Técnicas Digitales Clase3 EM2013

Post on 13-Jun-2015

745 views 5 download

description

Técnicas digitales Clase 3: luz, sombra, color, perspectiva y volumen

Transcript of Técnicas Digitales Clase3 EM2013

Técnicas de representación digitales

Clase 3: Luz, sombra, color y aplicación de volumen.

TAMM-30enero2013

Objetivo

• El alumno comprenderá las cualidades de la luz y aprenderá a aplicar la técnica de sombras en un boceto para poder generar volumen en el mismo.

• También aprenderá las propiedades de las líneas de contorno y aplicaciones técnicas para generar perspectivas.

Sombreado

La línea sólo es el contorno.

El volumen se crea a través de la luz y la sombra.

Las sombras son la consecuencia de la luz.

La concepción espacial se obtiene por:

• Las sombras propias del objeto.

• Las sombras que arroja.

• Las sombras y reflejos de luz que otros objetos proyectan sobre el objeto.

• La sombra es la porción del cuerpo que al ser iluminado, no recibe la luz de forma directa.

• Al dibujar se debe considerar:

Dónde se encuentra el foco de luz.

Qué zonas son tocadas por la luz y cuáles no.

Fuente de luz

Métodos para crear tonalidades• Achurados• Puntillismo• Líneas horizontales,

verticales, diagonal, mallas.

Bocetaje

Achurados sin delimitación– Deben seguir la

forma del objeto para poder controlarlos conforme la luz va tocando la superficie.

– Sirven para definir sombras, no para colorear.

Bocetaje

Luces, brillos, reflejos y sombras– Luces, brillos y reflejos son blancos totales.– Sombras aplicadas con achurados o tonos son

obscuros.

Bocetaje

Existe otra técnica donde delimitamos las áreas sombreadas trazando la forma y aplicando achurados sólo en esa sección.

Es muy común para bocetos rápidos y de exploración, o para sombras en el piso.

Bolígrafo y achurados

Bolígrafo o estilógrafo y achurados

Ejercicio 4 Volúmenes sencillos monocromático • El alumno formará 3 figuras abstractas con plastilina.

Posteriormente, alumbrará cada figura y la dibujará en Sketchbook pro aplicando la técnica de luz y sombra y contornos.

• Las figuras estarán en escala de grises.• Condiciones: dibujar una flecha para señalar de dónde

proviene la fuente de luz. Aplicará achurados, aerógrafo, líneas de contorno, línea gruesa y sombra en el piso. Experimenten con las técnicas.

• Al finalizar deberán subir el ejercicio a su espacio de Deviantart y posteriormente al grupo TécnicasDigitalesQRO.

Grosor de la línea

Combinación de técnicas de sombreado

Poca mancha

Aplicación de color en volúmenes• El color es una

sensación, producto de la descomposición de la luz.

• Se clasifican por su conformación en primarios, secundarios, terciarios.

• Por la sensación en cálidos y fríos.

Cálidos

Fríos

Colores complementarios

Los complementarios son los que se encuentran en una posición opuesta en el círculo cromático.

Se llaman así porque se complementan uno al otro.

Se ayudan a resaltar y hacerlos más intensos y puros porque no existe otro color más lejano que este.

Psicología del color

Cada color tiene un significado que depende de las sensaciones y en ocasiones, de la interpretación que cada cultura tiene sobre el mismo.

Tintas Tonos

Se mide con relación a la cantidad de blanco o negro que se le agrega a un color

Se mide con relación a la cantidad de grises que se le agrega a un color.

El monocroma de grises es el color neutral.

Aplicar poca mancha, dejar brillos, para denotar el color y el tipo de material.

Ejercicio 5: Volúmenes sencillos a color

• El alumno realizará el mismo ejercicio que el de “volúmenes sencillos” pero ahora aplicando color.

• Utilizará las herramientas de pincel que mejor le parezca para trazar, aplicar luces y sombras, y comprender los volúmenes.

