Sesión de orientación de 3º y 4º diversificacion

Post on 23-Jun-2015

1.296 views 1 download

description

presentación para explicar las alternativas de formación a los alumnos que están dentro del Programa de Diversificación

Transcript of Sesión de orientación de 3º y 4º diversificacion

4º DE DIVERSIFICACIÓN

Evaluación y titulación • La evaluación del alumnado que curse el programa de

diversificación curricular tendrá como referentes fundamentales las competencias básicas y los objetivos de la Educación secundaria obligatoria, así como los criterios de evaluación específicos del conjunto de los dos cursos que componen el programa.

• Los alumnos que cursen el programa de diversificación curricular obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria si superan todos los ámbitos y materias que integran el programa. Asimismo, podrán obtener dicho título aquellos que, habiendo superado los ámbitos, tengan evaluación negativa en una o dos materias, y excepcionalmente en tres, siempre que a juicio del equipo docente hayan alcanzado, al finalizar el programa, las competencias básicas y los objetivos de la etapa.

Programas de Cualificación

Profesional Inicial

Módulos voluntarios

Módulos profesionales

Título de Técnico

FORMACIÓN PROFESIONAL DE

GRADO MEDIO

Título de Técnico Superior

FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR

MER

CA

DO

LAB

OR

AL

selectividad

Diversificación CurricularDiversificación Curricular

15-16 años

Los estudios de formación profesional de grado Medio y Superior son estudios destinados a formar profesionales cualificados que sepan desarrollar algún tipo de trabajo. Por tanto, son estudios eminentemente prácticos; se desarrollan en Centros de Educación Secundaria, y un considerable número de horas se destina a formación en centros de trabajo (empresas, hospitales, ayuntamientos, etc.), donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Se agrupa en Familias Profesionales.

CARACTERÍSTICAS DE LA F.P.

0292/08

¿Qué son? Las familias profesionales son los grupos en los que se organizan las profesiones u ocupaciones. cada familia profesional agrupa varias profesiones que pertenecen a un campo de trabajo similar. Por ejemplo, la familia profesional de Hostelería y Turismo agrupa, entre otras, las profesiones de cocinero, camarero, pastelero, etc.

¿Son importantes? ¡Sí! Tienen mucha importancia porque te indican todos los campos posibles en los que puedes formarte para desempeñar una profesión u ocupación. Este conocimiento te ayudará luego a elegir el Ciclo Formativo que quieres cursar.

¿Cuántas Familias Profesionales hay? Hay 22 familias profesionales.

0292/08

Actividades Agrarias Actividades Físicas y

Deportivas Actividades Marítimo

Pesqueras Administración Artes Gráficas Artes Plásticas y Diseño Comercio y Marketing Comunicación Imagen y

Sonido Edificación y Obra Civil Electricidad y Electrónica Fabricación Mecánica Hostelería y Turismo

Imagen Personal Industrias alimentarias Informática Madera y Mueble Mantenimiento de

vehículos autopropulsados Mantenimiento y servicios a

la producción Química Sanidad Servicios Socioculturales y a

la Comunidad Textil, Confección y Piel Vidrio y Cerámica

0292/08

¿Qué son? Son los estudios que te permiten aprender una profesión u ocupación dentro de cada familia profesional. Por ejemplo, en la familia Profesional de Hostelería y Turismo puedes aprender para trabajar de cocinero, camarero, panadero y pastelero, guía turístico, etc.

¿Qué son? Son los estudios que te permiten aprender una profesión u ocupación dentro de cada familia profesional. Por ejemplo, en la familia Profesional de Hostelería y Turismo puedes aprender para trabajar de cocinero, camarero, panadero y pastelero, guía turístico, etc.

0292/08

¿Qué son? Son los conocimientos teórico-prácticos que se estudian en los Ciclos Formativos. Lo único que cambia con respecto a 4º de la E.S.O. es que hasta ahora cursabas asignaturas y en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior cursarás módulos.

¿Qué son? Son los conocimientos teórico-prácticos que se estudian en los Ciclos Formativos. Lo único que cambia con respecto a 4º de la E.S.O. es que hasta ahora cursabas asignaturas y en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior cursarás módulos.

0292/08

0292/08

0292/08

Inserción laboral de la FP y previsiones de la estructura del mercado laboral

La FP está pendiente de las demandas de los sectores con mayor auge de nuestra economía, adecuando la formación práctica del alumnado a las necesidades de estos sectores. Esto ha permitido que quiénes finalizan sus estudios de FP cuenten con las tasas más elevadas de inserción laboral en España.

Las prácticas en empresas dentro del periodo de formación aumentan las posibilidades de inserción laboral

de los titulados de FP en el mercado laboral.

¿Qué profesiones tienen más futuro?

Informática y comunicaciones Industria Hostelería Servicios socioculturales y a la

comunidad Sanidad Imagen personal Administración y Gestión Comercio y marketing

CARACTERÍSTICAS DE LOS PCPI

FINALIDAD:◦ Proporcionar una

formación básica y profesional que permita la incorporación al mundo laboral o la continuación de estudios.

CARACTERÍSTICAS:◦ Tener entre 16 y 21

años.◦ No hayan alcanzado el

título de Secundaria.◦ Duración: Un año

escolar.◦ Puedes cursar Módulos

Obligatorios y Módulos Voluntarios

SALIDAS:◦ Mundo laboral◦ Ciclos Formativos de

Grado Medio mediante prueba

◦ Ciclos Formativos de Grado Medio con el Título.

Se podrán cursar a la vez que losMódulos obligatorios o cuando se hayan superado los Módulos obligatorios

Tengo el Título pero…No quiero seguir estudiando

No tengo el Título y… Las Escuelas Taller y las Casas de Oficio

Centros de Formación para el Empleo

Búsqueda de empleo

Pruebas de acceso a la FP

Pruebas libres para la obtención del Título de ESO