Taller de Gestión del Conocimiento (SESION 1)-.docx

Post on 28-Jan-2016

212 views 0 download

Transcript of Taller de Gestión del Conocimiento (SESION 1)-.docx

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTODEFINICIÓN: arte de transformar la información y los activos intangibles en un valor firme. Conocimiento: es la capacidad para actuar y producir resultados.SE CONBINAN EN TRES CONCECIONES:①Know– How “nocaut” .- en español: “Saber Como”, es el capital mayor de una empresa, es el eje vital.②un aprendizaje cooperativo para ser organizado (Cultura organizacional.)③la puesta en marcha de dispositivos que nos faciliten conocer para una buena organización (Tecnología de la información)OBJETIVOS: • Crear un depósito de conocimiento. • • Mejorar el acceso al conocimiento. • • Crear un ambiente para intercambiar de conocimiento. • • Administrar el conocimiento como un activo. MARCO GENERAL: el motor de la economía esta basada en el conocimiento/la capacitación de productores y consumidores/es importante para la competitividad y eficacia.EMBUDO DEL CONOCIMIENTO: DAtos→informacion→conocimiento→nuevos servicios, productos y servicios.TIPOS DE CONOCIMIENTO: ①Tacito(Definimos de acuerdo a nuestras experiencias)②Explicito(definimos de acuerdo a las teorías con bases formales)CONOCIMIENTO OPERATIVO.- el Conocimiento de mayor valor de cada Proceso/cada Normativa/Competencia y Tecnología para una organización. BENEFICIOS.-no depender del Conoc. Tácito, mas creatividad, flexibilidad eficiencia (En el futuro será el único camino de la competencia)

EL APRENDISAJEConcepto: Proceso por la cual se adquiere nueva conducta para modificar una antigua o se borra una mala mediante experiencias.TIPOS: ①innatas (lo natural que heredamos genéticamente) ②por Condicionamiento(cuando cambiamos nuestra manera de reaccionar) ③Imitación o modelaje (Cuando imitamos a alguien)④Memorístico.- memorizamos no aprendemos ⑤memoria clásica.- aprendemos solo unas horas después no sabemos nada ⑥cuando aprendemos para siempre.ESTRATEGIAS: ①Conductista.- aprendemos con premios y castigos (biofeedback-retroacción)②Orientales.- técnicas de meditación relajación con Yoga Tai-chi. Etc ③Cognitivas.- controla nuestro conocimiento evitando la irracionalidad ④Motivación para el éxito.- controlar nuestra ansiedad.EJERCICIOS PARA LA MEJORA DE LA ATENCIÓN Y LA OBSERVACIÓN: a) saber sintetizar con resumen mental o escrito/ b)prevenir la indefensión.- cuando alguien quiere lo puede.GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO + LAS TIC’S.- “TiC” significa Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Celulares, Gps’s, Radio fm’s etc. Saber como utilizar y para que.LAURENCE PRUSAK (1996) : “Una organización es competitiva cuando se sabe como se utiliza lo que se debe y su capacidad de aprender nuevas cosas”. Capital Intelectual= Capital Humano + Capital Estructurado