Semiolgia De Piel

Post on 11-Jul-2015

4.725 views 1 download

Transcript of Semiolgia De Piel

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD EL PERU DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE ODONTOLOGIAMedicina Estomatológica

Tema: EVALUACION CLINICA DE PIEL Y ANEXOS

Profesora: Dra. Isabel Trevejo Rojas

17/02/10 ITREVEJOR

Piel y Anexos: Pelos. Uñas. Tejidocelular subcutáneo. Sistema Linfático. Semiotecnia. Definición de términos

17/02/10 ITREVEJOR

La piel: órgano más extenso Funciones: Protección Termorregulación Excreción Transmisor de Sensibilidad

17/02/10 ITREVEJOR

Constituido por dermis y epidermis y tejido celular subcutáneo.

contiene: Vasos sanguíneos Glándulas Folículo piloso

17/02/10 ITREVEJOR

17/02/10 ITREVEJOR

: PIEL ASPECTOS A CONSIDERAR Color. Humedad y untuosidad. Turgor y elasticidad. Temperatura. Lesiones (primarias y secundarias). Anexos de la piel: pelos y uñas.

17/02/10 ITREVEJOR

COLOR

CANTIDAD DE

PIGMENTOMELÁNICO

CAPILARES SANGUINEOS ENFERM..

PRESENCIA DE

OTROSPIGMENTOS

Fenom.físicos

FEN.Horm.

17/02/10 ITREVEJOR

17/02/10 ITREVEJOR

CANTIDAD DE PIGNMENTO MELÁNICO

RAZA HERENCIA EXPOSICIÓN AL SOL

17/02/10 ITREVEJOR

CANTIDAD DE CAPILARES SANGUINEOS

Perfusión tisularCantidad de

hemoglobinaOxigenaciónGrosor de la piel

Tono:rosado, rubicundo, pálido, cianótico

Buena perfusión Tisular + gl. Rojos adecuados =Color rosado

17/02/10 ITREVEJOR

Variaciones asociadas

Palidez en mucosas, lengua, conjuntiva palpebral, palma de

manos, lechos subungueales Rubicundo

POLIGLOBULINEMIA O POLICITEMIA VERA

CIANOSIS Oxigenación defectuosa ↑ Hb reducida: lechos ungueales, orejas, labios, lengua, mucosas en general

ANEMIA

17/02/10 ITREVEJOR

                         

17/02/10 ITREVEJOR

17/02/10 ITREVEJOR

ENFERMEDADES ASOCIADAS AL CAMBIO DE COLOR

Piel se oscurece

HEMO-CROMATOSIS

INSUFICIENCIASUPRARENAL

(En. de Adisson)

CIRROSIS HEPATICA

INSUFICIENCIARENAL

CRONICA17/02/10 ITREVEJOR

17/02/10 ITREVEJOR

HORMONALES

ESTROGENOS

CLOASMA GRAVÍDICO

ERITEMA EN

MEJILLA

MARIPOSA LUPIDICA

EMBARAZO LES

17/02/10 ITREVEJOR

Cloasma gravídico Manchas irregulares Aparecen en el rostro

Pueden afectar a ♂ Afecta más a la piel oscura Influyen factores hormonales, genéticos, raciales y

solares

17/02/10 ITREVEJOR

Palidéz y frialdad: En estados de shock (vasoconstrición cutánea)

Presencia de otros pigmentos: por de bilirrubina ↑(ictericia)

CarotenosFármacos

17/02/10 ITREVEJOR

VETILIGO

17/02/10 ITREVEJOR

Hiperpigmentaria /hipopigmentaria

17/02/10 ITREVEJOR

Humedad y untuosidad.

HUMEDAD: DEPENDE DE LA HIDRATACIÓN, ACCIÓN DE LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS, CLIMA, TEMPERATURA, EDAD, ESTADO DE SALUD GENERAL

UNTUOSIDAD. DADA POR LAS GLS. SEBÁSEAS, ASPECTO OLEOSO.

17/02/10 ITREVEJOR

Turgor y elasticidad.

Turgor. Resistencia que se aprecia cuando se hace un pliegue en la piel (p.ej.: en el antebrazo, en el área bajo la clavícula). Se relaciona con la hidratación de la persona. El turgor disminuye en personas deshidratadas.

Elasticidad. Dada por el tejido elástico que pierde su capacidad y disminuye conforme se incrementan los años.

