SUPERVISION DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO EN EL ECUADOR. · parte del sistema financiero...

Post on 04-Oct-2018

231 views 0 download

Transcript of SUPERVISION DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO EN EL ECUADOR. · parte del sistema financiero...

SUPERVISION DE COOPERATIVAS DE

AHORRO Y CREDITO EN EL ECUADOR.

México D.F., 6 de Septiembre de 2011

EL SISTEMA COOPERATIVO DE AHORO Y CREDITO

DOS ORGANISMOS DE CONTROL:

SBS LEY DE INST. SIST. FINANCIERO

CONTROL NO ESPECIFICO

41 CAC`S. 80% DEL SISTEMA

DNC LEY DE COOPERATIVAS (1964)

CONTROL INEFICIENTE

APX 1200 CAC`S. 20 % DEL SISTEMA

COOPERATIVAS CONTROLADAS POR LA SBS

(AL 31 DE JULIO DE 2011)

Activos: 3.087’084.270 USD

Pasivos: 2.635’684.970 USD

Cartera: 2.189’191.240 USD

Depósitos: 2.332’250.760 USD

Patrimonio: 422’024.160 USD

SOCIOS 2’800.000

COOPERATIVAS CONTROLADAS POR LA SBS

EL SISTEMA COOPERATIVO CONTROLADO

POR LA SBS ES EL SEGUNDO SUBSISTEMA

FINANCIERO PRIVADO. AL 31 DE JULIO DE

2011 REPRESENTA EL 11,4% DE LOS ACTIVOS,

EL 14,3% DE LA CARTERA Y EL 15,7% DEL

PATRIMONIO DEL SISTEMA FINANCIERO

PRIVADO ECUATORIANO.

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA

EN EL AÑO 2008, SE APRUEBA LA

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA QUE

ENTRE OTRAS COSAS DIVIDE AL SISTEMA

FINANCIERO EN:

PRIVADO

PUBLICO

POPULAR Y SOLIDARIO

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA

LA CONSTITUCION POLITICA DE LAREPUBLICA INCLUYE A LAS CAC´S COMOPARTE DEL SISTEMA FINANCIERO POPULARY SOLIDARIO, DISPONE LA CREACION DE UNORGANISMO DE CONTROL Y NORMASPROPIAS, ESPECIFICAS Y DIFERENCIADASPARA ESTE SECTOR.

LEY DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

EL 10 DE MAYO DE 2011 EN EL REGISTRO

OFICIAL 444 SE PROMULGA LA LEY DE

ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y DEL

SISTEMA FINANCIERO POPULAR Y

SOLIDARIO

LEY DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

DEFINE A LAS ENTIDADES INTEGRANTES DEL

SISTEMA FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO

A:

COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO

ENTIDADES ASOCIATIVAS O SOLIDARIAS

CAJAS Y BANCOS COMUNALES

CAJAS DE AHORRO

LEY DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

CREA LA SUPERINTENDENCIA DE

ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA CON

UNA INTENDENCIA PARA EL SISTEMA

FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO COMO

ORGANISMO DE CONTROL UNICO.

LEY DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

DISPONE LA CREACION DEL FONDO DE

LIQUIDEZ DEL SISTEMA FINANCIERO

POPULAR Y SOLIDARIO ASI COMO EL

SEGURO DE DEPOSITOS

LEY DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

TAMBIEN CREA AL INSTUTUTO DE ECONOMIA

POPULAR Y SOLIDARIA COMO UN

INSTRUMENTO DE FOMENTO Y LA

CORPORACION DE FINANZAS POPULARES

COMO UN MECANISMO PARA EL

FINANCIAMIENTO A ESTAS INSTITUCIONES

LEY DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

SE DEFINEN LAS OPERACIONES QUE PUEDEN

REALIZAR LAS CAC´S, INLCUYENDO LA

POSIBILIDAD DE EMITIR CHEQUERAS,

TARJETAS DE CREDITO, ASI COMO LA

EMSION DE OBLIGACIONES, ENTRE OTRAS.

