Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Post on 04-Jul-2015

124 views 4 download

Transcript of Tema 11. INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

LA INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

EN EL DESEMPEÑO EMPRESARIAL

TIPOS DE ESTRUCTURAS

CONCEPTO E INFLUENCIA EMPRESARIAL

Es el patrón de diseño o modelo con el que se organiza una entidad a fin de cumplir las metas propuestas y lograr el objetivo deseado.

«Red de comunicación» (Henry Mintzberg, 1984)

Influye en la cantidad de reglas, procedimientos, trámites y otras limitaciones a que se ven enfrentados los trabajadores en el desarrollo de su trabajo.

TIPOS DE ESTRUCTURAS

1. LINEAL O JERÁRQUICA

2. EN LINEA Y STAFF

3. FUNCIONAL

4. EN COMITÉ

5. MATRICIAL

1. ESTRUCTURA LINEAL O JERÁRQUICA

Estructura clásica

Cada persona recibe ordenes de un único superior

Existen distintos modelos de agrupación:

- Funciones

- Productos

- Mercados

- Geográfico

- Mixto

ORGANIGRAMA LINEAL O JERÁRQUICO

1. ESTRUCTURA LINEAL O JERÁRQUICA

VENTAJAS INCONVENIENTES

SENCILLO Y CLARO SE CARECE DE ESPECIALIZACION

NO HAY CONFLICTO DE AUTORIDAD NI FUGAS

NO HAY FLEXIBILIDAD PARA FUTURAS EXPANSIONES

SE FACILITA LA RAPIDEZ DE ACCIÓN DIFICULTAD DE COORDINACION POR PARTE DEL JEFE

SE CREA UNA FIRME DISCIPLINA

ÚTIL EN LA PEQUEÑA EMPRESA

2. ESTRUCTURA EN LINEA Y STAFF

Mantiene como núcleo el modelo jerárquico

Unidades de apoyo lineal de especialistas (asesoramiento directivo sin estar sujetos a sus ordenes)

I+D

ORGANIGRAMA EN LINEA Y STAFF

2. ESTRUCTURA EN LINEA Y STAFF

VENTAJAS INCONVENIENTES

ASEGURA ASESORÍA ESPECIALIZADA E INNOVADORA

PROBABILIDAD DE CONFLICTO ENTRE ÓRGANOS Y ASESORÍA

MANTIENE EL PRINCIPIO DE AUTORIDADÚNICA

EL ASESOR SUELE TENER MENOS EXPERIENCIA PRÁCTICA

ÓRGANOS ESPECIALIZADOS

3. ESTRUCTURA FUNCIONAL

Determina la existencia de diversos supervisores. No cumple con el principio de unidad de mando.

Reciben ordenes, asesoramiento y comunicación de varios jefes diferentes.

Autoridad:

- Funcional o dividida

- Autoridad parcial y relativa sobre subordinados

- Delegación de cargos a los órganos especializados

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

3. ESTRUCTURA FUNCIONAL

VENTAJAS INCONVENIENTES

MEJOR ESPECIALIZACIÓN DE CADA ÁREA CASOS DE EQUIVOCACIÓN DE CARGOS (DUPLICIDAD DE MANDO)

COMUNICACIÓN MÁS DIRECTA = MAS RÁPIDA

PERDIDA DE AUTORIDAD DE MANDO (AUTORIDAD PARCIAL)

MEJOR SUPERVISIÓN COMPETENCIA Y RIVALIDAD ENTRE ESPECIALIDADES (DIVISIÓN DEL PERSONAL)

4. ESTRUCTURA EN COMITÉ

Repartición de autoridad y responsabilidades

Sistema participativo de la toma de decisiones

Desaparece el principio de unidad de mando

ORGANIGRAMA EN COMITÉ

4. ESTRUCTURA EN COMITÉ

VENTAJAS INCONVENIENTES

MOTIVADOR Y ENRIQUECEDOR PROCESO LENTO

EFICIENCIA EN LA COORDINACIÓN COSTO ELEVADO EN TIEMPO Y DINERO

EFICIENCIA EN LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN

CONFLICTO DE INTERESES

DEBILITA LA INICIATIVA DE MANDO

5. ESTRUCTURA MATRICIAL

Mayor complejidad

Combinación de agrupación por función y agrupación por producto (doble estructura simultánea)

Doble línea de autoridad. Por un lado:

- un responsable para cada función

- un responsable para cada proyecto

ORGANIGRAMA MATRICIAL

5. ESTRUCTURA MATRICIAL

VENTAJAS INCONVENIENTES

GRAN FLEXIBILIDAD (SEGÚN NECESIDADES)

DOBLE AUTORIDAD (ORDENES CONTRADICTORIAS)

EXPLOTACIÓN DE EXPERIENCIA CONFLICTO DE INTERESES (DENTRO DE LOS EQUIPOS)

MOTIVACIÓN (EQUIPOS DE PROYECTOS) INDIVIDUALIDAD

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN