Tema 7 argumentación publicitaria

Post on 18-Jul-2015

72 views 0 download

Transcript of Tema 7 argumentación publicitaria

ARGUMENTACIÓN Y PUBLICIDAD

Se divide en dos tipos :

1.- Argumentos lógico-racionales.

2.- Argumentos emotivo-afectivo.

1.- Argumentos lógico-racionales.

Son tres :

a) Argumento de autoridad.

b) Argumento causal.

c) Argumento pragmático.

a) Argumento de autoridad.

Corresponde a respaldar una tesis por el consejo de algún especialista o experto.

Ejemplo : Un dentista hablando sobre la forma del cepillado dental.

b) Argumento causal.

Se establece la relación ‘causa-consecuencia’

Ejemplo : Activia, el único yogurt que regula el tránsito lento .

c) Argumentos pragmáticos.

Éxito por sobre la validez.

Ejemplo : Más del 80% de los egresados en UCV obtienen trabajo inmediatamente, por eso, estudia en la mejor universidad de nuestro país.

2.- Argumentos emotivo-afectivo

Se dan para persuadir, y se dividen en tres :

a) Afectivos

b) Argumentos por lo concreto

c) Recurso de la fama

a) Argumentos afectivos.

Apelan a sentimientos y emociones.

Se usan frecuentemente en campañas anti tabaco mostrando imágenes de pulmones con cáncer.

b) Argumento por lo concreto

Se emplean situaciones cotidianas de la población en general para sentirse identificado con el comercial, y lograr captar atención y ventas del producto.

c) Recurso de la Fama.

Ejemplo : Un personaje de la televisión , famoso, promocionando y auspiciando una multitienda.

Otros recursos

* Uso de cifras y datos estadísticos

Las cifras sirven de respaldo para sostener lo afirmado. También pueden ser parte de un argumento

* Eslogan

Frase breve que intenta resumir las características fundamentales de un producto o marca.

Falacias Argumentativas

Se clasifican como un error en la argumentación , provocado por la falta de lógica para sostener una premisa.

Se divide en tres :

a) Falsa apelación en la autoridad

b) Apelación de piedad

c) Recurso al pueblo

a) Falsa apelación en la autoridad

Presenta como criterio válido para apoyar una tesis el que una persona de relevancia pública está de acuerdo con el.

Ejemplo : Fernando González , recomendando un medicamento.

b) Apelación a la piedad

Se intenta manipular las emociones del receptor para que acepte un punto de vista específico.

Ejemplo : Se muestran imágenes de niños sin recursos , para conseguir fondos para una institución.

c) Recurso al pueblo

Se generaliza la opinión de un grupo considerable de personas para apoyar un punto de vista.

Ejemplo : ‘Ahumada. La farmacia en que Chile confía’