Taller 4 urogenital 2016 2

Post on 15-Apr-2017

991 views 0 download

Transcript of Taller 4 urogenital 2016 2

EMBRIOLOGIA II TALLER 4

UROGENITAL 2016 -2

Dra. Lizette María Acosta Ulloa Docente Universidad del Sinu Elías Bechara Zainum

MESODERMO INTERMEDIO Pronefros, Mesonefros Metanefros

Desarrollo de las nefronas y tubos colectores del Mesonefros importancia en el desarrollo urogenital

humano.

Concepto de cresta urogenital y Conducto mesonefrico

Desarrollo del metaneros.

Diferenciación de las nefronas

Tubos colectores, pelvis renal, uréteres, pirámides renales.

Desarrollo del seno urogenital primitivo en embriones masculinos

y femeninos.

Seno UrogenitalCanal Vésico Uretral Porción Pélvica Porción Fálica

Tabicamiento de la cloaca y diferenciación del Seno Urogenital

Cloaca Tabique Urorrectal

Conducto Anorrectal Seno Urogenital

Canal Vésico uretral

Porción . Pelviana Porción Fálica

•¿DERIVADOS ?¿? ¿?

¿?

Defectos congénitos que afectan la forma y posición del riñón

Defectos congénitos, que afectan el parénquima renal y a las vías de conducción.

Líquido amniótico y función renal

Gónadas Gónada indiferenciada

Origen de las células germinativas primordiales. Importancia

Desarrollo del testículo

Desarrollo del testículo Derivados de estas células en la formación del testículo.Células Germinativas PrimordialesCélulas de Epitelio CelómicoCélulas del Mesénquima del MesonefrosImportancia de la llegada de las Células Germinativas PrimordialesA las gónadas indiferenciadas Importancia del gen SRY

Desarrollo del ovario.

Desarrollo del Ovario Derivados de estas células en la formación del ovario Células Germinativas PrimordialesCélulas de Epitelio CelómicoCélulas del Mesénquima del MesonefrosImportancia de la llegada de las Células Germinativas PrimordialesA las gónadas indiferenciadas

Conductos genitales. Etapa indiferenciada

Conductos genitales masculinos y femeninos.

Conductos genitales

Genitales externos Etapa indiferenciadaDiferenciacion

Trastornos del desarrollo.

Trastornos del desarrollo.

Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos

ProblemaPaciente de 17 años que acude a consulta por

no presentar menstruación, encontrándose genitales externos femeninos, cariotipo 46,XY y

testículos en la cavidad pélvica.

¿A qué puede deberse esto?

¿Se trata de un hombre o de una mujer?

Creemos que la primera pregunta la puedes responder sin dificultades, la segunda tiene

matices para debatir, pero pudiera preguntarse ¿Qué otros aspectos debemos tener en cuenta?. Qué determina que se sea hombre o mujer: ¿las

gónadas?, ¿los genitales externos?, ¿el sexo asignado al nacer?, ¿la capacidad de procrear?.