17/02/10 ITREVEJOR

TURGOR

17/02/10 ITREVEJOR

17/02/10 ITREVEJOR

TEMPERATURA NORMAL

AUMENTADA: FIEBRE O HIPERTERMIA

DISMINUIDA O HIPOTERMIA

17/02/10 ITREVEJOR

LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGICAS

Lesiones primarias:Mancha: macula

Eritema

17/02/10 ITREVEJOR

Pápula

Nódulo

17/02/10 ITREVEJOR

Vesícula

Ampolla

17/02/10 ITREVEJOR

Efélide. Telangiectasia. Equímosis. Víbice

17/02/10 ITREVEJOR

17/02/10 ITREVEJOR

TOPOGRAFIA:LUGAR

LOCALIZADA DISEMINADA GENERALIZADA

17/02/10 ITREVEJOR

MORFOLOGIA

PAPULA PLACA VESÍCULA EFELIDE

17/02/10 ITREVEJOR

MORFOLOGIA

FORMA COLOR TAMAÑO SUPERFICIEBORDES

YLIMITES

17/02/10 ITREVEJOR

EVOLUCIÓN

AGUDAS SUB AGUDA CRONICA

17/02/10 ITREVEJOR

PALPACIÓN

CONSIS-TENCIA:

DURABLANDA

SUPERFICIE:RUGOSA

LISAASPERA

ADHERENCIA A PLANOS

Tº SENSIBI-LIDAD

17/02/10 ITREVEJOR

17/02/10 ITREVEJOR

Tejido celular subcutáneo

Formado por: tejido conectivo glándulas sudoríparas vasos sanguíneos y Glándulas sebáceas. Ayuda a proteger el cuerpo contra golpes y otras lesiones

y ayuda a mantener la temperatura corporal.

17/02/10 ITREVEJOR

Glándulas sudoríparas:G. Ecrinas: Existen 600 gl/cm2 de pìel predominan

en la frente, las palmas de las manos y las plantas de los pies. Son termoreguladoras. Excretan productos de desecho a través del sudor.

G. Apocrinas, desarrollan en la pubertad, se concentran en las axilas y la región púbica. El sudor de las glándulas apocrinas es más espeso que el producido por las glándulas ecrinas

17/02/10 ITREVEJOR

La piel debajo de la uña se llama matriz. La parte más grande de la uña, la placa ungueal (placa de la uña), luce rosada por la red de diminutos vasos sanguíneos en la dermis subyacente. La zona blanquecina en forma de media luna en la base de la uña se denomina lúnula.

17/02/10 ITREVEJOR

Trastornos de la piel, el cabello y las uñas Dermatitis Los expertos médicos usan el término dermatitis para

referirse a cualquier inflamación (hinchazón, comezón y enrojecimiento) de la piel. Existen varios tipos de dermatitis, incluyendo

17/02/10 ITREVEJOR

La dermatitis atópica también se conoce como eccema. Es una dermatitis común, hereditaria, que provoca una erupción con picazón fundamentalmente en la cara, el tronco, los brazos y las piernas. Suele desarrollarse en la primera infancia, pero también puede aparecer durante la infancia tardía. Podría estar asociada a trastornos alérgicos como el asma.

17/02/10 ITREVEJOR

Dermatitis por contacto se produce cuando la piel entra en contacto con una sustancia irritante. Como agentes químicos en los detergentes para el lavado de ropa, cosméticos y perfumes.

17/02/10 ITREVEJOR

La dermatitis seborreica, una erupción aceitosa en el cuero cabelludo, el rostro, pecho y la zona de la ingle, se debe a la producción excesiva de sebo de las glándulas sebáceas. Este trastorno es común en niños pequeños y adolescentes

17/02/10 ITREVEJOR

Trastornos del cuero cabelludo y el cabello

La tiña capitis, un tipo de tiña, es una infección fúngica que forma una lesión escamosa, en forma de anillo en el cuero cabelludo. Es contagiosa y común en niños en edad escolar.

17/02/10 ITREVEJOR

La alopecia es una zona de pérdida de cabello. La tiña es una causa común de alopecia temporal en los niños. También puede ser causada por tensión. Alopecia areata (en la que el cabello de una persona se cae en parches redondos u ovales) asociado a un trastorno inducido por quimioterápicos..

17/02/10 ITREVEJOR

ITREVEJO

17/02/10ITREVEJOR - ROTONDA DE LA FACULTAD TODA UNA HISTORIA