla y optimiza presupuestos de medios.

• Director de producción: Coordina, dirige, supervisa y evalúa las distintas etapas de la producción publicitaria conociendo cada una de las técnicas que sirven como herramientas para optimizar la realización de los mensajes publicitarios.

• Director de imagen corporativa: Maneja la imagen empresarial y desarrolla estrategias para valorar la marca. • Investigador: El egresado del Programa de Publicidad de la UJTL conoce y aplica diferentes métodos de

investigación acerca del producto, de la competencia, del mercado y de las tendencias en los hábitos de consumidor

Pensum

Costos

Publicidad (Asignaturas que tienen horario entre 7:00 a.m. a 10:00 p.m. de lunes a viernes y entre 7:00 a.m. y 1:00 p.m. los sábados.)

$7’500.000

Duración

Tiene una duración de 8 (ocho) semestres, que equivalen a 4 años.

Modalidad 1. Institución: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano 2. Sede o Seccional donde se realiza: Bogotá 3. Nombre del programa: Publicidad 4. Título que otorga: PROFESIONAL EN PUBLICIDAD 5. Nivel de formación: Profesional Universitario 6. Facultad a la que está adscrito: Artes y Diseño 7. Acuerdo del Consejo Directivo que autorizó la última modificación: ACUERDO No 35 septiembre 22 de 2009 8. Número de créditos académicos: 142 9. Duración estimada del programa: 8 semestres 10. Metodología: Presencial 11. Periodicidad de la Admisión: Semestral

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES

Perfil

El Publicista de la UCM es un profesional con fundamentación humanística y bases sólidas como profesional integral, con capacidad de direccionar de manera estratégica la comunicación publicitaria desde una visión anticipada del contexto, con adaptación a las tendencias del mercado, de las empresas y de los consumidores. Son personas formadas con valores en los que prima el respeto por el ser humano, comprometidos con la sociedad, con pensamiento crítico, consciente de la responsabilidad de la publicidad en las transformaciones sociales, culturales, estéticas y económicas del entorno. Es un profesional que genera ideas e impone tendencias partiendo de la investigación de grupos objetivos, en función de una comunicación estratégica que permite el cumplimiento de objetivos que son planeados, ejecutados y evaluados, por lo que puede proyectarse como un comunicador, un analista, un estratega con pensamiento creativo y persuasivo. Es un profesional competitivo, con liderazgo y visión emprendedora, capaz de interpretar el entorno y la comunicación ideando campañas innovadoras que logran alcanzar las audiencias objetivas.

Pensum

Costos

Valor semestral

$ 3’369.000

Duración

Tiene una duración de 10 (diez) semestres, que equivalen a 5 años.

Modalidad

El programa de Publicidad de la UCM tiene su esencia en la formación integral de aquellos que se atreven a desafiar la creatividad; con pensamiento crítico, con capacidad de comunicación, persuasión y espíritu investigativo, capaces de identificar audiencias y de plantear estrategias para difundir un bien, servicio o ideología a través de diferentes medios de comunicación o lugares de conexión, con el fin de orientar hacia una acción planteada. El programa de Publicidad de la UCM forma profesionales con alto sentido de responsabilidad social capaces de comprender la dinámica de un mundo globalizado y un consumidor cada vez más exigente. Es por esto que el programa se ha ido trasformando de acuerdo a los requerimientos del mercado a través de los 47 años de trayectoria. • La carrera se toma de forma presencial

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

Perfil

Un publicista de la Sergio puede trabajar como: Strategic Thinker: Estimula constantemente los procesos estratégicos de creación de nuevas ideas de negocio dentro de su campo de acción, Cool Hunter: Observador, creador y analista de las nuevas tendencias. (Mercado, consumo, moda, tecnología, medios cultural, arte, diseño, fotografía entre otros.) Medis Manager: Está a la vanguardia en el conocimiento, manejo y entendimiento de los medios tradicionales, alternativos, digitales y emergentes. Director de Planeación Estratégica: Es el cerebro de toda la operación publicitaria. Evalúa y direcciona todas las tácticas que lleva a una campaña a ser más exitosa.

