T2 Financiación revolución industrial

Post on 22-Jan-2018

27 views 1 download

Transcript of T2 Financiación revolución industrial

FINANCIACIÓN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

(1º FASE)

INDICE

● Fuentes internas de financiación.● Fuentes externas de financiación.● Canalización de capitales.● Sociedades anónimas.● Imágenes.

FINANCIACIÓN REV. INDUSTRIAL

● En un principio fue importante la autofinanción:● Las primeras

máquinas textiles no eran caras.

● Reinversión de beneficios.

● Esto es una fuente interna de financiación.

● A partir de cierto nivel de desarrollo la autofinanciación es insuficiente:● Siderurgia.● Máquina de vapor.

● Hay que acudir a fuentes externas.

FINANCIACIÓN REV. INDUSTRIAL

● Los capitales que financian la revolución industrial proceden de los sectores económicos prósperos durante el siglo XVIII.

● Son:● La agricultura y● El comercio de

ultramar.

● Son fuentes externas a la industria.

FINANCIACIÓN REV. INDUSTRIAL

● La canalización de los capitales:● Crédito bancario.● Participación directa

en la empresa.

● El mercado de capitales o sistema financiero no estaba desarrollado en la 1º fase.

● Con el desarrollo del ferrocarril mejora el mercado de capitales.

● Nacieron las sociedades anónimas, formadas por acciones que cotizan en bolsa.

SOCIEDAD ANÓNIMA

ACCIONES

ACCIONES

ACCIONES

ACCIONES

IES LA RÁBIDADPTO. CIENCIAS SOCIALES,

GEOGRAFÍA E HISTORIA

Prof. Javier GómezProf. Javier Gómez