• Al finalizar deberán subir el ejercicio a su espacio de Deviantart y posteriormente al grupo TécnicasDigitalesQRO.

Líneas de contorno

• Para bocetar en perspectiva es importante comprender las vistas del objeto: frontal, superior, lateral.

• Utilizando estas vistas se comprende el contorno del objeto, la tridimensionalidad o volumen del mismo.

Formas complejasPara generar secciones cruzadas, se pueden

trazar líneas guías y retículas en perspectiva como guías para dibujar la base.

Después se pueden trazar alturas para delinear la vista lateral.

Se pueden delinear las alturas de la vista frontal para definir el frente.

Generar formas complejas a partir de la combinación de formas básicas y secciones cruzadas.

Cajitas y más cajitas!!!

Aplicación de líneas guías, contornos y volúmenes• Para bocetar es indispensable entender

los volúmenes que comprenden al sólido que deseamos dibujar.

• La unión de varios volúmenes simples pueden crear un volumen general complejo.

• Las líneas guías y contornos tenues nos ayudan a comprender partes y vistas del volumen.

1 2

3 4

Las líneas de contorno, que rodean al objeto, brindan información adicional para la comprensión del volumen del objeto.

Contornos y sombras ligeras

Redondeos de esquinas y uso de contornos

Utilizar sombras y figuras geométricas como fondos para hacer el bocetaje presentable.

Volumen mezclando achurados y color

Para mostrar volúmenes más acentuados, se hace uso de achurados como apoyo en las zonas de mayor sombreado.

Los achurados también sirven para dar efectos de texturas, sólo se señala en algunas partes, no es necesario trazarlo en todo el objeto.

Aplicación de color

• El coloreado sirve para saber qué textura, color y tonos tiene el objeto.

• El color se maneja con sólidos, y los degradados con aerógrafo (blender).

• Las sombras son en tonos obscuros evidentes para entenderla mejor.

• Se dejan blancos donde pega la luz, no porque sea un brillo total, sino para entender el volumen.

Manejo de texturas, tonos claros y obscuros para brillos y sombras.

Mezcla de técnicas: color y achurados, líneas de contorno.

Grosor de líneaSe pueden engrosar las líneas de la base y también las líneas externas del objeto principal para hacerlo resaltar o para definir la forma general.

Las líneas que corresponden a partes con sombra son más gruesas u obscuras. Las que tienen luz son más delgadas o finas.

De un merengue de líneas a definir la línea final.

Presentación: Vender la idea

• Uso de fondos.• Acomodo lógico, aprovechando el

espacio.• Uso de letreros DIBUJADOS, ordenados.• Uso de flechas DIBUJADOS, que

parezcan parte de la composición.• Sombras del piso trazadas con una forma

definida que puede ser una abstracción, elipses, etc.

Composición mezclando técnicas: lanzamiento de líneas, achurados, fondos, letreros, sombras, etc.

Esto nos brinda una mejor perspectiva del proceso de diseño.

Ejercicio 6: Bocetaje con contornos• El alumno escogerá 3 de los bocetos

rápidos que realizó. Cada boceto lo trazará en 3 perspectivas distintas (girar el objeto) utilizando la técnica de contornos, volúmenes con achurados (9 perspectivas en total), pueden utilizar tantas páginas necesiten.

• Se realizará en sketchbook pro y se subirá a la carpeta correspondiente del grupo de Deviantart.com

Procesos de bocetaje

Uso de vistas, perspectivas y aplicación de color.

Videos útiles

• Audífonos somosDI (boceto con líneas de contorno y aplicación de colores)

http://www.youtube.com/watch?v=w2gQB5VBR4w • Speedsketch de un tenishttp://www.youtube.com/watch?v=G_chiM3TDUM• Boceto en perspectiva usando planoshttp://www.youtube.com/watch?v=3ui0rNX4n70• Dibujo de personaje sencillo en perspectivahttp://www.youtube.com/watch?v=FzaAuwZmoLU&list=PLECF6E9C208E7D3A5&index=5