Pensum

Costos

Valor semestral

$7’100.000

Duración

Tiene una duración de 8 (ocho) semestres, que equivalen a 4 años.

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

Perfil

El aspirante a ingresar al programa de Mercadeo y Publicidad del Politécnico Grancolombiano debe ser una persona interesada por la creatividad, el manejo ordenado de la información, el desarrollo estratégico de las ideas, el avance de la tecnología, con habilidades para trabajar en equipo y solucionar problemas.

Pensum

Costos

Valor semestral

$3’250.000

Duración

Tiene una duración de 8 (ocho) semestres, que equivalen a 4 años.

Modalidad

• Presencial (8 semestres) • Virtual (10 semestres)

El programa de Mercadeo y Publicidad del Politécnico Grancolombiano con acreditación de Alta Calidad del Ministerio de Educación Nacional es pionero en integrar estas dos áreas del desarrollo económico y comunicacional; cuenta con más de veinticinco años entregando a los sectores productivos y comerciales, profesionales idóneos para desempeñarse en las áreas de planeación estratégica, investigación de mercados, creatividad y desarrollo de estrategias publicitarias, creatividad gráfica, administración de medios, análisis del consumidor, aplicación de tecnologías de la información y la comunicación y en el planteamiento de sistemas de inteligencia de mercados, lo cual lo hace líder en el medio educativo local y nacional.

CORPORACIÓN ESCUELA DE ARTES Y LETRAS

Perfil

El Profesional en Publicidad y Marketing Creativo, está formado con conocimientos y competencias específicas para diseñar, gestionar, evaluar y liderar estrategias publicitarias y planes de mercadeo, fundamentados en las características socioculturales que presentan los mercados en los actuales procesos de globalización económica y social. Como creativo estratégico formado en las áreas de la publicidad, el marketing, la administración, la investigación, la producción gráfica y audiovisual, diseña estrategias de comunicación para satisfacer las necesidades de anunciantes y consumidores, en un mundo que exige crear mensajes que permitan llevar acertadamente productos y servicios hasta el consumidor final, de igual manera posee conocimientos en el campo de las artes, es un humanista capaz de sintetizar para seducir.

Pensum

Costos

Valor semestral

$4’765.000

Duración

Tiene una duración de 8 (ocho) semestres, que equivalen a 4 años.

Modalidad

• JORNADA Diurna y nocturna

• DURACIÓN 145 Créditos académicos

Desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis en problemas de publicidad y marketing, para que a través de la investigación, la conceptualización, la fundamentación, la concepción y la representación, se puedan implementar proyectos en áreas de publicidad, de mercadeo, comerciales, empresariales o institucionales, dando soluciones viables y creativas, generando propuestas de comunicación efectivas y rentables con la apropiación de herramientas tecnológicas y artísticas.

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTIN

Perfil

El profesional en Publicidad y Mercadeo de la Institución Universitaria Los Libertadores es capaz de comprender e interpretar su realidad social para detectar problemas de mercadeo y solucionarlos mediante ideas creativas y novedosas como base de mensajes publicitarios y difundirlos a través de medios masivos y directos, con responsabilidad y de acuerdo con los cambios y las necesidades de la sociedad a nivel nacional e internacional. Es un profesional autónomo capaz de influir positivamente en su entorno profesional.

Pensum

Costos

Valor semestral

$4’765.000

Duración

Tiene una duración de 8 (ocho) semestres, que equivalen a 4 años.

Modalidad

144 créditos académicos La investigación es transversal en la Facultad. Por ello, los estudiantes del Programa pueden participar en Proyectos de Investigación de otros programas o de otras Facultades de la Institución. » Cuenta con semilleros de investigación y grupos de estudio. » La pasantía investigativa es opción de grado. » La línea de investigación del Programa es: Comunicación, Cultura y Tecnología y su Grupo de Investigación cuentan con reconocimiento de COLCIENCIAS.

