Seguridad social

Post on 25-May-2015

335 views 2 download

Transcript of Seguridad social

Seguridad Social

Estructura del sistema de Seguridad Social Principales obligaciones de empresarios y trabajadores Acción protectora

Asistencia sanitaria Incapacidad temporal Riesgos durante el embarazo, lactancia natural y cuidado de menor Maternidad Paternidad Lesiones permanentes no invalidantes Jubilación Muerte y supervivencia Desempleo

Contributivo Asistencial

Índice

Establecido por la Constitución en Art 41 Fundamento del “estado del bienestar” Regímenes de la Seguridad Social:

Régimen General Régimen Especial Trabajadores Autónomos Régimen Especial del Mar Régimen Especial de Estudiantes Régimen Especial Minería del Carbón

Estructura del sistema de Seguridad Social

Entidades gestoras de la Seguridad Social

Instituto Nacional de la Seguridad Social Instituto Nacional de Gestión Sanitaria Tesorería General de la Seguridad Social Instituto de Mayores y Servicios Sociales Instituto Social de la Marina

Estructura del sistema de Seguridad Social

Inscripción de la empresa Formalizar cobertura de riesgos: Seguridad Social Mutua Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos

de los trabajadores Cotizar

Principales obligaciones

Cubre contingencias Concede prestaciones (económicas o no) Pueden ser:

Contributivas: Para los que han cotizado No contributivas: Para los que no han cotizado

Acción protectora

Servicios médicos y farmacéuticos Para:

Trabajadores y familiares Pensionistas Extranjeros …

Asistencia sanitaria

Protege: Contingencias comunes:

Enfermedad común Accidente no laboral

Contingencias profesionales Accidente de trabajo Enfermedad profesional

Incapacidad temporal I

Requisitos beneficiarios:

Afiliado y en alta Carencia de 180 días cotizados en los últimos 5

años anteriores ( sólo en enfermedad común). En el resto no se exige carencia

Incapacidad temporal II

Base reguladora:

Contingencia común: BCC( mes anterior a la baja)/ Días del mes

Contingencia profesional: BCP sin horas extras (mes anterior a la baja)/ Días del mes

+ Horas extraordinarias del año anterior /365 o 360

Incapacidad temporal III

Cuantía Por contingencia común:

Del 1º al 3º no se cobra Del 4º al 20 el 60% base reguladora Del 21º … el 75% base reguladora

Por contingencia profesional: 75% desde el día siguiente a la baja

Incapacidad temporal IV

Riesgos durante el embarazo

100% de la base reguladora por contingencias profesionales

Hasta el parto o reincorporación de la madre Riesgo durante la lactancia natural

100 % base reguladora por contingencias profesionales Has 9 meses del bebe o reincorporación de la madre

Hijo grave: 100% de la base reguladora 1 mes (ampliable a 2) Carencia como en maternidad

Riesgo durante el embarazo o lactancia

natural

Carencia

180 días en 7 años o 360 en toda su vida Cuantía

100% base reguladora por contingencias comunes

Duración 13 días

Paternidad

Carencia:

< 21 años no se exige cotización >21<26 90 días en los 7 años anteriores o 180

días en toda su vida >26 180 días en los 7 años anteriores o 360 en

toda su vida Cuantía:

100% base reguladora por contingencias comunes Duración:

16 semanas ( 6 de postparto obligatorio)

Maternidad, adopción o acogimiento

Tienen un carácter definitivo Causadas por:

Accidentes de trabajo Enfermedades profesionales

No repercuten en la capacidad para trabajar Pero disminuyen su integridad física

Lesiones permanentes no

invalidantes

Después de haberse sometido a tratamiento Recibido el alta Tiene reducciones anatómicas y funcionales graves Definitivas

Objetivas Previsiblemente

Puede ser: Parcial Total Absoluta Gran invalidez

Incapacidad permanente

Con carácter definitivo dejar de trabajar (cabe

parcial) Cotización: 15 años Edad 67 años en 2027 Base reguladora: BCC 300 meses anteriores/350 Cuantía en función del tiempo trabajado 50% base reguladora con 15 años cotizados

Jubilación

Auxilio por defunción Viudedad Orfandad Subsidio a favor de familiares Indemnizaciones a tanto alzado por

cotingencias profesionales.

Prestaciones por muerte y

supervivencia

Nivel contributivo I

Quien queriendo Y pudiendo trabajar Pierda su trabajo O lo vea reducido a 1/3

Protección por desempleo I

Nivel contributivo II Beneficiarios Situación legal de desempleo Buscar activamente empleo Tener cotizados 360 días en 6 años Base reguladora: BCC 180 últimos días/180

Protección por desempleo II

Nivel contributivo III Cuantía:

Del 1 al 180 el 70% BR Del 181 … el 50% BR

Limites: Inferior: Sin hijos 80% IPREM ^ 1/6 Con hijos 107% IPREM^1/6

Superior: Sin hijos175% IPREM^1/6 Con 1 hijo 200% IPREM^1/6 Con 2 hijos 225% IPREM^1/6

Protección por desempleo III

Subsidio por desempleo: No rechazar oferta de empleo adecuada Carecer de ingresos superiores al 75% Causas:

Agotar desempleo y tener responsabilidades familiares Mayores de 45 años Emigrantes retornados, penados liberados No tener cotización para desempleo contributivo Mayores de 55 años Fijos discontinuos

Cuantía: 80% del IPREM

Protección por desempleo III