LEY DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

PREVÉ LA NECESIDAD DE SEGMENTAR A LAS

CAC´S, TANTO PARA LA APROBACION DE

OPERACIONES ASI COMO PARA LA

APLICACIÓN DE LA SUPERVISION,

INCLUYENDO EL MECANISMO DE SUPERVISION

AUXILIAR.

LEY DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

LAS CAC’S DEBERAN SOMETERSE A LAS

SIGUIENTES NORMAS:

Solvencia patrimonial;

Prudencia financiera;

Índices de gestión financiera y administrativa;

Mínimos de Liquidez

Desempeño social; y,

Transparencia

LEY DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

ADEMAS LAS TASAS DE INTERES DEBERAN

AJUSTARSE A LAS TASAS QUE DEFINE EL

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR PARA TODO EL

SISTEMA FINANANCIERO ECUATORIANO

Y EXIGE A LAS CAC´S CUMPLIR CON LAS

NORMAS PARA PREVENIR EL LAVADO DE

ACTIVOS.

ASPECTOS A REGLAMENTAR

REQUISITOS PARA LA CONFORMACION DE

LAS CAC’S Y APERTURA DE NUEVAS

OFICINAS.

ATRIBUCIONES Y DEBERES DE LOS

ORGANISMOS INTERNOS DE LAS CAC´S, ASI

COMO RESPONSABILIDADES DE LOS

GERENTES.

ASPECTOS A REGLAMENTAR

CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS PARA

ESTABLECER SANCIONES, INTERVENCION,

LIQUIDACION Y DISOLUCION.

PROCEDIMIENTOS DE FUSION, ESCISION,

INACTIVIDAD, REACTIVACION.

SEGMENTACION DE LAS CAC`S

ASPECTOS A REGLAMENTAR

NORMAS PARA LA CALIFICACION DE VOCALES

DE LOS CONSEJOS DE ADMIISTRACION,

VIGILANCIA, GERENTE, AUDITOR INTERNO Y

EXTERNO.

OPERACIONES DE LAS CAC´S CON LOS

SOCIOS Y CON LAS CAJAS CENTRALES.

ASPECTOS A REGLAMENTAR

EL ESQUEMA DE SUPERVISION AUXILIAR,QUIEN LO HACE, COMO LO HACE YCUALES SON LOS REQUERIMIENTOSMINIMOS PARA CALIFICAR A LAINSTITUCION DE SUPERVISION AUXILIAR.

CONCLUSIONES

EN ECUADOR EL PROCESO DE

SUPERVISION DE LAS CAC’S ES

INCIERTO, SALVO LAS ACTUALMENTE

CONTROLADAS POR LA SBS QUE POR

EL MOMENTO SIGUEN BAJO ESE

CONTROL.

CONCLUSIONES

LAS CAC`S ACTUALMENTE CONTROLADAS

POR LA DNC PUDIERAN TENER

PROBLEMAS UNA VEZ QUE SE APLIQUEN

CRITERIOS DE PRUDENCIA Y SOLVENCIA

FINANCIERA YA QUE NO ESTAN

ACOSTUMBRADAS A ELLO.

CONCLUSIONES

EL ÉXITO O FRACASO DE LA

IMPLEMENTACION DE ESTA NUEVA LEY

DEPENDERA FUNDAMENTALENTE DE LA

CONFORMACION TECNICA DEL

ORGANISMO DE CONTROL.

NO SE CONSIDERÒ EN LA LEY LA

NECESIDAD DE UNA JUNTA

ESPECIALIZADA EN INTERMEDIACION

FINANCIERA COMO ENTE RECTOR DE

LAS NORMAS A EMITIR PARA EL NORMAL

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE

LAS CAC’S

CONCLUSIONES

MUCHAS GRACIAS

edgar.penaherrera@acsb.coop