UNIPANAMERICANA

Pensum

Costos

Valor semestral

Afiliado$2’202.000 No Afiliado$2’447.000

Duración

Técnico Profesional Tiene una duración de 4 (cuatro) semestres, que equivalen a 2 años. Tecnólogo Tiene una duración de 6 (seis) semestres, que equivalen a 3 años. Profesional Tiene una duración de 9 (nueve) semestres, que equivalen a 4 años y medios.

Modalidad

144 créditos académicos La investigación es transversal en la Facultad. Por ello, los estudiantes del Programa pueden participar en Proyectos de Investigación de otros programas o de otras Facultades de la Institución. » Cuenta con semilleros de investigación y grupos de estudio. » La pasantía investigativa es opción de grado. » La línea de investigación del Programa es: Comunicación, Cultura y Tecnología y su Grupo de Investigación cuentan con reconocimiento de COLCIENCIAS.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC

Perfil

El profesional en Publicidad de la Corporación Universitaria UNITEC se caracteriza por ser: ético, con amplia mirada hacia el futuro, altamente perceptivo y receptivo a los cambios y consciente de la dinámica del mercado y el mundo moderno. Es consecuente con su alto sentido común, el cual emplea para la identificación de oportunidades y escenarios creativos, justificados desde la planeación estratégica. Reconoce la importancia en la elección de públicos objetivos de las distintas acciones de comunicación que enfrentará, preocupándose por conocerlos desde una perspectiva humana y más allá de las variables psicográficas para dar respuestas más efectivas a las necesidades planteadas por las marcas, productos y /o servicios.

Pensum

Costos

Valor semestral

$ 3’094.600

Duración

Tiene una duración de 8 (ocho) semestres, que equivalen a 4 años.

Modalidad

Numero de creditos 147 • Desarrollo del pensamiento estratégico dado las herramientas de análisis y

diagnóstico que posee el programa, para la planeación estratégica que se emplea en la industria publicitaria.

• Contamos con una planta docente vinculada con el medio publicitario y el sector productivo, conocimiento y experiencia que se traslada al profesional Uniteista.

• En la práctica audiovisual y fotográfica goza de estudios de Televisión, edición, cabina de sonido y estudio fotográfico propios de la Institución.

• Cuenta con vínculos en el sector productivo e industrial para el desarrollo de las prácticas profesionales.

UNIVESIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLIN

Perfil El egresado de la Facultad de Publicidad de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín es: · Un profesional estratega con competencias para integrar diferentes saberes y disciplinas desde la lectura e interpretación del entorno, las organizaciones y sus públicos, para la innovación en la planeación, ejecución y evaluación de procesos estratégicos de comunicación publicitaria. · Un profesional con competencias para la construcción de un discurso persuasivo, fundamentado en la investigación y el pensamiento creativo, que permita el cumplimiento efectivo de los objetivos de la comunicación publicitaria. · Un profesional integral con competencias para generar un pensamiento crítico y analítico en torno a las repercusiones sociales de la actividad publicitaria de cara a fortalecer la responsabilidad social del ejercicio profesional y la consolidación de la deontología de la profesión. · Una persona formada integralmente, con capacidades para asumir un compromiso responsable con la vida, la dignidad humana, el cuidado de sí mismo, las personas, las otras especies, las cosas y el entorno. Fundamentado, este compromiso, en el humanismo cristiano.

Costos Valor semestral

$ 2’998.600

Duración

Tiene una duración de 10 (diez) semestres, que equivalen a 5 años.

Modalidad

Título otorgado: Publicista Metodología: Presencial Periodicidad de admisión: Semestral El Programa de Publicidad de la UPB tiene como propósitos de formación: • La interpretación de los fenómenos sociales y humanos en los cuales se inscribe

la comunicación publicitaria, para la realización responsable de su ejercicio profesional, consciente del impacto que genera en la sociedad.

• La formación de publicistas con los valores del humanismo cristiano, conscientes de la dignidad de la persona, de sus derechos y deberes; propendiendo por la solidaridad, el respeto, la verdad, la tolerancia, la reconciliación, la equidad, la honradez, la humildad. Ejerciendo una publicidad basada en una ética que no anteponga el tener al ser.

• La formación de publicistas estrategas, capaces de interactuar con los diferentes saberes y disciplinas, persuasivos, con conocimiento del entorno y soportados en la investigación y el pensamiento creativo.

• La formación del estudiante en el conocimiento de los procesos de la comunicación publicitaria con una visión de innovación social, enmarcado en una realidad económica, ética y social.

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AREA ANDINA

Perfil

El profesional en Mercadeo y Publicidad de la Fundación Universitaria del Área Andina comprenderá el entorno (el mercado) y su actor principal: el consumidor, y tendrá la capacidad de observar, analizar, planear, dirigir e implementar estrategias de mercadeo y comunicación, que logren impactar de manera efectiva al grupo objetivo, logrando así el crecimiento sostenible y sustentable del comportamiento social y la organización en el ámbito nacional e internacional.

Pensum

Costos

Valor semestral

$ 3’050.000

Duración

Tiene una duración de 8 (ocho) semestres, que equivalen a 4 años.

Modalidad

• Número Créditos = 145 • Tipo de Programa: Pregrado • Título: Profesional en Mercadeo y Publicidad • Sede: Bogotá

El programa de Mercadeo y Publicidad de la Fundación Universitaria del Área Andina contribuye a la formación de profesionales, desarrollando en ellos el pensamiento estratégico y el análisis del consumidor, mediante estrategias de mercadeo y habilidades de comunicación publicitaria, para que asuman en forma responsable los retos de las nuevas realidades, encaminadas a una nueva globalización.

UNIVERSIDAD DE MEDELLIN

Perfil

El comunicador gráfico publicitario puede desarrollar su trabajo como empresario particular (freelance) o en: Agencias de publicidad, editoriales, imprentas, medios masivos de comunicación, empresas de diseño gráfico, empresas de redes electrónicas de información, empresas productoras de textos electrónicos, empresas que posean su propio departamento de diseño gráfico y/o publicidad. En actividades como: • Realización de diagnósticos y pronósticos de comunicación visual y publicitaria. • Realización de brief como documento inicial para la conceptualización de estrategias publicitarias. • Diseño de planes estratégicos de comunicación gráfica y publicitaria. • Evaluación sobre efectividad de procesos publicitarios y gráficos. • Definición de públicos de un proyecto, producto o servicio. • Definición de perfiles, clientes, usuarios o públicos y diseños de estrategias gráficas y publicitarias

para convocarlos. • Estrategias de medios de comunicación, desde la publicidad. • Conceptualización y diseño de proyectos gráficos y publicitarios. • Diseño de piezas gráficas y publicitarias para medios convencionales y electrónicos. • Elaboración de textos publicitarios como parte de las estrategias de comunicación. • Creación de sistemas gráficos. • Manejo de la identidad visual de una empresa, servicio o producto, para generar identidad

corporativa.

Pensum

Costos

Valor semestral

$ 4’230.000

Duración

Tiene una duración de 10 (diez) semestres, que equivalen a 5 años.

Modalidad

• Título que otorga: Comunicador Gráfico Publicitario • Créditos académicos: 150 • Presencial, diurno

El Programa de Comunicación Gráfica Publicitaria de la Universidad de Medellín busca contribuir a la formación integral de profesionales competentes en la solución de problemas de comunicación desde una perspectiva estratégica, mediante la intervención de procesos de intercambio de sentido desde lo gráfico-estético y persuasivo-publicitario, que propendan por el desarrollo de su contexto socio cultural, el fomento de la cultura investigativa, la enseñanza libre, la responsabilidad social y la excelencia académica.

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNIA DEL QUINDIO

Perfil

El aspirante al programa de Publicidad deberá contar con: Estudiante con fuertes competencias comunicativas, pensamiento estratégico y creativo, con gusto por las nuevas tecnologías, dinámico, proactivo, interesado en las ciencias sociales humanísticas y las bellas artes; con alto nivel de auto exigencia y comprometido con su proyecto de vida. Estudiante egresado de la media técnica con énfasis en comunicación, sistemas, tecnología y diseño.