Síndrome de Salida de torax 2010

Post on 27-Apr-2015

94 views 3 download

Transcript of Síndrome de Salida de torax 2010

Síndrome de salida de tórax

AngiologíaUniversidad Autónoma de Aguascalientes

Dr. Raúl Franco

Síndrome de salida de tórax

A

N

V

Síndrome de salida de tóraxSinónimos.

Sind. del Desfiladero torácicoSínd. del escaleno anteriorSínd. del opérculo torácicoSínd. de costilla cervical

Síndrome de salida de tóraxFrecuente en la mujer jovenEdad: de 20 a 40 añosRelación con la ocupación en otros grupos de

edad:Trabajo del martillo neumáticoViolinistaChelista

Síndrome de salida de tórax Causas.

Estrechez del espacio triangular ( primera costilla, clavícula y escalenos) 90%.

Compresión interescalénicaCostilla cervicalMega apófisis transversaCallo óseo por fractura de clavículaTumoresRectificación de columna cervical

Síndrome de salida de tórax

Síndrome de salida de tórax

Síndrome de salida de tóraxCompresión de estructuras neurovasculares:

Plexo braquial

Vena subclavia

Arteria subclavia

Síndrome de salida de tóraxCuadro clínico.Compresión del plexo braquial (mas

frecuente hasta en un 90%)

ParestesiasDisminución de fuerzaCalambresDolor tipo neurítico

Síndrome de salida de tóraxCuadro clínico.Compresión de la vena subclavia ( frecuencia

en un 8%)

EdemaCianosisDolorDilatación venosaTrombosis venosaTromboembolia pulmonar

Síndrome de salida de tóraxCuadro clínico.Compresión de la arteria subclavia

( frecuencia en un 2%)

Dism. ó pérdida de pulsosDolor isquémicoPalidez, hipotermiaTrombosis arterialAneurisma ( Dilatación post estenótica)

Síndrome de salida de tóraxDiagnóstico clínicoPrueba de AdsonPrueba de abducción

Apoyo diagnóstico con rayos x Columna cervical AP LAT Oblicuas Col.

DinámicaTele de tórax con foco en huecos

supraclavicularesTAC o RMNElectromiografía

Síndrome de salida de tóraxTratamientoRelajantes muscularesAnalgésicosAntiinflamatoriosTERAPIA FISICA

Cirugías:EscalenectomíaResección de costilla cervical ó mega apófisis transversaResección de callo óseo ó tumorectomía